Connect with us

Internacional

Marcha masiva en Bielorrusia contra Alexander Lukashenko después de las controvertidas elecciones: la policía reprimió y arrestó a decenas de manifestantes

Published

on

Miles de personas se manifestaron contra Lukashenko tras las elecciones de este domingo

Un número de personas aún indeterminado han resultado heridos en la capital de Bielorrusia, Minsk, durante la intervención policial para despejar una protesta organizada contra la virtual victoria del presidente del país, Alexander Lukashenko, en las controvertidas elecciones presidenciales de este domingo. Además, varios manifestantes han sido detenidos por los uniformados.

La policía utilizó gases lacrimógenos y granadas paralizantes para dispersar a los manifestantes. algunos de los cuales están heridos y ensangrentados, según informó la agencia oficial de noticias rusa Sputnik. Además, hubo múltiples protestas frente a las embajadas de Bielorrusia en Rusia, Ucrania y Polonia, de acuerdo con las disposiciones de los respectivos corresponsales de la misma agencia.

Las detenciones se realizaron principalmente en Minsk, informó el portal. Tut. Por, uno de los principales medios independientes de Bielorrusia, que dejó de estar disponible poco después de informar sobre las primeras reacciones tras el cierre de los colegios electorales. El canal Belsat informó sobre enfrentamientos entre manifestantes y miembros de las fuerzas de seguridad en la Avenida de la Independencia, en la capital.

Un policía arrastra a un hombre durante los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes después de las elecciones presidenciales en Minsk (Dmitry Brushko / Tut. A través de REUTERS)
Un policía arrastra a un hombre durante los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes después de las elecciones presidenciales en Minsk (Dmitry Brushko / Tut. A través de REUTERS)

Poco antes del anuncio de los resultados, la Policía reforzó su presencia en las calles de Minsk. La oposición, por su parte, denunció el bloqueo de internet durante la jornada electoral para evitar una movilización popular y un escrutinio paralelo del voto.

READ  FOTO Bella (26 años) está furiosa, porque no le permiten abordar el avión por su ropa: quiere volar para acá

Sin embargo, en redes sociales circularon videos filmados por testigos y difundidos por los medios de comunicación. Nacha Niva y Nexta de las movilizaciones masivas contra Lukashenko, que Condujeron a fuertes enfrentamientos de manifestantes con las fuerzas de seguridad.

Lukashenko obtiene actualmente un 79,7 por ciento provisional de los votos de las elecciones presidenciales de este domingo frente al 6,8% que habría logrado su principal rival y representante de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya, según las encuestas a boca de urna, tras unas elecciones denunciadas como fraudulentas por la oposición, que ha pedido a los habitantes de la capital que regresen a los colegios electorales para «controlar el recuento de votos».

La Policía reforzó la seguridad en las calles de Minsk tras la difusión de los resultados a la salida de la salida (Dmitry Brushko / Tut. By vía REUTERS)
La Policía reforzó la seguridad en las calles de Minsk tras la difusión de los resultados a la salida de la salida (Dmitry Brushko / Tut. By vía REUTERS)

El presidente, al frente del país desde 1994 y considerado el último dictador de Europa, llegó a las elecciones de este domingo como máximo favorito para revalidar su mandato en elecciones sin la presencia de grandes rivales. tras la descalificación o detención de algunos de sus principales oponentes.

Dos de los rivales más fuertes de Lukashenko han sido encarcelados en el período previo a las elecciones y el tercer candidato potencial huyó a Rusia luego de recibir un aviso de que él también sería arrestado en breve, advierte a todos los oponentes en una elección que no tendrán la observación internacional de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación en Europa (OSCE).

Alemania, Francia y Polonia expresaron su preocupación por la ausencia de la invitación a la OSCE antes de señalar lo que describieron como «Preocupantes informes de irregularidades electorales durante la votación anticipada».

