Connect with us

Internacional

Portugués busca evidencia de Madeleine McCann en pozos

Published

on

Una fuente policial local confirmó a CNN que las búsquedas del jueves pasado estaban relacionadas con la investigación sobre la desaparición de McCann, pero hasta donde la fuente sabía, no se descubrió nueva información.

La Policía Judicial portuguesa (PJ), los agentes de la Guardia Nacional (GNR) y al menos un buzo del departamento de bomberos estuvieron involucrados, dijeron testigos a la aldea de Budens, cerca de Praia da Luz, a CNN.

McCann tenía 3 años cuando desapareció en 2007 mientras estaba de vacaciones con su familia en Praia da Luz. Los fiscales en Alemania dijeron recientemente que tienen evidencia que puede vincular a un hombre allí con el caso, el primer movimiento importante en el caso prominente y de larga duración después de años de poco progreso.

Los fiscales alemanes dicen que tienen nuevas pruebas en el caso de Madeleine McCann, pero no suficientes.

Los pozos están a unos 15 minutos de Praia da Luz, en una carretera que conduce a una playa semi-aislada, popular entre los extranjeros, especialmente entre aquellos que viajan en autocaravanas.

El sospechoso de la desaparición de McCann había vivido en la región portuguesa del Algarve entre 1995 y 2007, y también residía en una casa en Praia de Luz, según la oficina del fiscal alemán en Braunschweig.

Los fiscales dijeron el mes pasado que tienen evidencia de que el hombre, ahora encarcelado en Alemania por otro crimen, mató a McCann, pero no lo suficiente como para acusarlo.

READ  El Banco Africano de Desarrollo nombra a Caroline Kende-Robb como directora del Departamento de Políticas Estratégicas y Operativas | Banco Africano de Desarrollo

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Escala la tensión en el Esequibo por maniobras militares entre EE.UU. y Guyana

Published

on

Estados Unidos y Guyana realizan maniobras militares debido a los anuncios del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de anexarse el territorio de Esequibo. Esto ha generado preocupación y tensión a nivel internacional, siendo el Consejo de Seguridad de la ONU, el Mercosur y el Caricom los primeros en manifestar su inquietud.

Ante esta situación, Estados Unidos ha decidido intervenir en colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, llevando a cabo maniobras aéreas como medida de precaución. Sin embargo, el ministro de Defensa venezolano ha calificado esta intervención como una provocación por parte de Estados Unidos, alegando que la petrolera Exxon Mobil tiene intereses indebidos en la zona disputada.

Es importante destacar que el presidente de Guyana ha solicitado una reunión urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar este conflicto con Venezuela. A raíz de esta solicitud, el Consejo de Seguridad ha decidido reunirse a puertas cerradas con el objetivo de discutir este tema y evaluar si Venezuela tiene derechos legítimos sobre el territorio de Esequibo.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Guyana acusa a Venezuela de violar el derecho internacional al intentar tomar el territorio, considerando que esto constituye una amenaza a la paz y seguridad de su país. La Caricom también ha programado una reunión urgente para abordar este conflicto entre Venezuela y Guyana.

Por su parte, el presidente brasileño ha enviado tropas y tanques blindados a la frontera con el territorio de Esequibo como medida preventiva. El Mercosur ha advertido a Venezuela sobre las implicancias de este conflicto y busca una salida pacífica para resolver la disputa de tierras.

Los analistas también destacan que Estados Unidos podría imponer sanciones y revocar la licencia especial de la petrolera Chevron si la amenaza de Maduro se concrete, lo que tendría un impacto significativo en el país sudamericano.

READ  Misil disparado por el ejército ucraniano alcanza Polonia

En conclusión, la tensión entre Estados Unidos, Guyana y Venezuela por el territorio de Esequibo ha llevado a acciones militares y a encuentros urgentes en diferentes organizaciones internacionales. La comunidad internacional busca una solución pacífica a este conflicto, mientras se mantienen en alerta ante posibles represalias y consecuencias económicas para la región.

