Connect with us

Entretenimiento

BBC compromete £ 100 millones para aumentar la diversidad en la televisión

Published

on

Michaela Coel

Captura de imagen

Michaela Coel protagoniza, escribe y codirige I May Destroy You

La BBC aumentará la diversidad invirtiendo £ 100 millones de su presupuesto de televisión durante un período de tres años para producir «contenido diverso e inclusivo».

El director general Tony Hall describió la medida, que se aplicará a partir de abril de 2021, como «un gran salto».

La BBC también se ha fijado un objetivo obligatorio del 20% del talento, es decir, actores y presentadores, provenientes de entornos BAME.

La corporación informará sobre su progreso en su informe anual.

También habrá tres «pruebas» de diversidad en la producción televisiva de la BBC, y los programas deberán cumplir con dos de ellas para calificar: diversas historias y representaciones en pantalla, diversos equipos de producción y talentos y diversas compañías de producción dirigidas.

El anuncio sigue a las protestas generalizadas de Black Lives Matter, después de la muerte de George Floyd mientras estaba bajo custodia policial en los Estados Unidos.

‘La mancha del racismo sistémico’

«El asesinato sin sentido de George Floyd, y lo que nos dice sobre la mancha del racismo sistémico, ha tenido un profundo impacto en todos nosotros», dijo Lord Hall.

«Nos hizo preguntarnos qué más podemos hacer para ayudar a combatir el racismo e impulsar la inclusión dentro de nuestra organización y en la sociedad en general.

«Esta es nuestra respuesta: impulsará el cambio en lo que hacemos y quién lo hace. Es un gran salto adelante, y tendremos más que anunciar en las próximas semanas».

Copyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

June Sarpong fue nombrado primer director de diversidad creativa de la BBC en octubre de 2019

Las recientes producciones de la BBC de creativos de minorías étnicas y con actores de orígenes BAME incluyen el drama de 12 partes de Michaela Coel, I Will Destroy You.

Traza las consecuencias de una agresión sexual y recibió críticas muy favorables.

En otra parte, la historia de Anthony Bryan y el escándalo de Windrush apareció en nuestras pantallas en el drama de larga duración, Sitting In Limbo.

La presentadora de televisión y activista June Sarpong, quien fue nombrada el año pasado como directora de diversidad creativa de la BBC, dijo: «Vine a la BBC como un extraño. Antes de unirme tuve una idea de que esta era una organización que no quería cambiar. Lo que encontré fue algo diferente: una organización que tenía objetivos ambiciosos para la diversidad y la inclusión, pero no sabía cómo alcanzarlos «.

Ella cree que el compromiso «ayudará a impulsar un cambio real que será sentido por todos los públicos».

«Me complace que anunciemos este fondo como el primero de una serie de pasos audaces que ayudarán a hacer de la BBC un instrumento de cambio real».

«Como mujer negra», agregó, «siento y comparto el dolor que muchos sienten en todo el mundo».

«Hace que sea aún más importante que aparezcamos ahora no solo con palabras sino con acciones significativas».


Siga con nosotros Facebook o en Twitter @BBCNewsEnts. Si tiene una sugerencia de historia, envíe un correo electrónico [email protected]

READ  Giant Temple Sea Boss crece en aguas mexicanas: la investigación científica lo encuentra en grave peligro
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

En Over Karma han conseguido jorobar a Rigoletto – El Periódico de España

Published

on

Verdi logra sortear la censura y triunfa en el Teatro Real con su ópera Rigoletto

El renombrado compositor italiano Giuseppe Verdi siempre ha sido conocido por su inclinación por abordar temas controversiales y provocativos en sus obras. Su ópera Rigoletto no es una excepción. Basada en una obra de Victor Hugo que expone las tropelías de un monarca vicioso, la trama original de Rigoletto resultó tan repugnante e inmoral para los censores que decidieron prohibirla. Sin embargo, Verdi no se rindió y recurrió a ingeniosas artimañas para evadir la censura y llevar su obra maestra al escenario.

Recientemente, la ópera Rigoletto fue representada en el prestigioso Teatro Real. Bajo la dirección de Miguel del Arco, esta nueva producción decidió enfocar la trama en la trata de blancas, generando grandes expectativas entre el público y la crítica. Sin embargo, la producción no logró convencer a todos. Las críticas negativas se centraron en la falta de dirección de actores y en ideas poco convencionales que no lograron conectar de manera efectiva con el público.

