Internacional
Perú está a un paso de ser el país con mayor tasa de mortalidad del mundo por la pandemia de coronavirus
El Perú está a un paso de ser el país con mayor tasa de mortalidad durante la pandemia luego de superar oficialmente las 27.000 muertes por COVID-19, pero con un exceso de muertes en este período casi dos veces y media mayor, ya que revelan los registros de defunciones. unas 63.000 muertes.
Ese es el número de muertes acumuladas desde el inicio de la pandemia en comparación con las cifras de años anteriores en el país andino, el sexto país del mundo con más casos confirmados, acumulando más de 567.000 contagios.
Con las 27.034 muertes confirmadas a este viernes, la tasa de mortalidad por COVID-19 en Perú es de 84 muertes por cada 100.000 habitantes, solo por detrás de Bélgica, que registra 87 muertes por cada 100.000 habitantes. Si se incluyen en las cifras los miles de fallecidos que murieron bajo sospecha de coronavirus, como hizo Bélgica, Perú superará con creces esos valores y llegaría a 190 por 100.000. Por el momento, las autoridades son muy cautelosas al incluir casos que no han dado positivo por el virus.
Esta semana, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades contabilizó 10.443 muertes sospechosas de COVID-19, que de confirmarse elevarían el número de muertes a más de 37.000. Sin embargo, aún quedaría un exceso de unas 26.000 muertes por explicar para llegar a las 63.000 que aparecen en el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef).
LOS FALTADOS SON REVISADOS UNO A UNO
Desde junio, el Ministerio de Salud formó un grupo de expertos con la única misión de conciliar las cifras. Para ello, revisan los certificados de defunción uno a uno con el fin de verificar si los que indican sospecha de COVID-19 eran realmente por el coronavirus o, por el contrario, eran una falsa alarma. Lo hizo después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendara que los estados consideraran las muertes sospechosas para evaluar el efecto letal de la enfermedad en la población.
Fruto de este trabajo ya se han revisado miles de casos que han permitido corregir el reporte de defunción en dos ocasiones y sumar casi 8.000 muertes a las cifras oficiales que no habían sido consideradas en ese momento.
“Creo que no hay ningún país en el mundo que esté haciendo una verificación de las cifras de muertes en paralelo con la pandemia. Todos los países lo hacen una vez que pasa la epidemia ”, dijo el jueves la ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti. ”Esto significa que estamos actuando con la mayor transparencia. Día a día incorporaremos las discrepancias que puedan existir ”, agregó.
Mazzetti reconoció que los números son voluminosos, pero cree que serían aún mayores si no hubiera tomado ninguna medida. “No es un crecimiento exponencial, es un crecimiento progresivo que refleja las dificultades de nuestro sistema de salud en un país con una geografía muy heterogénea”, dijo.
Esa progresión fue hasta hace unos días de unas 600 muertes diarias, aunque solo unas 200 lograron ser confirmadas como COVID-19.
Con estos números, las muertes aumentaron un 117% a nivel nacional en comparación con los dos años anteriores y se cuadriplicaron en Lima y Callao, la ciudad portuaria cercana a la capital.
Si en Lima murieron antes de la pandemia entre 2.500 y 3.000 personas por mes, la emergencia ha provocado que entre 11.000 y 12.000 personas fallezcan por mes durante tres meses seguidos (mayo, junio y julio).
«Ahora todos los ponen como COVIDOS, aunque no todos», dijo Marco Antonio Abanto, un trabajador que este jueves estaba construyendo un nicho en el cementerio Paz y Libertad en el distrito limeño de Comas, en el cono norte de Lima. , lamentó a Efe. la capital.
EL LIMBO DEL SOSPECHOSO
A esta larga lista de muertes sospechosas de COVID-19 ingresó esta semana Kelly Cozme, una joven de 23 años que murió accidentalmente asfixiada en su casa pero a quien el personal del hospital trató como un posible caso de coronavirus, según contó a Efe su tía, Vilma. Pinares.
