Connect with us

Salud

Cómo identificar al mosquito tigre y qué hacer si te pica – Over Karma

Published

on

9. Si experimentas una reacción alérgica grave, como dificultad para respirar o hinchazón en la cara, busca atención médica de inmediato.
10. También es importante tomar medidas para prevenir las picaduras del mosquito tigre, como usar repelentes de insectos, colocar mosquiteras en las ventanas y vaciar recipientes de agua estancada donde puedan reproducirse.
11. En Galicia, se han reportado casos de picaduras del mosquito tigre en áreas costeras y cerca de ríos y lagos.
12. Las autoridades locales están tomando medidas para controlar la población de mosquitos tigre y concientizar a la población sobre cómo prevenir las picaduras.
13. A pesar de su nombre, el mosquito tigre no transmite el virus del Zika, pero puede transmitir otras enfermedades como el dengue y el chikungunya.
14. Si experimentas síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso o dolores musculares después de una picadura de mosquito tigre, busca atención médica para descartar enfermedades transmitidas por estos insectos.
15. Recuerda que la mejor manera de protegerse de las picaduras del mosquito tigre es estar informado y tomar medidas preventivas adecuadas. Mantén tu entorno limpio y utiliza repelentes de insectos recomendados por profesionales de la salud.
16. Presta atención a tus síntomas y busca asesoramiento médico si notas un empeoramiento o reacciones inusuales después de una picadura. La salud y el bienestar de todos dependen de nuestro compromiso y cuidado en materia de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Soy astrólogo védico y asesor espiritual. Estoy aquí para decir lecturas precisas en todas las áreas de la vida. También estoy de acuerdo con las preguntas y otras inquietudes sobre su vida amorosa o cualquier tipo de problema. Te dejaré asombrado por mi precisión.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

¿Con qué te vas a vacunar este año? Recomendaciones sobre la composición de la vacuna antigripal para la temporada gripal de 2023-2024 en el hemisferio norte – Over Karma

Published

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado las recomendaciones para la temporada gripal de 2023-2024 en el hemisferio norte. La OMS, en colaboración con expertos en el tema, ha analizado los datos obtenidos de la vigilancia de los virus gripales para establecer las recomendaciones sobre la composición de las vacunas.

La evolución constante de los virus de la gripe hace necesario redefinir periódicamente los virus contenidos en las vacunas para garantizar su eficacia. Por ello, la OMS ha establecido la siguiente composición para las vacunas tetravalentes y trivalentes.

En el caso de las vacunas tetravalentes producidas a partir de huevos embrionados, se recomienda incluir la cepa análoga a A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09, la cepa análoga a A/Darwin/9/2021 (H3N2), la cepa análoga a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria) y la cepa análoga a B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).

Por otro lado, en el caso de las vacunas tetravalentes producidas a partir de cultivos celulares, se recomienda incluir la cepa análoga a A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09, la cepa análoga a A/Darwin/6/2021 (H3N2), la cepa análoga a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria) y la cepa análoga a B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).

En cuanto a las vacunas trivalentes producidas a partir de huevos embrionados, se recomienda incluir la cepa análoga a A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09, la cepa análoga a A/Darwin/9/2021 (H3N2) y la cepa análoga a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).

Finalmente, en el caso de las vacunas trivalentes producidas a partir de cultivos celulares, se recomienda incluir la cepa análoga a A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09, la cepa análoga a A/Darwin/6/2021 (H3N2) y la cepa análoga a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).

Con estas recomendaciones, se espera poder hacer frente de manera más efectiva a la temporada gripal del próximo año. La OMS hace un llamado a la población a vacunarse de acuerdo a estas recomendaciones para prevenir la propagación de la gripe y sus complicaciones. Recuerda que la vacunación es una medida clave en la lucha contra las enfermedades contagiosas.

READ  Se publica una nueva guía europea sobre la insuficiencia cardíaca - Noticias médicas
Continue Reading

Salud

Advierten sobre un tsunami de casos de cáncer en España debido al envejecimiento – El Correo de Andalucía

Published

on

La población envejecida española expone al sistema sanitario a un «tsunami» de casos de cáncer, según un nuevo informe. Se espera que la incidencia del cáncer aumente un 47% a nivel mundial en las próximas dos décadas, y los países con menos recursos y sin tecnología para diagnosticar y tratar el cáncer serán los más afectados por el aumento de casos.

