Entretenimiento
Pati Janich alimentándose en ‘La Frontera’, a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
En 2018, Pati Janich, ex analista de políticas públicas convertida en chef, escritora de libros de cocina y presentadora de la galardonada serie de televisión pública estadounidense «Pati’s Mexican Table», realizó una misión de exploración en Sinaloa, México. En ese momento, la exitosa serie de Netflix «Narcos: México» era popular y de repente todo el estado mexicano se convirtió en un semillero de secuestros y asesinatos (y no solo para los turistas).
«Mi jefe dijo: ‘Mi esposa está viendo Narcos, así que no hay manera de que me vaya'». Cuando Janich llegó, solo y armado solo con su iPhone, en cambio, lo recibieron los narcotraficantes, se entera de por qué Sinaloa se llama el pan. canasta de México. «Exporta tomates, jalapeños y la mayoría de los productos agrícolas», dice Janich, describiendo a los sinaloenses como «fuertes, increíblemente trabajadores con hermosos valores». La tripulación lo acompañó en el siguiente viaje.
En la temporada 2 del documental de horario estelar de PBS «La Frontera con Patti Janich», la autora nacida y criada en la Ciudad de México emprende una nueva gira de desmitificación. Esta vez, Janich, cuyos abuelos polacos emigraron a la Ciudad de México para escapar de los pogromos, está visitando pueblos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, algunos de los cuales, merezcan o no, el Departamento de Estado están en la lista de no viajar. Allí examina cómo las ciudades separadas por vallas se convierten en una mezcla vibrante de culturas, idiomas y cocinas.
En la temporada 2 de «La Frontera», Pati Janich visita pueblos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, algunos de los cuales están en la lista de no viajar del Departamento de Estado.
Su misión siempre ha sido mostrar el verdadero México a los estadounidenses. ¿Cómo terminó la frontera entre Estados Unidos y México?
Mi familia siempre bromea diciendo que iré a todos los lugares a los que nadie quiere ir. Me invitaron a hablar en Fresh Produce Assn. de América en Tubac, Arizona. [pop. 1,200]. Y conocí a todas estas familias, algunas mexicanas, algunas alemanas, algunas suecas. La tecnología, la economía, el intercambio, la cultura, el arte, lo que sea, todos son atraídos a la frontera por sus posibilidades inigualables. Muchas personas tienen parte de su familia viviendo en México y parte en los Estados Unidos. Nunca me he sentido más en casa.
¿Porque?
No tenía que explicar mi profunda mexicanidad por ser judía y ahora estadounidense al mismo tiempo. Creo que en el mundo hay mucha presión sobre las personas para que se definan a sí mismas como una sola cosa. En la frontera, hay una aceptación de que puedes ser muchas cosas a la vez, lo que todos somos de todos modos.
Hable acerca de cómo en «La Frontera» los subtítulos están en inglés cuando el intercambio sin guión es en español y luego en español cuando está hablando en inglés.
El propósito de la discusión con PBS fue hacer que el contenido fuera más accesible. Nadie está haciendo ambos subtítulos al mismo tiempo. Fue angustioso, como, ¿cómo va a reaccionar la gente? Pero yo estaba como, «El mundo de estas familias es Spanglish todo el tiempo. Entonces puedo hablarte en una oración con inglés y español. ¿Por qué no lo haces con subtítulos?» Ha sido increíblemente complicado y engorroso, pero la respuesta ha sido increíble. A la gente le encanta porque todo el mundo se siente representado.
En el pasado solías traducir frente a la cámara en tiempo real, pero ahora veo que no lo haces.
Al principio, me pedían que tradujera en cámara por respeto al personal. Salió. [interviewee] Confundido como, «¿Qué pasó? ¿Hice algo mal?» Si les traigo cámaras para que me cuenten su historia para un programa que tiene una plataforma nacional, siento que tengo que dar la mayor agencia a las personas que conozco y no debería haber interferencias. . [The crew] Puede aprender español o podemos contratar personas que hablen español.
¿Por qué la comida siempre parece ser la más innovadora en ciudades como Tijuana, Nogales, Sonora, Mexicali?