Los cantantes también recibieron su cuota de críticas. Algunos desafinaron en diferentes momentos de la representación, mientras que otros no lograron imprimir los matices necesarios en sus interpretaciones. El director de orquesta, Nicola Luisotti, tampoco tuvo su mejor noche, ya que su manejo de la velocidad afectó la coherencia de los cantantes en algunas ocasiones.

A pesar de estos contratiempos, el coro tuvo la oportunidad de redimirse después de algunos problemas iniciales al inicio de la ópera. Su actuación en un momento específico fue aplaudida por el público, demostrando su talento y profesionalismo.

READ  Eminem golpea a personas que no usan máscaras en la canción de colaboración Kid Cudi

El momento culminante de la ópera llega con una escena conmovedora donde Gilda, uno de los personajes principales, decide sacrificarse por el duque. Sin embargo, este desenlace no fue apreciado por todos los espectadores, generando opiniones divididas sobre el impacto emocional de la escena.

A pesar de las críticas y las opiniones encontradas, la representación de Rigoletto en el Teatro Real no deja de ser un desafío interesante para la imaginación y la reflexión del público. Verdi, con su música magistral, logra sintetizar las complejidades del drama, presentando personajes cínicos y desdichados en una trama que no deja indiferente a nadie. Una vez más, el legado de Verdi perdura y continúa cautivando a audiencias en todo el mundo.

Continue Reading

Entretenimiento

Empieza una nueva serie: Cuéntame cómo pasó – RTVE

Published

on

La exitosa serie televisiva «Cuéntame» ha llegado a su fin después de veintidós años de emisión. El último capítulo, que ha dejado a los espectadores emocionados, cuenta el nacimiento de la serie y se sitúa en septiembre de 2001, durante el peor ataque terrorista de la Historia.

«Cuéntame» ha sido una serie que ha contado la historia de España desde los años sesenta hasta la actualidad, a través de la familia Alcántara. Con millones de espectadores fieles, la serie ha logrado cambiar la vida de muchos, convirtiéndose en una de las más exitosas de la televisión española.

Durante todos estos años, «Cuéntame» ha mostrado diferentes situaciones de la vida cotidiana, como amores, peleas, casamientos, divorcios, nacimientos y muertes. Los espectadores se han identificado con los personajes y han vivido junto a ellos estos momentos emocionantes.

El último capítulo termina con Carlos Alcántara, uno de los protagonistas, diciendo que la historia debería ser escrita, a lo que otro personaje responde que nadie estaría interesado. Sin embargo, Carlos descubrirá que la Historia siempre tiene un lugar para cada uno. Con esta frase, la serie deja en claro que aunque ha llegado a su fin, no es un adiós, sino un hola, ya que las buenas historias siempre perduran en el tiempo.

Aunque aún no hay información oficial al respecto, se espera que «Cuéntame» continúe en el futuro contando nuevas historias. Los espectadores y seguidores de la serie esperan con ansias la posible continuación de esta fascinante narrativa, que ha logrado conquistar el corazón de muchos.

En conclusión, «Cuéntame» ha dejado una huella imborrable en la televisión española. A lo largo de sus veintidós años de emisión, ha logrado emocionar y entretener a millones de espectadores con su narrativa y sus personajes entrañables. Aunque este capítulo final marca el fin de una etapa, los seguidores de la serie tienen la esperanza de seguir disfrutando de nuevas historias en un futuro próximo.

Continue Reading

Entretenimiento

Carlos Alsina, Premio Cerecedo de Periodismo – Over Karma

Published

on

Carlos Alsina, director del programa Más de uno en Onda Cero, ha sido galardonado con el premio Francisco Cerecedo de Periodismo, otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos. Este reconocimiento destaca a Alsina como una referencia en el periodismo radiofónico.

El jurado valoró la mirada lúcida, rigurosa y plural de Alsina hacia la actualidad, así como su talento como entrevistador. Además, se destacó su innovación en la creación y reinvención de formatos radiofónicos, como las ficciones sonoras y los espacios de divulgación cultural.

Durante el acto de entrega del premio, celebrado en un hotel de Madrid, estuvieron presentes los Reyes Felipe y Letizia, así como numerosos profesionales de los medios. En su discurso, el Rey Felipe VI defendió la labor del periodista frente a la inteligencia artificial, resaltando la importancia de mantener la independencia, el rigor y la búsqueda de la verdad.

El premio Francisco Cerecedo de Periodismo es uno de los galardones más prestigiosos en el sector y está dotado con un premio de 24.000 euros. El reconocimiento lo recibió Carlos Alsina como un merecido reconocimiento a su trayectoria y aportes al mundo de la radio.

READ  Mattamy Homes anuncia la gran inauguración de New Town Home Community cerca de Tampa.
Continue Reading

Trending