Connect with us

Internacional

US Millennium Challenge Corporation está socavando la democracia, los derechos humanos, la justicia y la paz en Sierra Leona – columna

Published

on


Kabs Kanu: Sierra Leone Telegraph: 17 de noviembre de 2022:

Los gobiernos africanos se caracterizan por la ineficiencia, la corrupción y la inestabilidad. Esto, junto con el colonialismo y el neocolonialismo, hizo que África se ubicara en el fondo del orden económico mundial. Si bien este estado de cosas es insostenible, también vemos que los países occidentales quieren que el statu quo continúe en lugar de cambiar para mejor cuando África está crónicamente sumida en una mala gobernanza, caos, inestabilidad y degradación económica y política.

En mi opinión, los países occidentales quieren un África que esté para siempre sumida en la mala gobernanza, la corrupción, el caos, la división y la lentitud socioeconómica y política. Si no lo fueran, no se encontrarían apoyando, apoyando y empoderando sutilmente a los dictadores africanos y los gobiernos africanos fascistas y antipopulares.

Los países occidentales no están realmente destinados a ser buenos para África, como se puede ver en las duras condiciones impuestas por el FMI, el Banco Mundial y otras organizaciones crediticias occidentales, que a menudo son una receta para una mayor destrucción económica, disturbios civiles e inestabilidad en los países africanos. .

Esto también se refleja en la arquitectura de comercio internacional mundial injusta, desequilibrada y brutal, que asegura que los países africanos no obtengan el máximo beneficio de sus vastos recursos minerales y otros recursos naturales. Un África que se supone debe avanzar y ocupar el lugar que le corresponde en el orden económico internacional debería optimizar las ganancias del comercio internacional, pero no lo hace.

Los países occidentales pagan mucho dinero por los minerales y los recursos naturales de los países africanos, al tiempo que elevan el costo de importar bienes extranjeros a sus países. Cuando yo era un alto diplomático en la administración anterior del presidente Ernest Bai Koroma, este era un tema muy serio con el que habíamos estado luchando. Siempre he creído que el desequilibrio en el comercio internacional fue creado y promovido deliberadamente por Occidente para mantener a África en un estrangulamiento económico para siempre.

READ  Un maestro lidera las elecciones presidenciales en Perú-Árabes y el Mundo-Mundo

África es mucho más rica que los países occidentales. África es rica en minerales, recursos naturales y recursos humanos, si no fuera por nuestro continente, toda la economía mundial estaría en caos. ¿Por qué los países africanos son ricos en minerales pero pobres, mientras que los países occidentales con la menor cantidad de estos recursos siguen enriqueciéndose?

Es cierto que los propios países africanos también son responsables de la extrema pobreza material del continente. La mala gestión de los recursos, la corrupción, la pereza, la ineficiencia y la falta de compromiso con el desarrollo nacional por parte de los sucesivos gobiernos africanos se han combinado para hacer de África el continente más pobre del mundo.

Sin embargo, el panorama general no sería tan terrible si Occidente no hubiera puesto sus manos en el tarro de galletas africano. La gente habría pensado que Occidente usaría sus sistemas políticos, económicos y tecnológicos más avanzados para ayudar a África a salir del atolladero. Pero no están ayudando a África, Occidente está empeorando las cosas coludiéndose con gobiernos africanos corruptos, autoritarios y abusivos.

El caso de Sierra Leona es un caso típico. El presidente Maada Bio le ha fallado al pueblo. El gobierno del BJP ha fracasado gravemente en todos los indicadores de gobernanza importantes, incluida la corrupción, la gobernanza justa, los derechos humanos, la gobernanza inclusiva, el estado de derecho, la rendición de cuentas y la transparencia.

