Connect with us

Internacional

Coronavirus: los inquilinos que soportan el bloqueo más duro de Australia

Published

on

Una mujer en una de las torres de viviendas públicas encerradas en el oeste de Melbourne mira por la ventanaCopyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Se ha impuesto un régimen de cierre más severo a los bloques de viviendas en Melbourne

En medio de una segunda ola de coronavirus, la ciudad entera de Melbourne acaba de ser ordenada de nuevo por seis semanas.

Pero para 3.000 personas que viven en bloques de torres de viviendas públicas, el sábado se impuso un bloqueo aún más estricto.

A diferencia de otros melburnianos, los residentes de las nueve torres no pueden irse por ningún motivo: están sujetos a un guardia policial.

Es el cierre más duro visto en Australia hasta ahora.

Coches de policía y oficiales afuera de una de las torres cerradas en MelbourneCopyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Las patrullas policiales están aplicando la orden de quedarse en casa dentro de los edificios de 20 pisos.

Las «direcciones de detención» en los suburbios de Flemington y North Melbourne están diseñadas para contener un grupo de infecciones encontradas en algunos de los edificios.

Cientos de policías fueron enviados a los sitios inmediatamente después de que el primer ministro de Victoria, Daniel Andrews, anunciara la orden en vivo por televisión.

Muchos residentes fueron sorprendidos sin darse cuenta. Cuando intentaron salir del edificio, fueron detenidos.

Oficiales de policía hablando con los residentes fuera de la entrada de una de las torres de viviendasCopyright de la imagen
AFP

Captura de imagen

La policía tuvo que explicar la orden a los residentes el sábado por la noche

Dos policías hablan con una mujer que lleva a un bebé al frente de una torre de viviendas cerradaCopyright de la imagen
AFP

Captura de imagen

El cierre repentino se produjo sin previo aviso.

Para muchos, a medida que se extendía la noticia del encierro, la alarma y el pánico siguieron. Una carta oficial distribuida a los residentes dijo que el cierre duraría entre cinco y 14 días.

La mayoría de los residentes tienen ingresos limitados y provienen de entornos que no hablan inglés. Muchos son migrantes, algunos que llegaron como refugiados, de naciones africanas, Vietnam y China. Hay muchas familias jóvenes y pensionistas.

Iniciar sesión en la ventana de una unidad cerrada dice: Copyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Los residentes comenzaron a mostrar mensajes en sus ventanas el domingo

El primer ministro Andrews describió a algunas personas que viven en las torres como una de las personas más «vulnerables» del estado.

Un hombre con una máscara levanta las manos hacia la ventana en una de las torres de viviendas.Copyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Residentes confinados en sus edificios el domingo

Una mujer en una ventana en un teléfono móvilCopyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Muchos residentes han estado en contacto con defensores fuera de las torres para pedir ayuda.

Ha habido inquietudes sobre alimentos, medicamentos y fórmula para bebés. Los funcionarios estatales han dicho que continuarán proporcionando suministros esenciales, pero se ha debatido si esto ha sido suficiente.

En algunos casos, se dejaron paquetes de comida en las puertas o en los vestíbulos de la planta baja sin previo aviso.

Fuera de los edificios, grupos comunitarios han organizado alimentos y suministros.

Un voluntario ayuda a organizar suministros de alimentos donados.Copyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Varios grupos han lanzado campañas de donación para alimentos y otras ayudas.

Una línea de trabajadores con máscaras entrega suministros de alimentos ordenados por el gobierno a una torre de viviendas cerrada en MelbourneCopyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Miles de trabajadores están apoyando a los que están encerrados, dice el gobierno

Los funcionarios de salud dicen que el bloqueo fue necesario porque el riesgo de propagación del virus era alto en las torres, debido a los ascensores individuales y las pasarelas comunes estrechas. Son como «cruceros verticales», dijo un alto funcionario de salud.

Sin embargo, muchos inquilinos se han sentido enojados y abrumados por la forma en que han sido tratados.

«Mucha gente se enteró de ello a través de la televisión en vivo. No hubo el respeto y la dignidad que se les dio a las personas para ser notificadas», dijo Dima Abdu, una estudiante que vive en una de las torres.

Ella le dijo a la BBC: «Tan pronto como el primer ministro lo anunció, ya teníamos a la policía aquí diciéndonos que no podíamos irnos. La gente estaba herida y conmocionada, pensando: ‘Oh, ¿qué hicimos mal?'»

