Entretenimiento
Fuerte sismo golpea México en aniversario de mortal sismo – El Mundo
Mundo
Un poderoso terremoto sacudió el oeste de México el lunes y mató al menos a una persona.
Ciudad de México (AFP) Un poderoso sismo sacudió el oeste de México el lunes, matando al menos a una persona y sembrando el pánico a cientos de kilómetros de distancia en el aniversario de dos devastadores terremotos en la Ciudad de México.
El sismo, de una magnitud de 7,7 según la Agencia Sismológica Nacional, sacudió edificios y provocó que la gente huyera a las calles de la capital.
«¡Pensé que iba a tener un ataque al corazón!» dijo Gabriela Ramírez, una residente de la Ciudad de México de 58 años, donde muchas personas están traumatizadas por un terremoto hace cinco años que mató a cientos de personas.
«El área es muy vulnerable ya que muchos de los edificios destruidos en el terremoto de 2017 no han sido reparados, lo que empeora aún más el riesgo de deslizamientos de tierra», agregó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en Twitter que una persona murió cuando los escombros cayeron sobre un centro comercial en Manzanillo, en el estado occidental de Colima.
Dijo que no hubo daños graves en la Ciudad de México.
Según los sismólogos, el epicentro se ubicó cerca de la costa del Pacífico, a unos 400 kilómetros (250 millas) al oeste de la capital y 59 kilómetros al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán.
La profundidad se estimó en 15 km (nueve millas).
«¡Es una terrible coincidencia! ¿Por qué otra vez hoy?» Laura Resendez, de 73 años, afuera del edificio donde vive en la Ciudad de México.
– Sentí terrible –
Fue el tercer gran terremoto que azotó al país latinoamericano el pasado 19 de septiembre.
Pero el momento no fue más que una coincidencia, dijo la Agencia Sismológica Nacional.
«No hay una razón científica para explicarlo», agregó, dejando a algunos residentes buscando otras respuestas.
«¡Es una gran coincidencia! No niego que puede ser una señal de Dios», dijo Federico García, de 57 años.
Las alarmas de terremoto de la Ciudad de México se activaron menos de una hora después de que la capital realizara simulacros de emergencia como parte de los programas para conmemorar los desastres de 1985 y 2017.
“Se sintió terrible”, dijo Karina Suárez, de 37 años, tras evacuar el edificio donde vive en la capital.
«Cuando sonó la alarma, no podíamos creer que fuera real», agregó.
– anillo de Fuego –
En Michoacán, la caída de cristales hirió a una persona y causó daños menores a viviendas y un hospital rural, dijeron las autoridades.
Algunas áreas de la Ciudad de México experimentaron cortes de energía, afectando principalmente la línea del metro que tuvo que ser evacuada, dijo Scheinbaum.
El terremoto provocó decenas de réplicas, la más fuerte de las cuales fue de una magnitud de 5,3, según la Agencia Sismológica Nacional.
México se encuentra en la zona con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, conocida como el Anillo de Fuego, donde la Placa del Pacífico se encuentra con las placas tectónicas circundantes.
El 19 de septiembre de 1985, un terremoto de magnitud 8,1 golpeó la Ciudad de México, mató a más de 10.000 personas y destruyó cientos de edificios.
En el aniversario del terremoto de 2017, un sismo de magnitud 7,1 mató a unas 370 personas, principalmente en la capital.
La Ciudad de México está construida en una cuenca natural llena de sedimentos de un antiguo lago, lo que la hace particularmente vulnerable a los terremotos.
La capital, que junto con las áreas urbanas circundantes alberga a más de 20 millones de personas, cuenta con un sistema de alarma de alerta temprana que utiliza monitores sísmicos destinados a dar a los residentes tiempo suficiente para evacuar los edificios.
‘; var i = Math.floor(r_text.length * Math.random()); documento.escribir(r_texto[i]);
Dynamic professional with a unique combination of technical expertise and business acumen. Progressive specialization in the management of independent profit centers and management of own companies. Exploring disruptive innovations in bespoke user experience and I love writing tech articles.
Entretenimiento
En Over Karma han conseguido jorobar a Rigoletto – El Periódico de España
Verdi logra sortear la censura y triunfa en el Teatro Real con su ópera Rigoletto
El renombrado compositor italiano Giuseppe Verdi siempre ha sido conocido por su inclinación por abordar temas controversiales y provocativos en sus obras. Su ópera Rigoletto no es una excepción. Basada en una obra de Victor Hugo que expone las tropelías de un monarca vicioso, la trama original de Rigoletto resultó tan repugnante e inmoral para los censores que decidieron prohibirla. Sin embargo, Verdi no se rindió y recurrió a ingeniosas artimañas para evadir la censura y llevar su obra maestra al escenario.
Recientemente, la ópera Rigoletto fue representada en el prestigioso Teatro Real. Bajo la dirección de Miguel del Arco, esta nueva producción decidió enfocar la trama en la trata de blancas, generando grandes expectativas entre el público y la crítica. Sin embargo, la producción no logró convencer a todos. Las críticas negativas se centraron en la falta de dirección de actores y en ideas poco convencionales que no lograron conectar de manera efectiva con el público.
