Connect with us

Salud

Información sobre El Karma

Published

on

En noviembre de 2022, se han reportado varias muertes de animales a lo largo de la costa de Perú, incluyendo delfines, leones marinos, correlimos, pelícanos y cormoranes. La causa de estas muertes ha sido identificada como la influenza aviar altamente patógena (IAAP), la cual se ha estado propagando a nivel mundial y ha afectado tanto a aves silvestres como a granjas avícolas.

Un estudio recientemente publicado en Nature Communications ha identificado la presencia del virus de la gripe tipo A/H5N1 linaje 2.3.4.4b en Perú, lo cual es una preocupación para los investigadores. Se cree que este virus llegó al país desde América del Norte a través de aves silvestres migratorias.

Además, se ha detectado la mutación PB2 D701N en muestras de lobos marinos y en un caso humano reportado en Chile, lo cual aumenta la preocupación sobre la propagación del virus. Se han encontrado evidencias de la presencia de la IAAP en 12 animales, incluyendo delfines, leones marinos y aves marinas.

La IAAP podría representar una amenaza no solo para las especies en peligro de extinción, sino también para los seres humanos que comparten hábitat con ellas. Es por esto que se destaca la importancia de realizar un examen más detenido y establecer una vigilancia activa para controlar los brotes y limitar la propagación del virus a otras especies, incluyendo a los seres humanos.

En conclusión, la presencia de la IAAP en Perú ha generado preocupación entre los investigadores y la comunidad científica. Se hace un llamado a realizar más estudios y establecer medidas de control para proteger tanto a las especies en peligro de extinción como a los seres humanos que comparten su hábitat.

Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs. Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

30 de septiembre de 2023. Aumento de casos de Metapneumovirus en Nueva Gales del Sur, Australia – Fundación iO

Published

on

Repunte de casos de Metapneumovirus en Nueva Gales del Sur, Australia

En un preocupante informe, se ha observado un repunte significativo de casos de Metapneumovirus en el estado de Nueva Gales del Sur, Australia. Durante la última semana, más de 1.100 personas han informado de un caso positivo de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.

Esta cifra es especialmente alarmante, ya que representa un aumento considerable en comparación con los 383 casos reportados anteriormente. Parece que el Metapneumovirus ha ganado terreno en la región, afectando a un mayor número de personas en un corto período de tiempo.

Además, los datos revelan que la gripe y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) también están afectando a la población de Nueva Gales del Sur. Durante la última semana, se han notificado más de 1.400 casos de gripe y 436 casos de VRS. Estos números demuestran que la enfermedad respiratoria no solo se limita al Metapneumovirus.

Aunque el Metapneumovirus todavía está luchando por superar al rinovirus como el virus respiratorio dominante en la región, su proporción en la carga total está aumentando rápidamente, llegando al 4,6%. Esto genera preocupaciones adicionales entre los expertos en salud pública, ya que demuestra la capacidad de propagación de este virus y la necesidad de contener su avance.

Es importante destacar que se necesitan más investigaciones y análisis para comprender mejor las enfermedades transmitidas por contacto respiratorio en Australia. Este repunte de casos de Metapneumovirus, junto con los altos números de gripe y VRS, resalta la importancia de tomar medidas preventivas y de garantizar una mayor conciencia pública sobre la importancia de la higiene y la prevención de enfermedades respiratorias.

READ  Cómo identificar al mosquito tigre y qué hacer si te pica - Over Karma

Esperamos que esta noticia estimule el debate y la investigación en torno a las enfermedades respiratorias en Australia, y que se tomen medidas adecuadas para controlar su propagación y minimizar el impacto en la población.

Si deseas obtener más información sobre este tema y otros relacionados con la salud, visita nuestro sitio web «Over Karma». Estamos comprometidos con brindarte información actualizada y relevante sobre diversos temas de interés.

