Connect with us

Entretenimiento

Evasión virtual desde casa más allá del cofinamiento

Published

on

El confinamiento forzoso por la pandemia de la Covid-19 ha servido para revitalizar la realidad virtual y la realidad aumentada, VR y AR, como son conocidas en la industria, respectivamente, por sus siglas en inglés. Estas tecnologías, accesibles a través de teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, consolas, televisores y otros dispositivos especializados como las gafas y cascos de Oculus Rift, HTC, Google o Samsung, han gozado de una mayor popularidad en el ámbito doméstico.

Si bien pueden emplearse para tareas como la atención sanitaria, con aplicaciones como Medical Realities, o la educación, con Hold the World, entre otras, desde el sector se ha destacado su uso en los últimos meses principalmente en los campos del ocio y el entretenimiento. Frente a la distancia social, proximidad digital. E, incluso, inmersión en los mundos imaginarios de los videojuegos y las series o en los espacios temporalmente cerrados como los museos –el Louvre, en París; la Tate Modern, en Londres, o el Smithsonian, en Washington– y los teatros –el Metropolitan Opera, en Nueva York; el Teatro Real, en Madrid, o el Gran Teatro Colón, en Buenos Aires–.



La progresión de la VR y la AR ha sido irregular desde su creación. Forman parte del conglomerado que está propiciando la cuarta revolución industrial, como la inteligencia artificial, la robótica, las redes 5G, el big data o lablockchain . En general, son conocidas por el gran público. Y han atravesado contextos favorables, como cuando salieron al mercado los primeros smartphones, entendidos entonces como soportes idóneas para la experiencia virtual.

Sin embargo, esta efervescencia ha sido intermitente, puesto que se ha ido alternando con épocas de una cierta indiferencia, tanto por parte de los técnicos y los desarrolladores, como de los clientes y la prensa. Mientras, empresas como Visible Things intentaban abrirse a actividades que fuesen más receptivas, como el turismo, para que, a través de gafas o cascos de VR, los compradores potenciales pudiesen observar lo que vivirían en persona si contratasen el viaje.

READ  Madonna agregó el espectáculo de la Ciudad de México a la gira de celebración.


Los más optimistas creen que algunas de estas utilidades se mantendrán porque han calado en el público

Sea como fuere, los internautas estaban lejos de incorporar estas acciones a su consumo habitual. Las sucesivas ediciones de encuentros de referencia como el Mobile World Congress de Barcelona mostraban innovaciones sorprendentes que no acababan de cuajar como negocios sólidos. Ni siquiera como servicios provechosos para la sociedad: en la salud, la logística, la seguridad…

Más recientemente, los fabricantes han visto en la crisis del coronavirus un punto de inflexión. Juegos tan distintos como Half-Life: Alyx –disparos en primera persona– o Astro Bot: Rescue Bot –sobre puzzles y plataformas, de estilo luminoso y colorista–, ejemplifican este resurgimiento. Como también lo han hecho los cambios de fondo en las videollamadas por Zoom o los efectos visuales de Snapchat, intervenciones posibles gracias a los avances en VR y AR.



A la lista habría que añadir algunas propuestas de gigantes digitales como Netflix Party, una nueva forma de disfrutar de los contenidos audiovisuales con los familiares o los amigos que estén en línea. Esta extensión sincroniza la reproducción de vídeo y agrega un chat que ha permitido organizar noches de cine y series e incluso fiestas cuyos participantes permanecían en domicilios situados a miles de kilómetros entre sí.

Los profesionales más optimistas creen que algunas de estas utilidades han calado entre los gustos y preferencias del público, por lo que se mantendrán tras la pandemia e incluso se ampliarán y diversificarán: en la formación semipresencial, tanto de niños como de universitarios; en las reuniones entre compañeros de oficina; en las visitas concertadas con clientes de inmobiliarias o de concesionarios de vehículos…

Pese a que las voces más críticas avisan de que, con el fin del aislamiento, llegará otro bache para estas aventuras virtuales, la mayoría de los analistas equiparan el fortalecimiento de la VR y la AR durante el confinamiento al que se ha producido por esta misma razón en el comercio electrónico o el equipamiento tecnológico para practicar ejercicio físico en casa, en la terraza o en jardín.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Pablo Motos crea polémica con su discurso: En prisión elegiría a un individuo peligroso como compañero. Me arriesgaría a que me ataque de inmediato – Over Karma

Published

on

«Pablo Motos causa controversia con sus palabras en ‘El Hormiguero'»

Pablo Motos, reconocido presentador del programa televisivo español ‘El Hormiguero’, ha generado una gran polémica por unas declaraciones que realizó durante una de las emisiones recientes. En su discurso, Motos reflexionó sobre la hipocresía en la visita del famoso cantante Omar Montes al programa.

Sus palabras no han sido bien recibidas por un sector de las redes sociales, quienes han manifestado su descontento con el presentador. Durante su discurso, Motos habló sobre su experiencia en prisión y su elección de compañero de celda durante ese periodo. En sus comentarios, criticó fuertemente a los «sumisos acobardados» y en cambio, elogió a los «tipos duros» y valientes.

