Internacional
El colapso de la tarjeta bancaria revela grietas en el corazón de Alemania, Inc.
Al final, el colapso tomó solo siete días. Wirecard admitió la semana pasada que aproximadamente una cuarta parte de sus activos (€ 1.9 mil millones ($ 2.1 mil millones) en efectivo) probablemente nunca existieron. El CEO Markus Braun renunció y fue arrestado rápidamente bajo sospecha de inflar artificialmente el balance y las ventas de la empresa a través de transacciones falsas. Wirecard solicitó la insolvencia el jueves.
Braun, quien ha sido liberado bajo fianza, ha negado constantemente haber actuado mal, sugiriendo que Wirecard fue víctima de un fraude altamente sofisticado. Pero está surgiendo una imagen de una compañía de tecnología preciada que fue animada por las autoridades en lugar de escrutinio, y de una junta de supervisión que no actuó como un control sobre un director ejecutivo que muchos consideraron un visionario. La firma de contabilidad EY precipitó la caída de Wirecard al negarse a firmar sus resultados finales para 2019, después de más de una década de auditar a la compañía.
«Tienes una gran cantidad de evidencia de pecadores, de personas que pasan por alto, de todo tipo de culpables», dijo Christian Strenger, director académico del Centro de Gobierno Corporativo de la Escuela de Posgrado de Administración HHL Leipzig.
Wirecard es el primer miembro del índice de acciones DAX de élite de Frankfurt en solicitar la insolvencia. Pero su implosión sigue a una serie de escándalos en los últimos cinco años que han avergonzado al gobierno, a los reguladores y a la comunidad empresarial de Alemania, generando dudas sobre la fortaleza del gobierno corporativo y la regulación financiera en la cuarta economía más grande del mundo.
El brote en la planta de Tönnies destacó las malas condiciones de trabajo y de vida que enfrentan los trabajadores extranjeros en la industria, y el gobierno alemán respondió prometiendo prohibir el uso de subcontratistas y duplicar las multas por infringir las normas sobre las horas de trabajo.
Las empresas operan en diferentes industrias, pero con la excepción del Grupo Tönnies, cotizan en bolsa y son administradas por un consejo de administración responsable de las operaciones diarias y supervisadas por un consejo de supervisión que incluye representantes de los trabajadores. Los críticos dicen que la supervisión se rompe cuando las juntas se vuelven demasiado acogedoras, lo que puede suceder cuando los altos ejecutivos se mueven a puestos de supervisión. Los inversores se quejan de que sus intereses se someten con demasiada frecuencia a otras consideraciones, como la política o la dinámica empresarial interna.
Strenger dijo que el gobierno corporativo alemán ha mejorado significativamente en las últimas décadas, pero que las deficiencias de los ejecutivos y directores siguen siendo demasiado comunes. Las salvaguardas adicionales serían relativamente simples de instalar, dijo, como cambiar las reglas del mercado de valores para evitar que las compañías retrasen sus resultados financieros, como lo había hecho Wirecard.
El gobierno de Alemania ahora está prestando mucha atención. El ministro de Finanzas, Olaf Scholz, describió el escándalo de Wirecard como «extremadamente preocupante» y dijo que el país debe actuar rápidamente para mejorar la supervisión. «Surgen preguntas críticas sobre la supervisión de la compañía, especialmente con respecto al control contable y de balance. Los auditores y los organismos de supervisión no parecen haber sido efectivos aquí», dijo Scholz en un comunicado.
La Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania, o BaFin, está investigando activamente si Wirecard violó las reglas contra la manipulación del mercado. Pero el regulador ahora está bajo un intenso escrutinio, y los críticos argumentan que debería haber hecho un mejor trabajo supervisando la unidad bancaria de Wirecard, incluso si no tuviera la supervisión directa de la empresa más grande.
Los observadores también quieren saber por qué BaFin emitió una prohibición temporal en 2019 que impidió que los inversores pidieran prestadas acciones de Wirecard para venderlas en anticipación a la caída de los precios, y por qué presentó una denuncia penal contra periodistas en el Financial Times, que publicó una serie de artículos que Explicó irregularidades contables y de gestión en la empresa. El jefe de BaFin, Félix Hufeld, describió el escándalo a principios de esta semana como un «desastre total».