Un cartel en la ventana de una de las unidades bloqueadas dice: Tratar como humanos, no como animales enjaulados.Copyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Muchos residentes dicen que han sido tratados como si fueran «inquilinos del estado».

Los trabajadores de salud permanecen en las torres, evaluando metódicamente a los residentes. Desde el sábado, se han encontrado al menos 75 casos.

Los números de virus continúan aumentando en todo el estado, lo que provocó la orden del martes de que toda la ciudad volvería a ser cerrada.

Una fila de policías vigila un camino para que los trabajadores de la salud caminen hacia las torres de viviendasCopyright de la imagen
imágenes falsas

Captura de imagen

Se ha enviado personal médico adicional a las torres para realizar pruebas puerta a puerta.

Sin embargo, a diferencia de los que están en las torres, otros melburnianos pueden salir de casa por motivos esenciales de trabajo, ejercicio, compras y cuidado.

Dirigiéndose directamente a inquilinos inquietos en las torres, el primer ministro Andrews dijo: «La estrategia aquí es completar las pruebas y luego lo antes posible … hacer que esas nueve torres se trasladen a la misma base que el resto de Melbourne».

«Esto no va a durar un momento más de lo necesario».

Todas las imágenes están sujetas a derechos de autor.

READ  "¿Qué tal si nos respetamos el uno al otro?" Sabina Berman responde al tuit de Fernández Noroña

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Guerra Israel – Hamás en vivo | El Ejército de Israel confirma la muerte de cinco rehenes de Hamás en Gaza

Published

on

La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se rompió después de siete días de cese al fuego, según informó el Ministerio de Salud en Gaza. Durante este tiempo, la tregua permitió la liberación de rehenes capturados por Hamás a cambio de la liberación de presos palestinos.

Sin embargo, este viernes, la violencia regresó a la región con fuerza. Según los informes del Ministerio de Salud en Gaza, 178 palestinos murieron y 589 resultaron heridos debido a los ataques israelíes.

Estos ataques han sido constantes desde que comenzaron el pasado 7 de octubre, y según las últimas cifras, más de 14.000 personas han perdido la vida en Gaza. La situación se ha vuelto insostenible para los habitantes de la región, quienes se encuentran atrapados en medio del conflicto.

Por su parte, Israel ha afirmado haber alcanzado más de 200 objetivos terroristas desde el final de la tregua. Sin embargo, los residentes de Gaza han denunciado la afectación de infraestructuras civiles, como hospitales y escuelas, lo que ha llevado a un aumento significativo de las víctimas civiles.

La comunidad internacional ha comenzado a manifestarse en contra de estos ataques, exigiendo un alto inmediato al fuego y llamando a ambas partes a retomar el diálogo para encontrar una solución pacífica. Mientras tanto, la población de Gaza continúa sufriendo las consecuencias de esta escalada de violencia.

El sitio ‘Over Karma’ seguirá de cerca el desarrollo de esta situación y proporcionará actualizaciones sobre el conflicto. Nuestro objetivo es informar de manera imparcial y objetiva, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y soluciones para promover la paz en la región.

READ  Xi Jinping felicita a la Escuela de Liderazgo de Nyerere por su finalización_Canal en inglés_CCTV (cctv.com)
Continue Reading

Internacional

Guerra entre Israel y Gaza en vivo | Varios muertos en los primeros bombardeos en Gaza tras expirar la tregua – EL PAÍS

Published

on

Israel retoma bombardeos en Gaza después de fracasar los intentos de prolongar la tregua. La guerra ha vuelto a Gaza después de una semana de cese de fuego.

Al menos 32 personas han fallecido en los ataques israelíes desde el fin de la tregua.

Tanto Hamas como Israel se culpan mutuamente por el fin de la tregua.

El ejército israelí ha presentado un mapa que divide la Franja de Gaza en zonas para facilitar la evacuación de los residentes en caso de bombardeo.

Qatar afirma que las negociaciones para restablecer la tregua continúan.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, lamenta profundamente el fin de la tregua y espera que pueda ser retomada.

Según The New York Times, Israel estaba al tanto del plan de ataque de Hamas desde hace un año.

Israel retoma los bombardeos en Gaza tras el fracaso de los intentos de prorrogar la tregua. La guerra regresa a Gaza tan solo una semana después de la calma relativa que trajo consigo el cese de hostilidades. Sin embargo, la situación ha tomado un giro sombrío con la reanudación de los ataques por parte de Israel.

