Connect with us

Internacional

Cientos de miles más podrían morir por coronavirus en América Latina y el Caribe, advierte una agencia internacional

Published

on

Para el 1 de octubre, ese número podría aumentar en más de 300,000.

Ese fue el titular en la conferencia de prensa de esta semana por el Organización Panamericana de la Salud, citando el modelo de la Universidad de Washington que predice más de 438,000 muertes totales en toda la región hasta finales de septiembre. Eso significa que, en promedio, casi 3.500 personas podrían morir a causa del virus todos los días entre ahora y entonces.

Los creadores del modelo dicen que asumieron que los países en la proyección seguirán las pautas de distanciamiento social. Y si las medidas de prevención se debilitan, las muertes podrían ser aún mayores.

Grandes poblaciones, grandes problemas.

Los ocho países más poblados de América Latina y el Caribe (Brasil, México, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Chile y Ecuador) representan más del 82% de la población de la región.

Por lo tanto, no es sorprendente que estos países estén impulsando el crecimiento exponencial tanto en casos de coronavirus como en muertes.

Del total de 33 países de la región, estos ocho países representan el 94% del total de casos y el 96% del total de muertes.

Brasil es de lejos el peor delincuente. Sus casos y muertes registrados – 1,496,858 y 61,884, respectivamente, hasta el jueves – siguen subiendo. Su promedio móvil de siete días de casos recientemente confirmados es tan alto como siempre. Informar más de 40,000 casos nuevos en un día ya no es inusual.

A pesar de eso, la economía ha comenzado a reabrirse sustancialmente en muchas partes del país donde se había cerrado previamente. En Rio de Janeiro el jueves, se permitió la apertura de bares y restaurantes al 50% de su capacidad.

En México, la reapertura de la economía también ha ocupado un lugar central. En la Ciudad de México, la zona más afectada del país, los clientes disfrutaron de cócteles y aperitivos en los restaurantes esta semana por primera vez desde el 23 de marzo. Ahora también se permite la apertura de hoteles, salones y mercados.

READ  El estado de desastre de COVID de Sudáfrica terminará a la medianoche - Ramaphosa

Esto a pesar del hecho de que el número de muertos asciende a 21.189 a partir del jueves por la noche. Esa cifra de muertos es aproximadamente el doble de lo que era hace un mes y ahora es más alta que la de España.

Las muertes reales debidas al virus son probablemente aún mayores. En una entrevista con el El Correo de Washington, El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, dijo que un informe gubernamental que se publicará próximamente sugiere que hubo tres veces más muertes en la Ciudad de México de marzo a mayo de lo que se esperaría en un año normal. Le dijo al periódico que de esas muertes adicionales, «… es probable que la mayoría sean codiciosas».

En general, a los países más pequeños de la región les ha ido mucho mejor para contener sus brotes. Uruguay y Paraguay tienen menos de 50 muertes combinadas. Belice solo ha registrado 28 casos en total desde que comenzó el brote.

Pero los funcionarios de salud están preocupados por algunos de los otros países más pequeños como Costa Rica, que ha visto su caso total más del doble en el último mes. La Organización Panamericana de la Salud dice que los nuevos casos podrían no alcanzar su punto máximo hasta octubre.

El amplio peaje del brote

El panorama económico en América Latina y el Caribe no era bueno antes de que llegara la pandemia. Ha empeorado mucho desde entonces.

los Fondo Monetario Internacional predice que el PIB combinado en la región y el Caribe se reducirá un 9,4% en 2020. Eso es cuatro puntos peor que su pronóstico de abril y sería la peor recesión desde que comenzó el mantenimiento de registros.

Incluso los países que se libraron en gran medida de los peores efectos sobre la salud de la pandemia no podrán evitar las consecuencias.

READ  Alerta por EG.5, nueva variante de COVID que aumenta los casos en agosto y sus síntomas - Over Karma

Muchas naciones isleñas en el Caribe tienen un número limitado de casos, pero verán impactos masivos en sus economías a medida que el turismo, el alma de muchos de ellos, caiga precipitadamente.

