Connect with us

Internacional

La policía declarada muerta después del tsunami del Boxing Day de 2004 está viva

Published

on

mundo

La familia de Abrip Asep cree que lleva muerto casi dos décadas. Foto / Polsubsektor Blang Bintang

Según los informes, un oficial de policía que se cree que murió en el tsunami del Boxing Day de 2004 sigue vivo y vive en un hospital psiquiátrico 16 años después.

La familia de Abrip Asep dijo que estaba de servicio la noche del terremoto del Océano Índico el 26 de diciembre de 2004. El posterior tsunami mató a más de 230.000 personas, lo que fue uno de los mayores desastres naturales.

Sus familiares creen que fue una de las personas asesinadas en Aceh, la provincia más occidental de Indonesia, cuando se desencadenaron 30 millones de olas en el sudeste asiático.

Según informes de los medios locales, casi dos décadas después, Asep fue descubierto por accidente y se reunió con su familia. Este descubrimiento se realizó luego de compartir la foto de Asep en un chat grupal familiar en las redes sociales.

Después del tsunami de Indonesia en 2004, Abrip Asep fue declarado muerto.Foto / Policía del distrito de Brambing Tong
Después del tsunami de Indonesia en 2004, Abrip Asep fue declarado muerto.Foto / Policía del distrito de Brambing Tong

La policía local confirmó que el hombre encontrado en el hospital psiquiátrico era Arthur, quien fue reportado como desaparecido en el tsunami y posteriormente declarado muerto.

Un familiar dijo: «No puedo creerlo. No ha habido noticias durante 17 años. Pensamos que había fallecido. No sabíamos que aún estaba vivo».

Después de presenciar el tsunami, Arthur fue encontrado traumatizado en un hospital psiquiátrico en la provincia de Aceh. Se dice que goza de buena salud.

Un portavoz de la policía regional de Aceh dijo: «Incluso si el tsunami le provocó una enfermedad mental, su familia está muy agradecida por su vida».

READ  La "represalia" de Donald Trump: -

No está claro por qué no se notificó a su familia que estaba en un hospital psiquiátrico.

Fue encontrado en el hospital.Foto / Policía del distrito de Brambing Tong
Fue encontrado en el hospital.Foto / Policía del distrito de Brambing Tong

En el Boxing Day de 2004, se produjo un terremoto de magnitud 9,1 a lo largo de la costa de Sumatra, Indonesia.

Este es el tercer terremoto más grande de la historia.

El 30 de diciembre de 2004, el distrito comercial costero y central de Meulaboh fue azotado por el tsunami en Aceh.Photo / Getty Images
El 30 de diciembre de 2004, el distrito comercial costero y central de Meulaboh fue azotado por el tsunami en Aceh.Photo / Getty Images

A los 20 minutos del terremoto, la primera de varias olas de 30 metros golpeó la costa de la provincia de Aceh, Indonesia.

Indonesia fue la más afectada por el tsunami, causando al menos 167.000 víctimas.

El tsunami azotó las costas de Tailandia, India y Sri Lanka, hasta el sur de África, matando a miles de personas.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Escala la tensión en el Esequibo por maniobras militares entre EE.UU. y Guyana

Published

on

Estados Unidos y Guyana realizan maniobras militares debido a los anuncios del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de anexarse el territorio de Esequibo. Esto ha generado preocupación y tensión a nivel internacional, siendo el Consejo de Seguridad de la ONU, el Mercosur y el Caricom los primeros en manifestar su inquietud.

Ante esta situación, Estados Unidos ha decidido intervenir en colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, llevando a cabo maniobras aéreas como medida de precaución. Sin embargo, el ministro de Defensa venezolano ha calificado esta intervención como una provocación por parte de Estados Unidos, alegando que la petrolera Exxon Mobil tiene intereses indebidos en la zona disputada.

Es importante destacar que el presidente de Guyana ha solicitado una reunión urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar este conflicto con Venezuela. A raíz de esta solicitud, el Consejo de Seguridad ha decidido reunirse a puertas cerradas con el objetivo de discutir este tema y evaluar si Venezuela tiene derechos legítimos sobre el territorio de Esequibo.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Guyana acusa a Venezuela de violar el derecho internacional al intentar tomar el territorio, considerando que esto constituye una amenaza a la paz y seguridad de su país. La Caricom también ha programado una reunión urgente para abordar este conflicto entre Venezuela y Guyana.

