Connect with us

Internacional

La primera visita de Biden defenderá la democracia

Published

on

Washington: Joe Biden peleará lo que él llama una lucha democrática «decisiva» durante su primera visita presidencial al extranjero, en una cumbre complicada con Vladimir Putin de Rusia antes de reunirse con los principales aliados de Estados Unidos en Europa.

La apretada agenda – las cumbres del G7, la OTAN y la UE celebradas antes de que Putin se sentara en Ginebra – permitirá a Biden izar la bandera de Occidente, que considera que está en un «punto de inflexión».

«Este es un tema decisivo de nuestro tiempo», escribió Biden en el Washington Post antes de la visita.

«¿Las coaliciones e instituciones democráticas que han dado forma a la mayor parte del siglo pasado demostrarán que son capaces de luchar contra las amenazas y adversarios modernos? Creo que la respuesta es sí. En Europa esta semana, tenemos la oportunidad de demostrarlo».

El discurso de Biden marcó un regreso a la cosmovisión estadounidense tradicional cuatro años después de que Donald Trump coqueteara con el dictador y reformulara el multilateralismo como una mala palabra.

Biden se reunió con los socios del G7: Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón en un balneario en el suroeste de Inglaterra de viernes a domingo, y luego visitó a la reina Isabel II en el Castillo de Windsor.

Desde allí, voló a Bruselas el 14 de junio para la reunión de la OTAN y el 15 de junio para la reunión de la UE, y luego fue a Suiza para encontrarse con Putin, a quien Biden llamó recientemente el «asesino».

Este arreglo, con mucho el programa de viaje más estresante para el hombre de 78 años desde que asumió el cargo, tiene como objetivo enviar un mensaje claro a Putin: Biden representará a un grupo democrático, no solo a Estados Unidos.

READ  [정치]Corea del Norte se mantuvo en la bola entre el Sur y Estados Unidos. Después del lanzamiento de Biden, ¿será fácil?

El asesor de seguridad nacional Jack Sullivan dijo: «Asistirá a esta reunión a sus espaldas».

Leer: Rusia le dice a Estados Unidos que espere señales «incómodas» antes de la cumbre Putin-Biden

Evita el «caos»

Trump argumentó que Estados Unidos no puede permitirse ser el policía del mundo, y esta postura aislacionista es muy popular entre sus votantes.

Pero a medida que el mundo emerge gradualmente del desastre del coronavirus, Biden ha posicionado a Estados Unidos como la clave para compartir vacunas y garantizar la recuperación económica. Volvió a participar en las negociaciones nucleares con Irán y recuperó el liderazgo sobre la crisis climática de la Tierra.

«Estados Unidos ha vuelto», dijo Biden. El secretario de Estado Anthony Brinken le dijo a Axios que otra opción es que China se haga cargo e incluso «el caos».

Los socios europeos que todavía están conmocionados por Trump pueden ver el juramento de Biden con sospecha.

El mes pasado, cuando Washington impidió que Francia intentara exigir un alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza en las Naciones Unidas, se produjeron fricciones. El aumento de Biden en las donaciones de vacunas en todo el mundo también se produce después de que los críticos creen que se ha estado acumulando durante mucho tiempo.

La reunión de Biden con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la brecha de la OTAN prometía ser particularmente complicada.

Biden enfureció a Erdogan, quien a veces es un aliado de Trump, al enfatizar los terribles derechos humanos de Turquía y al reconocer el genocidio de los armenios por parte del Imperio Otomano. Erdogan advirtió que Washington podría «perder a un amigo precioso».

READ  Coronavirus: hospitales de Madagascar 'abrumados' - BBC Mundo

«¿mas estable?»

En sus tres primeras cumbres, Biden al menos puede garantizar una audiencia amistosa. No tanto en Ginebra.

Brinken dijo que el objetivo principal de la Casa Blanca y Rusia no es solo hacer que la relación sea «más estable».

La Casa Blanca ve la extensión del nuevo tratado de armas nucleares START en febrero como un ejemplo de dónde se pueden hacer negocios. Biden también necesita avances entre el Kremlin e Irán, que está cerca de Rusia.

Sin embargo, la lista de tensiones es mucho más larga.

Lectura: Biden dice que se está «centrando» en las represalias de Rusia por los ciberataques

Biden culpó a Rusia por el ciberataque masivo de SolarWinds, la interferencia electoral y, al menos detrás del ataque de ransomware, los ataques al importante oleoducto colonial y la filial estadounidense del gigante brasileño de envasado de carne JBS.

