Connect with us

Internacional

Rishi Sunak salió corriendo de la habitación por un asistente en la cumbre climática

Published

on

Rishi Sunak estaba en el escenario de un evento sobre el cambio climático cuando su asistente lo interrumpió. (documento)

Sharm El Sheij:

El primer ministro británico, Rishi Sunak, se retiró abruptamente del evento COP27 el lunes, dejando a decenas de espectadores desconcertados por el extraño giro de los acontecimientos.

«El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, acaba de ser expulsado de la sala por sus ayudantes durante el lanzamiento de Forest Partnership en la #COP27», dijo en un tuit Leo Hickman, director de Carbon Brief, con sede en el Reino Unido.

Según Hickman, quien publicó un video del evento, Sunak estaba en el escenario para un evento sobre el cambio climático cuando sus ayudantes lo interrumpieron. Dos de sus ayudantes llegaron uno tras otro para persuadir a Sunak de que abandonara el evento.

«Alrededor de 2 minutos antes de irse, un ayudante subió al escenario y le susurró al oído durante más de un minuto… Parecía haber una discusión sobre si debía irse. Sunak se quedó, pero otro ayudante decidió regresar. Ven con él e instarlo a que se vaya», agregó.

A pesar de la abrupta partida de Sunak del evento COP27, no está claro qué información ha recibido Sunak de sus ayudantes.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, comúnmente conocida como la Conferencia de las Partes de la CMNUCC o COP27, se inauguró el domingo en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh.

READ  Los casos de coronavirus aumentan en Shanghái mientras millones permanecen encerrados | China

El primer primer ministro británico no blanco dio un giro en U para llegar a Sharm el-Sheikh después de asistir a una conferencia climática clave en Egipto.

En un comunicado de prensa anterior, Downing Street dijo que Sunak instaría a los países a cumplir con el Pacto Climático de Glasgow y dejó en claro durante la cumbre climática que tenía la intención de convertir al Reino Unido en una superpotencia de energía limpia.

El Reino Unido ha reducido las emisiones de carbono más rápido que cualquier otro país del G7, y las energías renovables, como la eólica y la solar, ahora representan más del 40 % de nuestro suministro de energía, cuatro veces más que hace una década.

Con Gran Bretaña entregando la presidencia a Egipto, Rishi Sunak instará a los líderes reunidos en Sharm el-Sheikh a no dar marcha atrás en sus compromisos en la COP26, donde las naciones se unen para firmar el histórico acuerdo climático de Glasgow.

Sunak planea celebrar reuniones con líderes mundiales para discutir nuevas asociaciones en seguridad energética, tecnología ecológica y protección ambiental, y se espera que anuncie más fondos para proteger las selvas tropicales amenazadas y apoyar a los países en la primera línea del cambio climático.

(Aparte del título, esta historia no fue editada por el personal de NDTV y fue publicada desde un feed sindicado).

Vídeo destacado del día

Cuotas para el «pobre hombre»: ¿»reenviar» reservas por una puerta trasera?

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Los combates y los bombardeos se intensifican en el sur de la Franja

Published

on

Israel ha confirmado que ha llevado a cabo 250 ataques en la Franja de Gaza, lo que ha ocasionado la trágica muerte de al menos medio centenar de personas. Esta escalada de violencia ha generado una gran preocupación a nivel internacional.

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha informado sobre los ataques que tuvieron lugar cerca del Hospital Europeo de Gaza, así como los asedios a instalaciones humanitarias, lo que dificulta aún más la situación en el territorio.

Mientras tanto, una fragata militar francesa logró intervenir en el mar Rojo al derribar dos drones que fueron lanzados desde Yemen. Esta acción demuestra la intervención de múltiples actores en la región y la complejidad del conflicto en Oriente Medio.

En el ámbito político, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, junto con otros tres primeros ministros de la Unión Europea, han solicitado una posición «clara y común» de la UE respecto a la situación en Gaza. Este llamado busca promover una postura unificada que contribuya a encontrar una solución pacífica al conflicto.

Por otro lado, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado el derecho de Israel a defenderse y, al mismo tiempo, ha urgido la necesidad de abordar las necesidades humanitarias en Gaza. Es fundamental que se brinde apoyo y se garantice el acceso a la ayuda humanitaria para la población afectada.

En conclusión, la situación en Gaza continúa siendo preocupante, con un incremento en los ataques por parte de Israel y con impactos directos en la población civil. La comunidad internacional debe jugar un papel activo en la búsqueda de una solución pacífica y en la protección de los derechos humanos en la región.