Las fuerzas de seguridad del presidente han asesinado a jóvenes que protestaban en las principales ciudades del país y llevado a cabo una horrible masacre de reclusos y guardias en la prisión de Padden Baru. Sin embargo, Millennium Challenge Corporation (MCC) de los Estados Unidos aprobó al presidente Bio en los indicadores anteriores y realizó una revisión de los objetivos declarados de MCC, incluido el fortalecimiento del buen gobierno, la libertad económica, la inversión en las personas y la observancia de los derechos humanos. mofa. , el país más pobre del mundo.

READ  Resumen de la guerra entre Rusia y Ucrania el 28 de septiembre de 2023 | Ucrania avanza en el frente oriental de Donetsk y Rusia aumenta el gasto en defensa

¿Cómo se puede decir que MCC significa algo bueno para Sierra Leona mientras continúan dando buenas notas al presidente Bio donde ha empeorado al país? Esto es excusable cuando no hay vida humana involucrada. Pero si los muertos rastrean lo que está pasando en la Tierra, ¿cómo sería tener el cuerpo del evangelista Sampson y toda la gente inocente que este gobierno mató extrajudicialmente?, sabiendo que el MCC ha dictaminado que este gobierno está gobernando con justicia y va a darles dinero?

Lo que hace que la tarjeta de puntuación de MCC se parezca más a la mala gobernanza y al empoderamiento autoritario de Sierra Leona es la marcada contradicción entre su puntuación y el informe del Departamento de Estado de EE. asesinatos ilegales de inocentes por motivos políticos, casos graves de corrupción, arrestos y detenciones ilegales, opresión de los partidarios de la oposición y tribalismo.

Cómo un gobierno así puede lograr que MCC pase a la categoría de «Juicio Justo» está más allá de la imaginación de todos en Sierra Leona. Pero esto es lo que te dan Estados Unidos y Occidente. A pesar de sus posturas y actuaciones en sentido contrario, su política africana está diseñada para apoyar a gobiernos pobres, abusivos, corruptos y autoritarios en África siempre que no amenacen sus intereses neocoloniales vitales.

Si Estados Unidos de todos los países sigue dándole palmaditas en la espalda y diciendo que está en el poder cuando no lo está, ¿cómo sabrá el presidente Bio que está en el camino equivocado y que necesita cambiar? Necesitamos dinero de MCC, pero ¿debe ser a costa de vidas humanas, derechos humanos, democracia y paz futura?

READ  Diplomacia: Política: Noticias: Hankyoreh

Para todos los efectos, cuando vea que MCC tergiversa intencionalmente la situación real sobre el terreno en Sierra Leona, el presidente Bio empeorará en términos de abuso de poder, violaciones de derechos humanos y corrupción descontrolada, eso es seguro que MCC está socavando el bien y gobernanza justa, derechos humanos, justicia, integridad, rendición de cuentas, paz y estabilidad en Sierra Leona.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno

Published

on

Demócratas y republicanos se unen para evitar cierre del gobierno federal

En una jornada extraordinaria en el Capitolio, los demócratas y republicanos se unieron para evitar el cierre del gobierno federal. En una votación crucial, 91 diputados se manifestaron en contra de una prórroga de los presupuestos por 45 días, lo que hubiera dejado al gobierno federal sin fondos si no se llegaba a un acuerdo antes de la medianoche.

Sin embargo, llama la atención que de los 91 diputados que votaron en contra de la prórroga, 90 eran republicanos y solo 1 era demócrata. Esto revela una división interna en el partido republicano, ya que algunos diputados se negaban a aprobar los presupuestos debido a desacuerdos con su propio líder, Kevin McCarthy.

En un esfuerzo por lograr un acuerdo, McCarthy convenció a los demócratas de aceptar la prórroga sin incluir dinero para las ayudas militares a Ucrania, un tema controvertido en la actualidad. Sin embargo, los republicanos radicales amenazaron con hacer caer a McCarthy en una moción de confianza si no se incluía dicho financiamiento.