La familia de la joven está convencida de que la causa de la muerte no fue en absoluto el coronavirus, pero aceptaron que en el certificado de defunción se registró la sospecha de COVID-19 porque rápidamente pudieron sacar el cuerpo para el entierro. De lo contrario, creen que la espera podría haberse prolongado durante casi una semana. «Como fue una muerte natural, la fiscalía nos dio a elegir si queríamos declararlo como COVID-19 porque si no, se demoraría», explicó Pinares.
Con música andina de la cantante Wilma Contreras, la joven fue enterrada sin ceremonia religiosa. Solo un Padre Nuestro oró al unísono por la familia. El cemento del nicho aún estaba fresco. Había sido construido la noche anterior. Eran las 11:00 de la mañana y la niebla que hacía que el lugar silencioso pareciera sombrío todavía era espesa, pero el de Kelly ya era el segundo entierro del día en el cementerio. «Lo habitual es que los funerales se realicen después del mediodía», dijo a Efe Eugenio Cruz, un padre que había venido a traer flores a su hijo.
ESPACIOS ESCASOS EN CEMENTERIOS
En este torbellino fúnebre, la actividad en los cementerios es incesante y los espacios escasean debido a la gran demanda. Los casos de COVID-19 están enterrados en la parte más alta y remota y aquellos que no pueden pagar un nicho, deben conformarse con una simple zanja en la ladera con una cruz como única marca de la tumba.
Tras meses desastrosos, esta semana ha aparecido un rayo de esperanza, ya que la tasa de muertes diarias muestra un ligero descenso.
“En Lima y Callao ha venido disminuyendo por siete días consecutivos llegando al -6%, y en otras provincias por 15 días consecutivos llegando al -15%”, afirmó en Twitter el estadista Farid Matuk, quien formó parte del grupo de expertos que asesora al Ministerio de Salud para enfrentar la pandemia.
Ese horizonte de normalidad que se vislumbra aún lejano es anhelado por los peruanos, que han visto la muerte de cerca, ya que la mayoría tiene un conocido entre las 63.000 muertes de este período de pandemia.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
La OMS espera que la pandemia de COVID-19 termine en «menos de dos años»
Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países.
Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.
Internacional
El ejército israelí entra en el sur de Gaza, según muestran imágenes satelitales – Over Karma
El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza en una operación largamente anticipada, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta operación podría determinar el destino de la guerra entre Israel y Hamás.
El avance de las tropas israelíes ha logrado capturar zonas del norte de Gaza y han llegado a la última sección del territorio que se encuentra bajo el control de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se prepara para un enfrentamiento decisivo, ya que se cree que los líderes militares y políticos de Hamás se han refugiado allí.
Las nuevas imágenes de satélite revelan la presencia del ejército israelí al sur de Deir al-Balah. En las imágenes se pueden observar vehículos blindados y bermas que se están utilizando para fortificar las posiciones. También se pueden apreciar huellas y desmontes, probablemente causados por excavadoras, lo que indica la presencia de un gran contingente militar.
Esta invasión marca un punto crucial en el conflicto entre Israel y Hamás, ya que las tropas israelíes se acercan cada vez más a las principales bases y refugios de los líderes de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se considera uno de los últimos bastiones de Hamás y su captura podría significar un golpe letal para la organización.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta escalada de violencia y ha llamado a ambas partes a poner fin al conflicto. Mientras tanto, en Gaza se ha declarado un estado de emergencia y se han intensificado los esfuerzos para evacuar a los civiles de las zonas en peligro.
A medida que la operación continúa, el mundo espera ansioso el desenlace de esta guerra y las repercusiones que tendrá en la región. El destino de Gaza y la resolución del conflicto entre Israel y Hamás están en juego, y solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los eventos.
Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España.
Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.
Internacional
El ejército israelí ingresa al sur de Gaza, según imágenes satelitales – The New York Times (Español)
El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta invasión marca el inicio de una operación que se venía anticipando desde hace mucho tiempo y que podría decidir el destino de la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, esta situación también podría generar más peligro para los civiles palestinos.
