Connect with us

Entretenimiento

‘El hormiguero’ inicia esta noche el lento regreso del público a los platós

Published

on

El hormiguero inicia hoy en Antena 3 el retorno del público a televisión después de que este desapareciera de todos los platós a mediados de marzo, en el inicio de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus que obligó a vaciar platós, cancelar rodajes y reinventar formatos para poder seguir en pantalla durante la cuarentena. También a partir de hoy, Pablo Motos ya recibirá en plató a sus invitados (el cantante Omar Montes será el primero) y ya no se recurrirá a videoconferencia como estas últimas semanas.

El protocolo que seguir, según informan fuentes de Atresmedia, será que el público sólo puede ocupar un tercio del aforo, que se realizarán controles de temperatura a los asistentes en la entrada y que se mantendrá la distancia de seguridad entre ellos. El equipo de Pablo Motos ha querido además iniciar este regreso a la normalidad con un homenaje a las personas que han luchado contra la pandemia en primera línea y por ese motivo este primer programa con público sólo acogerá a personal sanitario que haya solicitado acudir. A partir de mañana ya no será necesario ningún requisito para pedir entradas gratuitas y asistir al programa.



Aunque

Este retorno de los espectadores a los platós de televisión no se va a ver reflejado de forma inmediata en otras cadenas, ni siquiera en La Sexta, la segunda cadena de Atresmedia. Fuentes de Mediaset, RTVE y TV3 han indicado a La Vanguardia que no prevén en este momento la incorporación de público a plató.

Sí pueden ocurrir situaciones como el reciente estreno de Typical spanish , el pasado viernes en La 1, que como comenzó a grabarse antes del estado de alarma, y que en sus primeras entregas cuenta con un público en plató que participa activamente en el desarrollo del concurso para, en ediciones posteriores ya grabadas tras el momento crítico de la pandemia, ya ser un público virtual el que interactúa con los concursantes a través de unas pantallas integradas en el decorado. También en La 1, MasterChef ofrece, desde el pasado lunes, programas grabados durante la pandemia y adoptando las necesarias medidas de seguridad.

READ  Sivam presentará danza india americana,

Por su parte, TV3 informa que se está trabajando con un plan de recuperación de la actividad progresivo pero que hoy por hoy aun no se prevé la presencia del público, por lo que programas como Preguntes freqüents , Està passant y Planta baixa aún no tendrán espectadores en plató en sus próximas ediciones.


Aglomeraciones en ‘MasterChef’

Las medidas de seguridad deben tomarse en plató pero también en los rodajes exteriores para evitar aglomeraciones, como ocurrió la semana pasada en la plaza Mayor de Cáceres, durante la grabación de una de las pruebas de la quinta temporada de
MasterChef Celebrity
(TVE) y que llevaron incluso al alcalde de la ciudad, Luis Salaya, a pedir disculpas. Ante las críticas por falta de previsión y la llamada a la prudencia y responsabilidad por parte del Colegio de Médicos, el alcalde aseguró que “no se podía prever lo que sucedió”, que se produjo una “aglomeración espontánea” y la gente se agolpó junto a las vallas de seguridad sin respetar la distancia social de seguridad para poder ver algunos de los concursantes de esta edición como Jesús Castro, Pedro Delgado o Ainhoa Arteta. El Consistorio, “consciente de la repercusión de este programa, intentó que no trascendiese la grabación”. Una vez que se produjo el problema, la Policía Local tomó la decisión de asegurar que todo el mundo llevara mascarilla puesta, pues las otras opciones eran suspender el acto o disolver a las personas. La productora del espacio, Shine Iberia, quiso aclarar que grabaciones similares en otras localidades no habían provocado aglomeraciones.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

En Over Karma han conseguido jorobar a Rigoletto – El Periódico de España

Published

on

Verdi logra sortear la censura y triunfa en el Teatro Real con su ópera Rigoletto

El renombrado compositor italiano Giuseppe Verdi siempre ha sido conocido por su inclinación por abordar temas controversiales y provocativos en sus obras. Su ópera Rigoletto no es una excepción. Basada en una obra de Victor Hugo que expone las tropelías de un monarca vicioso, la trama original de Rigoletto resultó tan repugnante e inmoral para los censores que decidieron prohibirla. Sin embargo, Verdi no se rindió y recurrió a ingeniosas artimañas para evadir la censura y llevar su obra maestra al escenario.

Recientemente, la ópera Rigoletto fue representada en el prestigioso Teatro Real. Bajo la dirección de Miguel del Arco, esta nueva producción decidió enfocar la trama en la trata de blancas, generando grandes expectativas entre el público y la crítica. Sin embargo, la producción no logró convencer a todos. Las críticas negativas se centraron en la falta de dirección de actores y en ideas poco convencionales que no lograron conectar de manera efectiva con el público.