El presidente Trump, por su parte, animó a los republicanos rebeldes a forzar el cierre del gobierno como una forma de presionar a los demócratas. Sin embargo, otros republicanos instaron a llegar a un acuerdo para evitar una posible recesión económica.

En última instancia, la unión entre demócratas y republicanos logró evitar el cierre del gobierno federal y mantener el funcionamiento de las instituciones. Esta acción muestra la importancia de la cooperación y el diálogo político en momentos de crisis.

Continue Reading

Internacional

Resumen de la guerra entre Rusia y Ucrania el 28 de septiembre de 2023 | Ucrania avanza en el frente oriental de Donetsk y Rusia aumenta el gasto en defensa

Published

on

La guerra en Ucrania ha sido un conflicto continuo que ya ha durado 582 días. En los últimos avances en el frente oriental de Donetsk, las fuerzas ucranianas han logrado derribar 34 de los 44 drones lanzados por Rusia durante la noche.

Además, se ha observado que el Ejército ruso está construyendo nuevas fortificaciones alrededor de la ciudad estratégica de Tokmak, ubicada en la región sureste de Zaporiyia. Esto ha despertado preocupación en la comunidad internacional, ya que podría indicar una escalada en el conflicto y una posible ofensiva rusa.

Por su parte, Rusia ha afirmado que su guardia fronteriza ha evitado un intento de infiltración por parte de «saboteadores ucranianos» en la región de Bélgorod. Esta acusación ha aumentado la tensión entre ambos países, ya que cada uno se culpa mutuamente por los actos de agresión.

En un movimiento polémico, Vladímir Putin, presidente de Rusia, ha promulgado una ley que establece el 30 de septiembre como el «Día de la Reunificación» con las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Esta decisión ha sido duramente criticada por Ucrania y la comunidad internacional, quienes consideran que esta acción viola la integridad territorial de Ucrania y socava los esfuerzos de paz.

Estos acontecimientos recientes muestran una vez más la complejidad y la gravedad del conflicto en Ucrania. A medida que la guerra continúa, la comunidad internacional debe trabajar para encontrar una solución pacífica y duradera que garantice la seguridad y el bienestar de la región.

[Sitio web: Over Karma]
READ  El príncipe heredero de Arabia Saudita viaja a los países árabes del Golfo
Continue Reading

Internacional

El embajador francés en Níger regresa a París en medio de tensiones con la junta militar

Published

on

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, ha regresado a París después de enfrentar una orden de expulsión por parte de la junta militar en ese país africano. Según fuentes diplomáticas francesas, Itté fue recibido por la ministra de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, quien agradeció su labor en medio de las difíciles condiciones que siguieron al golpe de Estado.

El retorno del embajador se produce después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara gradualmente la retirada de las tropas francesas desplegadas en Níger. Sin embargo, esta decisión ha generado tensiones entre las autoridades de Níger y Francia.

A finales de agosto, las autoridades de Níger ordenaron la expulsión de Itté, pero él se negó a acatar estas demandas, siguiendo la postura de Francia de no reconocer a la junta militar. París ha denunciado las presiones y las malas condiciones en las que se encontraba el embajador durante su reclusión forzada en las instalaciones francesas.

Las relaciones entre Francia y Níger han sido afectadas por el golpe de Estado, y la junta golpista ha acusado a París de utilizar a la CEDEAO para intervenir militarmente en el país. Esta situación ha dejado a ambos países en una situación de tensión diplomática.

A pesar de esto, las fuentes diplomáticas francesas han enfatizado la importancia de mantener el diálogo y buscar soluciones pacíficas para resolver las diferencias entre ambas naciones. Ambos países comparten una historia de cooperación y es crucial mantener relaciones fuertes en beneficio mutuo.

El regreso del embajador francés a París marca un nuevo capítulo en esta saga diplomática y muestra la determinación de Francia de defender los intereses de sus ciudadanos y su posición en el escenario internacional.

READ  Diplomacia: Política: Noticias: Hankyoreh
Continue Reading

Trending