La Comisión Europea ha pedido a su principal supervisor de mercado que realice una investigación preliminar de BaFin. Valdis Dombrovskis, el funcionario de la UE a cargo de la política de servicios financieros, dijo al Financial Times que el bloque debería estar preparado para lanzar una investigación formal si es necesario.
«Necesitamos aclarar qué salió mal», dijo.
EY, que ya enfrenta una denuncia penal de la asociación de accionistas alemana SdK, dijo el viernes que el colapso de Wirecard fue el resultado de un «fraude elaborado y sofisticado, que involucró a múltiples partes del mundo en diferentes instituciones, con un objetivo deliberado de engaño».
«Los fraudes colusorios diseñados para engañar a los inversores y al público a menudo implican grandes esfuerzos para crear un rastro documental falso», agregó el auditor en un comunicado. «Los estándares profesionales reconocen que incluso los procedimientos de auditoría más sólidos y extendidos pueden no descubrir un fraude colusorio».
– Chris Liakos, Eoin McSweeney y Stephanie Halasz contribuyeron con los informes.
Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países.
Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.
Internacional
Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Los combates y los bombardeos se intensifican en el sur de la Franja
Israel ha confirmado que ha llevado a cabo 250 ataques en la Franja de Gaza, lo que ha ocasionado la trágica muerte de al menos medio centenar de personas. Esta escalada de violencia ha generado una gran preocupación a nivel internacional.
En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha informado sobre los ataques que tuvieron lugar cerca del Hospital Europeo de Gaza, así como los asedios a instalaciones humanitarias, lo que dificulta aún más la situación en el territorio.
Mientras tanto, una fragata militar francesa logró intervenir en el mar Rojo al derribar dos drones que fueron lanzados desde Yemen. Esta acción demuestra la intervención de múltiples actores en la región y la complejidad del conflicto en Oriente Medio.
En el ámbito político, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto con otros tres primeros ministros de la Unión Europea, han solicitado una posición «clara y común» de la UE respecto a la situación en Gaza. Este llamado busca promover una postura unificada que contribuya a encontrar una solución pacífica al conflicto.
Por otro lado, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado el derecho de Israel a defenderse y, al mismo tiempo, ha urgido la necesidad de abordar las necesidades humanitarias en Gaza. Es fundamental que se brinde apoyo y se garantice el acceso a la ayuda humanitaria para la población afectada.
En conclusión, la situación en Gaza continúa siendo preocupante, con un incremento en los ataques por parte de Israel y con impactos directos en la población civil. La comunidad internacional debe jugar un papel activo en la búsqueda de una solución pacífica y en la protección de los derechos humanos en la región.
Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países.
Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.
Internacional
Escala la tensión en el Esequibo por maniobras militares entre EE.UU. y Guyana
Estados Unidos y Guyana realizan maniobras militares debido a los anuncios del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de anexarse el territorio de Esequibo. Esto ha generado preocupación y tensión a nivel internacional, siendo el Consejo de Seguridad de la ONU, el Mercosur y el Caricom los primeros en manifestar su inquietud.
Ante esta situación, Estados Unidos ha decidido intervenir en colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, llevando a cabo maniobras aéreas como medida de precaución. Sin embargo, el ministro de Defensa venezolano ha calificado esta intervención como una provocación por parte de Estados Unidos, alegando que la petrolera Exxon Mobil tiene intereses indebidos en la zona disputada.
Es importante destacar que el presidente de Guyana ha solicitado una reunión urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar este conflicto con Venezuela. A raíz de esta solicitud, el Consejo de Seguridad ha decidido reunirse a puertas cerradas con el objetivo de discutir este tema y evaluar si Venezuela tiene derechos legítimos sobre el territorio de Esequibo.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Guyana acusa a Venezuela de violar el derecho internacional al intentar tomar el territorio, considerando que esto constituye una amenaza a la paz y seguridad de su país. La Caricom también ha programado una reunión urgente para abordar este conflicto entre Venezuela y Guyana.
