Connect with us

Internacional

El primer ministro de Singapur, Lee, viste un chal azul y un collar colgante de jade en la histórica cumbre de la APEC

Published

on

Singapur, 13 de noviembre (The Straits Times / ANN): el chal azul y el llamativo colgante de esmeralda son opciones raras de moda para el primer ministro Lee Hsien Loong, pero esta es una forma en que los líderes de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) siempre han insistió -a pesar de tener que tener una reunión virtual en la fiesta de alto nivel de este año, pero aún respetaron la tradición.

Estos artículos fueron enviados por Nueva Zelanda, el anfitrión de APEC de este año, a otros líderes del grupo de 21 miembros en todo el mundo, quienes valientemente pusieron su foto de grupo en la Reunión de Líderes Económicos de APEC el viernes (12 de noviembre).

El sábado, cuando el primer ministro Li publicó fotos de él y otros líderes usándolas en una publicación de Facebook, estos llamativos objetos llamaron la atención de algunos internautas.

La tradición de los organizadores de APEC es proporcionar una prenda de vestir, que todos los líderes usan al tomar una foto grupal para mostrar unidad.

Este año, Nueva Zelanda envió un chal de lana azul. El Comité APEC de Nueva Zelanda declaró en su sitio web que su diseño se inspiró en el korowai, una capa tradicional maorí que se usa como capa de prestigio y honor.

El colgante verde que lleva el primer ministro Li es otro regalo que se les da a los líderes de las economías de APEC.

El colgante está tallado en pounamu precioso (jade / esmeralda) y representa la forma tradicional de «koru».

Koru significa rizo, y para los maoríes, esta es una forma que representa la nueva vida, el crecimiento y el rejuvenecimiento de la hoja de helecho desplegada.

READ  El nido de "avispones asesinos" encontrado por primera vez en Estados Unidos

La ropa de años anteriores ha variado desde chaquetas bomber hasta capas chilenas, desde camisas de colores brillantes hasta túnicas chinas de cuello alto.

Sin embargo, la subsecretaria general de Apec Nueva Zelanda, Andrea Smith, dijo que las reuniones virtuales plantean desafíos únicos a la hora de elegir la ropa adecuada.

“Dado que los líderes de APEC no están en Nueva Zelanda, no podemos adaptar la ropa a cada líder”, agregó.

«Al contrario, debe ser algo que todos puedan usar cómodamente y que podamos enviarles fácilmente».

La reunión de este año fue presidida por la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y se centró en trazar un camino hacia la recuperación de la pandemia Covid-19.

Al final del encuentro, los líderes del grupo prometieron profundizar la integración económica, compartir las vacunas de manera más equitativa y tomar medidas concretas para abordar el cambio climático. -The Straits Times / ANN

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El ejército israelí entra en el sur de Gaza, según muestran imágenes satelitales – Over Karma

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza en una operación largamente anticipada, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta operación podría determinar el destino de la guerra entre Israel y Hamás.

El avance de las tropas israelíes ha logrado capturar zonas del norte de Gaza y han llegado a la última sección del territorio que se encuentra bajo el control de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se prepara para un enfrentamiento decisivo, ya que se cree que los líderes militares y políticos de Hamás se han refugiado allí.

Las nuevas imágenes de satélite revelan la presencia del ejército israelí al sur de Deir al-Balah. En las imágenes se pueden observar vehículos blindados y bermas que se están utilizando para fortificar las posiciones. También se pueden apreciar huellas y desmontes, probablemente causados por excavadoras, lo que indica la presencia de un gran contingente militar.

Esta invasión marca un punto crucial en el conflicto entre Israel y Hamás, ya que las tropas israelíes se acercan cada vez más a las principales bases y refugios de los líderes de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se considera uno de los últimos bastiones de Hamás y su captura podría significar un golpe letal para la organización.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta escalada de violencia y ha llamado a ambas partes a poner fin al conflicto. Mientras tanto, en Gaza se ha declarado un estado de emergencia y se han intensificado los esfuerzos para evacuar a los civiles de las zonas en peligro.

