Deportes
El valor de los suscriptores | Deportes
Cuando comenzó el estado de alarma, LaLiga emitió un informe en el que estimaba una pérdida de más de 600 millones de euros para los clubes de Primera y Segunda División: 483 correspondían a derechos de televisión, mientras que los 129 restantes se debían a la falta de ingresos en el taquilla y devolución de fertilizantes en caso de que la parte correspondiente a los partidos no disfrutados en el estadio sea abonada a los aficionados. En el informe, LaLiga calculó que las pérdidas en la taquilla de la Primera División serían de 38.8 millones para los 78.1 en suscriptores. Hoy, con el 11 de junio como fecha fijada para el regreso de la competencia (Sevilla-Betis), con 11 días de anticipación a puerta cerrada, y con la idea de los empleadores de comenzar la próxima temporada con un 30% de capacidad en el estadios hasta llegar al 100% en enero de 2021, los clubes están buscando formas de mantener sus ingresos mientras responden al cuidado de sus fanáticos.
«Los derechos de televisión están más equilibrados entre los clubes grandes y pequeños, pero cuanto más dependas de la televisión, más fácil será resolver los problemas económicos», explican desde el área de contabilidad de uno de los grandes en España. La distancia entre el club que más ingresa por derechos televisivos y el que menos ingresa a LaLiga Santander ha reducido dos tercios en cinco años. En la temporada 2014-2015, la diferencia entre el que recibió más y el que recibió menos fue nueve veces; en la última campaña esa distancia fue de 3.7. El Barça fue el que más facturó (166.5 millones, para el 155.3 de Madrid), y Huesca el que menos (44.2). «Por lo tanto, hoy para los clubes grandes la situación es más difícil de resolver que para los pequeños», insisten las mismas fuentes. Su argumento es que, si bien los grandes tienen ingresos diversificados, los otros equipos dependen más de los derechos de televisión. Por ejemplo, el Real Madrid estimó en el presupuesto para 2019-2020 que el 18% de sus ingresos provendría de socios y estadios, mientras que el 21% corresponde a los derechos de televisión. En Leganés, el contexto es completamente diferente. En Butarque, de los 57,3 millones de euros que habían planeado facturar, el 88% respondió a la transmisión deportiva. Solo el 3.3% de los ingresos presupuestados de Leganés correspondía a suscriptores y socios. Valencia, por ejemplo, se encuentra en una situación intermedia: el 45% lo agrega por televisión y el 7,85% de los suscriptores.
El Leganés anunció esta semana que renovará de forma gratuita a todos sus suscriptores para la próxima temporada. El club madrileño tiene 10.300 suscriptores. Getafe, 13,500, ya había anunciado una medida idéntica. Por supuesto, la medida en el Coliseo Alfonso Pérez excluye la Copa y la posible clasificación europea (el equipo de Bordalás es quinto en la tabla, empatado en puntos con el Real, que ocupa el último lugar para los próximos Campeones). El Espanyol, parte inferior del equipo de Primera y con 22.500 suscriptores, fue un paso más allá: carnets (el club Blue and Whites ahora tiene miembros y suscriptores) gratis para la próxima campaña y un 20% de descuento en las suscripciones de la temporada actual. Este dinero puede cambiarse por productos de marketing o recibirse en efectivo en el caso de suscriptores que se encuentran en una situación económica delicada.
Devoluciones y descuentos
Real Sociedad y Valladolid también devolverán el 20% del dinero a sus suscriptores. Alavés y Mallorca anunciaron que volverán a ingresar la parte proporcional para los partidos que se jugaron en casa este curso, pero aún están estudiando cómo. Misma situación para Celta, Eibar y Osasuna. Valencia, el sexto club con más suscriptores (40,000), ofreció esta semana las opciones para renunciar a la parte proporcional de las suscripciones para disfrutar de descuentos y opciones preferenciales en caso de limitaciones de capacidad para la próxima campaña o para exigir el reembolso. Sevilla, 39.555 suscriptores, están estudiando una medida similar.
La industria de equipos de LaLiga había presupuestado superar los 4,000 millones de ingresos en el año académico 2019-2020. Uno de los clubes que iba a crecer más era el Atlético de Madrid (27%), con una facturación de 515 millones, solo por detrás de Barcelona (1,047) y Real Madrid (822). El club rojilblanco decidió ofrecer un descuento del 20% a sus suscriptores para la próxima campaña. Todavía no han decidido qué hacer con sus suscriptores Betis, Granada, Villarreal y Levante. En Osasuna, los miembros ya saben que el precio para quienes renuevan su tarjeta está congelado e incluye los dos medios días del club el próximo año.