Continue Reading

Salud

Una mala salud oral duplica el riesgo de infarto – La Razón

Published

on

La mala salud oral aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón y un derrame cerebral, según revela un estudio reciente. La inflamación de las encías permite que las bacterias entren en el torrente sanguíneo y se adhieran a las placas grasas, obstruyendo los vasos sanguíneos y aumentando el riesgo de coágulos y trombos.

Un estudio publicado en la revista científica Heart and Stroke sugiere que la pérdida dental está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Los expertos han encontrado que las personas que han perdido dientes tienen un 40% más de probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón en comparación con aquellas que tienen una dentadura completa.

Además de la periodontitis, otros factores de riesgo para las enfermedades del corazón incluyen hipertensión, colesterol alto, diabetes, sedentarismo, dieta inadecuada, tabaquismo y consumo de alcohol. Es esencial adoptar medidas preventivas para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Expertos en salud recomiendan seguir una dieta saludable y mantener una buena higiene bucodental. Se sugiere cepillar los dientes durante dos minutos, al menos, dos veces al día y utilizar productos fluorados. También es importante acudir periódicamente al dentista para detectar y tratar cualquier patología oral.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las enfermedades del sistema circulatorio son la principal causa de muerte en el país y representaron el 26% del total en 2022. Esta información destaca la importancia de cuidar tanto la salud oral como cardiovascular para mantener un estilo de vida saludable y reducir el riesgo de enfermedades graves.

En resumen, la mala salud oral está estrechamente relacionada con el aumento del riesgo de sufrir enfermedades del corazón y derrames cerebrales. Proteger la salud de nuestras encías y dientes es esencial para mantener un corazón sano. Adoptar hábitos de higiene bucodental adecuados y realizar visitas regulares al dentista son medidas que pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Continue Reading

Salud

El estigma social del cáncer de hígado: Tradicionalmente se ha vinculado al alcoholismo – Over Karma

Published

on

El cáncer de hígado es una enfermedad que ha sido estigmatizada en la sociedad actual debido a su asociación con el consumo de alcohol. Este estigma dificulta la investigación de la enfermedad, así como su visibilidad en la agenda médica y de salud. Una de las consecuencias de esta estigmatización es la falta de asociaciones de pacientes específicas para el cáncer de hígado, lo que dificulta el apoyo y la información que estos pacientes necesitan.

Sin embargo, el cáncer de hígado es la tercera causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo. A pesar de esta alarmante estadística, su diagnóstico suele ser tardío ya que los síntomas no aparecen hasta las etapas avanzadas de la enfermedad. Esto genera una alta tasa de mortalidad y deja en evidencia la necesidad de eliminar el estigma social asociado a esta enfermedad, para así lograr un diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz.

Los expertos recomiendan que las personas con enfermedad hepática crónica, consumo excesivo de alcohol o diabetes se sometan a programas de cribado cada seis meses para detectar el cáncer de hígado de manera temprana. Sin embargo, es necesario mejorar el acceso a la innovación terapéutica en el tratamiento del cáncer de vías biliares.

Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de combatir este estigma y mejorar el diagnóstico y la normalización social del cáncer de hígado, la compañía farmacéutica AstraZeneca ha lanzado la campaña ‘Hablemos sin filtro’. Esta iniciativa busca dar voz a los profesionales de la salud y a los propios pacientes para visibilizar la problemática de esta enfermedad.

La campaña incluye entrevistas con expertos en el tema, así como testimonios de pacientes, con el fin de compartir experiencias y encontrar soluciones eficaces para mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen de cáncer de hígado. La meta final es lograr un diagnóstico temprano y garantizar un tratamiento adecuado para todos los afectados por esta enfermedad.

READ  Sobre el Karma: La enfermedad hemorrágica epizoótica transmitida por mosquitos que afecta a las vacas

Combatir el estigma social asociado al cáncer de hígado es fundamental para poder abordar esta enfermedad de manera integral. La campaña ‘Hablemos sin filtro’ es solo un primer paso hacia la concienciación y el apoyo a los pacientes, pero es un paso muy importante para trabajar en pro de la igualdad de oportunidades en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Continue Reading

Trending