Biden también presionará a Putin por la tensión en la frontera ucraniana, el encarcelamiento del rival Alexei Navalny y su apoyo al hombre fuerte bielorruso Alexander Lukashenko. Este último obligó a un avión de Ryanair a aterrizar en Minsk y luego arrestó a un oponente en el avión. .

Sullivan dijo que la cumbre de Putin se llevó a cabo «no a pesar de las diferencias en nuestro país», sino «debido a las diferencias en nuestro país».

Leer: Putin afirma que las acusaciones de ransomware de EE. UU. Son un intento de provocar problemas antes de la cumbre

Según Dmitry Suslov, profesor de la Universidad HSE de Moscú, las expectativas de Rusia también son bajas.

«No debemos esperar que se reinicie ninguna forma de Estados Unidos y Rusia», dijo. «La relación seguirá siendo conflictiva».

READ  El príncipe William y Kate Middleton se saltan la pregunta sobre el libro de Harry 'Backup': '¿Estás herido?'

A pesar de todos sus comentarios de línea dura, Biden enfrenta limitaciones, ya que Estados Unidos ha decidido abandonar las sanciones destinadas a bloquear el gasoducto North Stream 2, que ahora entregará gas natural ruso a Alemania.

Independientemente del progreso de la reunión entre Biden y Putin, es poco probable que termine con la actuación de Trump después de reunirse con los líderes del Kremlin en Helsinki en 2018.

Trump dijo que creía en Putin más que en su propia agencia de inteligencia de Estados Unidos, y Rusia no interfirió en las elecciones presidenciales de 2016, lo que sorprendió incluso a sus propios partidarios republicanos.

Esta vez, la idea de la conferencia de prensa conjunta Biden-Putin está en el aire.

«Sé que dejaremos que el presidente Biden sea libre», dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jane Pasaki. «Por supuesto que espero que mis homólogos rusos permitan que el presidente Putin sea libre».

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El ejército israelí ingresa al sur de Gaza, según imágenes satelitales – The New York Times (Español)

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta invasión marca el inicio de una operación que se venía anticipando desde hace mucho tiempo y que podría decidir el destino de la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, esta situación también podría generar más peligro para los civiles palestinos.

Desde finales de octubre, las tropas israelíes han capturado amplias zonas del norte de Gaza. Ahora, han avanzado hasta la última sección que estaba bajo el control total de Hamás. Este avance prepara el terreno para una posible batalla decisiva en Jan Yunis, donde se cree que se han refugiado los líderes militares y políticos de Hamás.

Las nuevas imágenes de satélite revelan que el ejército israelí ha llegado hasta una posición al sur de Deir al-Balah. En el lugar, se pueden observar decenas de vehículos blindados y bermas erigidas para fortificar las posiciones. Además, se observan actividades similares a las operaciones previas del ejército israelí en el norte, incluyendo huellas y desmontes, probablemente realizados por excavadoras.

Esta situación genera preocupación por la seguridad de los civiles palestinos que podrían verse atrapados en el fuego cruzado. Durante las operaciones anteriores en el norte, se registraron numerosas víctimas civiles y destrucción de infraestructura. Por lo tanto, es crucial que se tomen medidas para proteger a la población civil y garantizar su seguridad.

Esta invasión en el sur de Gaza podría marcar un punto de inflexión en la guerra entre Israel y Hamás. El destino de ambas partes está en juego, y las acciones llevadas a cabo en los próximos días podrían tener implicaciones duraderas en la región. Es importante que la comunidad internacional esté atenta a esta situación y trabaje en la búsqueda de una solución pacífica y justa para el conflicto en Gaza.

Continue Reading

Internacional

Guerra Israel – Hamás en vivo | El Ejército de Israel confirma la muerte de cinco rehenes de Hamás en Gaza

Published

on

La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se rompió después de siete días de cese al fuego, según informó el Ministerio de Salud en Gaza. Durante este tiempo, la tregua permitió la liberación de rehenes capturados por Hamás a cambio de la liberación de presos palestinos.

Sin embargo, este viernes, la violencia regresó a la región con fuerza. Según los informes del Ministerio de Salud en Gaza, 178 palestinos murieron y 589 resultaron heridos debido a los ataques israelíes.

Estos ataques han sido constantes desde que comenzaron el pasado 7 de octubre, y según las últimas cifras, más de 14.000 personas han perdido la vida en Gaza. La situación se ha vuelto insostenible para los habitantes de la región, quienes se encuentran atrapados en medio del conflicto.