Por su parte, el presidente brasileño ha enviado tropas y tanques blindados a la frontera con el territorio de Esequibo como medida preventiva. El Mercosur ha advertido a Venezuela sobre las implicancias de este conflicto y busca una salida pacífica para resolver la disputa de tierras.

Los analistas también destacan que Estados Unidos podría imponer sanciones y revocar la licencia especial de la petrolera Chevron si la amenaza de Maduro se concrete, lo que tendría un impacto significativo en el país sudamericano.

READ  Estados Unidos retirará visas para estudiantes extranjeros cuyas clases se muden en línea; Segundo mayor número de estudiantes en los Estados Unidos de la India

En conclusión, la tensión entre Estados Unidos, Guyana y Venezuela por el territorio de Esequibo ha llevado a acciones militares y a encuentros urgentes en diferentes organizaciones internacionales. La comunidad internacional busca una solución pacífica a este conflicto, mientras se mantienen en alerta ante posibles represalias y consecuencias económicas para la región.

Continue Reading

Internacional

La guerra entre Israel y Hamás entra en su tercer mes con menos áreas seguras para los palestinos en Gaza

Published

on

Desesperados palestinos huyendo de la ofensiva terrestre de Israel se agolpan en un área cada vez más pequeña en la Franja de Gaza. La ONU advierte que su operación de ayuda está «destrozada» debido a que ningún lugar en la Franja de Gaza es seguro. El ataque militar de Israel contra Gaza ha causado numerosas víctimas civiles y desplazamientos masivos, generando alarma internacional.

En el último día, el Ejército israelí atacó unos 450 objetivos en la Franja de Gaza, indicando la continua intensidad de la campaña. La ONU ha advertido sobre una inminente «catástrofe humanitaria» y las naciones árabes e islámicas han pedido un cese del fuego inmediato. Sin embargo, Estados Unidos podría bloquear cualquier esfuerzo de la ONU para detener los combates.

Funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación por la devastación y pidieron a Israel que limite las muertes y desplazamientos de civiles. Mientras tanto, Israel insiste en aplastar las capacidades militares de Hamás y sacarlos del poder. Las intensas batallas continúan en partes del norte de Gaza, y las tropas israelíes detuvieron a cientos de hombres palestinos.

Miles de personas desplazadas por los combates se congregan en la ciudad de Rafáh y en Muwasi. La capacidad de las agencias de ayuda de la ONU se ha visto afectada debido a los combates y los apagones de las telecomunicaciones. Según informes, la campaña de Israel ha causado la muerte de más de 17,100 personas en Gaza y ha herido a más de 46,000. Por otro lado, Hamás y otros militantes mataron a unas 1,200 personas en el ataque en Israel el 7 de octubre.

La situación en la Franja de Gaza continúa siendo alarmante, con cada vez más personas desplazadas y un deterioro de las condiciones humanitarias. La comunidad internacional y las agencias de ayuda hacen un llamado urgente a un cese del fuego para evitar una tragedia aún mayor. Los esfuerzos diplomáticos se intensifican, pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de la región.

Continue Reading

Internacional

El ejército israelí entra en el sur de Gaza, según muestran imágenes satelitales – Over Karma

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza en una operación largamente anticipada, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta operación podría determinar el destino de la guerra entre Israel y Hamás.

El avance de las tropas israelíes ha logrado capturar zonas del norte de Gaza y han llegado a la última sección del territorio que se encuentra bajo el control de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se prepara para un enfrentamiento decisivo, ya que se cree que los líderes militares y políticos de Hamás se han refugiado allí.

Las nuevas imágenes de satélite revelan la presencia del ejército israelí al sur de Deir al-Balah. En las imágenes se pueden observar vehículos blindados y bermas que se están utilizando para fortificar las posiciones. También se pueden apreciar huellas y desmontes, probablemente causados por excavadoras, lo que indica la presencia de un gran contingente militar.

Esta invasión marca un punto crucial en el conflicto entre Israel y Hamás, ya que las tropas israelíes se acercan cada vez más a las principales bases y refugios de los líderes de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se considera uno de los últimos bastiones de Hamás y su captura podría significar un golpe letal para la organización.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta escalada de violencia y ha llamado a ambas partes a poner fin al conflicto. Mientras tanto, en Gaza se ha declarado un estado de emergencia y se han intensificado los esfuerzos para evacuar a los civiles de las zonas en peligro.

A medida que la operación continúa, el mundo espera ansioso el desenlace de esta guerra y las repercusiones que tendrá en la región. El destino de Gaza y la resolución del conflicto entre Israel y Hamás están en juego, y solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los eventos.

Continue Reading

Trending