Desde finales de octubre, las tropas israelíes han capturado amplias zonas del norte de Gaza. Ahora, han avanzado hasta la última sección que estaba bajo el control total de Hamás. Este avance prepara el terreno para una posible batalla decisiva en Jan Yunis, donde se cree que se han refugiado los líderes militares y políticos de Hamás.
Las nuevas imágenes de satélite revelan que el ejército israelí ha llegado hasta una posición al sur de Deir al-Balah. En el lugar, se pueden observar decenas de vehículos blindados y bermas erigidas para fortificar las posiciones. Además, se observan actividades similares a las operaciones previas del ejército israelí en el norte, incluyendo huellas y desmontes, probablemente realizados por excavadoras.
Esta situación genera preocupación por la seguridad de los civiles palestinos que podrían verse atrapados en el fuego cruzado. Durante las operaciones anteriores en el norte, se registraron numerosas víctimas civiles y destrucción de infraestructura. Por lo tanto, es crucial que se tomen medidas para proteger a la población civil y garantizar su seguridad.
Esta invasión en el sur de Gaza podría marcar un punto de inflexión en la guerra entre Israel y Hamás. El destino de ambas partes está en juego, y las acciones llevadas a cabo en los próximos días podrían tener implicaciones duraderas en la región. Es importante que la comunidad internacional esté atenta a esta situación y trabaje en la búsqueda de una solución pacífica y justa para el conflicto en Gaza.
Un blogger apasionado, emprendedor, amor por atracones viendo Netflix, películas.
Internacional
Guerra Israel – Hamás en vivo | El Ejército de Israel confirma la muerte de cinco rehenes de Hamás en Gaza
La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se rompió después de siete días de cese al fuego, según informó el Ministerio de Salud en Gaza. Durante este tiempo, la tregua permitió la liberación de rehenes capturados por Hamás a cambio de la liberación de presos palestinos.
Sin embargo, este viernes, la violencia regresó a la región con fuerza. Según los informes del Ministerio de Salud en Gaza, 178 palestinos murieron y 589 resultaron heridos debido a los ataques israelíes.
Estos ataques han sido constantes desde que comenzaron el pasado 7 de octubre, y según las últimas cifras, más de 14.000 personas han perdido la vida en Gaza. La situación se ha vuelto insostenible para los habitantes de la región, quienes se encuentran atrapados en medio del conflicto.
Por su parte, Israel ha afirmado haber alcanzado más de 200 objetivos terroristas desde el final de la tregua. Sin embargo, los residentes de Gaza han denunciado la afectación de infraestructuras civiles, como hospitales y escuelas, lo que ha llevado a un aumento significativo de las víctimas civiles.
La comunidad internacional ha comenzado a manifestarse en contra de estos ataques, exigiendo un alto inmediato al fuego y llamando a ambas partes a retomar el diálogo para encontrar una solución pacífica. Mientras tanto, la población de Gaza continúa sufriendo las consecuencias de esta escalada de violencia.
El sitio ‘Over Karma’ seguirá de cerca el desarrollo de esta situación y proporcionará actualizaciones sobre el conflicto. Nuestro objetivo es informar de manera imparcial y objetiva, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y soluciones para promover la paz en la región.
-
Noticias destacadas3 años ago
Albion College devuelve Maya a México
-
Ciencia y tecnología3 años ago
Por qué HDR se ve demasiado oscuro en la televisión y cómo solucionarlo
-
Noticias destacadas3 años ago
Terremoto de magnitud 4.9 / descubrimiento de volcán cerca de Zihuatanejo de Azueta, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, México
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo chino 2021 para el gallo, por Ludovica Squirru
-
Ciencia y tecnología3 años ago
¿Quién es Samantha Samsung, el personaje popular online actual?
-
Internacional3 años ago
Las series de Netflix y PTV Ertugrul se enfurecen en Cachemira; los padres nombran a los niños recién nacidos después de los personajes
-
Noticias destacadas3 años ago
Miles de puestos de trabajo en el Reino Unido se cierran al por menor
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo Géminis Febrero 2021: Crecimiento espiritual ilimitado