Por su parte, Israel ha afirmado haber alcanzado más de 200 objetivos terroristas desde el final de la tregua. Sin embargo, los residentes de Gaza han denunciado la afectación de infraestructuras civiles, como hospitales y escuelas, lo que ha llevado a un aumento significativo de las víctimas civiles.

La comunidad internacional ha comenzado a manifestarse en contra de estos ataques, exigiendo un alto inmediato al fuego y llamando a ambas partes a retomar el diálogo para encontrar una solución pacífica. Mientras tanto, la población de Gaza continúa sufriendo las consecuencias de esta escalada de violencia.

El sitio ‘Over Karma’ seguirá de cerca el desarrollo de esta situación y proporcionará actualizaciones sobre el conflicto. Nuestro objetivo es informar de manera imparcial y objetiva, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y soluciones para promover la paz en la región.

READ  Al gobierno se le pide que aumente el presupuesto deportivo de las primarias
Continue Reading

Internacional

Guerra entre Israel y Gaza en vivo | Varios muertos en los primeros bombardeos en Gaza tras expirar la tregua – EL PAÍS

Published

on

Israel retoma bombardeos en Gaza después de fracasar los intentos de prolongar la tregua. La guerra ha vuelto a Gaza después de una semana de cese de fuego.

Al menos 32 personas han fallecido en los ataques israelíes desde el fin de la tregua.

Tanto Hamas como Israel se culpan mutuamente por el fin de la tregua.

El ejército israelí ha presentado un mapa que divide la Franja de Gaza en zonas para facilitar la evacuación de los residentes en caso de bombardeo.

Qatar afirma que las negociaciones para restablecer la tregua continúan.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, lamenta profundamente el fin de la tregua y espera que pueda ser retomada.

Según The New York Times, Israel estaba al tanto del plan de ataque de Hamas desde hace un año.

Israel retoma los bombardeos en Gaza tras el fracaso de los intentos de prorrogar la tregua. La guerra regresa a Gaza tan solo una semana después de la calma relativa que trajo consigo el cese de hostilidades. Sin embargo, la situación ha tomado un giro sombrío con la reanudación de los ataques por parte de Israel.

Desde el fin de la tregua, al menos 32 personas han perdido la vida debido a los bombardeos israelíes. Las víctimas incluyen a civiles inocentes, lo que ha generado conmoción y preocupación internacional. Las imágenes desgarradoras de los daños y la destrucción en Gaza han inundado los medios y han despertado el repudio generalizado.

Ambos bandos, Hamas e Israel, se culpan mutuamente por el fracaso de la tregua. Se acusan de violación del acuerdo y de ser responsables del resurgimiento de la violencia en la región. Esta situación ha llevado a un estancamiento en las negociaciones y ha provocado una escalada en el conflicto.

READ  Al gobierno se le pide que aumente el presupuesto deportivo de las primarias

En un intento por prevenir mayores pérdidas de vidas, el ejército israelí ha presentado un mapa que divide la Franja de Gaza en zonas. El objetivo principal de esta medida es facilitar la evacuación de los residentes en caso de que se produzcan nuevos bombardeos. Sin embargo, esta acción también ha sido vista como una intensificación de los ataques en lugar de una estrategia defensiva.

A pesar de la tristeza y el lamento expresados por la comunidad internacional, Qatar ha anunciado que las negociaciones para restablecer la tregua aún están en curso. Este anuncio ha generado cierta esperanza y cautela entre la población, ya que muchos desean volver a experimentar un breve período de paz y estabilidad.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda tristeza por el fin de la tregua y ha manifestado su esperanza de que ambas partes puedan retomar el diálogo y alcanzar una solución pacífica. Se ha enfatizado la importancia de evitar más pérdidas de vidas y se ha instado a todas las partes involucradas a buscar una resolución pacífica y duradera al conflicto.

Según una investigación del periódico The New York Times, Israel tenía conocimiento del plan de ataque de Hamas desde hace al menos un año. Esta revelación ha generado indignación y ha planteado interrogantes sobre la respuesta israelí a los lanzamientos de cohetes por parte de Hamas. La comunidad internacional ha pedido una investigación imparcial y transparente sobre estos hechos.

A medida que el conflicto en Gaza continúa escalando, es urgente que se encuentre una solución pacífica para evitar más pérdidas de vidas y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos y espera que se logre un alto el fuego duradero lo antes posible.

Continue Reading

Trending