Los cantantes también recibieron su cuota de críticas. Algunos desafinaron en diferentes momentos de la representación, mientras que otros no lograron imprimir los matices necesarios en sus interpretaciones. El director de orquesta, Nicola Luisotti, tampoco tuvo su mejor noche, ya que su manejo de la velocidad afectó la coherencia de los cantantes en algunas ocasiones.
A pesar de estos contratiempos, el coro tuvo la oportunidad de redimirse después de algunos problemas iniciales al inicio de la ópera. Su actuación en un momento específico fue aplaudida por el público, demostrando su talento y profesionalismo.
El momento culminante de la ópera llega con una escena conmovedora donde Gilda, uno de los personajes principales, decide sacrificarse por el duque. Sin embargo, este desenlace no fue apreciado por todos los espectadores, generando opiniones divididas sobre el impacto emocional de la escena.
A pesar de las críticas y las opiniones encontradas, la representación de Rigoletto en el Teatro Real no deja de ser un desafío interesante para la imaginación y la reflexión del público. Verdi, con su música magistral, logra sintetizar las complejidades del drama, presentando personajes cínicos y desdichados en una trama que no deja indiferente a nadie. Una vez más, el legado de Verdi perdura y continúa cautivando a audiencias en todo el mundo.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
Entretenimiento
Empieza una nueva serie: Cuéntame cómo pasó – RTVE
La exitosa serie televisiva «Cuéntame» ha llegado a su fin después de veintidós años de emisión. El último capítulo, que ha dejado a los espectadores emocionados, cuenta el nacimiento de la serie y se sitúa en septiembre de 2001, durante el peor ataque terrorista de la Historia.
«Cuéntame» ha sido una serie que ha contado la historia de España desde los años sesenta hasta la actualidad, a través de la familia Alcántara. Con millones de espectadores fieles, la serie ha logrado cambiar la vida de muchos, convirtiéndose en una de las más exitosas de la televisión española.
Durante todos estos años, «Cuéntame» ha mostrado diferentes situaciones de la vida cotidiana, como amores, peleas, casamientos, divorcios, nacimientos y muertes. Los espectadores se han identificado con los personajes y han vivido junto a ellos estos momentos emocionantes.
El último capítulo termina con Carlos Alcántara, uno de los protagonistas, diciendo que la historia debería ser escrita, a lo que otro personaje responde que nadie estaría interesado. Sin embargo, Carlos descubrirá que la Historia siempre tiene un lugar para cada uno. Con esta frase, la serie deja en claro que aunque ha llegado a su fin, no es un adiós, sino un hola, ya que las buenas historias siempre perduran en el tiempo.
Aunque aún no hay información oficial al respecto, se espera que «Cuéntame» continúe en el futuro contando nuevas historias. Los espectadores y seguidores de la serie esperan con ansias la posible continuación de esta fascinante narrativa, que ha logrado conquistar el corazón de muchos.
En conclusión, «Cuéntame» ha dejado una huella imborrable en la televisión española. A lo largo de sus veintidós años de emisión, ha logrado emocionar y entretener a millones de espectadores con su narrativa y sus personajes entrañables. Aunque este capítulo final marca el fin de una etapa, los seguidores de la serie tienen la esperanza de seguir disfrutando de nuevas historias en un futuro próximo.
Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España.
Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.
Entretenimiento
Carlos Alsina, Premio Cerecedo de Periodismo – Over Karma
Carlos Alsina, director del programa Más de uno en Onda Cero, ha sido galardonado con el premio Francisco Cerecedo de Periodismo, otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos. Este reconocimiento destaca a Alsina como una referencia en el periodismo radiofónico.
El jurado valoró la mirada lúcida, rigurosa y plural de Alsina hacia la actualidad, así como su talento como entrevistador. Además, se destacó su innovación en la creación y reinvención de formatos radiofónicos, como las ficciones sonoras y los espacios de divulgación cultural.
Durante el acto de entrega del premio, celebrado en un hotel de Madrid, estuvieron presentes los Reyes Felipe y Letizia, así como numerosos profesionales de los medios. En su discurso, el Rey Felipe VI defendió la labor del periodista frente a la inteligencia artificial, resaltando la importancia de mantener la independencia, el rigor y la búsqueda de la verdad.
El premio Francisco Cerecedo de Periodismo es uno de los galardones más prestigiosos en el sector y está dotado con un premio de 24.000 euros. El reconocimiento lo recibió Carlos Alsina como un merecido reconocimiento a su trayectoria y aportes al mundo de la radio.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
-
Noticias destacadas3 años ago
Albion College devuelve Maya a México
-
Ciencia y tecnología3 años ago
Por qué HDR se ve demasiado oscuro en la televisión y cómo solucionarlo
-
Noticias destacadas3 años ago
Terremoto de magnitud 4.9 / descubrimiento de volcán cerca de Zihuatanejo de Azueta, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, México
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo chino 2021 para el gallo, por Ludovica Squirru
-
Ciencia y tecnología3 años ago
¿Quién es Samantha Samsung, el personaje popular online actual?
-
Internacional3 años ago
Las series de Netflix y PTV Ertugrul se enfurecen en Cachemira; los padres nombran a los niños recién nacidos después de los personajes
-
Noticias destacadas3 años ago
Miles de puestos de trabajo en el Reino Unido se cierran al por menor
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo Géminis Febrero 2021: Crecimiento espiritual ilimitado