Los cantantes también recibieron su cuota de críticas. Algunos desafinaron en diferentes momentos de la representación, mientras que otros no lograron imprimir los matices necesarios en sus interpretaciones. El director de orquesta, Nicola Luisotti, tampoco tuvo su mejor noche, ya que su manejo de la velocidad afectó la coherencia de los cantantes en algunas ocasiones.

A pesar de estos contratiempos, el coro tuvo la oportunidad de redimirse después de algunos problemas iniciales al inicio de la ópera. Su actuación en un momento específico fue aplaudida por el público, demostrando su talento y profesionalismo.

READ  Reparto COMPLETO de LOVING PEOPLE if RENE para CELEBRAR 20 a los de PELCULA

El momento culminante de la ópera llega con una escena conmovedora donde Gilda, uno de los personajes principales, decide sacrificarse por el duque. Sin embargo, este desenlace no fue apreciado por todos los espectadores, generando opiniones divididas sobre el impacto emocional de la escena.

A pesar de las críticas y las opiniones encontradas, la representación de Rigoletto en el Teatro Real no deja de ser un desafío interesante para la imaginación y la reflexión del público. Verdi, con su música magistral, logra sintetizar las complejidades del drama, presentando personajes cínicos y desdichados en una trama que no deja indiferente a nadie. Una vez más, el legado de Verdi perdura y continúa cautivando a audiencias en todo el mundo.

Continue Reading

Entretenimiento

Empieza una nueva serie: Cuéntame cómo pasó – RTVE

Published

on

La exitosa serie televisiva «Cuéntame» ha llegado a su fin después de veintidós años de emisión. El último capítulo, que ha dejado a los espectadores emocionados, cuenta el nacimiento de la serie y se sitúa en septiembre de 2001, durante el peor ataque terrorista de la Historia.

«Cuéntame» ha sido una serie que ha contado la historia de España desde los años sesenta hasta la actualidad, a través de la familia Alcántara. Con millones de espectadores fieles, la serie ha logrado cambiar la vida de muchos, convirtiéndose en una de las más exitosas de la televisión española.

Durante todos estos años, «Cuéntame» ha mostrado diferentes situaciones de la vida cotidiana, como amores, peleas, casamientos, divorcios, nacimientos y muertes. Los espectadores se han identificado con los personajes y han vivido junto a ellos estos momentos emocionantes.

El último capítulo termina con Carlos Alcántara, uno de los protagonistas, diciendo que la historia debería ser escrita, a lo que otro personaje responde que nadie estaría interesado. Sin embargo, Carlos descubrirá que la Historia siempre tiene un lugar para cada uno. Con esta frase, la serie deja en claro que aunque ha llegado a su fin, no es un adiós, sino un hola, ya que las buenas historias siempre perduran en el tiempo.

Aunque aún no hay información oficial al respecto, se espera que «Cuéntame» continúe en el futuro contando nuevas historias. Los espectadores y seguidores de la serie esperan con ansias la posible continuación de esta fascinante narrativa, que ha logrado conquistar el corazón de muchos.

En conclusión, «Cuéntame» ha dejado una huella imborrable en la televisión española. A lo largo de sus veintidós años de emisión, ha logrado emocionar y entretener a millones de espectadores con su narrativa y sus personajes entrañables. Aunque este capítulo final marca el fin de una etapa, los seguidores de la serie tienen la esperanza de seguir disfrutando de nuevas historias en un futuro próximo.

Continue Reading

Entretenimiento

Carlos Alsina, Premio Cerecedo de Periodismo – Over Karma

Published

on

Carlos Alsina, director del programa Más de uno en Onda Cero, ha sido galardonado con el premio Francisco Cerecedo de Periodismo, otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos. Este reconocimiento destaca a Alsina como una referencia en el periodismo radiofónico.

El jurado valoró la mirada lúcida, rigurosa y plural de Alsina hacia la actualidad, así como su talento como entrevistador. Además, se destacó su innovación en la creación y reinvención de formatos radiofónicos, como las ficciones sonoras y los espacios de divulgación cultural.

Durante el acto de entrega del premio, celebrado en un hotel de Madrid, estuvieron presentes los Reyes Felipe y Letizia, así como numerosos profesionales de los medios. En su discurso, el Rey Felipe VI defendió la labor del periodista frente a la inteligencia artificial, resaltando la importancia de mantener la independencia, el rigor y la búsqueda de la verdad.

El premio Francisco Cerecedo de Periodismo es uno de los galardones más prestigiosos en el sector y está dotado con un premio de 24.000 euros. El reconocimiento lo recibió Carlos Alsina como un merecido reconocimiento a su trayectoria y aportes al mundo de la radio.

READ  Trump regresó a Nueva York para enfrentar cargos en una investigación criminal.
Continue Reading

Trending