Continue Reading

Internacional

La guerra entre Israel y Hamás entra en su tercer mes con menos áreas seguras para los palestinos en Gaza

Published

on

Desesperados palestinos huyendo de la ofensiva terrestre de Israel se agolpan en un área cada vez más pequeña en la Franja de Gaza. La ONU advierte que su operación de ayuda está «destrozada» debido a que ningún lugar en la Franja de Gaza es seguro. El ataque militar de Israel contra Gaza ha causado numerosas víctimas civiles y desplazamientos masivos, generando alarma internacional.

En el último día, el Ejército israelí atacó unos 450 objetivos en la Franja de Gaza, indicando la continua intensidad de la campaña. La ONU ha advertido sobre una inminente «catástrofe humanitaria» y las naciones árabes e islámicas han pedido un cese del fuego inmediato. Sin embargo, Estados Unidos podría bloquear cualquier esfuerzo de la ONU para detener los combates.

Funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación por la devastación y pidieron a Israel que limite las muertes y desplazamientos de civiles. Mientras tanto, Israel insiste en aplastar las capacidades militares de Hamás y sacarlos del poder. Las intensas batallas continúan en partes del norte de Gaza, y las tropas israelíes detuvieron a cientos de hombres palestinos.

Miles de personas desplazadas por los combates se congregan en la ciudad de Rafáh y en Muwasi. La capacidad de las agencias de ayuda de la ONU se ha visto afectada debido a los combates y los apagones de las telecomunicaciones. Según informes, la campaña de Israel ha causado la muerte de más de 17,100 personas en Gaza y ha herido a más de 46,000. Por otro lado, Hamás y otros militantes mataron a unas 1,200 personas en el ataque en Israel el 7 de octubre.

La situación en la Franja de Gaza continúa siendo alarmante, con cada vez más personas desplazadas y un deterioro de las condiciones humanitarias. La comunidad internacional y las agencias de ayuda hacen un llamado urgente a un cese del fuego para evitar una tragedia aún mayor. Los esfuerzos diplomáticos se intensifican, pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de la región.

Continue Reading

Internacional

El ejército israelí entra en el sur de Gaza, según muestran imágenes satelitales – Over Karma

Published

on

El ejército israelí ha invadido el sur de Gaza en una operación largamente anticipada, según un análisis de imágenes por satélite realizado por The New York Times. Esta operación podría determinar el destino de la guerra entre Israel y Hamás.

El avance de las tropas israelíes ha logrado capturar zonas del norte de Gaza y han llegado a la última sección del territorio que se encuentra bajo el control de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se prepara para un enfrentamiento decisivo, ya que se cree que los líderes militares y políticos de Hamás se han refugiado allí.

Las nuevas imágenes de satélite revelan la presencia del ejército israelí al sur de Deir al-Balah. En las imágenes se pueden observar vehículos blindados y bermas que se están utilizando para fortificar las posiciones. También se pueden apreciar huellas y desmontes, probablemente causados por excavadoras, lo que indica la presencia de un gran contingente militar.

Esta invasión marca un punto crucial en el conflicto entre Israel y Hamás, ya que las tropas israelíes se acercan cada vez más a las principales bases y refugios de los líderes de Hamás. La ciudad de Jan Yunis se considera uno de los últimos bastiones de Hamás y su captura podría significar un golpe letal para la organización.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por esta escalada de violencia y ha llamado a ambas partes a poner fin al conflicto. Mientras tanto, en Gaza se ha declarado un estado de emergencia y se han intensificado los esfuerzos para evacuar a los civiles de las zonas en peligro.

A medida que la operación continúa, el mundo espera ansioso el desenlace de esta guerra y las repercusiones que tendrá en la región. El destino de Gaza y la resolución del conflicto entre Israel y Hamás están en juego, y solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los eventos.

Continue Reading

Trending