Desde el fin de la tregua, al menos 32 personas han perdido la vida debido a los bombardeos israelíes. Las víctimas incluyen a civiles inocentes, lo que ha generado conmoción y preocupación internacional. Las imágenes desgarradoras de los daños y la destrucción en Gaza han inundado los medios y han despertado el repudio generalizado.

Ambos bandos, Hamas e Israel, se culpan mutuamente por el fracaso de la tregua. Se acusan de violación del acuerdo y de ser responsables del resurgimiento de la violencia en la región. Esta situación ha llevado a un estancamiento en las negociaciones y ha provocado una escalada en el conflicto.

READ  Merck Foundation celebra el Día Mundial del Corazón 2022 con las primeras damas africanas y ofrece 720 becas preventivas cardiovasculares, de diabetes y endocrinología a médicos de 45 países

En un intento por prevenir mayores pérdidas de vidas, el ejército israelí ha presentado un mapa que divide la Franja de Gaza en zonas. El objetivo principal de esta medida es facilitar la evacuación de los residentes en caso de que se produzcan nuevos bombardeos. Sin embargo, esta acción también ha sido vista como una intensificación de los ataques en lugar de una estrategia defensiva.

A pesar de la tristeza y el lamento expresados por la comunidad internacional, Qatar ha anunciado que las negociaciones para restablecer la tregua aún están en curso. Este anuncio ha generado cierta esperanza y cautela entre la población, ya que muchos desean volver a experimentar un breve período de paz y estabilidad.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda tristeza por el fin de la tregua y ha manifestado su esperanza de que ambas partes puedan retomar el diálogo y alcanzar una solución pacífica. Se ha enfatizado la importancia de evitar más pérdidas de vidas y se ha instado a todas las partes involucradas a buscar una resolución pacífica y duradera al conflicto.

Según una investigación del periódico The New York Times, Israel tenía conocimiento del plan de ataque de Hamas desde hace al menos un año. Esta revelación ha generado indignación y ha planteado interrogantes sobre la respuesta israelí a los lanzamientos de cohetes por parte de Hamas. La comunidad internacional ha pedido una investigación imparcial y transparente sobre estos hechos.

A medida que el conflicto en Gaza continúa escalando, es urgente que se encuentre una solución pacífica para evitar más pérdidas de vidas y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos y espera que se logre un alto el fuego duradero lo antes posible.

Continue Reading

Internacional

Comienza en Dubái la Cumbre Climática de la ONU, la más concurrida de la historia – Euronews Español

Published

on

La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) ha dado inicio en Dubái con un llamado urgente a acelerar la acción colectiva para combatir el cambio climático. El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, en su discurso de apertura, advirtió sobre el fin de la era de los combustibles fósiles y la necesidad de adoptar soluciones verdes.

Esta cumbre histórica espera contar con la asistencia de aproximadamente 70.000 personas, convirtiéndola en la más concurrida de la historia. Además, marcará la conclusión del Global Stocktake, una evaluación del progreso global en el cumplimiento del Acuerdo de París.

Durante el evento, se hizo hincapié en la necesidad de un cambio inmediato a través de un enfoque consolidado y soluciones verdes. Sin embargo, el presidente designado de la cumbre ha negado las acusaciones de estar cerrando acuerdos sobre petróleo y gas, asegurando que la cumbre busca fomentar un diálogo equitativo para encontrar soluciones sostenibles.

Más de 165 jefes de estado y 70.000 delegados estarán participando en la COP28. Esta cumbre reunirá a líderes globales, activistas, científicos y representantes de la industria y la sociedad en general, todos con el objetivo de encontrar soluciones para el futuro climático y energético del planeta.

El tema central de la COP28 es la urgencia de actuar para frenar el cambio climático y establecer medidas concretas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius. Se espera que esta cumbre sea un hito importante en la lucha contra el cambio climático y que las discusiones y acuerdos alcanzados sienten las bases para un futuro más sostenible.

READ  "¿Qué tal si nos respetamos el uno al otro?" Sabina Berman responde al tuit de Fernández Noroña

Además, se realizarán diversas actividades paralelas, como exposiciones y paneles de discusión, donde se presentarán avances científicos, tecnológicos y políticos en relación al cambio climático. También se llevarán a cabo reuniones bilaterales y se fomentará el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes países.

En resumen, la COP28 representa una oportunidad crucial para tomar acciones firmes y decisivas contra el cambio climático. La presencia masiva de líderes mundiales y la sociedad civil demuestra la importancia y la urgencia de abordar este desafío global. Se espera que esta cumbre marque un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático y allane el camino hacia un futuro más sostenible para el planeta.

Continue Reading

Trending