READ  Somalia: ¿Hablaron los presidentes egipcio y somalí sobre la represa del Nilo?
La policía usó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes (Dmitry Brushko / Tut. Por vía REUTERS)
La policía usó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes (Dmitry Brushko / Tut. Por vía REUTERS)

La presidencia de la Comisión Electoral Central de Belarús, Lidia Yermóshina, llamó a los candidatos que perdieron las elecciones a «saber aceptar la derrota» y «no agitar a las masas».

Según las encuestas, la tercera candidata, la exdiputada Anna Kanopatskaya, habría sumado un 2,3%; Andrei Dmitriev, copresidente del programa «¡Diga la verdad!» Movimiento, 1,1%, y Sergei Cherechen, líder socialdemócrata, 0,9%.

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia desde 1994, es considerado el último dictador de Europa (Sergei Gapon / Pool vía REUTERS)
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia desde 1994, es considerado el último dictador de Europa (Sergei Gapon / Pool vía REUTERS)

El día de las elecciones estuvo marcado por una alta participación, con filas en muchas escuelas. A dos horas del cierre de las escuelas, según la Comisión Electoral Central, más del 79% de los bielorrusos ya había ejercido su derecho al voto.

Svetlana Tijanóvskaya, la principal candidata de la oposición, aseguró que «la mayoría» de la ciudadanía la apoya, manifestando que no creen en las encuestas oficiales que abrumadoramente dan al presidente a la cabeza de la votación. «Creo lo que ven mis ojos y veo que la mayoría está con nosotros»dijo al reaccionar a la prensa sobre las encuestas oficiales.

Svetlana Tijanóvskaya, la principal candidata de la oposición, rechazó los resultados de la salida y aseguró que la población está de su lado (REUTERS / Vasily Fedosenko)
Svetlana Tijanóvskaya, la principal candidata de la oposición, rechazó los resultados de la salida y aseguró que la población está de su lado (REUTERS / Vasily Fedosenko)

Tijanóvskaya, quien asumió el liderazgo de la oposición en mayo después del arresto de su esposo, Serguéi Tijanovski, el bloguero más popular del país, logró movilizar a cientos de miles de personas en todo Bielorrusia en las últimas semanas.

READ  Ragd Saddam Hussein vuela a Al-Arabiya: regresaré a Irak

El resultado final de las elecciones se dará a conocer el viernes, según la autoridad electoral. De confirmarse el resultado, el presidente podrá permanecer en el cargo hasta 2025, un caso inédito en la historia reciente del continente.

Con información de Europa Press y EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

El candidato de la oposición de Bielorrusia desconfía de los resultados electorales: «La mayoría está con nosotros»

Alexandr Lukashenko lidera las tensas elecciones presidenciales en Bielorrusia

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Guerra de Ucrania y Rusia en tiempo real | El nacionalista prorruso Fico gana las elecciones de Eslovaquia – EL PAÍS

Published

on

Estas son las últimas noticias sobre la guerra en Rusia-Ucrania que debes conocer:

1. En la región de Vinitsia, Ucrania ha logrado derribar exitosamente 30 drones rusos gracias a su defensa antiaérea. Este logro representa una victoria significativa para el país en su lucha contra las fuerzas rusas.

2. Debido a los constantes ataques en la región de Vinitsia, se está considerando realizar evacuaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Hasta el momento, se han registrado al menos 20 ataques que han puesto en riesgo la vida de las personas en la zona.

3. El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha realizado una visita sorpresa a la ciudad de Odesa en Ucrania. Durante su visita, reafirmó el apoyo inquebrantable de la UE a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Esta muestra de solidaridad es un respaldo importante para el país en medio del conflicto.

4. Las defensas aéreas rusas han derribado nueve drones ucranianos en Belgorod, sin causar daños ni víctimas. A pesar de ello, esta acción demuestra la continuación de las hostilidades por parte de ambos bandos en la región.

5. El Reino Unido ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que el presidente ruso Vladimir Putin siga utilizando los servicios de operativos de Wagner, una empresa militar privada. Esta inquietud surge debido a los informes que indican la presencia de mercenarios rusos en el conflicto en Ucrania. El gobierno británico teme que esto prolongue aún más la duración de la guerra.