En Europa, se ha observado una gran disparidad en las cifras de mortalidad por cáncer de cuello de útero entre las mujeres más ricas y las más pobres, lo que revela una clara desigualdad en el acceso a la atención médica. Sin embargo, no solo la falta de recursos o la disparidad económica son factores que influyen en el desarrollo del cáncer.

El tabaco sigue siendo considerado el enemigo público número uno en cuanto a causas de cáncer. Se requieren medidas más estrictas y esfuerzos a nivel mundial para eliminarlo. Además, se ha demostrado que el herbicida glifosato y el consumo de carne roja también se consideran posiblemente cancerígenos.

La obesidad es otro factor de riesgo importante, ya que se ha encontrado que aumenta el riesgo de desarrollar 12 tipos diferentes de cáncer. El alcohol, por su parte, también está relacionado con hasta siete tipos distintos de cáncer.

No solo los factores de estilo de vida influyen en el desarrollo del cáncer, sino también las infecciones. El Helicobacter pylori y los virus del papiloma humano y las hepatitis B y C son factores de riesgo adicionales.

Es importante destacar que la inversión en vacunación es una de las medidas más efectivas que puede llevar a cabo un gobierno para prevenir enfermedades y reducir la incidencia del cáncer. Además, es fundamental promover programas de detección temprana y acceso equitativo a tratamientos para garantizar la salud de la población.

READ  Sanidad adelanta a finales de septiembre el comienzo de la vacunación contra la covid y la gripe

En resumen, el aumento de casos de cáncer a nivel mundial representa un desafío para el sistema sanitario, especialmente en países con menos recursos. Es necesario abordar los factores de riesgo, como el tabaco, la obesidad y las infecciones, así como realizar inversiones en prevención y tratamiento para garantizar un futuro más saludable para todos.

Continue Reading

Salud

Advierten los científicos sobre la pandemia paralela, las secuelas aún no diagnosticadas de la covid-19

Published

on

Los científicos están advirtiendo sobre «la pandemia paralela», las secuelas no diagnosticadas de la covid-19. La Fundación PharmaMar y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) organizaron la II jornada de formación científica ‘Ciencia al Día’, donde se destacó la importancia de identificar y tratar las secuelas de la covid-19 que aún no han sido diagnosticadas.

Durante el evento, se discutió sobre los efectos a largo plazo de la enfermedad y su impacto en la salud de las personas. Los expertos hicieron énfasis en la necesidad de investigar y comprender mejor estas secuelas para brindar el tratamiento adecuado.

Se recomienda a todas las personas que hayan superado la covid-19 estar alerta a posibles secuelas y acudir a un médico en caso de presentar síntomas. A pesar de que la atención se centra en el control y tratamiento de la pandemia en curso, es crucial no pasar por alto las secuelas no diagnosticadas, ya que podrían tener un impacto significativo en la salud pública.

La pandemia paralela genera preocupación en la comunidad científica, ya que se estima que un gran número de pacientes pueden estar sufriendo de secuelas no diagnosticadas. Estos efectos a largo plazo pueden incluir problemas respiratorios, daño pulmonar, fatiga crónica, dificultades cognitivas y trastornos psicológicos.

Los científicos enfatizan la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado de estas secuelas para evitar complicaciones posteriores. Además, se destacó la necesidad de realizar más investigaciones para comprender mejor estas secuelas y desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas.

En resumen, la pandemia paralela de secuelas no diagnosticadas de la covid-19 es motivo de preocupación en la comunidad científica. La II jornada de formación científica ‘Ciencia al Día’ organizada por la Fundación PharmaMar y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) resaltó la importancia de identificar y tratar estas secuelas, así como la necesidad de investigar y comprender mejor sus efectos a largo plazo. Se recomienda a las personas que hayan superado la covid-19 estar atentas a posibles secuelas y acudir a un médico si experimentan síntomas.

Continue Reading

Trending