Connect with us

Internacional

Lanzamiento de la Red de Laboratorio y Vigilancia Integrada Regional de África Meridional (RISLNET) – Africa CDC

Published

on

ciudad del cabo, 5 de julio de 2023 – El Centro de Coordinación Regional del Sur de los CDC de África (SA-RCC), en asociación con el Gobierno de la República de Sudáfrica, lanzó con éxito la Red de Laboratorio y Vigilancia Integrada Regional de África del Sur (RISLNET) con 80 representantes de los Estados miembros en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y socios de salud pública.

El programa RISLNET se estableció para ayudar a los Estados miembros de la Unión Africana a abordar de manera efectiva los problemas de salud pública y fortalecer sus capacidades existentes. RISLNET está operando actualmente en las regiones de África Central y Occidental.

También tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y respuesta integradas a las enfermedades (IDSR) y la vigilancia basada en eventos (EBS) vinculando la vigilancia con el apoyo de laboratorio y traduciendo la información generada a partir de la vigilancia y los datos de laboratorio en acciones específicas de salud pública.

En su discurso de apertura, el Dr. Eduardo Samo Gumo, presidente del Comité Asesor Técnico Regional de África Meridional (ReTAC), quien moderó el evento, dijo: «Las enfermedades no respetan nuestras fronteras administrativas. Si no actuamos de manera concertada, las enfermedades infecciosas, brotes y epidemias La enfermedad podría propagarse rápidamente por toda la región, el continente y más allá».

El Dr. Gumo enfatizó además que el establecimiento y operación de RISLNET es más urgente y necesario que nunca, ya que nuestro continente se encuentra en una encrucijada crítica debido a la confluencia de factores como el crecimiento de la población, la alta inmigración y el cambio climático.

RISLNET integrará las capacidades de la red de vigilancia y laboratorio regional en el sur de África para identificar y responder rápidamente a las amenazas para la salud pública. RISLNET se basará en la experiencia existente en el fortalecimiento de los sistemas de salud y la investigación colaborativa para mejorar la vigilancia, preparación y respuesta ante enfermedades en toda la Región.

READ  Eli Lilly detiene los ensayos de terapia Covid por seguridad

«No hay sustituto para la colaboración, la coordinación y el liderazgo eficaz», dijo el Dr. Lul Rick, coordinador regional del sur de los CDC de África.

Tras la firma y validación del marco RISLNET, se insta a los representantes de los Estados miembros a avanzar como defensores y defensores de RISLNET en sus respectivos países para garantizar la rápida ratificación y aprobación por parte de todos los Ministros de Salud de África Meridional.

Representantes de Malawi, Namibia, Mozambique, Sudáfrica, Zambia, Zimbabue, Angola, Botswana, Lesotho, Suazilandia y la Comunidad de Salud de África Oriental, Central y Meridional (ECSA-HC), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Organización Mundial de la Salud (OMS), AMREF Health Africa, Autoridad de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), COMESA, Sociedad Africana de Medicina de Laboratorio (ASLM) y el Banco Mundial.

###

Acerca de los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (Africa CDC)

Africa CDC es una agencia de salud autónoma de la Unión Africana que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de las instituciones y asociaciones de salud pública en África para detectar y responder de manera rápida y efectiva a las amenazas y brotes de enfermedades en base a intervenciones y planes basados ​​en datos. Para más información visite: http://www.africacdc.org

Consultas de los medios:

Sra. Ndahafa Nakwafila | Oficial superior de comunicaciones | Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades | Unión Africana | Correo electrónico: [email protected] | Móvil: +251 92 99 79 820 | .africacdc.org| Addis Abeba| Etiopía| Facebook | Gorjeo

para saber más información:
Sra. Liolisia Kariko | Comunicación de riesgos y participación comunitaria (RCCE) | Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades | Centro de Cooperación Regional del Sur | Unión Africana | Correo electrónico: [email protected] | Móvil: +260 96 57 55 944 | : africacdc @africaunion.org | Sitio web: www.africacdc.org | Addis Abeba | Etiopía | Facebook | Gorjeo

READ  "¡Kylian Mbappé, hijo de puta!": los hinchas del Real Madrid expresan su indignación contra la estrella del Paris Saint-Germain durante el desfile del trofeo de la Champions League

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El ejército israelí entra en el sur de Gaza, según muestran imágenes satelitales – Over Karma

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza en una operación largamente anticipada, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta operación podría determinar el destino de la guerra entre Israel y Hamás.

El avance de las tropas israelíes ha logrado capturar zonas del norte de Gaza y han llegado a la última sección del territorio que se encuentra bajo el control de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se prepara para un enfrentamiento decisivo, ya que se cree que los líderes militares y políticos de Hamás se han refugiado allí.

