Connect with us

Internacional

NES 2022: Lo que debe hacer el gobierno de Nigeria para empoderar económicamente a las mujeres – experta

Published

on

Expertos del 63 Congreso Nacional del Pueblo Sociedad Económica de Nigeria (NES) Se ha sugerido que el gobierno de Nigeria necesita empoderar económicamente a las mujeres a través de la inclusión financiera y datos que presenten con precisión un rápido crecimiento económico.

La conferencia, apoyada por el Centro de Investigación y Proyectos de Desarrollo (DRPC), examinó el Empoderamiento Económico de las Mujeres (WEE) y su impacto en la economía de Nigeria.

La conferencia se llevó a cabo de miércoles a viernes en la Universidad Americana de Maryam Abacha en Nigeria, Kano, sobre el tema «Sostenibilidad fiscal y respuestas políticas para la recuperación económica de Nigeria».

Sophia Essahmed, fundadora de TSE Foundation, dijo que empoderar a las mujeres les da autoestima, el derecho a tomar decisiones y acceso a oportunidades y recursos. La inclusión financiera juega un papel clave para lograr el empoderamiento económico de las mujeres, dijo.

“La inclusión financiera ayuda a empoderar a las mujeres, un factor clave para reducir la pobreza extrema, y ​​tiene un efecto multiplicador que beneficia a las mujeres, sus familias y comunidades.

“La vinculación de la inclusión financiera con el empoderamiento de las mujeres les permite aprovechar las oportunidades y desarrollar la resiliencia a través de la generación de ingresos y la evaluación de los servicios esenciales”, dijo la Sra. Essahmed.

La Sra. Essahmed dijo que su organización trabajó para empoderar a cientos de mujeres no bancarizadas en instituciones financieras para empoderarlas y prepararlas para las oportunidades.

no bancarizado

Nigeria tiene una de las poblaciones no bancarizadas más grandes del mundo. Las otras seis economías son China, India, Pakistán, Bangladesh, Indonesia y Egipto, según el informe Global Findex 2021 del Banco Mundial.

READ  Siguen existiendo tensiones con India en Cachemira y China aprueba una nueva ley de fronteras

A nivel mundial, unos 1.400 millones de adultos siguen sin servicios bancarios, lo que significa que no tienen una cuenta en una institución financiera o a través de un proveedor de dinero móvil, según el informe.

anuncio TEXEM


Lea también: El gobernador, el ex ministro y otros visitan a Jonathan en su 63 cumpleaños


“Las cinco principales economías con la mayor proporción de personas sin servicios bancarios en el mundo son las mismas en 2017 y 2021”, dijo el informe del Banco Mundial.

Kareem Abdularraq, investigadora que estudia los presupuestos del gobierno federal y estatal, identifica los desafíos que afectan el empoderamiento económico de las mujeres.

El Sr. Abdularraq dijo que algunos de sus hallazgos incluyeron la duplicación de trabajo entre los MDA relacionados con los proyectos de empoderamiento económico de las mujeres y la falta de coordinación entre los MDA.

«El desglose por género de los programas de empoderamiento es deficiente, y no se especifican los posibles beneficiarios y ubicaciones del programa, lo que dificulta que los investigadores comprendan a los beneficiarios por género y ubicación.

El Sr. Abdularraq dijo: «Los datos de desempeño del presupuesto de la MDA han aumentado en 2022 en comparación con el presupuesto aprobado para 2021, pero no proporciona datos desglosados ​​sobre intervenciones específicas para el empoderamiento económico de las mujeres».

Dijo que de los proyectos de intervención regional de N100 mil millones bajo el voto de servicio completo de la Asamblea Nacional, el Fondo del Proyecto de Empoderamiento Económico de las Mujeres aumentó en un 19,9% en 2020, 10,3% en 2021 y 0,7% en 2022.

