Las noticias más importantes
Día de Alderdi Eguna 2023
Decenas de miles de personas se reunieron en el Alderdi Eguna en Foronda el pasado fin de semana para celebrar la militancia jeltzale y escuchar los discursos del presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y del lehendakari, Iñigo Urkullu. El encuentro fue un éxito rotundo, con una gran participación y alegría.
Durante su discurso, Urkullu destacó la importancia de la cohesión y los valores del PNV, así como la colaboración con la oposición. Expresó la necesidad de unir y motivar al partido para seguir progresando y fortaleciendo el autogobierno de Euskadi. Además, Urkullu enfatizó los valores del humanismo, el compartir y la distribución de riqueza como parte fundamental del proyecto político del PNV.
Por su parte, Ortuzar instó a la militancia a fortalecer el partido y conectar con la sociedad vasca. También mencionó la importancia de cumplir las promesas y buscar apoyos en Madrid, así como de sentarse a dialogar para encontrar soluciones a los problemas sociales y económicos.
El presidente del EBB destacó la fiabilidad y autenticidad de la propuesta jeltzale, y agradeció la presencia de Catalunya, Iparralde y otros países en el Alderdi Eguna. Asimismo, Ortuzar criticó la huelga por la huelga y propuso la búsqueda de soluciones a través del diálogo y la negociación.
El encuentro no solo incluyó discursos políticos, sino también diversas actividades programadas para el disfrute de los asistentes. Desde herri-kirolak, hasta una romería, pasando por una comida popular, actividades infantiles y una disko festa, los asistentes tuvieron la oportunidad de divertirse y pasar un día en familia.
En definitiva, el Alderdi Eguna fue un éxito de convocatoria y participación, demostrando la importancia y la fuerza de la familia jeltzale. La unidad y la motivación se destacaron como elementos clave para seguir defendiendo el futuro de Euskadi y mejorando las condiciones laborales de los trabajadores.
Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países.
Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.
Las noticias más importantes
Los estudiantes españoles caen en todas las áreas del Informe PISA y obtienen los peores resultados de la historia en Ciencias y Matemáticas
Los alumnos españoles de 15 años han obtenido los peores resultados académicos en la historia del Informe PISA, según informa el portal de noticias «Over Karma». El descenso en los resultados se atribuye principalmente al cierre de colegios durante la pandemia, pero también se señala el abuso de los teléfonos móviles y pantallas en las escuelas y la disminución de la implicación de los padres en el progreso académico de sus hijos.
España se sitúa en la media de la OCDE, no porque haya mejorado, sino porque otros países han tenido resultados aún peores. Desde 2015, se ha experimentado una caída significativa en Matemáticas, Lectura y Ciencias. Los expertos atribuyen esta caída a la pérdida de excelencia y a una relajación de la exigencia en el sistema educativo.
También se señala el desplome de otros países europeos, como Finlandia y Suecia, y se destaca el éxito de países asiáticos como Japón y Singapur en el ámbito educativo. La implicación de los padres en el aprendizaje de sus hijos ha disminuido en España en los últimos años, lo cual también ha influido en los resultados académicos.
El uso excesivo de teléfonos móviles y pantallas en las escuelas distrae a los estudiantes y afecta su rendimiento académico, según señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Sin embargo, recomienda políticas que permitan un uso moderado y adecuado de la tecnología en el aprendizaje, en lugar de una prohibición total.
A pesar de estos preocupantes resultados, el gobierno español no ha ofrecido soluciones concretas para abordar esta situación. En cambio, ha destacado que España está mejor que algunos países de referencia. No obstante, es necesario priorizar la excelencia y exigencia en el sistema educativo español para poder mejorar los resultados académicos y preparar a los estudiantes para el futuro.
Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España.
Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.
Las noticias más importantes
Cuatro de cada diez ciudadanos de Baleares con movilidad reducida casi no salen de casa – Diario de Mallorca Cuatro de cada diez ciudadanos de Baleares con movilidad reducida casi no salen de casa – Over Karma
El 44% de los baleares con movilidad reducida pasa muchos días sin salir de casa y un 8% no sale nunca, según un estudio realizado recientemente. Este preocupante dato revela la falta de accesibilidad en la comunidad autónoma, lo que limita la libertad de movimiento de muchas personas.