Los dos grandes de España, Barcelona y Real Madrid, tampoco lo han comentado. El Barça, el club con más suscriptores, 85,000, tiene precios desde 150 euros hasta 1,274. «Los hemos congelado durante 10 años», dicen en el club catalán. Madrid, con 61.247 suscriptores y precios desde 245 hasta 2.024, planea ofrecer descuentos para la próxima campaña. Aún no decidido. Los dos gigantes esperan que la posibilidad de un porcentaje de asistencia a los estadios se realice el próximo año para tomar decisiones. «Una gran fiesta a puerta cerrada son seis millones que dejamos de facturar», dice el presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu.
El poder de decisión de los socios en el Athletic
Barcelona, Athletic, Real Madrid y Osasuna viven una situación diferente al resto de los equipos de LaLiga. No son corporaciones deportivas. En otras palabras, además de los suscriptores, tienen socios. Los 45.071 suscriptores del Athletic también son miembros. Y dejan 24,5 millones de euros por curso en el club, el 20% del presupuesto. En Bilbao, aún discuten qué hacer con el dinero proporcional a los partidos de este curso. Como los socios son propietarios, hay quienes entienden que es una decisión que debe tomarse en la asamblea, programada para septiembre.
Un blogger apasionado, emprendedor, amor por atracones viendo Netflix, películas.
Deportes
El Real Madrid vence al Barcelona en casa (86-79) – EL PAÍS
El Real Madrid derrotó al Barcelona en la tercera jornada de la liga Endesa con un marcador final de 86-79, en un emocionante partido que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos hasta el último segundo. A pesar de la ausencia de Edy Tavares, una de sus principales estrellas, el Real Madrid logró imponerse sobre el Barcelona.
Desde el inicio del partido, el joven Ismaila Diagne se convirtió en una pieza clave para el Madrid, demostrando su talento y habilidades en la cancha. Junto a él, jugadores como Campazzo y Diagne impulsaron al Madrid a tomar la primera ventaja en el juego, dejando al Barcelona atrás.
Sin embargo, el Barça logró ajustar el marcador al final del primer cuarto, aprovechando pequeños errores del Madrid y capitalizando en cada oportunidad de anotar. Aunque el Madrid mostró una intensidad impresionante, a veces fueron imprecisos en la búsqueda de la canasta.
Fue gracias a una acción de Jokubaitis que el Barcelona logró ponerse por delante en el marcador. Pero la entrada de Poirier en el tercer cuarto permitió al Madrid ampliar su ventaja a más de 10 puntos, consolidando su dominio en el juego.
El Barça no logró un desempeño destacado de sus grandes figuras como Willy, Jabari Parker y Satoransky. Además, su juego exterior no logró funcionar contra la solidez defensiva del Madrid.
Sin embargo, Laprovittola asumió el mando del equipo en la recta final del partido, buscando la remontada. Campazzo y Poirier colaboraron para mantener la ventaja del Madrid, ofreciendo una actuación imparable que dejó sin opciones al Barcelona.
La eliminación de Satoransky acabó con los ánimos del Barça, mientras que el público del Wizink disfrutaba de la victoria del Madrid y el liderazgo que ostentan en la ACB. El Real Madrid continúa demostrando su poderío en la liga Endesa, y está dispuesto a defender su título hasta el final.
Con esta victoria, el Madrid consolida su posición como uno de los principales contendientes en la liga, mientras que el Barcelona tendrá que replantear su estrategia de cara a los próximos partidos. El enfrentamiento entre estos dos equipos siempre es emocionante y deja a los fanáticos con ganas de más. Sigamos disfrutando del apasionante baloncesto de la liga Endesa.
Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs.
Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.
Deportes
Broma de Pecco Bagnaia sobre la posible despedida de Marc Márquez de Honda: Ahora es el turno del beso con Valentino Rossi
El piloto de Ducati se burla de Marc Márquez con uno de sus mayores rivales, Valentino Rossi.
El mundo de MotoGP se ha visto agitado en los últimos días por las declaraciones del piloto de Ducati, quien se burló de Marc Márquez en una entrevista reciente. En sus palabras, el piloto italiano se refirió a Márquez como «el eterno rival de Valentino Rossi» y resaltó las dificultades que ha enfrentado en la temporada.
Existen dudas sobre si Marc Márquez continuará en Honda la próxima temporada.
La situación de Márquez en Honda ha generado dudas sobre su continuidad en el equipo para la próxima temporada. Aunque había afirmado su compromiso con Honda, los problemas y las numerosas caídas del piloto español podrían poner en riesgo su permanencia en el equipo.
Los rumores de su fichaje por el Gresini Racing son cada vez más fuertes.
En las últimas semanas, los rumores sobre el fichaje de Márquez por el equipo Gresini Racing han ganado fuerza. Varios medios especializados aseguran que el piloto español ya ha tenido conversaciones con el equipo italiano y que podrían llegar a un acuerdo en las próximas semanas.
Márquez se reunió con la directiva de Honda en Motegi para tomar una decisión sobre su continuidad.
