Connect with us

Negocios

El Ibex pierde una cuarta parte de su valor en la peor mitad de su historia | Economía

Published

on

Una pantalla muestra la evolución del Ibex 35, el índice de la Bolsa de Madrid.
Una pantalla muestra la evolución del Ibex 35, el índice de la Bolsa de Madrid.Vega Alonso / EFE

El Ibex 35 cerró el martes la peor mitad de su historia con una caída del 24,27%, agobiada por la incertidumbre de los inversores sobre las consecuencias del coronavirus en la economía. El selectivo español ha recuperado algo de terreno en las últimas semanas, pero no ha podido superar el golpe que sufrió en marzo pasado, cuando dejó un 22,21% en el peor mes desde su creación en 1992.

Los colapsos experimentados en los días negros fueron una losa imposible de levantar, a pesar del programa de compra masivo promovido por el Banco Central Europeo (BCE) y el optimismo excesivo que se aferra a cualquier ilusión sobre una vacuna para protagonizar regresos efímeros. El de Pascua se disipó debido a una temporada de resultados desastrosos y el de principios de junio se ha arruinado por el miedo generado por los brotes. El resultado es un gráfico que, en el último medio año, dibuja un abismo seguido de numerosos dientes de sierra. El Ibex cayó un 0,64% este martes para cerrar en 7,231 puntos; a principios de año, era menos de 500 para llegar a 10,000.

Comprender lo que sucedió es tan simple como asumir que la economía mundial ha estado paralizada durante meses y que el retorno a la normalidad está siendo lento y lleno de amenazas. Pero el impacto excepcional de la pandemia en España, uno de los países que ha sufrido el encierro más severo y extenso, no es suficiente para explicar el fenomenal choque del Ibex, el mayor de todos los parques europeos. El selectivo español ha dejado una cuarta parte de su valor desde principios de año, en comparación con el 18% del London Ftse o el 7% del Dax alemán. El gran peso de las acciones cíclicas, como las financieras o el turismo, está en el centro de las pesadillas de los inversores españoles.

READ  Venezuela ha acusado a Estados Unidos de obstruir la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU.

Hay personas que han perdido mucho dinero. Tanto es así, que si a principios de año un pequeño accionista hubiera invertido en acciones de Sabadell lo suficiente como para comprar un piso en el barrio madrileño de Salamanca, ahora le daría la posibilidad de adquirir otro similar en Vallecas. El banco catalán es el más afectado por la crisis: el 69% se hundió en el semestre, frente al 44% de Bankia o el 42% de Santander.

En el sector turístico, el grupo IAG, que agrupa a las aerolíneas Iberia y British Airways, dejó dos tercios de su valor y la mitad de los hoteles Meliá. Solo Cellnex, Viscofan, Iberdrola, MásMóvil y Siemens Gamesa cerraron el semestre positivamente. Las acciones defensivas, especialmente las eléctricas, actuaron como refugio para los inversores durante este loco comienzo de año.

Junio ​​cierra positivo

Pero no todo son malas noticias. Junio ​​terminó con ganancias de 1.9% para el grupo de las 35 principales compañías cotizadas españolas y consolidó los aumentos de Ibex en el segundo trimestre, en línea con otros mercados europeos. El selectivo jugador madrileño ha ganado un 6,57% desde abril, su mejor dato desde el primer trimestre de 2019, respaldado por la progresiva reducción progresiva en España y las principales economías mundiales.

Sin embargo, la incertidumbre sobre los brotes continúa y se ha convertido en una espada Damocles que se cierne sobre las cabezas de los inversores. Bankinter, por ejemplo, prevé que el selectivo de la Bolsa de Madrid cierra el año en unos 7.457 puntos, lo que supone un potencial muy pequeño de revalorización del 3%, incluso teniendo en cuenta los dividendos. Ismael de la Cruz, analista en Investing.com, es pesimista sobre el futuro: «Lo único seguro es la turbulencia».

READ  La crisis del coronavirus toma más de un millón de empleos por delante durante el parto | Economía

Muchos miran con recelo a Wall Street, donde el índice de tecnología Nasdaq ha batido su marca histórica varias veces en 2020. Por supuesto, ninguno de los gigantes del sector figura en el Ibex. Y ese registro negativo es realmente difícil de revertir.

Fe de errores

En una primera versión se aseguró que el Cac francés había caído un 7% durante el primer trimestre. En realidad, esos datos corresponden al Dax alemán. El índice parisino cayó un 17% durante el período.

Información sobre el coronavirus

– Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

– Así evoluciona la curva de coronavirus en España y en cada autonomía

– Motor de búsqueda: la reducción progresiva por municipios

– Preguntas y respuestas sobre coronavirus

– Guía de acción contra la enfermedad.