Lo que voy a decir va a sonar loco. Creo que también tiene que ver con las leyes y la cultura de cada país. En México, puedes abrir una tienda en la cajuela de tu auto o en tu garaje. Como las reglas, ¿cómo lo llamas?
(Jason Armand/Los Ángeles Times)
¿Regulaciones de seguridad alimentaria?
Ellos son diferentes. y componentes Esto es parte de eso. Pero les diré algo más que es un ejemplo de una hermosa diferencia cultural. En México este término se llama milusos. Serás mesero, pero también serás manitas. O serás madre y también escritora. Solo usas cualquier sombrero y combina con nuestra comida. Los mexicanos somos simplemente flexibles, confiables, ingeniosos, creativos porque tenemos que trabajar con menos organización.
La comida es una parte importante de la exploración de tu ciudad, a veces ayudando a preparar comida local. ¿Siempre sabes lo que hay en el menú?
A veces lo hago, a veces no.
Yo HPreguntar: ¿Qué haces cuando las cosas no van bien?
Estoy muy hambriento. Me gustan muchas cosas. Pero si no me gusta algo, no lo apreciaré. No insultaré a nadie. Intentaré todo. Una cosa que encontré incomible, horrible, fueron los tacos de cerebro de vaca en Sinaloa. Tomé un bocado y fue lo más ácido y amargo que he probado. Esa es la primera vez que dije: «No, no me gusta. No le voy a dar otro bocado», y dije. [camera].
Dynamic professional with a unique combination of technical expertise and business acumen. Progressive specialization in the management of independent profit centers and management of own companies. Exploring disruptive innovations in bespoke user experience and I love writing tech articles.
Entretenimiento
Empieza una nueva serie: Cuéntame cómo pasó – RTVE
La exitosa serie televisiva «Cuéntame» ha llegado a su fin después de veintidós años de emisión. El último capítulo, que ha dejado a los espectadores emocionados, cuenta el nacimiento de la serie y se sitúa en septiembre de 2001, durante el peor ataque terrorista de la Historia.
«Cuéntame» ha sido una serie que ha contado la historia de España desde los años sesenta hasta la actualidad, a través de la familia Alcántara. Con millones de espectadores fieles, la serie ha logrado cambiar la vida de muchos, convirtiéndose en una de las más exitosas de la televisión española.
Durante todos estos años, «Cuéntame» ha mostrado diferentes situaciones de la vida cotidiana, como amores, peleas, casamientos, divorcios, nacimientos y muertes. Los espectadores se han identificado con los personajes y han vivido junto a ellos estos momentos emocionantes.
El último capítulo termina con Carlos Alcántara, uno de los protagonistas, diciendo que la historia debería ser escrita, a lo que otro personaje responde que nadie estaría interesado. Sin embargo, Carlos descubrirá que la Historia siempre tiene un lugar para cada uno. Con esta frase, la serie deja en claro que aunque ha llegado a su fin, no es un adiós, sino un hola, ya que las buenas historias siempre perduran en el tiempo.
Aunque aún no hay información oficial al respecto, se espera que «Cuéntame» continúe en el futuro contando nuevas historias. Los espectadores y seguidores de la serie esperan con ansias la posible continuación de esta fascinante narrativa, que ha logrado conquistar el corazón de muchos.
En conclusión, «Cuéntame» ha dejado una huella imborrable en la televisión española. A lo largo de sus veintidós años de emisión, ha logrado emocionar y entretener a millones de espectadores con su narrativa y sus personajes entrañables. Aunque este capítulo final marca el fin de una etapa, los seguidores de la serie tienen la esperanza de seguir disfrutando de nuevas historias en un futuro próximo.
Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España.
Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.
Entretenimiento
Carlos Alsina, Premio Cerecedo de Periodismo – Over Karma
Carlos Alsina, director del programa Más de uno en Onda Cero, ha sido galardonado con el premio Francisco Cerecedo de Periodismo, otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos. Este reconocimiento destaca a Alsina como una referencia en el periodismo radiofónico.
