Connect with us

Internacional

Desde el Imperio Qing hasta la República Popular, las preocupaciones de China sobre el separatismo son profundas

Published

on

«Nunca permitiremos que nadie, ninguna organización o partido político destruya ninguna parte de nuestro territorio en ningún momento ni de ninguna forma», dijo, parado debajo de un retrato gigante de Sun.

Es «nuestro compromiso solemne con la historia y la gente», dijo Xi en el discurso de 2016, que China nunca más será destrozada.

Las preocupaciones sobre el separatismo se pueden ver en las políticas de línea dura adoptadas por Beijing en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong, así como en una postura cada vez más agresiva hacia la isla autónoma de Taiwán, que Xi ha prometido unificar con China continental por la fuerza. , si necesario.

Sin embargo, tales políticas a menudo pueden ser contraproducentes. En Hong Kong, en particular, el resentimiento hacia Beijing ha crecido en los últimos años. En los últimos 12 meses, cuando los disturbios antigubernamentales se encontraron con una fuerte vigilancia policial, cantos como «Independencia de Hong Kong, la única esperanza«se escucharon más comúnmente entre partes del movimiento de protesta.
Dicha charla es antitética para los líderes de China y la necesidad de acabar con el separatismo se ha dado como una justificación clave para un nueva ley de seguridad nacional. Abogar por la independencia, tal vez incluso la discusión del tema, pronto podría volverse ilegal.

Carrie Lam, directora ejecutiva de la ciudad, dijo que la ley garantizará «la prosperidad y estabilidad a largo plazo de Hong Kong».

Se observan graffiti y sombrillas fuera de la cámara principal del Consejo Legislativo durante una gira de medios en Hong Kong el 3 de julio de 2019, dos días después de que los manifestantes irrumpieron en el complejo.

Estados y separatistas

Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de los Estados Unidos, una vez discutido que «ningún gobierno en sí tuvo una disposición en su ley orgánica para su propia terminación», e incluso los Estados confederados separatistas de América No incluir una disposición en su constitución que permita a cualquier miembro separarse.

El anti-separatismo es la norma en todo el mundo, sin importar los deseos de muchos pueblos de todo el mundo por un país propio, o la importancia a menudo declarada de la «autodeterminación» como principio del derecho internacional.

De hecho, el Resolución de las Naciones Unidas El establecimiento de ese principio, aprobado en 1960 en medio de una ola de descolonización, también establece que «cualquier intento dirigido a la ruptura parcial o total de la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de los Estados Unidos Naciones «.
Mientras que Beijing y Moscú a menudo culpan a Washington por apoyar a los separatistas en sus propias esferas de influencia, la política de los Estados Unidos a menudo ha sido igualmente pro-status quo. Como Croacia celebró un referéndum de independencia en 1991, el Departamento de Estado de EE. UU. declaró su compromiso a la «integridad territorial de Yugoslavia dentro de sus fronteras actuales». Ese año, el presidente George H.W. Arbusto advirtió a los ucranianos tratando de separarse de la crujiente Unión Soviética para evitar el «nacionalismo suicida», y agregó que «la libertad no es lo mismo que la independencia».
En 1996, el sucesor de Bush, Bill Clinton, dijo La brutal guerra de Rusia en Chechenia se basó en «la proposición por la que Abraham Lincoln dio su vida, que ningún Estado tenía derecho a retirarse de nuestra Unión». Y en 2014, Barack Obama personalmente cabildeado en favor de que Escocia vote para seguir siendo parte del Reino Unido.
Esta actitud, compartida por casi todos los países del mundo: vea la fuerte represión de España de Nacionalismo catalán – es parte de por qué, «a pesar de todo el tumulto político del último cuarto de siglo, el número, la forma y la disposición de los países en el mapa mundial se ha mantenido notablemente sin cambios», escribe Joshua Keating en «Países invisibles: viajes al borde de la nación«.

«Desde el final de la Guerra Fría, ha prevalecido una norma global que impone la estasis cartográfica, una congelación en lugar del mapa tal como existía a fines del siglo XX», dijo Keating. «Esta norma prevalece incluso cuando los conflictos étnicos y religiosos se desatan dentro de los países en el mapa».

Un artista interpreta el papel del emperador Qing durante una recreación de una antigua ceremonia del festival de primavera en Beijing. Gran parte de las fronteras modernas de China se basan en la conquista histórica de Qing.

