Entretenimiento
″ ¡Ay Thalía, te veo diferente! ”: Galilea Montijo recordó el sueño picante que tuvo con la estrella
Días después de confesar que ha insistido en su pareja Andrea Legarreta en besos, la presentadora Galilea Montijo recordó el sueño «picante» que tuvo con la cantante Thalía.
En una entrevista concedida a diversos medios a las puertas de Televisa, y que se puede ver en el canal de YouTube de Eden Dorantes, Galilea abordó el tema del conflicto entre Amanda Miguel y Diego Verdaguer, luego de que publicara en Instagram una foto con Montijo que molestó a su esposa.
Además de celebrar la reacción de Amanda, Galilea habló de cómo las mujeres tienden a reconocer la belleza de los demás y aceptó que a ella le gusta «despertar pasiones», sin importar si se trata de un «hombre, mujer o quimera».
Cuando se le preguntó si una mujer se había presentado, la presentadora de Hoy respondió que no, pero señaló: “Creo que todos hemos tenido fantasías con alguien. He soñado con mujeres. Hace muchos años lo dije, con Thalía tuve un sueño que incluso me levantaba y decía ‘¡oh Thalía, te veo diferente!’, Creo que me fui a la cama pensando en ella ”.
Galilea señaló que el sueño fue hace más de 20 años y cada vez que ve a Thalía se lo cuenta, lo que seguramente solo hace reír a la estrella.
Montijo confirmó que era un sueño «picante». «Beso y todo para Thalía».
Galilea ya había tocado el tema de besar mujeres la semana pasada cuando Shanik Berman le preguntó si lo haría.
Mientras Galilea rechazó a Shanik Como no es su «tipo», dijo que le ha insistido a Andrea Legarreta para que lo haga y hasta en la emisión de este lunes le pidió que la besara.
Reuniones, pandemia y trabajo
En la misma charla, Galilea habló de su reciente reencuentro en el foro de Hoy con Andrea Legarreta.
Y es que desde el pasado mes de abril los presentadores no habían compartido espacio porque la producción decidió dividir a los presentadores en dos equipos para evitar el contagio de COVID-19.
Finalmente este lunes ambos convivieron en el foro del programa matutino de Televisa
«Negrito (Raúl Araiza), Legarreta y yo estamos juntos. Al principio Andrea y yo estamos ahí todos los días y para ver cuando se unen los demás. No sabemos nada, estamos esperando lo que nos digan ”.
En los últimos días también tuvo la oportunidad de convivir con su comadre, la conductora Inés Gómez Mont, a la que no veía en persona desde hacía casi un año.
“Antes de venir a la Ciudad de México, pasé a saludarla. Esta pandemia nos ha alejado de las personas que amas, las cosas que quieres, la vida te cambia en un segundo.
Sobre la posibilidad de producir HoyEn relación a las recientes declaraciones de Alfredo Adame sobre su voluntad de estar detrás del programa, Galilea comentó que es demasiada responsabilidad.
Lo que sí valoró es que con más de 20 años de carrera siempre ha tenido un trabajo en la empresa.
“Siempre estaré muy agradecido, nunca he dicho que no a mis jefes. Amo mi trabajo, soy muy feliz haciendo lo que hago … Gracias a Dios, en 25 años casi nunca me he detenido en esto ”.
Recordó que en todo este tiempo solo estuvo fuera un año cuando se fue a vivir a Italia. «Aunque no crean, sé dónde está Roma, aunque vivía en Milán … y fue el único momento en que pensé que no era bueno para esto que iba a regresar a Guadalajara. «
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
¿A que distancia ?: así fue el reencuentro de Galilea Montijo e Inés Gómez Mont
“Es una interpretación técnicamente incompleta, quizás errónea, que está mostrando algo que no sucedió, que es un fuerte aumento de la mortalidad, no sucedió así”, dijo la Subsecretaria de Salud.
MAS NOTICIAS
Dynamic professional with a unique combination of technical expertise and business acumen. Progressive specialization in the management of independent profit centers and management of own companies. Exploring disruptive innovations in bespoke user experience and I love writing tech articles.
Entretenimiento
En Over Karma han conseguido jorobar a Rigoletto – El Periódico de España
Verdi logra sortear la censura y triunfa en el Teatro Real con su ópera Rigoletto
El renombrado compositor italiano Giuseppe Verdi siempre ha sido conocido por su inclinación por abordar temas controversiales y provocativos en sus obras. Su ópera Rigoletto no es una excepción. Basada en una obra de Victor Hugo que expone las tropelías de un monarca vicioso, la trama original de Rigoletto resultó tan repugnante e inmoral para los censores que decidieron prohibirla. Sin embargo, Verdi no se rindió y recurrió a ingeniosas artimañas para evadir la censura y llevar su obra maestra al escenario.
Recientemente, la ópera Rigoletto fue representada en el prestigioso Teatro Real. Bajo la dirección de Miguel del Arco, esta nueva producción decidió enfocar la trama en la trata de blancas, generando grandes expectativas entre el público y la crítica. Sin embargo, la producción no logró convencer a todos. Las críticas negativas se centraron en la falta de dirección de actores y en ideas poco convencionales que no lograron conectar de manera efectiva con el público.