Estas noticias reflejan la constante tensión y los enfrentamientos que se viven en la guerra entre Rusia y Ucrania. La defensa antiaérea ucraniana ha logrado importantes victorias, pero las consecuencias de esta guerra siguen siendo preocupantes para la comunidad internacional. La visita de Borrell y el respaldo de la UE demuestran la solidaridad con Ucrania en su lucha por la soberanía y la paz en la región. El conflicto aún está lejos de solucionarse, y las acciones de ambos bandos evidencian la persistencia de la violencia.

Continue Reading

Internacional

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno

Published

on

Demócratas y republicanos se unen para evitar cierre del gobierno federal

En una jornada extraordinaria en el Capitolio, los demócratas y republicanos se unieron para evitar el cierre del gobierno federal. En una votación crucial, 91 diputados se manifestaron en contra de una prórroga de los presupuestos por 45 días, lo que hubiera dejado al gobierno federal sin fondos si no se llegaba a un acuerdo antes de la medianoche.

Sin embargo, llama la atención que de los 91 diputados que votaron en contra de la prórroga, 90 eran republicanos y solo 1 era demócrata. Esto revela una división interna en el partido republicano, ya que algunos diputados se negaban a aprobar los presupuestos debido a desacuerdos con su propio líder, Kevin McCarthy.

En un esfuerzo por lograr un acuerdo, McCarthy convenció a los demócratas de aceptar la prórroga sin incluir dinero para las ayudas militares a Ucrania, un tema controvertido en la actualidad. Sin embargo, los republicanos radicales amenazaron con hacer caer a McCarthy en una moción de confianza si no se incluía dicho financiamiento.

El presidente Trump, por su parte, animó a los republicanos rebeldes a forzar el cierre del gobierno como una forma de presionar a los demócratas. Sin embargo, otros republicanos instaron a llegar a un acuerdo para evitar una posible recesión económica.

En última instancia, la unión entre demócratas y republicanos logró evitar el cierre del gobierno federal y mantener el funcionamiento de las instituciones. Esta acción muestra la importancia de la cooperación y el diálogo político en momentos de crisis.

Continue Reading

Internacional

Resumen de la guerra entre Rusia y Ucrania el 28 de septiembre de 2023 | Ucrania avanza en el frente oriental de Donetsk y Rusia aumenta el gasto en defensa

Published

on

La guerra en Ucrania ha sido un conflicto continuo que ya ha durado 582 días. En los últimos avances en el frente oriental de Donetsk, las fuerzas ucranianas han logrado derribar 34 de los 44 drones lanzados por Rusia durante la noche.

Además, se ha observado que el Ejército ruso está construyendo nuevas fortificaciones alrededor de la ciudad estratégica de Tokmak, ubicada en la región sureste de Zaporiyia. Esto ha despertado preocupación en la comunidad internacional, ya que podría indicar una escalada en el conflicto y una posible ofensiva rusa.

Por su parte, Rusia ha afirmado que su guardia fronteriza ha evitado un intento de infiltración por parte de «saboteadores ucranianos» en la región de Bélgorod. Esta acusación ha aumentado la tensión entre ambos países, ya que cada uno se culpa mutuamente por los actos de agresión.

En un movimiento polémico, Vladímir Putin, presidente de Rusia, ha promulgado una ley que establece el 30 de septiembre como el «Día de la Reunificación» con las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Esta decisión ha sido duramente criticada por Ucrania y la comunidad internacional, quienes consideran que esta acción viola la integridad territorial de Ucrania y socava los esfuerzos de paz.

Estos acontecimientos recientes muestran una vez más la complejidad y la gravedad del conflicto en Ucrania. A medida que la guerra continúa, la comunidad internacional debe trabajar para encontrar una solución pacífica y duradera que garantice la seguridad y el bienestar de la región.

[Sitio web: Over Karma]
READ  El objetivo de calentamiento de 2°C no está a la vista
Continue Reading

Trending