China contigua

Es probable que en ninguna parte esta norma sea más fuerte, o esté más declarada, que en China.

Escribir en el estado China Daily Este mes, Liu Xiaoming, embajador de Beijing en el Reino Unido, respondió a las preocupaciones de Londres sobre la creciente agresión china contra Taiwán diciendo que la isla «ha sido una parte inseparable del territorio de China desde la antigüedad».
Si bien la República Popular de China ha reclamado la soberanía sobre Taiwán desde su fundación en 1949, la base histórica del reclamo de Liu puede ser cuestionada. Dejando de lado el hecho de que una isla es una parte separable de cualquier país, lo que ahora llamamos Taiwán ha experimentado largos períodos fuera del control chino, durante el gobierno de los líderes indígenas y colonizadores extranjeros, incluidos los holandeses y japoneses.

Lo mismo es cierto para otras partes de China a menudo llamadas inseparables por el gobierno, incluidos Tíbet y Xinjiang. Si bien estos territorios también estaban a menudo bajo el control o la influencia china, era parte de un sistema imperial más amplio totalmente alejado de las concepciones modernas de nación.

La frontera que China considera hoy inviolable, en el Himalaya, el Mar del Sur de China y alrededor de los diversos territorios «inseparables» en su periferia, no se estableció. hasta finales del siglo 18.
Esto no se debió a alguna característica única del estado chino, sino a través de la misma expansión agresiva que impulsó el crecimiento de los imperios británico, ruso y otomano. Sin embargo, a diferencia de estos sistemas, escribe el historiador Joseph Esherick«China por sí sola mantuvo su territorio básicamente intacto ya que el Imperio Qing se transformó, en 1911, en la República de China y, en 1949, en la República Popular».

«Las fronteras modernas de China no se corresponden con los límites históricos de la cultura compartida de los chinos (o Han) étnicos, ni con los límites del estado chino premoderno», escribe Esherick en «Cómo los Qing se convirtieron en China».

READ  Naciones Unidas quiere reactivar "dinámicas políticas reales" en el país

«La mitad del territorio de la China actual fue adquirida por conquista durante la dinastía Qing, una dinastía en la que la casa gobernante no era china Han sino intrusos manchúes más allá de la Gran Muralla. La mayor parte de esta expansión tuvo lugar solo en el siglo XVIII. siglo.»

Sam Crane, presidente de estudios asiáticos en el Williams College, dijo que muchos estados y territorios que rindieron homenaje al Imperio Qing y estaban bajo su esfera de influencia no habrían sido considerados como parte de China o la civilización china por Beijing.

«El control político imperial no asumió una identidad nacional singular, común y moderna», dijo. «Una vez que llegamos a 1949, la afirmación de que los tibetanos y los uigures son parte de la ‘nación china’ se establece en un grado mucho mayor que bajo el Qing, y las apuestas políticas concomitantes para exigir una mayor autonomía son, por lo tanto, mucho más altas».

El presidente chino, Xi Jinping, visto durante una reunión en diciembre de 2019. Xi ha avanzado una política cada vez más nacionalista como líder de China.

Anti-separatismo

La idea moderna de un estado nación, de un pueblo unido por una cultura, idioma o etnia común, está tradicionalmente vinculada a una serie de tratados a mediados del siglo XVII, cuando el Sacro Imperio Romano reconoció la independencia de dos no monárquicos. estados, Suiza y los Países Bajos

Eso marcó, según Keating, el punto después del cual los estados nacionales se convirtieron cada vez más en «las unidades más importantes en la política internacional», volviéndose más importantes que los gobernantes o imperios en medio de un aumento del nacionalismo en todo el continente.

Esto no se apoderó de inmediato y la ruptura de los grandes imperios de Europa no ocurriría por completo hasta el siglo XX. También en Asia, no fue hasta que Qing fue desafiado por los nuevos estados-nación asertivos, particularmente Gran Bretaña, Francia y Japón, que la concepción del imperio comenzó a cambiar en una dirección similar.

READ  Los chinos rezan por la salud en el Año Nuevo Lunar a medida que aumenta el número de muertos por COVID

A pesar de su adopción de las fronteras imperiales, desde la caída del Qing, China se ha reinventado por completo como un estado nación moderno, promoviendo una idea global de lo chino: un sistema de idioma y educación que alienta a todos dentro de sus fronteras a identificarse como parte de China.

