Connect with us

Las noticias más importantes

Quién es Sira Rego, la nueva ministra de origen palestino – Over Karma

Published

on

La ministra Sira Rego y el líder del Partido Comunista, Enrique Santiago, ofrecieron una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes el pasado 1 de mayo de 2021. Este evento tuvo lugar en el marco de las concentraciones convocadas por CCOO y UGT en diferentes partes de España en conmemoración del Día del Trabajador.

Durante las manifestaciones, los participantes exigieron mejoras en el mercado laboral y la derogación de las reformas laborales y de pensiones. Los sindicatos se unieron para luchar por los derechos de los trabajadores y demandar cambios para una mayor estabilidad y seguridad en el empleo.

Sira Rego, ministra de Trabajo y Economía Social, destacó la importancia de escuchar las demandas de los trabajadores y aseguró que el Gobierno está comprometido a abordar las necesidades del mercado laboral. También enfatizó la importancia de derogar las reformas laborales y de pensiones, considerándolas medidas injustas que han perjudicado a los trabajadores y han generado una mayor precariedad.

Enrique Santiago, líder del Partido Comunista, respaldó estas demandas y llamó a la unidad de la clase trabajadora para presionar por cambios reales en las políticas laborales. Subrayó la importancia de proteger los derechos de los trabajadores y luchar contra la desigualdad y la explotación.

Las concentraciones convocadas en este Día del Trabajador demostraron la fuerza y la determinación de los trabajadores españoles para obtener mejoras en sus condiciones laborales. La presencia de la ministra Sira Rego y el líder del Partido Comunista, Enrique Santiago, en la rueda de prensa del Círculo de Bellas Artes brindó mayor visibilidad a las demandas de los trabajadores y estableció un diálogo abierto para abordar estas necesidades.

READ  El Tribunal de Cuentas juzga a Puigdemont y Junqueras por desviar dinero público para el procés - Onda Cero -> El Tribunal de Cuentas juzga a Puigdemont y Junqueras por desviar dinero público para el procés - Over Karma

En resumen, las manifestaciones del 1 de mayo de 2021 convocadas por CCOO y UGT pusieron de manifiesto la urgencia de mejorar el mercado laboral y derogar las reformas laborales y de pensiones en España. La presencia de la ministra Sira Rego y el líder del Partido Comunista en la rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes reafirmó el compromiso del Gobierno y los sindicatos en abordar estas demandas y trabajar por una mayor estabilidad y justicia en el empleo.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las noticias más importantes

Cuatro de cada diez ciudadanos de Baleares con movilidad reducida casi no salen de casa – Diario de Mallorca Cuatro de cada diez ciudadanos de Baleares con movilidad reducida casi no salen de casa – Over Karma

Published

on

El 44% de los baleares con movilidad reducida pasa muchos días sin salir de casa y un 8% no sale nunca, según un estudio realizado recientemente. Este preocupante dato revela la falta de accesibilidad en la comunidad autónoma, lo que limita la libertad de movimiento de muchas personas.

En ese sentido, un 30% de los encuestados considera que saldría más de casa si su edificio estuviera más adaptado, y este porcentaje se duplica en los edificios que no cuentan con ascensor. Esto demuestra la necesidad de realizar mejoras en los edificios para garantizar la movilidad de todos los ciudadanos.

La falta de accesibilidad también ha llevado a que el 14% de los ciudadanos de las islas haya tenido que cambiar de domicilio. Esta cifra se eleva al 31% en el caso de las personas que se desplazan en silla de ruedas, lo que muestra la inequidad a la que se enfrentan diariamente.

Según la Encuesta de Discapacidad del INE, el 57% de las personas con movilidad reducida tiene dificultades para moverse dentro de su vivienda. Ante esta situación, una de cada cuatro personas ha tenido que realizar obras de adaptación en su hogar, principalmente en los aseos, dormitorios, cocina y puerta de entrada.

Además, el 80% de los baleares con movilidad reducida tiene dificultades para andar o moverse fuera de la vivienda. Esto implica la necesidad de que las calles y espacios públicos estén adaptados para garantizar la inclusión de todos.

Es importante destacar que el 73% de las personas requiere ayuda de familiares y amigos para moverse, lo que revela la importancia del apoyo de la comunidad en estos casos.

