Connect with us

Negocios

Coronavirus: los turistas alemanes regresan a las Islas Baleares y sin cuarentena: ya hay 47 vuelos programados a partir del lunes | Economía

Published

on

El Gobierno ha oficializado este viernes el avance de la apertura parcial de las fronteras exteriores en el caso de las Islas Baleares para turistas de Alemania, que no tendrán que mantener la cuarentena obligatoria. En concreto, llegarán hasta 10.900 viajeros a partir del próximo lunes 15 de junio. Aunque el pedido publicado en el Boletín oficial del estado (BOE) detalla que, para que el proyecto continúe, la comunidad autónoma receptora, las islas, en este caso, deben estar al menos en la fase 3. Además, aclara que la tasa de ataque de los cóvidos por cada 100.000 habitantes en siete los días deben ser «menos de nueve casos, asegurando así una situación de equivalencia epidemiológica».

El BOE incluye en un anexo la lista de los 47 vuelos ya programados (38 a Palma, 8 a Ibiza y 1 a Menorca). Los dos primeros serán el lunes, llegando a Palma desde Frankfurt y Düsseldorf. El tercero será el miércoles, aunque en este caso conectará Düsseldorf con Ibiza. Con Menorca, la única conexión programada en este momento es el 27 de junio desde Düsseldorf. A pesar de esto, la lista de vuelos es provisional, ya que el boletín agrega: “Además, por resolución de la persona principal del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y de conformidad con el comité de monitoreo mencionado en el artículo 4, el anexo puede expandirse, modificarse, revisarse o actualizarse «.

En el aeropuerto de llegada, el personal de Salud Extranjera llevará a cabo los controles sanitarios necesarios, como se incluye en el BOE: los turistas deberán completar un cuestionario de salud y se les tomará la temperatura corporal. Los viajeros también deberán ser monitoreados activamente a través del «monitoreo telemático de sus síntomas». Y se formará un comité de seguimiento que se reunirá cada dos días. Este comité estará compuesto por al menos un representante del Ministerio de Sanidad, la Secretaría de Estado de Turismo, Aena, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y los organismos competentes en el ámbito de la salud y el turismo en las Islas Baleares. .

READ  La desaceleración global: ¿Por qué es importante el África subsahariana?

La orden también incluye la suspensión de la cuarentena obligatoria para los viajeros que residen en el extranjero, que todavía está en vigor en España. El BOE agrega que la estadía de los turistas alemanes que lleguen a las Islas Baleares tendrá que ser un mínimo de cinco noches y deberán registrar dónde se alojarán durante sus vacaciones. Algo que el Gobierno ya había explicado hace unos días, que también aclaró que les sería posible quedarse en un establecimiento hotelero o en su segunda residencia si tienen alojamiento en las islas.

Rutas con otras comunidades.

En el caso de esta orden, solo se refiere a las Islas Baleares, aunque el Gobierno ya ha avanzado en los últimos días que cualquier comunidad podrá hacer lo mismo. De hecho, las negociaciones con las Islas Canarias están muy avanzadas, aunque todavía con ciertas diferencias con respecto a los requisitos de seguridad obligatorios, ya que el Ejecutivo de Canarias exige que se realicen pruebas de PCR en cada turista que llegue a las islas. El Ministro de Salud, Salvador Illa, aseguró después del último Consejo de Ministros que otras regiones podrían unirse y el Ministro de Turismo, Reyes Maroto, dijo este jueves en el Congreso que esperaba anunciar nuevos acuerdos similares con otras regiones autónomas en los próximos días. . Por supuesto, dados los detalles de la orden publicada este viernes, deben estar al menos en la fase 3 y con una tasa de ataque codicioso de menos de nueve casos por cada 100,000 habitantes.

«Se recomienda que los programas piloto se inicien mediante el establecimiento de corredores turísticos seguros, antes del final del estado de alarma, para verificar el funcionamiento del modelo para levantar los controles temporales en las fronteras internas y la recuperación de la libertad de movimiento «, Explica el BOE. A partir del próximo lunes, de hecho, ya existe una comunidad autónoma (Galicia) que ha pedido abandonar el estado de alarma, por lo que podría ser uno de los candidatos para participar en programas similares si así lo solicita.