Desde la transición del socialismo a una economía basada en el mercado en la década de 1980, el nacionalismo se ha convertido en una fuente de legitimidad más importante para los líderes de China, y muchos símbolos tradicionales del pasado imperial han sido rehabilitados como parte de esto. Las afirmaciones de Beijing de hablar por China y el pueblo chino a menudo se extienden mucho más allá de las fronteras del país, combinando el origen étnico con la ciudadanía de la República Popular.

El concepto de estado nación también se ha expandido a través del tiempo, de modo que los antiguos territorios imperiales como el Tíbet y Xinjiang, cuyos pueblos tradicionales tenían poca conexión étnica, lingüística o cultural con los del este de China, se convirtieron en «parte del país desde la antigüedad». como han argumentado Liu y otros funcionarios chinos.

A pesar de esto, las fronteras de la dinastía Qing no han resultado completamente inviolables bajo el dominio republicano. Tras el colapso del imperio, Mongolia se separó, logrando independencia formal de China en 1921 con el apoyo de la Unión Soviética. Mientras que algunas figuras chinas nacionalistas de vez en cuando hablan de reclamar «el exterior de Mongolia», Beijing lleva mucho tiempo Ulan Bator reconocido y cultivó fuertes lazos comerciales y diplomáticos con su vecino del norte.

Al escribir sobre la norma global a favor del statu quo, Keating dijo que «la suposición ha sido que si los movimientos de secesión tuvieran éxito, se abriría una caja de separatismo peligroso de Pandora».

READ  5 Robaron $135,000 en maíz

Esto es quizás especialmente cierto en China, donde un solo dominó a favor de la independencia podría desencadenar una cascada de disturbios territoriales.

Pekín ha lidiado con el deseo de independencia en Xinjiang y el Tíbet, en parte, alentando la migración masiva de chinos Han a ambos territorios, así como promoviendo políticas de Sinificación en educación, idioma y religión. La composición étnica cambiante de ambas áreas hace que sea más difícil argumentar a favor de la autodeterminación basada en una idea de diferencia racial o cultural propia de China, con millones de chinos han viviendo en ambas regiones.

Hong Kong y Taiwán amenazan el statu quo de una manera diferente. Ambos son mayoritariamente chinos han, y la antipatía hacia Pekín en estas áreas se basa no tanto en el nacionalismo como en un rechazo del sistema político del continente. Si cualquiera de los territorios se volviera completamente independiente, esto podría socavar las afirmaciones de legitimidad de la RPC, ya que se basa en la idea de que una China histórica siempre ha existido y siempre debería.

Desafiar esta idea es controvertido en cualquier lugar, tanto en China como en el Reino Unido sobre Escocia, España sobre Cataluña o Rusia y Ucrania sobre Crimea. Pero como Keating escribe: «Los países existentes en el mundo no son buenos en sí mismos; son útiles en la medida en que ayudan a proporcionar seguridad y bienestar general a las personas que viven en ellos, así como al mundo como todo.

«Cuando no lo hacen, nuestro primer impulso debe ser preguntar cómo se pueden mejorar, no simplemente afirmar que deben preservarse».

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Guerra de Ucrania y Rusia en tiempo real | El nacionalista prorruso Fico gana las elecciones de Eslovaquia – EL PAÍS

Published

on

Estas son las últimas noticias sobre la guerra en Rusia-Ucrania que debes conocer:

1. En la región de Vinitsia, Ucrania ha logrado derribar exitosamente 30 drones rusos gracias a su defensa antiaérea. Este logro representa una victoria significativa para el país en su lucha contra las fuerzas rusas.

2. Debido a los constantes ataques en la región de Vinitsia, se está considerando realizar evacuaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Hasta el momento, se han registrado al menos 20 ataques que han puesto en riesgo la vida de las personas en la zona.

3. El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha realizado una visita sorpresa a la ciudad de Odesa en Ucrania. Durante su visita, reafirmó el apoyo inquebrantable de la UE a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Esta muestra de solidaridad es un respaldo importante para el país en medio del conflicto.

4. Las defensas aéreas rusas han derribado nueve drones ucranianos en Belgorod, sin causar daños ni víctimas. A pesar de ello, esta acción demuestra la continuación de las hostilidades por parte de ambos bandos en la región.