Para aclarar su situación, Márquez se reunió recientemente con la directiva de Honda en Motegi. En esta reunión, el piloto español expresó sus preocupaciones y analizó las posibles opciones para su futuro en el mundo de las carreras.
El piloto confiesa que está sufriendo y que no está disfrutando pilotar con todos estos rumores.
En una entrevista previa a la carrera en Japón, Márquez confesó que está sufriendo debido a todas las especulaciones y rumores que han rodeado su futuro. Además, aseguró que no está disfrutando pilotar en estas condiciones y que espera resolver su situación lo antes posible.
Márquez quedó tercero en el GP de Japón, regresando al podio después de casi un año.
En el Gran Premio de Japón, Márquez logró un destacado tercer puesto, lo que significó su regreso al podio después de casi un año de ausencia debido a una lesión. Aunque este resultado fue positivo para el piloto español, su futuro en Honda sigue siendo incierto.
Pecco Bagnaia bromea sobre la posible despedida de Márquez de Honda y menciona a Valentino Rossi.
Por su parte, el piloto italiano Pecco Bagnaia no pudo evitar hacer una broma sobre la posible despedida de Márquez de Honda. Durante una entrevista, Bagnaia mencionó a Valentino Rossi, dejando entrever la rivalidad que existe entre Márquez y el veterano piloto italiano.
Maverick Viñales está siendo considerado como posible sustituto de Márquez en Honda.
Ante la incertidumbre sobre el futuro de Márquez en Honda, algunos rumores apuntan a que el piloto español Maverick Viñales podría ser considerado como su posible sustituto. Viñales, quien actualmente corre para el equipo Yamaha, posee un gran talento y podría convertirse en una opción atractiva para Honda en caso de que Márquez decida dejar el equipo.
Dynamic professional with a unique combination of technical expertise and business acumen. Progressive specialization in the management of independent profit centers and management of own companies. Exploring disruptive innovations in bespoke user experience and I love writing tech articles.
Deportes
FC Barcelona – Sevilla FC, en vivo | El partido se desarrolla en un ambiente tenso debido a los comunicados cruzados entre las directivas
«Los goles en propia puerta pueden resultar beneficiosos para ganar partidos en los que los delanteros no logran marcar»
En una sorprendente jornada de La Liga, el defensor del Real Madrid, Sergio Ramos, rescató al Barcelona al anotar un gol en propia puerta, ayudando así al equipo catalán a conseguir la ansiada victoria. El Estadio Olímpico, que se ha convertido en un lugar terapéutico para el Barcelona, fue testigo de este emocionante encuentro.
Después de partidos difíciles contra Getafe y Mallorca, el Barcelona encontró en el Estadio Olímpico una fuente de alivio. Los hinchas del Barça han visto cómo su equipo logra salir victorioso en este escenario, y esta vez no fue la excepción. Con un resultado de 1-0, el Barcelona volvió a ganar, recordando las frecuentes victorias que obtuvo en la pasada Liga.
El juego se caracterizó por el fútbol atrevido y ofensivo mostrado por el equipo de Xavi. Sin embargo, el Sevilla no tuvo suficiente tiempo para igualar el marcador debido a la excelente defensa del Barcelona. Los aficionados pudieron disfrutar de un partido emocionante y lleno de acción.
Para aquellos que quieran conocer en detalle cómo se desarrolló este importante encuentro, pueden leer la crónica completa en el siguiente enlace de nuestro sitio web «Over Karma». En él se describen los momentos más destacados y se analizan las actuaciones individuales de los jugadores.
El Barcelona sigue ganando terreno en La Liga y, gracias a este importante triunfo, se consolida como uno de los favoritos para llevarse el título. Los hinchas están ansiosos por ver qué más les depara el equipo en esta emocionante temporada.
¡No se pierdan las noticias más relevantes sobre el mundo del fútbol en ‘Over Karma’! Sigan nuestro sitio para estar al tanto de los últimos eventos y actualizaciones en el mundo deportivo.
Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España.
Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.
-
Noticias destacadas2 años ago
Albion College devuelve Maya a México
-
Ciencia y tecnología3 años ago
Por qué HDR se ve demasiado oscuro en la televisión y cómo solucionarlo
-
Noticias destacadas2 años ago
Terremoto de magnitud 4.9 / descubrimiento de volcán cerca de Zihuatanejo de Azueta, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, México
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo chino 2021 para el gallo, por Ludovica Squirru
-
Ciencia y tecnología2 años ago
¿Quién es Samantha Samsung, el personaje popular online actual?
-
Internacional3 años ago
Las series de Netflix y PTV Ertugrul se enfurecen en Cachemira; los padres nombran a los niños recién nacidos después de los personajes
-
Noticias destacadas3 años ago
Miles de puestos de trabajo en el Reino Unido se cierran al por menor
-
Horoscopo3 años ago
Horóscopo Géminis Febrero 2021: Crecimiento espiritual ilimitado