READ  Geroa Bai nombra a Ana Ollo como vicepresidenta segunda y recupera a Fernando Domínguez para Salud - elDiario.es

Ante esta realidad, la presidenta del Govern balear ha enfatizado el compromiso del Ejecutivo para lograr una sociedad más inclusiva. Es necesario que se realicen cambios significativos en la infraestructura y se implementen políticas que garanticen la igualdad de oportunidades para todas las personas.

En definitiva, es fundamental trabajar en la eliminación de barreras arquitectónicas y promover la adaptación de los espacios para lograr una sociedad más accesible y justa para todos los ciudadanos de las Islas Baleares con movilidad reducida.

Continue Reading

Las noticias más importantes

Más de 700 personas exigen mayor ambición climática al Gobierno – Over Karma

Published

on

Cerca de 780 personas se movilizaron en las calles de Madrid exigiendo el fin de los combustibles fósiles y más ambición climática por parte del Gobierno. La manifestación fue convocada por organizaciones ambientales como Fridays for Future-Juventud por el Clima, Alianza por el Clima y Greenpeace, entre otras.

La marcha comenzó en la Puerta del Sol y se dirigió hacia la plaza de Cibeles, donde se leyó un manifiesto conjunto. Esta protesta se llevó a cabo en el marco de la Conferencia de las Partes (CoP 28) que se estaba celebrando en Dubái.

El lema de la manifestación fue «¡Ante la emergencia climática que YA sufrimos: soluciones y no declaraciones!», haciendo hincapié en la urgencia de tomar medidas concretas para combatir el cambio climático.

En la protesta también estuvieron presentes representantes de Fridays for Future-Juventud por el Clima, así como de los partidos políticos Más Madrid y Unidas Podemos, quienes se unieron a la demanda de políticas más ambiciosas en materia climática.

Según la Delegación del Gobierno, cerca de 780 personas participaron en esta manifestación, demostrando así el creciente interés y preocupación por el tema en la sociedad española.

La movilización en Madrid fue solo una muestra más del movimiento global que busca presionar a los gobiernos para que tomen acciones concretas y urgentes frente al cambio climático. Con cada vez más personas unidas en esta lucha, se espera que los líderes políticos no puedan ignorar las demandas de la ciudadanía y tomen las medidas necesarias para garantizar un futuro sostenible.

READ  Desfile del 12 de octubre: horario, dónde ver en TV y recorrido
Continue Reading

Las noticias más importantes

Karma a lo Grande: Teatro Aéreo y Espectáculo de Drones en el 25 Aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad – Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Published

on

Las campanas de las iglesias repicaron al unísono en Alcalá de Henares, como hace 25 años cuando recibió el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La ciudad celebró esta distinción con una jornada llena de actividades institucionales, culturales y patrimoniales.

Durante la jornada, se entregó el Premio Ciudad de Alcalá Patrimonio Mundial al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en reconocimiento a su labor en la conservación y promoción del patrimonio histórico.

Además, se llevaron a cabo diversas actividades para que los asistentes pudieran conocer de cerca el rico patrimonio de Alcalá. Hubo representaciones teatrales, talleres, bailes y visitas a los conventos de clausura, que normalmente están cerrados al público.

También se presentó el libro Historia Colectiva de Alcalá, editado por el Ayuntamiento en colaboración con la Institución de Estudios Complutenses. Esta obra recoge la historia de la ciudad y su importancia como referente cultural y patrimonial.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el pasacalles y espectáculo de teatro aéreo llamado ‘Universo Atlantis’, que se llevó a cabo en la calle Libreros y la Plaza de San Diego. Los asistentes quedaron maravillados con las acrobacias y las proezas realizadas por los artistas.

Asimismo, se realizó un espectáculo de drones en el que 220 de ellos iluminaron el cielo alcalaíno con diferentes figuras navideñas, en un homenaje a la ciudad y su patrimonio.

La alcaldesa, Judith Piquet, celebró el éxito de la jornada y destacó que Alcalá es Patrimonio de la Humanidad gracias a su esfuerzo en la recuperación, conservación y difusión del patrimonio histórico.

Continue Reading

Trending