A medida que la operación continúa, el mundo espera ansioso el desenlace de esta guerra y las repercusiones que tendrá en la región. El destino de Gaza y la resolución del conflicto entre Israel y Hamás están en juego, y solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los eventos.

Continue Reading

Internacional

El ejército israelí ingresa al sur de Gaza, según imágenes satelitales – The New York Times (Español)

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta invasión marca el inicio de una operación que se venía anticipando desde hace mucho tiempo y que podría decidir el destino de la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, esta situación también podría generar más peligro para los civiles palestinos.

Desde finales de octubre, las tropas israelíes han capturado amplias zonas del norte de Gaza. Ahora, han avanzado hasta la última sección que estaba bajo el control total de Hamás. Este avance prepara el terreno para una posible batalla decisiva en Jan Yunis, donde se cree que se han refugiado los líderes militares y políticos de Hamás.

Las nuevas imágenes de satélite revelan que el ejército israelí ha llegado hasta una posición al sur de Deir al-Balah. En el lugar, se pueden observar decenas de vehículos blindados y bermas erigidas para fortificar las posiciones. Además, se observan actividades similares a las operaciones previas del ejército israelí en el norte, incluyendo huellas y desmontes, probablemente realizados por excavadoras.

Esta situación genera preocupación por la seguridad de los civiles palestinos que podrían verse atrapados en el fuego cruzado. Durante las operaciones anteriores en el norte, se registraron numerosas víctimas civiles y destrucción de infraestructura. Por lo tanto, es crucial que se tomen medidas para proteger a la población civil y garantizar su seguridad.

Esta invasión en el sur de Gaza podría marcar un punto de inflexión en la guerra entre Israel y Hamás. El destino de ambas partes está en juego, y las acciones llevadas a cabo en los próximos días podrían tener implicaciones duraderas en la región. Es importante que la comunidad internacional esté atenta a esta situación y trabaje en la búsqueda de una solución pacífica y justa para el conflicto en Gaza.

Continue Reading

Internacional

Guerra Israel – Hamás en vivo | El Ejército de Israel confirma la muerte de cinco rehenes de Hamás en Gaza

Published

on

La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se rompió después de siete días de cese al fuego, según informó el Ministerio de Salud en Gaza. Durante este tiempo, la tregua permitió la liberación de rehenes capturados por Hamás a cambio de la liberación de presos palestinos.

Sin embargo, este viernes, la violencia regresó a la región con fuerza. Según los informes del Ministerio de Salud en Gaza, 178 palestinos murieron y 589 resultaron heridos debido a los ataques israelíes.

Estos ataques han sido constantes desde que comenzaron el pasado 7 de octubre, y según las últimas cifras, más de 14.000 personas han perdido la vida en Gaza. La situación se ha vuelto insostenible para los habitantes de la región, quienes se encuentran atrapados en medio del conflicto.

Por su parte, Israel ha afirmado haber alcanzado más de 200 objetivos terroristas desde el final de la tregua. Sin embargo, los residentes de Gaza han denunciado la afectación de infraestructuras civiles, como hospitales y escuelas, lo que ha llevado a un aumento significativo de las víctimas civiles.

La comunidad internacional ha comenzado a manifestarse en contra de estos ataques, exigiendo un alto inmediato al fuego y llamando a ambas partes a retomar el diálogo para encontrar una solución pacífica. Mientras tanto, la población de Gaza continúa sufriendo las consecuencias de esta escalada de violencia.

El sitio ‘Over Karma’ seguirá de cerca el desarrollo de esta situación y proporcionará actualizaciones sobre el conflicto. Nuestro objetivo es informar de manera imparcial y objetiva, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y soluciones para promover la paz en la región.

READ  Vietnam marca el primer vuelo programado desde Beijing en tres años
Continue Reading

Trending