Continue Reading

Internacional

Escala la tensión en el Esequibo por maniobras militares entre EE.UU. y Guyana

Published

on

Estados Unidos y Guyana realizan maniobras militares debido a los anuncios del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de anexarse el territorio de Esequibo. Esto ha generado preocupación y tensión a nivel internacional, siendo el Consejo de Seguridad de la ONU, el Mercosur y el Caricom los primeros en manifestar su inquietud.

Ante esta situación, Estados Unidos ha decidido intervenir en colaboración con la Fuerza de Defensa de Guyana, llevando a cabo maniobras aéreas como medida de precaución. Sin embargo, el ministro de Defensa venezolano ha calificado esta intervención como una provocación por parte de Estados Unidos, alegando que la petrolera Exxon Mobil tiene intereses indebidos en la zona disputada.

Es importante destacar que el presidente de Guyana ha solicitado una reunión urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar este conflicto con Venezuela. A raíz de esta solicitud, el Consejo de Seguridad ha decidido reunirse a puertas cerradas con el objetivo de discutir este tema y evaluar si Venezuela tiene derechos legítimos sobre el territorio de Esequibo.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Guyana acusa a Venezuela de violar el derecho internacional al intentar tomar el territorio, considerando que esto constituye una amenaza a la paz y seguridad de su país. La Caricom también ha programado una reunión urgente para abordar este conflicto entre Venezuela y Guyana.

Por su parte, el presidente brasileño ha enviado tropas y tanques blindados a la frontera con el territorio de Esequibo como medida preventiva. El Mercosur ha advertido a Venezuela sobre las implicancias de este conflicto y busca una salida pacífica para resolver la disputa de tierras.

Los analistas también destacan que Estados Unidos podría imponer sanciones y revocar la licencia especial de la petrolera Chevron si la amenaza de Maduro se concrete, lo que tendría un impacto significativo en el país sudamericano.

READ  Las marcas de lujo se recuperan en China, pero el coronavirus las ha cambiado para siempre

En conclusión, la tensión entre Estados Unidos, Guyana y Venezuela por el territorio de Esequibo ha llevado a acciones militares y a encuentros urgentes en diferentes organizaciones internacionales. La comunidad internacional busca una solución pacífica a este conflicto, mientras se mantienen en alerta ante posibles represalias y consecuencias económicas para la región.

Continue Reading

Internacional

La guerra entre Israel y Hamás entra en su tercer mes con menos áreas seguras para los palestinos en Gaza

Published

on

Desesperados palestinos huyendo de la ofensiva terrestre de Israel se agolpan en un área cada vez más pequeña en la Franja de Gaza. La ONU advierte que su operación de ayuda está «destrozada» debido a que ningún lugar en la Franja de Gaza es seguro. El ataque militar de Israel contra Gaza ha causado numerosas víctimas civiles y desplazamientos masivos, generando alarma internacional.

En el último día, el Ejército israelí atacó unos 450 objetivos en la Franja de Gaza, indicando la continua intensidad de la campaña. La ONU ha advertido sobre una inminente «catástrofe humanitaria» y las naciones árabes e islámicas han pedido un cese del fuego inmediato. Sin embargo, Estados Unidos podría bloquear cualquier esfuerzo de la ONU para detener los combates.

Funcionarios estadounidenses expresaron su preocupación por la devastación y pidieron a Israel que limite las muertes y desplazamientos de civiles. Mientras tanto, Israel insiste en aplastar las capacidades militares de Hamás y sacarlos del poder. Las intensas batallas continúan en partes del norte de Gaza, y las tropas israelíes detuvieron a cientos de hombres palestinos.

Miles de personas desplazadas por los combates se congregan en la ciudad de Rafáh y en Muwasi. La capacidad de las agencias de ayuda de la ONU se ha visto afectada debido a los combates y los apagones de las telecomunicaciones. Según informes, la campaña de Israel ha causado la muerte de más de 17,100 personas en Gaza y ha herido a más de 46,000. Por otro lado, Hamás y otros militantes mataron a unas 1,200 personas en el ataque en Israel el 7 de octubre.

La situación en la Franja de Gaza continúa siendo alarmante, con cada vez más personas desplazadas y un deterioro de las condiciones humanitarias. La comunidad internacional y las agencias de ayuda hacen un llamado urgente a un cese del fuego para evitar una tragedia aún mayor. Los esfuerzos diplomáticos se intensifican, pero la incertidumbre persiste sobre el futuro de la región.

Continue Reading

Trending