5. El Reino Unido ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que el presidente ruso Vladimir Putin siga utilizando los servicios de operativos de Wagner, una empresa militar privada. Esta inquietud surge debido a los informes que indican la presencia de mercenarios rusos en el conflicto en Ucrania. El gobierno británico teme que esto prolongue aún más la duración de la guerra.

Estas noticias reflejan la constante tensión y los enfrentamientos que se viven en la guerra entre Rusia y Ucrania. La defensa antiaérea ucraniana ha logrado importantes victorias, pero las consecuencias de esta guerra siguen siendo preocupantes para la comunidad internacional. La visita de Borrell y el respaldo de la UE demuestran la solidaridad con Ucrania en su lucha por la soberanía y la paz en la región. El conflicto aún está lejos de solucionarse, y las acciones de ambos bandos evidencian la persistencia de la violencia.

Continue Reading

Internacional

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno

Published

on

Demócratas y republicanos se unen para evitar cierre del gobierno federal

En una jornada extraordinaria en el Capitolio, los demócratas y republicanos se unieron para evitar el cierre del gobierno federal. En una votación crucial, 91 diputados se manifestaron en contra de una prórroga de los presupuestos por 45 días, lo que hubiera dejado al gobierno federal sin fondos si no se llegaba a un acuerdo antes de la medianoche.

Sin embargo, llama la atención que de los 91 diputados que votaron en contra de la prórroga, 90 eran republicanos y solo 1 era demócrata. Esto revela una división interna en el partido republicano, ya que algunos diputados se negaban a aprobar los presupuestos debido a desacuerdos con su propio líder, Kevin McCarthy.

En un esfuerzo por lograr un acuerdo, McCarthy convenció a los demócratas de aceptar la prórroga sin incluir dinero para las ayudas militares a Ucrania, un tema controvertido en la actualidad. Sin embargo, los republicanos radicales amenazaron con hacer caer a McCarthy en una moción de confianza si no se incluía dicho financiamiento.

El presidente Trump, por su parte, animó a los republicanos rebeldes a forzar el cierre del gobierno como una forma de presionar a los demócratas. Sin embargo, otros republicanos instaron a llegar a un acuerdo para evitar una posible recesión económica.

En última instancia, la unión entre demócratas y republicanos logró evitar el cierre del gobierno federal y mantener el funcionamiento de las instituciones. Esta acción muestra la importancia de la cooperación y el diálogo político en momentos de crisis.

Continue Reading

Internacional

Resumen de la guerra entre Rusia y Ucrania el 28 de septiembre de 2023 | Ucrania avanza en el frente oriental de Donetsk y Rusia aumenta el gasto en defensa

Published

on

La guerra en Ucrania ha sido un conflicto continuo que ya ha durado 582 días. En los últimos avances en el frente oriental de Donetsk, las fuerzas ucranianas han logrado derribar 34 de los 44 drones lanzados por Rusia durante la noche.

Además, se ha observado que el Ejército ruso está construyendo nuevas fortificaciones alrededor de la ciudad estratégica de Tokmak, ubicada en la región sureste de Zaporiyia. Esto ha despertado preocupación en la comunidad internacional, ya que podría indicar una escalada en el conflicto y una posible ofensiva rusa.

Por su parte, Rusia ha afirmado que su guardia fronteriza ha evitado un intento de infiltración por parte de «saboteadores ucranianos» en la región de Bélgorod. Esta acusación ha aumentado la tensión entre ambos países, ya que cada uno se culpa mutuamente por los actos de agresión.

En un movimiento polémico, Vladímir Putin, presidente de Rusia, ha promulgado una ley que establece el 30 de septiembre como el «Día de la Reunificación» con las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Esta decisión ha sido duramente criticada por Ucrania y la comunidad internacional, quienes consideran que esta acción viola la integridad territorial de Ucrania y socava los esfuerzos de paz.

Estos acontecimientos recientes muestran una vez más la complejidad y la gravedad del conflicto en Ucrania. A medida que la guerra continúa, la comunidad internacional debe trabajar para encontrar una solución pacífica y duradera que garantice la seguridad y el bienestar de la región.

[Sitio web: Over Karma]
READ  Educación del primer ministro canadiense Justin Trudeau durante la campaña electoral
Continue Reading

Trending