La moderadora, Bala Kofar-Mata, profesora de emprendimiento en la Escuela de Negocios Dangote de la Universidad de Valleiro, dijo que el empoderamiento económico de las mujeres es importante. Nigeria no puede desarrollarse completamente a menos que tengamos datos precisos y confiables, dijo.

READ  Ed Sheeran concluye las celebraciones del Jubileo de la Reina con una canción conmovedora

Sesión 63 de NES

El presidente de NES, Ummu Jalingo, dijo a los periodistas el miércoles que eligieron el tema de este año para reflejar los desafíos macroeconómicos y fiscales actuales de Nigeria.

«La reunión fue diseñada para abordar temas transversales y específicos en la política gubernamental para abordar los desafíos de sostenibilidad fiscal», dijo la Sra. Jalingo.

Según ella, los organizadores eligieron a Kano por la serenidad y la atmósfera pacífica del estado, 42 años después de que la última conferencia se llevara a cabo en el estado.

Los organizadores también apuntan a democratizar la economía y la sociedad para que sus eventos puedan llevarse a cabo, dijo.

«Organizarlo en Kano fue un acontecimiento bienvenido, y los participantes quedaron encantados con el ambiente tranquilo», dijo.


Integridad y periodismo creíble en apoyo de PREMIUM TIMES

Las buenas noticias cuestan mucho dinero. Sin embargo, solo el buen periodismo puede asegurar una buena sociedad, una democracia responsable y un gobierno transparente.

Para continuar teniendo acceso gratuito al mejor periodismo de investigación del país, le pedimos que considere brindar un modesto apoyo a este noble esfuerzo.

Al contribuir con PREMIUM TIMES, ayuda a mantener noticias relevantes y se asegura de que sigan siendo gratuitas y estén disponibles para todos.

donar



Anuncios de texto: Llamar a Willie – +2348098788999








Anuncio de la campaña PT Mag

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Los combates y los bombardeos se intensifican en el sur de la Franja

Published

on

Israel ha confirmado que ha llevado a cabo 250 ataques en la Franja de Gaza, lo que ha ocasionado la trágica muerte de al menos medio centenar de personas. Esta escalada de violencia ha generado una gran preocupación a nivel internacional.

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha informado sobre los ataques que tuvieron lugar cerca del Hospital Europeo de Gaza, así como los asedios a instalaciones humanitarias, lo que dificulta aún más la situación en el territorio.

Mientras tanto, una fragata militar francesa logró intervenir en el mar Rojo al derribar dos drones que fueron lanzados desde Yemen. Esta acción demuestra la intervención de múltiples actores en la región y la complejidad del conflicto en Oriente Medio.

En el ámbito político, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto con otros tres primeros ministros de la Unión Europea, han solicitado una posición «clara y común» de la UE respecto a la situación en Gaza. Este llamado busca promover una postura unificada que contribuya a encontrar una solución pacífica al conflicto.

Por otro lado, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado el derecho de Israel a defenderse y, al mismo tiempo, ha urgido la necesidad de abordar las necesidades humanitarias en Gaza. Es fundamental que se brinde apoyo y se garantice el acceso a la ayuda humanitaria para la población afectada.

En conclusión, la situación en Gaza continúa siendo preocupante, con un incremento en los ataques por parte de Israel y con impactos directos en la población civil. La comunidad internacional debe jugar un papel activo en la búsqueda de una solución pacífica y en la protección de los derechos humanos en la región.

Continue Reading

Internacional

Escala la tensión en el Esequibo por maniobras militares entre EE.UU. y Guyana

Published

on

Estados Unidos y Guyana realizan maniobras militares debido a los anuncios del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de anexarse el territorio de Esequibo. Esto ha generado preocupación y tensión a nivel internacional, siendo el Consejo de Seguridad de la ONU, el Mercosur y el Caricom los primeros en manifestar su inquietud.