Las nuevas imágenes de satélite revelan la presencia del ejército israelí al sur de Deir al-Balah. En las imágenes se pueden observar vehículos blindados y bermas que se están utilizando para fortificar las posiciones. También se pueden apreciar huellas y desmontes, probablemente causados por excavadoras, lo que indica la presencia de un gran contingente militar.

Esta invasión marca un punto crucial en el conflicto entre Israel y Hamás, ya que las tropas israelíes se acercan cada vez más a las principales bases y refugios de los líderes de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se considera uno de los últimos bastiones de Hamás y su captura podría significar un golpe letal para la organización.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta escalada de violencia y ha llamado a ambas partes a poner fin al conflicto. Mientras tanto, en Gaza se ha declarado un estado de emergencia y se han intensificado los esfuerzos para evacuar a los civiles de las zonas en peligro.

A medida que la operación continúa, el mundo espera ansioso el desenlace de esta guerra y las repercusiones que tendrá en la región. El destino de Gaza y la resolución del conflicto entre Israel y Hamás están en juego, y solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los eventos.

Continue Reading

Internacional

El ejército israelí ingresa al sur de Gaza, según imágenes satelitales – The New York Times (Español)

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta invasión marca el inicio de una operación que se venía anticipando desde hace mucho tiempo y que podría decidir el destino de la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, esta situación también podría generar más peligro para los civiles palestinos.

Desde finales de octubre, las tropas israelíes han capturado amplias zonas del norte de Gaza. Ahora, han avanzado hasta la última sección que estaba bajo el control total de Hamás. Este avance prepara el terreno para una posible batalla decisiva en Jan Yunis, donde se cree que se han refugiado los líderes militares y políticos de Hamás.

Las nuevas imágenes de satélite revelan que el ejército israelí ha llegado hasta una posición al sur de Deir al-Balah. En el lugar, se pueden observar decenas de vehículos blindados y bermas erigidas para fortificar las posiciones. Además, se observan actividades similares a las operaciones previas del ejército israelí en el norte, incluyendo huellas y desmontes, probablemente realizados por excavadoras.

Esta situación genera preocupación por la seguridad de los civiles palestinos que podrían verse atrapados en el fuego cruzado. Durante las operaciones anteriores en el norte, se registraron numerosas víctimas civiles y destrucción de infraestructura. Por lo tanto, es crucial que se tomen medidas para proteger a la población civil y garantizar su seguridad.

Esta invasión en el sur de Gaza podría marcar un punto de inflexión en la guerra entre Israel y Hamás. El destino de ambas partes está en juego, y las acciones llevadas a cabo en los próximos días podrían tener implicaciones duraderas en la región. Es importante que la comunidad internacional esté atenta a esta situación y trabaje en la búsqueda de una solución pacífica y justa para el conflicto en Gaza.

Continue Reading

Internacional

Guerra Israel – Hamás en vivo | El Ejército de Israel confirma la muerte de cinco rehenes de Hamás en Gaza

Published

on

La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se rompió después de siete días de cese al fuego, según informó el Ministerio de Salud en Gaza. Durante este tiempo, la tregua permitió la liberación de rehenes capturados por Hamás a cambio de la liberación de presos palestinos.

Sin embargo, este viernes, la violencia regresó a la región con fuerza. Según los informes del Ministerio de Salud en Gaza, 178 palestinos murieron y 589 resultaron heridos debido a los ataques israelíes.

Estos ataques han sido constantes desde que comenzaron el pasado 7 de octubre, y según las últimas cifras, más de 14.000 personas han perdido la vida en Gaza. La situación se ha vuelto insostenible para los habitantes de la región, quienes se encuentran atrapados en medio del conflicto.

Por su parte, Israel ha afirmado haber alcanzado más de 200 objetivos terroristas desde el final de la tregua. Sin embargo, los residentes de Gaza han denunciado la afectación de infraestructuras civiles, como hospitales y escuelas, lo que ha llevado a un aumento significativo de las víctimas civiles.

La comunidad internacional ha comenzado a manifestarse en contra de estos ataques, exigiendo un alto inmediato al fuego y llamando a ambas partes a retomar el diálogo para encontrar una solución pacífica. Mientras tanto, la población de Gaza continúa sufriendo las consecuencias de esta escalada de violencia.

El sitio ‘Over Karma’ seguirá de cerca el desarrollo de esta situación y proporcionará actualizaciones sobre el conflicto. Nuestro objetivo es informar de manera imparcial y objetiva, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y soluciones para promover la paz en la región.

READ  La U.E. se juega su credibilidad en la guerra de Gaza - DW
Continue Reading

Trending