El jurado valoró la mirada lúcida, rigurosa y plural de Alsina hacia la actualidad, así como su talento como entrevistador. Además, se destacó su innovación en la creación y reinvención de formatos radiofónicos, como las ficciones sonoras y los espacios de divulgación cultural.
Durante el acto de entrega del premio, celebrado en un hotel de Madrid, estuvieron presentes los Reyes Felipe y Letizia, así como numerosos profesionales de los medios. En su discurso, el Rey Felipe VI defendió la labor del periodista frente a la inteligencia artificial, resaltando la importancia de mantener la independencia, el rigor y la búsqueda de la verdad.
El premio Francisco Cerecedo de Periodismo es uno de los galardones más prestigiosos en el sector y está dotado con un premio de 24.000 euros. El reconocimiento lo recibió Carlos Alsina como un merecido reconocimiento a su trayectoria y aportes al mundo de la radio.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
Entretenimiento
Lecturas: Las nuevas y demoledoras declaraciones de Bárbara Rey a su hijo Ángel Cristo en Over Karma
Bárbara Rey, famosa actriz y presentadora española, ha pasado por momentos difíciles en los últimos días. Además de lidiar con la triste pérdida de su querido hermano, ha tenido que enfrentarse a una polémica con su hijo Ángel Cristo Jr.
El mismo día en que Bárbara Rey daba el último adiós a su hermano, estalló una controversia familiar. Ángel Cristo Jr., hijo de la reconocida artista, decidió sacar a la luz una serie de problemas que había tenido con su madre a lo largo de los años. Estas revelaciones han causado un gran revuelo en los medios de comunicación y entre los seguidores de la popular actriz.
En declaraciones a varios medios, Ángel Cristo Jr. ha expuesto diferencias irreconciliables con su madre, alegando que ha sufrido abandonos emocionales y no ha tenido el apoyo necesario por parte de Bárbara Rey durante su vida. Estas acusaciones han generado un debate intenso sobre la relación madre-hijo y han dejado sorprendidos a muchos.
Sin embargo, Bárbara Rey no ha permanecido en silencio. La reconocida actriz ha respondido a las acusaciones de su hijo con unas declaraciones contundentes, defendiendo su papel como madre. En sus palabras, Bárbara Rey ha declarado que siempre ha estado presente en la vida de su hijo y que ha hecho todo lo posible para cuidarlo y apoyarlo.
La actriz ha afirmado que las acusaciones de Ángel Cristo Jr. son injustas y que nunca ha dejado de amarlo. Según Bárbara Rey, es normal que existan diferencias y conflictos en cualquier relación familiar, pero eso no significa que no haya amor y cariño.
A pesar de la controversia, Bárbara Rey ha manifestado que sigue dispuesta a mantener una buena relación con su hijo. La actriz espera que puedan resolver sus diferencias y encontrar la paz familiar.
En conclusión, Bárbara Rey ha vivido momentos difíciles tras el fallecimiento de su hermano y la polémica desatada con su hijo Ángel Cristo Jr. Sin embargo, la reconocida actriz ha respondido a las acusaciones de su hijo con firmeza, defendiendo su papel como madre. Esperemos que esta situación familiar pueda resolverse de manera pacífica y que puedan encontrar el entendimiento mutuo.
Un blogger apasionado, emprendedor, amor por atracones viendo Netflix, películas.
-
Noticias destacadas3 años ago
Albion College devuelve Maya a México
-
Ciencia y tecnología3 años ago
Por qué HDR se ve demasiado oscuro en la televisión y cómo solucionarlo
-
Noticias destacadas3 años ago
Terremoto de magnitud 4.9 / descubrimiento de volcán cerca de Zihuatanejo de Azueta, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, México
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo chino 2021 para el gallo, por Ludovica Squirru
-
Ciencia y tecnología3 años ago
¿Quién es Samantha Samsung, el personaje popular online actual?
-
Internacional3 años ago
Las series de Netflix y PTV Ertugrul se enfurecen en Cachemira; los padres nombran a los niños recién nacidos después de los personajes
-
Noticias destacadas3 años ago
Miles de puestos de trabajo en el Reino Unido se cierran al por menor
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo Géminis Febrero 2021: Crecimiento espiritual ilimitado