READ  Los aumentos salariales en 2020 no coincidirán con la inflación

En este sentido, abunda Bruselas, pidiendo que las fronteras internas de la UE se vuelvan a abrir a partir del lunes. Estados como Italia lo han hecho por todos los ciudadanos del espacio Schengen. Otros, como Austria, solo lo han hecho por algunos de sus vecinos. Y un tercer grupo, en el que se encuentra España, todavía no ha levantado el cerrojo para nadie, a excepción de la ruta Alemania-Baleares. La Comisión Europea tiene la intención de poner fin a esta anomalía y poner fin a los controles fronterizos internos para permitir la libre circulación desde el 15 de junio, como se detalla en un informe presentado el jueves por el Ejecutivo de la Comunidad.

Información sobre el coronavirus

– Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

– El mapa de coronavirus: así es como los casos crecen día a día y país por país

– Preguntas y respuestas sobre coronavirus

– Guía de acción contra la enfermedad.

– En caso de síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs. Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

La Región 7 de la EPA presenta un cheque de $500,000 a la ciudad de Clinton, Iowa después de la selección para la subvención Brownfields

Published

on

La administradora de la Región 7 de la EPA, Meg McColster (derecha), entrega un cheque ceremonial de $500,000 al alcalde de Clinton, Scott Madison (izquierda), y al administrador de la ciudad de Clinton, Matt Brock, el 7 de junio de 2023, en Clinton, Iowa. (Crédito de la imagen: EPA de EE. UU.)

Lenexa, Can. (7 de junio de 2023) – Hoy, cerca de un terreno baldío en el centro histórico de Clinton, Iowa, la administradora de la Región 7 de la EPA, Meg McCollister, entregó un cheque formal por $500,000 a la ciudad de Clinton como seleccionada para la subvención de limpieza de terrenos baldíos. McCollister estuvo acompañado por los líderes de la ciudad, el alcalde Scott Madison y el administrador de la ciudad, Matt Brock.

La EPA seleccionó a la Ciudad de Clinton para la subvención, que será financiada a través de la Ley de Infraestructura Bipartidista. Los fondos de la subvención se utilizarán para limpiar la propiedad de South Fourth Street en la cuadra 1000 de South Fourth Street. El sitio de saneamiento consta de edificios de dos y tres pisos que se utilizaron para apartamentos residenciales y negocios minoristas, incluida una tienda de comestibles, una lavandería, una ferretería y un restaurante. Los edificios, que han estado vacíos durante más de una década, están en ruinas y contaminados con materiales que contienen asbesto. Los fondos de la subvención también se utilizarán para actividades de participación comunitaria.

Estas inversiones son parte de la agenda Investing in America del presidente Biden para hacer crecer la economía de EE. UU. de abajo hacia arriba y hacia el centro, desde la reconstrucción de la infraestructura de nuestra nación hasta la fabricación del sector privado y la energía limpia en EE. UU. Aumento de la inversión en más de $ 470 mil millones. , para crear un auge de la fabricación y la innovación impulsado por empleos bien remunerados que no requieran un título de cuatro años, para construir una economía de energía limpia que combata el cambio climático y nuestras comunidades la hagan más flexible.

READ  Los aumentos salariales en 2020 no coincidirán con la inflación

«Los centros de la ciudad son el corazón y el alma de muchas comunidades en todo el Heartland», dijo McColster.Estamos orgullosos de asociarnos con la ciudad de Clinton y compartir su compromiso de limpiar los sitios contaminados en el área para proteger nuestro medio ambiente.ent y residentes de Clinton, lo que permite una futura remodelación«

«La ciudad de Clinton se siente honrada de que la Región 7 de la EPA haya seleccionado nuestra ciudad para recibir una subvención Brownfields de $500,000», dijo Brooke. «Esta subvención permitirá a Clinton participar en un importante proyecto de limpieza ambiental. Permitirá la eliminación de cuatro edificios de varios pisos, molestos y vacíos que son una molestia para todos los que viajan hacia y desde nuestro histórico centro de la ciudad de Clinton. proporcionar crecimiento económico futuro y transformar completamente la forma de entrar y salir de nuestra ciudad. En asociación con la EPA, el IDNR, la Asociación Intergubernamental del Este Central y nuestro centro de la ciudad, Clinton continuará trabajando para lograr una Clinton más limpia y más verde para que la gente viva, trabajar y disfrutar.

fondo

La EPA seleccionó a estas organizaciones para recibir fondos para abordar y apoyar la reutilización de sitios industriales abandonados. La EPA espera que se completen todas las adjudicaciones anunciadas recientemente, una vez que se hayan cumplido todos los requisitos legales y administrativos.