Además, Motos expresó su desprecio hacia los «cobardes, traidores y manipuladores», generando más controversia entre los usuarios de las redes sociales. Muchos de ellos han acusado al presentador de fomentar comportamientos machistas y violentos con sus comentarios.

Uno de los mensajes en particular ha sido muy popular en las redes sociales, obteniendo más de 4.000 me gusta en menos de un día. Sin embargo, este no ha sido el único mensaje crítico hacia Motos, ya que han surgido muchas más críticas en las plataformas digitales.

La polémica generada por las palabras de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ ha despertado un intenso debate en las redes sociales, donde los usuarios han expresado sus opiniones divididas. Mientras algunos defienden la libertad de expresión del presentador, otros consideran que sus comentarios son inapropiados y promueven una cultura de machismo y violencia.

El equipo de ‘Over Karma’ estará pendiente de las novedades en esta controversia y seguirá informando sobre los acontecimientos relacionados con este tema.

Continue Reading

Entretenimiento

La capilla ardiente de la actriz Itziar Castro se abrirá este domingo en Pallejà (Barcelona)

Published

on

La capilla ardiente de Itziar Castro estará abierta al público este domingo a partir de las 9:00 horas en la sala municipal Pal·ladius de Pallejà, en Barcelona. El velatorio se extenderá durante todo el día y también el lunes desde las 9:00 hasta las 16:00 horas.

Itziar Castro, reconocida actriz española, falleció en la madrugada del pasado 8 de diciembre debido a una parada cardiorrespiratoria. El trágico suceso ocurrió mientras asistía a las pruebas de luz para un espectáculo de natación sincronizada en la piscina municipal de Lloret de Mar, en Girona.

Castro era ampliamente conocida por su participación en exitosas series de televisión como ‘Vis a vis’ y en películas destacadas como ‘Campeones’ o ‘Pieles’. Su talento fue reconocido en 2017 al ser nominada al Goya como mejor actriz revelación por su papel en la película ‘Pieles’. Poseía un gran talento artístico tanto en el cine como en el teatro.

Además de su carrera profesional, Itziar Castro se destacó como activista contra la gordofobia y en defensa de los derechos del colectivo LGTBI y la igualdad de género. Nacida en Barcelona en 1977, la actriz participó en varias películas como ‘Inconscientes’, ‘Rec 3: Génesis’, ‘Blancanieves’ y ‘Las brujas de Zugarramurdi’.

Desde su fallecimiento, ha habido numerosas muestras de afecto y conmoción. Personalidades como Santiago Segura, Yolanda Díaz y varias ministras del gobierno español expresaron sus condolencias y reconocimiento hacia la actriz. Incluso los reyes enviaron un telegrama a la familia para expresar sus condolencias.

El velatorio de Itziar Castro es una oportunidad para rendirle homenaje a una talentosa artista y activista que dejó una huella profunda en la industria del entretenimiento y en la lucha por la igualdad de derechos. Su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que disfrutaron de su carisma y talento en la pantalla grande y en el escenario.

Continue Reading

Entretenimiento

Los últimos días de Itziar Castro: Desde el hospital, nos llamaba para darnos ánimo – El Mundo

Published

on

La actriz y activista Itziar Castro falleció el 8 de diciembre a la edad de 46 años, dejando un gran vacío en la comunidad artística y activista. Castro, quien era amiga cercana de figuras conocidas como Samanta Villar y Carlo D’Ursi, fue recordada como una guerrera incombustible en la comunidad LGTBI de Madrid y Barcelona.

Castro, quien se autodefinía con orgullo como «gorda, feminista y lesbiana», luchó incansablemente contra el odio y la gordofobia a lo largo de su vida. Siempre fue una persona activa y comprometida con sus valores, dedicada a dar visibilidad y apoyo a la comunidad lesbiana y feminista.

En octubre pasado, la actriz estrenó su último cortometraje, dejando un legado duradero en la industria cinematográfica. Además, tenía previsto participar en una obra de teatro en Madrid, una muestra más de su pasión y dedicación al arte.

La trágica partida de Itziar Castro ha generado un impacto profundo en las vidas de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y trabajar junto a ella. Por esta razón, se está considerando realizar un homenaje en su honor como reconocimiento a su lucha incansable y su contribución invaluable a la comunidad.

Para despedirse de esta gran mujer, el velatorio estará abierto al público en Pallejà, Barcelona, donde amigos, familiares y admiradores podrán rendirle tributo y recordarla como lo que fue: una inspiración y un ejemplo de valentía y determinación.

Es indudable que el legado de Itziar Castro vivirá mucho más allá de su partida, dejando una huella imborrable en la sociedad y sirviendo como inspiración para aquellos que continúan la lucha por la igualdad y la justicia. Descansa en paz, Itziar Castro.

Continue Reading

Trending