Quizás, como era de esperar, América Latina y el Caribe podría ver cifras récord de desempleo como resultado de la pandemia. Más de 41 millones de personas podrían estar desempleadas en 2020, según un nuevo informe del Organizacion Internacional del Trabajo, un aumento de casi el 60% con respecto a 2019.

Algunos de los desempleados vendrán de la industria de las aerolíneas, y las aerolíneas de la región se encuentran entre las más afectadas del mundo.

La aerolínea mexicana Aeroméxico se declaró en bancarrota esta semana, la tercera aerolínea en la región en hacerlo desde que comenzó el brote, uniéndose a LatAm Airlines y Avianca Airlines.

Y de la economía al medio ambiente, el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil registrado más incendios en la Amazonía este junio que cualquier junio anterior desde 2007.

Los incendios forestales pueden no parecer directamente conectados a un virus mortal. Pero los activistas ambientales han advertido que los madereros y ganaderos ilegales se han aprovechado de los recursos oficiales limitados durante la pandemia, quemando grandes extensiones de bosque para obtener ganancias financieras.

Signos de esperanza

Perú y Chile han registrado el sexto y séptimo caso más confirmado del virus en todo el mundo, con un total combinado de casi 600,000.

Pero después de meses de sombrías noticias, ambos países sonaron con un tono más esperanzador esta semana.

En Chile, el miércoles marcó el aumento más bajo en un solo día en casos nuevos desde el 19 de mayo. El promedio de siete días del país también ha disminuido significativamente desde su pico el 21 de junio.

Los empleados de Bergut Funeral Services entregan ataúdes a una tienda funeraria en Santiago, Chile, el 19 de junio de 2020. La producción de ataúdes ha aumentado un 120%, según el propietario Nicolas Bergerie.

«A nivel nacional, los datos son buenos», dijo el ministro de Salud de Chile, Enrique Paris. «El país todavía tiene fiebre, pero la fiebre es mucho más baja», continuó, refiriéndose a la mejora en el número de infecciones.

READ  Violenta turba antisemita intenta linchar en Daguestán (Rusia) a pasajeros de un vuelo de Israel - Over Karma

El jueves, Perú marcó su sexto día consecutivo en que la cantidad de personas que recibieron el alta hospitalaria fue mayor que la cantidad de casos nuevos.

El Ministerio de Salud de Perú dijo en un comunicado que el jueves fue «… una de sus mejores fechas en la lucha contra la pandemia».

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

La guerra entre Israel y Hamás entra en su tercer mes con menos áreas seguras para los palestinos en Gaza

Published

on

Desesperados palestinos huyendo de la ofensiva terrestre de Israel se agolpan en un área cada vez más pequeña en la Franja de Gaza. La ONU advierte que su operación de ayuda está «destrozada» debido a que ningún lugar en la Franja de Gaza es seguro. El ataque militar de Israel contra Gaza ha causado numerosas víctimas civiles y desplazamientos masivos, generando alarma internacional.

En el último día, el Ejército israelí atacó unos 450 objetivos en la Franja de Gaza, indicando la continua intensidad de la campaña. La ONU ha advertido sobre una inminente «catástrofe humanitaria» y las naciones árabes e islámicas han pedido un cese del fuego inmediato. Sin embargo, Estados Unidos podría bloquear cualquier esfuerzo de la ONU para detener los combates.

Funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación por la devastación y pidieron a Israel que limite las muertes y desplazamientos de civiles. Mientras tanto, Israel insiste en aplastar las capacidades militares de Hamás y sacarlos del poder. Las intensas batallas continúan en partes del norte de Gaza, y las tropas israelíes detuvieron a cientos de hombres palestinos.