El Programa Brownfields de la EPA comenzó en 1995 y ha otorgado aproximadamente $2.37 mil millones en subvenciones para brownfields para evaluar y limpiar propiedades contaminadas y devolver las propiedades dañadas a un uso productivo. La inversión de la EPA para abordar sitios industriales abandonados ha impulsado más de $36 mil millones en limpieza y redesarrollo. A lo largo de los años, inversiones relativamente pequeñas de fondos federales han beneficiado a unos 260.000 puestos de trabajo de fuentes públicas y privadas. Las comunidades que anteriormente recibieron subvenciones para zonas industriales abandonadas utilizaron esos recursos para evaluar y limpiar zonas industriales abandonadas, y crearon con éxito un promedio de 10,6 puestos de trabajo y $19,78 por cada $100.000 de fondos de subvenciones para zonas industriales abandonadas de la EPA gastados por cada dólar gastado.

READ  Archivo futuro: Los líderes mundiales se comprometen a reducir las emisiones | Archivo futuro con Vault Breitzer

La próxima Conferencia Nacional de Entrenamiento de Brownfields se llevará a cabo del 8 al 11 de agosto de 2023 en Detroit. La conferencia, que se lleva a cabo cada dos años, es la reunión más grande de partes interesadas enfocada en la limpieza y reutilización de antiguas propiedades comerciales e industriales. La EPA copatrocina este evento con la Asociación Internacional de Administración de Ciudades/Condados (ICMA).

###

Obtenga más información sobre la Región 7 de la EPA.

Ver todas las noticias de la Región 7

Conéctese con la Región 7 de la EPA ON. Facebook

Síganos en Twitter: @EPARegion7

Continue Reading

Negocios

España duplica las compras de crudo de América Latina para llenar el vacío de Rusia economía y negocios

Published

on

Una plataforma petrolera en Brasil.Pilar Olivares (Reuters)

España ya tiene un nuevo proveedor de crudo: Latinoamérica. En los primeros cuatro meses del año, las importaciones de petróleo del Atlántico occidental cubrieron cerca de la mitad de las necesidades nacionales. El aumento es particularmente fuerte en el caso de los países de América Central y del Sur, donde las importaciones subieron un 115 por ciento en los primeros cuatro meses del año, según datos publicados este lunes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) de España. contar.

En tan solo un año, tras la invasión rusa de Ucrania, España pasó de comprar 700.000 toneladas de crudo ruso a ninguna. Por su parte, las compras de petróleo a Venezuela, Ecuador y Trinidad y Tobago aumentaron de cero a 258.000, 148.000 y 101.000 toneladas respectivamente. Colombia, por su parte, vendió 586.000 toneladas a importadores españoles entre enero y abril, cuatro veces más que en el mismo período del año pasado. Y Brasil vio envíos de solo 2 millones de toneladas en los primeros cuatro meses de 2022, en comparación con 1,5 millones.

México, origen original

En latitudes algo más septentrionales, ya en Norteamérica, México vendió a España más de 2,7 millones de toneladas entre enero y abril, un aumento de cerca del 46% respecto al año anterior. Este incremento lo convierte en el primer proveedor español de crudo, por delante de los dos grandes actores: Estados Unidos (2,2 millones de toneladas) y Brasil (2 millones).

No es de extrañar que el petróleo ruso y el latinoamericano sean intercambiables. ambos son Grosso modo, del mismo tipo: ideal para la producción de destilados pesados, los denominados medios, como el gasóleo o el queroseno de aviación, el segmento más afectado por la prohibición de los derivados del petróleo ruso. Solo unos pocos países de Asia Central, como Azerbaiyán, pueden competir en este segmento. El resto del mundo comercializa crudo ligero, que es fundamental en la mezcla pero no intercambiable. La capacidad de las ocho refinerías españolas, capaces de procesar todo tipo de crudos, es fundamental para posibilitar este cambio en la matriz importadora.

Caen las importaciones de África, Oriente Medio y el resto de Europa.

Por otro lado, las compras desde África cayeron un 26 por ciento, golpeando con fuerza en todos los países excepto en Angola, donde se multiplicaron por siete. Y los procedentes tanto de Oriente Medio como del resto de Europa y Eurasia descendieron un 14%, con las únicas excepciones de Noruega, Kazajstán y el mencionado Azerbaiyán.

Entre enero y marzo de 2023, las importaciones españolas de crudo aumentaron un modesto 0,3 por ciento. Sin embargo, en los últimos 12 meses, solo han aumentado un 7%. El incremento se explica tanto por la mayor demanda interna de gasolina y queroseno como por las exportaciones españolas de carburantes, especialmente gasóleo, al resto de Europa tras el embargo a Rusia.