En ese sentido, un 30% de los encuestados considera que saldría más de casa si su edificio estuviera más adaptado, y este porcentaje se duplica en los edificios que no cuentan con ascensor. Esto demuestra la necesidad de realizar mejoras en los edificios para garantizar la movilidad de todos los ciudadanos.
La falta de accesibilidad también ha llevado a que el 14% de los ciudadanos de las islas haya tenido que cambiar de domicilio. Esta cifra se eleva al 31% en el caso de las personas que se desplazan en silla de ruedas, lo que muestra la inequidad a la que se enfrentan diariamente.
Según la Encuesta de Discapacidad del INE, el 57% de las personas con movilidad reducida tiene dificultades para moverse dentro de su vivienda. Ante esta situación, una de cada cuatro personas ha tenido que realizar obras de adaptación en su hogar, principalmente en los aseos, dormitorios, cocina y puerta de entrada.
Además, el 80% de los baleares con movilidad reducida tiene dificultades para andar o moverse fuera de la vivienda. Esto implica la necesidad de que las calles y espacios públicos estén adaptados para garantizar la inclusión de todos.
Es importante destacar que el 73% de las personas requiere ayuda de familiares y amigos para moverse, lo que revela la importancia del apoyo de la comunidad en estos casos.
Ante esta realidad, la presidenta del Govern balear ha enfatizado el compromiso del Ejecutivo para lograr una sociedad más inclusiva. Es necesario que se realicen cambios significativos en la infraestructura y se implementen políticas que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas.
En definitiva, es fundamental trabajar en la eliminación de barreras arquitectónicas y promover la adaptación de los espacios para lograr una sociedad más accesible y justa para todos los ciudadanos de las Islas Baleares con movilidad reducida.
Dynamic professional with a unique combination of technical expertise and business acumen. Progressive specialization in the management of independent profit centers and management of own companies. Exploring disruptive innovations in bespoke user experience and I love writing tech articles.
Las noticias más importantes
Más de 700 personas exigen mayor ambición climática al Gobierno – Over Karma
Cerca de 780 personas se movilizaron en las calles de Madrid exigiendo el fin de los combustibles fósiles y más ambición climática por parte del Gobierno. La manifestación fue convocada por organizaciones ambientales como Fridays for Future-Juventud por el Clima, Alianza por el Clima y Greenpeace, entre otras.
La marcha comenzó en la Puerta del Sol y se dirigió hacia la plaza de Cibeles, donde se leyó un manifiesto conjunto. Esta protesta se llevó a cabo en el marco de la Conferencia de las Partes (CoP 28) que se estaba celebrando en Dubái.
El lema de la manifestación fue «¡Ante la emergencia climática que YA sufrimos: soluciones y no declaraciones!», haciendo hincapié en la urgencia de tomar medidas concretas para combatir el cambio climático.
En la protesta también estuvieron presentes representantes de Fridays for Future-Juventud por el Clima, así como de los partidos políticos Más Madrid y Unidas Podemos, quienes se unieron a la demanda de políticas más ambiciosas en materia climática.
Según la Delegación del Gobierno, cerca de 780 personas participaron en esta manifestación, demostrando así el creciente interés y preocupación por el tema en la sociedad española.
La movilización en Madrid fue solo una muestra más del movimiento global que busca presionar a los gobiernos para que tomen acciones concretas y urgentes frente al cambio climático. Con cada vez más personas unidas en esta lucha, se espera que los líderes políticos no puedan ignorar las demandas de la ciudadanía y tomen las medidas necesarias para garantizar un futuro sostenible.
-
Noticias destacadas3 años ago
Albion College devuelve Maya a México
-
Ciencia y tecnología3 años ago
Por qué HDR se ve demasiado oscuro en la televisión y cómo solucionarlo
-
Noticias destacadas3 años ago
Terremoto de magnitud 4.9 / descubrimiento de volcán cerca de Zihuatanejo de Azueta, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, México
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo chino 2021 para el gallo, por Ludovica Squirru
-
Ciencia y tecnología3 años ago
¿Quién es Samantha Samsung, el personaje popular online actual?
-
Internacional3 años ago
Las series de Netflix y PTV Ertugrul se enfurecen en Cachemira; los padres nombran a los niños recién nacidos después de los personajes
-
Noticias destacadas3 años ago
Miles de puestos de trabajo en el Reino Unido se cierran al por menor
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo Géminis Febrero 2021: Crecimiento espiritual ilimitado