Miles de personas desplazadas por los combates se congregan en la ciudad de Rafáh y en Muwasi. La capacidad de las agencias de ayuda de la ONU se ha visto afectada debido a los combates y los apagones de las telecomunicaciones. Según informes, la campaña de Israel ha causado la muerte de más de 17,100 personas en Gaza y ha herido a más de 46,000. Por otro lado, Hamás y otros militantes mataron a unas 1,200 personas en el ataque en Israel el 7 de octubre.

La situación en la Franja de Gaza continúa siendo alarmante, con cada vez más personas desplazadas y un deterioro de las condiciones humanitarias. La comunidad internacional y las agencias de ayuda hacen un llamado urgente a un cese del fuego para evitar una tragedia aún mayor. Los esfuerzos diplomáticos se intensifican, pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de la región.

Continue Reading

Internacional

El ejército israelí entra en el sur de Gaza, según muestran imágenes satelitales – Over Karma

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza en una operación largamente anticipada, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta operación podría determinar el destino de la guerra entre Israel y Hamás.

El avance de las tropas israelíes ha logrado capturar zonas del norte de Gaza y han llegado a la última sección del territorio que se encuentra bajo el control de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se prepara para un enfrentamiento decisivo, ya que se cree que los líderes militares y políticos de Hamás se han refugiado allí.

Las nuevas imágenes de satélite revelan la presencia del ejército israelí al sur de Deir al-Balah. En las imágenes se pueden observar vehículos blindados y bermas que se están utilizando para fortificar las posiciones. También se pueden apreciar huellas y desmontes, probablemente causados por excavadoras, lo que indica la presencia de un gran contingente militar.

Esta invasión marca un punto crucial en el conflicto entre Israel y Hamás, ya que las tropas israelíes se acercan cada vez más a las principales bases y refugios de los líderes de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se considera uno de los últimos bastiones de Hamás y su captura podría significar un golpe letal para la organización.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta escalada de violencia y ha llamado a ambas partes a poner fin al conflicto. Mientras tanto, en Gaza se ha declarado un estado de emergencia y se han intensificado los esfuerzos para evacuar a los civiles de las zonas en peligro.

A medida que la operación continúa, el mundo espera ansioso el desenlace de esta guerra y las repercusiones que tendrá en la región. El destino de Gaza y la resolución del conflicto entre Israel y Hamás están en juego, y solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los eventos.

Continue Reading

Internacional

El ejército israelí ingresa al sur de Gaza, según imágenes satelitales – The New York Times (Español)

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta invasión marca el inicio de una operación que se venía anticipando desde hace mucho tiempo y que podría decidir el destino de la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, esta situación también podría generar más peligro para los civiles palestinos.

Desde finales de octubre, las tropas israelíes han capturado amplias zonas del norte de Gaza. Ahora, han avanzado hasta la última sección que estaba bajo el control total de Hamás. Este avance prepara el terreno para una posible batalla decisiva en Jan Yunis, donde se cree que se han refugiado los líderes militares y políticos de Hamás.

Las nuevas imágenes de satélite revelan que el ejército israelí ha llegado hasta una posición al sur de Deir al-Balah. En el lugar, se pueden observar decenas de vehículos blindados y bermas erigidas para fortificar las posiciones. Además, se observan actividades similares a las operaciones previas del ejército israelí en el norte, incluyendo huellas y desmontes, probablemente realizados por excavadoras.

Esta situación genera preocupación por la seguridad de los civiles palestinos que podrían verse atrapados en el fuego cruzado. Durante las operaciones anteriores en el norte, se registraron numerosas víctimas civiles y destrucción de infraestructura. Por lo tanto, es crucial que se tomen medidas para proteger a la población civil y garantizar su seguridad.

Esta invasión en el sur de Gaza podría marcar un punto de inflexión en la guerra entre Israel y Hamás. El destino de ambas partes está en juego, y las acciones llevadas a cabo en los próximos días podrían tener implicaciones duraderas en la región. Es importante que la comunidad internacional esté atenta a esta situación y trabaje en la búsqueda de una solución pacífica y justa para el conflicto en Gaza.

Continue Reading

Trending