Inscribirse Suscríbase a nuestro boletín semanal para recibir más noticias en inglés de la edición de EL PAÍS USA

READ  Equifax y Fiserv se asocian para impulsar el comercio digital con datos
Continue Reading

Negocios

Lula de Brasil insta a integración en cumbre sudamericana Noticias de política

Published

on

La cumbre marca un giro hacia la izquierda en la región y se espera que haga hincapié en la cooperación en temas como las finanzas y el crimen.

Líderes y representantes de 12 países sudamericanos se reunieron en Brasil para una cumbre el martes, mientras el presidente Luiz Inacio Lula da Silva busca revivir el bloque regional antes conocido como Unión de Naciones Suramericanas, o UNASUR.

Se espera que el presidente Lula impulse una mayor integración regional en la cumbre de la capital, Brasilia.

«Dejamos que la ideología divida y bloquee nuestros esfuerzos de integración. Abandonamos nuestros canales de diálogo y nuestros métodos de cooperación, y todos perdimos por eso», dijo Lula el martes.

En su discurso, Lula promovió la idea de crear una moneda comercial regional, que contrarrestaría el dominio del dólar estadounidense.

La reunión refleja el clima político cambiante en América del Sur, donde las fuerzas políticas de izquierda han experimentado un resurgimiento después de años de gobierno mayoritariamente conservador.

Lula y otros líderes de izquierda cofundaron UNASUR, anunciando su intención en 2004 y firmando un acuerdo en 2008, pero la organización se reunió por última vez hace nueve años y finalmente se separó cuando la región se desplazó hacia la derecha.

La cumbre del martes se llevó a cabo a puerta cerrada, pero otros temas de discusión esperados incluyen energía, finanzas, delincuencia y la lucha contra el cambio climático.

READ  el SUV de moda está a la venta

«Es su primera reunión en nueve años, y eso es mucho tiempo», informó Lucia Newman de Al Jazeera en una entrevista televisiva desde Brasilia. «Y la esencia de esto es tratar de encontrar una manera de recuperar lo que alguna vez estuvo en la hoja de ruta aquí en la región y eso es… la integración de América del Sur».

En otra señal del giro hacia la izquierda de la región, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue recibido calurosamente por Lula, solo unos años después de que el predecesor derechista de Lula, Jair Bolsonaro, le prohibiera ingresar a Brasil. Bajo la administración de Bolsonaro, Brasil apoyó el intento fallido del líder opositor venezolano Juan Guaidó para reclamar la presidencia de Venezuela.

El abrazo de Lula a Maduro ha sido controvertido, y los críticos lo acusan de hacer la vista gorda ante el historial de Venezuela de encarcelar a miembros de la oposición y denuncias de fraude electoral.

En 2018, por ejemplo, Colombia se retiró de UNASUR luego de que el expresidente derechista del país, Iván Duque, acusara al grupo de complicidad con la “dictadura venezolana”.

El sucesor de Duque, el presidente izquierdista Gustavo Pietro, se ha movido desde entonces para aliviar las tensiones con Venezuela después de años de hostilidad, buscando cooperación en áreas de interés común como la seguridad fronteriza.

Sin embargo, las preguntas sobre el historial de derechos humanos de Venezuela resurgieron en la reunión del martes. Líderes como el presidente uruguayo Luis Lacalle Pau desafiaron la afirmación de Lula de que las críticas a Venezuela eran simplemente una «narrativa» diseñada para pintar al país como antidemocrático.

READ  Archivo futuro: Los líderes mundiales se comprometen a reducir las emisiones | Archivo futuro con Vault Breitzer

«Me sorprende cuando dices que lo que pasó en Venezuela es un mito. Ya sabes lo que pensamos de Venezuela y del gobierno de Venezuela», compartió Leclerc en los comentarios de Instagram Live. Le dijo a Lola.

Mientras tanto, Tamer Poris, exasesor de política exterior del difunto presidente venezolano Hugo Chávez que ayudó a fundar UNASUR, dijo a Al Jazeera en una entrevista televisiva que la cumbre fue un paso positivo.

«Creo que esta es una gran medida del presidente Lula da Silva», dijo. “La integración de América del Sur puede no ser posible sin la participación de Brasil. Brasil es el país más grande de la región, es la principal economía y es una potencia diplomática mundial.

Sin embargo, dijo, sería necesario lograr beneficios tangibles como resultado de la fusión para que la organización pueda evitar el colapso si el panorama político del continente cambia nuevamente.

«La lección que hay que aprender esta vez es que esta integración tiene que ser práctica. Tiene que ser práctica. Tiene que traducirse en beneficios para la mayoría de la población sudamericana para que dure», dijo Porus.

Continue Reading

Trending