Los cantantes también recibieron su cuota de críticas. Algunos desafinaron en diferentes momentos de la representación, mientras que otros no lograron imprimir los matices necesarios en sus interpretaciones. El director de orquesta, Nicola Luisotti, tampoco tuvo su mejor noche, ya que su manejo de la velocidad afectó la coherencia de los cantantes en algunas ocasiones.
A pesar de estos contratiempos, el coro tuvo la oportunidad de redimirse después de algunos problemas iniciales al inicio de la ópera. Su actuación en un momento específico fue aplaudida por el público, demostrando su talento y profesionalismo.
El momento culminante de la ópera llega con una escena conmovedora donde Gilda, uno de los personajes principales, decide sacrificarse por el duque. Sin embargo, este desenlace no fue apreciado por todos los espectadores, generando opiniones divididas sobre el impacto emocional de la escena.
A pesar de las críticas y las opiniones encontradas, la representación de Rigoletto en el Teatro Real no deja de ser un desafío interesante para la imaginación y la reflexión del público. Verdi, con su música magistral, logra sintetizar las complejidades del drama, presentando personajes cínicos y desdichados en una trama que no deja indiferente a nadie. Una vez más, el legado de Verdi perdura y continúa cautivando a audiencias en todo el mundo.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
Entretenimiento
Empieza una nueva serie: Cuéntame cómo pasó – RTVE
La exitosa serie televisiva «Cuéntame» ha llegado a su fin después de veintidós años de emisión. El último capítulo, que ha dejado a los espectadores emocionados, cuenta el nacimiento de la serie y se sitúa en septiembre de 2001, durante el peor ataque terrorista de la Historia.
«Cuéntame» ha sido una serie que ha contado la historia de España desde los años sesenta hasta la actualidad, a través de la familia Alcántara. Con millones de espectadores fieles, la serie ha logrado cambiar la vida de muchos, convirtiéndose en una de las más exitosas de la televisión española.
Durante todos estos años, «Cuéntame» ha mostrado diferentes situaciones de la vida cotidiana, como amores, peleas, casamientos, divorcios, nacimientos y muertes. Los espectadores se han identificado con los personajes y han vivido junto a ellos estos momentos emocionantes.
El último capítulo termina con Carlos Alcántara, uno de los protagonistas, diciendo que la historia debería ser escrita, a lo que otro personaje responde que nadie estaría interesado. Sin embargo, Carlos descubrirá que la Historia siempre tiene un lugar para cada uno. Con esta frase, la serie deja en claro que aunque ha llegado a su fin, no es un adiós, sino un hola, ya que las buenas historias siempre perduran en el tiempo.
Aunque aún no hay información oficial al respecto, se espera que «Cuéntame» continúe en el futuro contando nuevas historias. Los espectadores y seguidores de la serie esperan con ansias la posible continuación de esta fascinante narrativa, que ha logrado conquistar el corazón de muchos.
En conclusión, «Cuéntame» ha dejado una huella imborrable en la televisión española. A lo largo de sus veintidós años de emisión, ha logrado emocionar y entretener a millones de espectadores con su narrativa y sus personajes entrañables. Aunque este capítulo final marca el fin de una etapa, los seguidores de la serie tienen la esperanza de seguir disfrutando de nuevas historias en un futuro próximo.
Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España.
Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.
Entretenimiento
Carlos Alsina, Premio Cerecedo de Periodismo – Over Karma
Carlos Alsina, director del programa Más de uno en Onda Cero, ha sido galardonado con el premio Francisco Cerecedo de Periodismo, otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos. Este reconocimiento destaca a Alsina como una referencia en el periodismo radiofónico.
El jurado valoró la mirada lúcida, rigurosa y plural de Alsina hacia la actualidad, así como su talento como entrevistador. Además, se destacó su innovación en la creación y reinvención de formatos radiofónicos, como las ficciones sonoras y los espacios de divulgación cultural.
Durante el acto de entrega del premio, celebrado en un hotel de Madrid, estuvieron presentes los Reyes Felipe y Letizia, así como numerosos profesionales de los medios. En su discurso, el Rey Felipe VI defendió la labor del periodista frente a la inteligencia artificial, resaltando la importancia de mantener la independencia, el rigor y la búsqueda de la verdad.
El premio Francisco Cerecedo de Periodismo es uno de los galardones más prestigiosos en el sector y está dotado con un premio de 24.000 euros. El reconocimiento lo recibió Carlos Alsina como un merecido reconocimiento a su trayectoria y aportes al mundo de la radio.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
-
Noticias destacadas3 años ago
Albion College devuelve Maya a México
-
Ciencia y tecnología3 años ago
Por qué HDR se ve demasiado oscuro en la televisión y cómo solucionarlo
-
Noticias destacadas3 años ago
Terremoto de magnitud 4.9 / descubrimiento de volcán cerca de Zihuatanejo de Azueta, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, México
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo chino 2021 para el gallo, por Ludovica Squirru
-
Ciencia y tecnología3 años ago
¿Quién es Samantha Samsung, el personaje popular online actual?
-
Internacional3 años ago
Las series de Netflix y PTV Ertugrul se enfurecen en Cachemira; los padres nombran a los niños recién nacidos después de los personajes
-
Noticias destacadas3 años ago
Miles de puestos de trabajo en el Reino Unido se cierran al por menor
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo Géminis Febrero 2021: Crecimiento espiritual ilimitado