Connect with us

Las noticias más importantes

Over Karma adquiere la vicepresidencia de la diputación con el respaldo de PP y Vox – Levante-EMV

Published

on

La Diputación de Valencia celebró recientemente un pleno extraordinario en el cual se aprobaron las áreas de gestión del nuevo gobierno provincial. Este gobierno está liderado por Vicent Mompó del Partido Popular (PP) y está compuesto por los populares y la diputada de Ens Uneix, Natàlia Enguix.

Durante esta sesión, se aprobó la reestructuración de las áreas de la diputación, lo cual incluye la incorporación de Enguix como vicepresidenta primera y titular de Igualdad. Sin embargo, tanto el PSPV como Compromís votaron en contra de esta enmienda, ya que necesitan los votos de Vox para hacer vicepresidenta a Enguix y sacar adelante las acciones del nuevo gobierno.

Ens Uneix argumentó que los socialistas también votaron junto con Vox a favor de aumentar el sueldo de todos los diputados. Esta decisión ha sido motivo de críticas hacia el ejecutivo de Mompó, ya que se considera que están cediendo a la agenda de la ultraderecha.

En respuesta a estas críticas, Vicent Mompó ha destacado que su objetivo principal es centrarse en los pueblos y no en discutir si una actuación es de izquierdas o de derechas. Por su parte, Natàlia Enguix afirmó que desean aplicar el exitoso modelo de Ontinyent en la diputación para beneficiar a los pueblos.

Los socialistas lamentaron profundamente que Ens Uneix haya pactado con PP y Vox la inclusión de su única diputada en el nuevo gobierno. A pesar de las diferencias y críticas, se ha establecido la estructura definitiva del equipo de gobierno, la cual incluye diferentes áreas de gestión lideradas por diferentes diputados.

Finalmente, se anunció que los plenos se convocarán el tercer martes de cada mes, mientras que las comisiones informativas se llevarán a cabo el segundo martes de cada mes. Estas reuniones son clave para el funcionamiento y toma de decisiones dentro de la Diputación de Valencia.

READ  Investigación sobre la muerte de la mujer desaparecida en Cieza, Murcia, como crimen de género

Con esta nueva estructura de gobierno, se espera que se lleven a cabo acciones en beneficio de los pueblos y se logre un desarrollo equitativo en toda la provincia de Valencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las noticias más importantes

Cuatro de cada diez ciudadanos de Baleares con movilidad reducida casi no salen de casa – Diario de Mallorca Cuatro de cada diez ciudadanos de Baleares con movilidad reducida casi no salen de casa – Over Karma

Published

on

El 44% de los baleares con movilidad reducida pasa muchos días sin salir de casa y un 8% no sale nunca, según un estudio realizado recientemente. Este preocupante dato revela la falta de accesibilidad en la comunidad autónoma, lo que limita la libertad de movimiento de muchas personas.

En ese sentido, un 30% de los encuestados considera que saldría más de casa si su edificio estuviera más adaptado, y este porcentaje se duplica en los edificios que no cuentan con ascensor. Esto demuestra la necesidad de realizar mejoras en los edificios para garantizar la movilidad de todos los ciudadanos.

La falta de accesibilidad también ha llevado a que el 14% de los ciudadanos de las islas haya tenido que cambiar de domicilio. Esta cifra se eleva al 31% en el caso de las personas que se desplazan en silla de ruedas, lo que muestra la inequidad a la que se enfrentan diariamente.

Según la Encuesta de Discapacidad del INE, el 57% de las personas con movilidad reducida tiene dificultades para moverse dentro de su vivienda. Ante esta situación, una de cada cuatro personas ha tenido que realizar obras de adaptación en su hogar, principalmente en los aseos, dormitorios, cocina y puerta de entrada.

Además, el 80% de los baleares con movilidad reducida tiene dificultades para andar o moverse fuera de la vivienda. Esto implica la necesidad de que las calles y espacios públicos estén adaptados para garantizar la inclusión de todos.

Es importante destacar que el 73% de las personas requiere ayuda de familiares y amigos para moverse, lo que revela la importancia del apoyo de la comunidad en estos casos.