Por su parte, el presidente brasileño ha enviado tropas y tanques blindados a la frontera con el territorio de Esequibo como medida preventiva. El Mercosur ha advertido a Venezuela sobre las implicancias de este conflicto y busca una salida pacífica para resolver la disputa de tierras.
Los analistas también destacan que Estados Unidos podría imponer sanciones y revocar la licencia especial de la petrolera Chevron si la amenaza de Maduro se concrete, lo que tendría un impacto significativo en el país sudamericano.
En conclusión, la tensión entre Estados Unidos, Guyana y Venezuela por el territorio de Esequibo ha llevado a acciones militares y a encuentros urgentes en diferentes organizaciones internacionales. La comunidad internacional busca una solución pacífica a este conflicto, mientras se mantienen en alerta ante posibles represalias y consecuencias económicas para la región.
Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España.
Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.
Internacional
La guerra entre Israel y Hamás entra en su tercer mes con menos áreas seguras para los palestinos en Gaza
Desesperados palestinos huyendo de la ofensiva terrestre de Israel se agolpan en un área cada vez más pequeña en la Franja de Gaza. La ONU advierte que su operación de ayuda está «destrozada» debido a que ningún lugar en la Franja de Gaza es seguro. El ataque militar de Israel contra Gaza ha causado numerosas víctimas civiles y desplazamientos masivos, generando alarma internacional.
En el último día, el Ejército israelí atacó unos 450 objetivos en la Franja de Gaza, indicando la continua intensidad de la campaña. La ONU ha advertido sobre una inminente «catástrofe humanitaria» y las naciones árabes e islámicas han pedido un cese del fuego inmediato. Sin embargo, Estados Unidos podría bloquear cualquier esfuerzo de la ONU para detener los combates.
Funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación por la devastación y pidieron a Israel que limite las muertes y desplazamientos de civiles. Mientras tanto, Israel insiste en aplastar las capacidades militares de Hamás y sacarlos del poder. Las intensas batallas continúan en partes del norte de Gaza, y las tropas israelíes detuvieron a cientos de hombres palestinos.
Miles de personas desplazadas por los combates se congregan en la ciudad de Rafáh y en Muwasi. La capacidad de las agencias de ayuda de la ONU se ha visto afectada debido a los combates y los apagones de las telecomunicaciones. Según informes, la campaña de Israel ha causado la muerte de más de 17,100 personas en Gaza y ha herido a más de 46,000. Por otro lado, Hamás y otros militantes mataron a unas 1,200 personas en el ataque en Israel el 7 de octubre.
La situación en la Franja de Gaza continúa siendo alarmante, con cada vez más personas desplazadas y un deterioro de las condiciones humanitarias. La comunidad internacional y las agencias de ayuda hacen un llamado urgente a un cese del fuego para evitar una tragedia aún mayor. Los esfuerzos diplomáticos se intensifican, pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de la región.
Soy astrólogo védico y asesor espiritual. Estoy aquí para decir lecturas precisas en todas las áreas de la vida. También estoy de acuerdo con las preguntas y otras inquietudes sobre su vida amorosa o cualquier tipo de problema. Te dejaré asombrado por mi precisión.
-
Noticias destacadas3 años ago
Albion College devuelve Maya a México
-
Ciencia y tecnología3 años ago
Por qué HDR se ve demasiado oscuro en la televisión y cómo solucionarlo
-
Noticias destacadas3 años ago
Terremoto de magnitud 4.9 / descubrimiento de volcán cerca de Zihuatanejo de Azueta, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, México
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo chino 2021 para el gallo, por Ludovica Squirru
-
Ciencia y tecnología3 años ago
¿Quién es Samantha Samsung, el personaje popular online actual?
-
Internacional4 años ago
Las series de Netflix y PTV Ertugrul se enfurecen en Cachemira; los padres nombran a los niños recién nacidos después de los personajes
-
Noticias destacadas4 años ago
Miles de puestos de trabajo en el Reino Unido se cierran al por menor
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo Géminis Febrero 2021: Crecimiento espiritual ilimitado