– Haga clic aquí para suscribirse al boletín diario sobre la pandemia

Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs. Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

La economía de Estados Unidos se está moviendo hacia el sur y el oeste.

Published

on

Durante la última década, EE. UU. se ha expandido tanto geográfica como económicamente, una tendencia que se ha intensificado durante la pandemia.

De 2012 a 2022, los estados de las regiones del noreste y el medio oeste experimentaron disminuciones sustanciales en sus respectivas proporciones del PIB, mientras que, en contraste, los estados del sureste y el oeste experimentaron un crecimiento y una mejora significativos.

Algunos de los estados de más rápido crecimiento en el sur, como Florida y Texas, vieron un cambio porcentual positivo en la participación del estado en el PIB nacional, lo que indica que sus economías estaban creciendo más rápido que el resto del país. Por otro lado, los estados del noreste han experimentado un desempeño económico débil.

Citando datos del Servicio de Impuestos Internos, Bloomberg informó que el cambio ocurrió durante la pandemia cuando un aumento en los trasplantes ayudó a generar $100 mil millones en nuevos ingresos para el sureste en 2020 y 2021. En contraste, el noreste perdió $60 mil millones en el mismo período de tiempo.

«Por primera vez, los seis estados de más rápido crecimiento en el sur (Florida, Texas, Georgia, las Carolinas y Tennessee) están contribuyendo más al PIB nacional que el noreste», según Informes. Esta tendencia está cobrando impulso y probablemente seguirá creciendo con el establecimiento de varias fábricas de vehículos eléctricos.

Las nuevas tecnologías tienen el potencial de transformar la economía estadounidense, y los fabricantes de automóviles se apresuran a construir plantas para fabricar vehículos eléctricos y baterías de iones de litio que al menos 65 mil millones de dólares Entre los planes anunciados en EE. UU., la mayoría de los fabricantes de automóviles están eligiendo estados del sur para sus plantas de vehículos eléctricos.

READ  El coronavirus más reciente: Canadá flexibiliza las leyes de protección para los sobrevivientes de la poliomielitis
Continue Reading

Negocios

Cómo la huelga de los Teamsters de UPS podría afectar el envío global

Published

on

SAI y los camionerosEl sindicato que representa a unos 340.000 trabajadores de UPS está tratando de llegar a un nuevo contrato laboral de cinco años antes de esa fecha. El contrato actual vence a la medianoche del 31 de julio..

A principios de este mes, las dos partes se retiraron de la mesa de negociaciones sin llegar a un nuevo acuerdo. Los Teamsters han dicho repetidamente que harán huelga a partir del 1 de agosto si no se acuerda un nuevo contrato. En junio, los Teamsters aprobaron una votación de autorización de huelga, lo que le dio al sindicato la capacidad de hacer huelga cuando lo considere necesario.

En Louisville y en todo el país, los establos de Teamsters Union están organizando piquetes de práctica antes de lo que se espera sea la huelga de un solo empleador más grande en la historia de Estados Unidos.

Continue Reading

Negocios

Los brasileños van a los EE. UU. solo para comprar computadoras y luego vuelan a casa.

Published

on

Los brasileños van a los EE. UU. solo para comprar computadoras y luego vuelan a casa.

Los brasileños van a Estados Unidos a comprar computadoras y luego se van a casa. Ahorro de costes en sus compras más que fondos para viajes. Y algunos compran más de uno, venden el otro en casa, haciendo que todo sea ‘gratis’.

Vale la pena. Incluso si declaras compras realizadas en el extranjero y tributas por montos superiores a $1.000. Por la diferencia de tarifas.

Esto se promociona como resultado de un impuesto a la compra de tecnología. No estoy lo suficientemente familiarizado con los impuestos de Brasil, pero ese podría ser el resultado. Prohibición de importaciones paralelas que restringe la competencia en bienes tecnológicos importados.

READ  Precio del dólar hoy viernes al cierre, ¿cómo es el tipo de cambio?

La gente volaba desde Venezuela para comprar artículos básicos para el hogar como papel higiénico, y para evitar los controles de divisas compraban boletos que nunca volaron. Las aerolíneas se beneficiaron de la mala gobernanza, incluso cuando esta mala gobernanza decidió no permitir que las aerolíneas sacaran dinero del país. Cuando el orden civil se derrumbó y la mayoría de las aerolíneas cesaron el servicio, American Airlines continuó operando vuelos, vendidos solo en moneda no local. Para marzo de 2019, habían descontinuado el servicio debido a las protestas de los pilotos por problemas de seguridad. Y para mayo de 2019 El Departamento de Transporte prohibió los vuelos sin escalas entre Estados Unidos y Venezuela.

(HT: revolución menor)

Continue Reading

Trending