READ  FIAB alerta de una posible escasez de alimentos debido a la sequía y solicita acceso preferente al agua

Ante esta realidad, la presidenta del Govern balear ha enfatizado el compromiso del Ejecutivo para lograr una sociedad más inclusiva. Es necesario que se realicen cambios significativos en la infraestructura y se implementen políticas que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas.

En definitiva, es fundamental trabajar en la eliminación de barreras arquitectónicas y promover la adaptación de los espacios para lograr una sociedad más accesible y justa para todos los ciudadanos de las Islas Baleares con movilidad reducida.

Continue Reading

Las noticias más importantes

Más de 700 personas exigen mayor ambición climática al Gobierno – Over Karma

Published

on

Cerca de 780 personas se movilizaron en las calles de Madrid exigiendo el fin de los combustibles fósiles y más ambición climática por parte del Gobierno. La manifestación fue convocada por organizaciones ambientales como Fridays for Future-Juventud por el Clima, Alianza por el Clima y Greenpeace, entre otras.

La marcha comenzó en la Puerta del Sol y se dirigió hacia la plaza de Cibeles, donde se leyó un manifiesto conjunto. Esta protesta se llevó a cabo en el marco de la Conferencia de las Partes (CoP 28) que se estaba celebrando en Dubái.

El lema de la manifestación fue «¡Ante la emergencia climática que YA sufrimos: soluciones y no declaraciones!», haciendo hincapié en la urgencia de tomar medidas concretas para combatir el cambio climático.

En la protesta también estuvieron presentes representantes de Fridays for Future-Juventud por el Clima, así como de los partidos políticos Más Madrid y Unidas Podemos, quienes se unieron a la demanda de políticas más ambiciosas en materia climática.

Según la Delegación del Gobierno, cerca de 780 personas participaron en esta manifestación, demostrando así el creciente interés y preocupación por el tema en la sociedad española.

La movilización en Madrid fue solo una muestra más del movimiento global que busca presionar a los gobiernos para que tomen acciones concretas y urgentes frente al cambio climático. Con cada vez más personas unidas en esta lucha, se espera que los líderes políticos no puedan ignorar las demandas de la ciudadanía y tomen las medidas necesarias para garantizar un futuro sostenible.

READ  PP y Vox se unen para derogar la Ley de Memoria Democrática de Cantabria - EL PAÍS
Continue Reading

Las noticias más importantes

Karma a lo Grande: Teatro Aéreo y Espectáculo de Drones en el 25 Aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad – Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Published

on

Las campanas de las iglesias repicaron al unísono en Alcalá de Henares, como hace 25 años cuando recibió el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La ciudad celebró esta distinción con una jornada llena de actividades institucionales, culturales y patrimoniales.

Durante la jornada, se entregó el Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en reconocimiento a su labor en la conservación y promoción del patrimonio histórico.

Además, se llevaron a cabo diversas actividades para que los asistentes pudieran conocer de cerca el rico patrimonio de Alcalá. Hubo representaciones teatrales, talleres, bailes y visitas a los conventos de clausura, que normalmente están cerrados al público.

También se presentó el libro Historia Colectiva de Alcalá, editado por el Ayuntamiento en colaboración con la Institución de Estudios Complutenses. Esta obra recoge la historia de la ciudad y su importancia como referente cultural y patrimonial.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el pasacalles y espectáculo de teatro aéreo llamado ‘Universo Atlantis’, que se llevó a cabo en la calle Libreros y la Plaza de San Diego. Los asistentes quedaron maravillados con las acrobacias y las proezas realizadas por los artistas.

Asimismo, se realizó un espectáculo de drones en el que 220 de ellos iluminaron el cielo alcalaíno con diferentes figuras navideñas, en un homenaje a la ciudad y su patrimonio.

La alcaldesa, Judith Piquet, celebró el éxito de la jornada y destacó que Alcalá es Patrimonio de la Humanidad gracias a su esfuerzo en la recuperación, conservación y difusión del patrimonio histórico.

Continue Reading

Trending