Ante esta situación, Estados Unidos ha decidido intervenir en colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, llevando a cabo maniobras aéreas como medida de precaución. Sin embargo, el ministro de Defensa venezolano ha calificado esta intervención como una provocación por parte de Estados Unidos, alegando que la petrolera Exxon Mobil tiene intereses indebidos en la zona disputada.

Es importante destacar que el presidente de Guyana ha solicitado una reunión urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar este conflicto con Venezuela. A raíz de esta solicitud, el Consejo de Seguridad ha decidido reunirse a puertas cerradas con el objetivo de discutir este tema y evaluar si Venezuela tiene derechos legítimos sobre el territorio de Esequibo.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Guyana acusa a Venezuela de violar el derecho internacional al intentar tomar el territorio, considerando que esto constituye una amenaza a la paz y seguridad de su país. La Caricom también ha programado una reunión urgente para abordar este conflicto entre Venezuela y Guyana.

Por su parte, el presidente brasileño ha enviado tropas y tanques blindados a la frontera con el territorio de Esequibo como medida preventiva. El Mercosur ha advertido a Venezuela sobre las implicancias de este conflicto y busca una salida pacífica para resolver la disputa de tierras.

Los analistas también destacan que Estados Unidos podría imponer sanciones y revocar la licencia especial de la petrolera Chevron si la amenaza de Maduro se concrete, lo que tendría un impacto significativo en el país sudamericano.

READ  Siguen existiendo tensiones con India en Cachemira y China aprueba una nueva ley de fronteras

En conclusión, la tensión entre Estados Unidos, Guyana y Venezuela por el territorio de Esequibo ha llevado a acciones militares y a encuentros urgentes en diferentes organizaciones internacionales. La comunidad internacional busca una solución pacífica a este conflicto, mientras se mantienen en alerta ante posibles represalias y consecuencias económicas para la región.

Continue Reading

Internacional

La guerra entre Israel y Hamás entra en su tercer mes con menos áreas seguras para los palestinos en Gaza

Published

on

Desesperados palestinos huyendo de la ofensiva terrestre de Israel se agolpan en un área cada vez más pequeña en la Franja de Gaza. La ONU advierte que su operación de ayuda está «destrozada» debido a que ningún lugar en la Franja de Gaza es seguro. El ataque militar de Israel contra Gaza ha causado numerosas víctimas civiles y desplazamientos masivos, generando alarma internacional.

En el último día, el Ejército israelí atacó unos 450 objetivos en la Franja de Gaza, indicando la continua intensidad de la campaña. La ONU ha advertido sobre una inminente «catástrofe humanitaria» y las naciones árabes e islámicas han pedido un cese del fuego inmediato. Sin embargo, Estados Unidos podría bloquear cualquier esfuerzo de la ONU para detener los combates.

Funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación por la devastación y pidieron a Israel que limite las muertes y desplazamientos de civiles. Mientras tanto, Israel insiste en aplastar las capacidades militares de Hamás y sacarlos del poder. Las intensas batallas continúan en partes del norte de Gaza, y las tropas israelíes detuvieron a cientos de hombres palestinos.

Miles de personas desplazadas por los combates se congregan en la ciudad de Rafáh y en Muwasi. La capacidad de las agencias de ayuda de la ONU se ha visto afectada debido a los combates y los apagones de las telecomunicaciones. Según informes, la campaña de Israel ha causado la muerte de más de 17,100 personas en Gaza y ha herido a más de 46,000. Por otro lado, Hamás y otros militantes mataron a unas 1,200 personas en el ataque en Israel el 7 de octubre.

La situación en la Franja de Gaza continúa siendo alarmante, con cada vez más personas desplazadas y un deterioro de las condiciones humanitarias. La comunidad internacional y las agencias de ayuda hacen un llamado urgente a un cese del fuego para evitar una tragedia aún mayor. Los esfuerzos diplomáticos se intensifican, pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de la región.

Continue Reading

Trending