Connect with us

Internacional

Incluso si Europa quisiera separarse de China después de Covid, no podría

Published

on

Sin embargo, las acciones de China desde que comenzó la pandemia no han llevado a la conclusión en Bruselas de que ahora es el momento de que Europa se enfríe en China.

A pesar de las acusaciones de encubrir la enfermedad desde el principio, difundir información errónea y su controvertida «diplomacia enmascarada», a través de la cual el estado chino exportó suministros médicos como máscaras y vestidos cuando el virus golpeó a Europa con la esperanza de ganar las relaciones públicas, aunque esto fracasó en algunos casos, múltiples figuras de los estados miembros y las instituciones de la UE le dijeron a CNN que el brote ha consolidado la realidad de que el compromiso con China es más esencial que nunca. Estas fuentes no estaban autorizadas a hablar en el registro sobre la política aún por adoptar.

La lógica es más o menos así: las prioridades actuales de la UE son gestionar su recuperación del coronavirus, tanto económica como estratégicamente; convertirse en un jugador geopolítico serio; fortalecimiento de la economía europea; y ser un líder mundial en la crisis climática.

Es ampliamente aceptado en Bruselas que la expansión de las relaciones con China juega un papel importante en cada uno de estos. Las autoridades creen que el compromiso chino es esencial para que el mundo entienda el virus y aprenda las lecciones correctas del brote. La vasta riqueza y disposición de China para invertir es obviamente una perspectiva muy atractiva para las economías en dificultades de la UE. Si alguna vez se va a controlar la crisis climática, un buen lugar para comenzar es el mayor contaminador del mundo. Y al seguir un camino cuidadoso entre Estados Unidos y China, Europa crea un papel único para sí misma en el escenario internacional, dándole autonomía diplomática de Washington.

Sin embargo, la pandemia también ha vuelto a centrar la atención en otros asuntos relacionados con China que los líderes europeos habían estado dispuestos a pasar por alto, incluido el encarcelamiento de hasta un millón de uigures predominantemente musulmanes en la región occidental de Xinjiangb, el espionaje industrial y la represión de la democracia en Hong Kong. .

Inconvenientemente, este recordatorio llegó solo unos meses antes de que la UE y China se reunieran en una cumbre central en septiembre para consolidar su futura relación. Quizás, afortunadamente, Covid-19 ha pospuesto esa reunión.

«La pandemia ha sido un llamado de atención para los Estados miembros que estaban caminando dormidos hacia la cumbre de China en septiembre, cegados por el brillo del dinero chino», dijo Steven Blockmans, jefe de política exterior del Centro de Estudios de Política Europea. «El encubrimiento en Wuhan y la difusión de información errónea han socavado la posición de China sobre cuán confiable puede ser un socio para Europa».

READ  El primer ministro tailandés, Prayut, se enfrenta a la crisis del coronavirus

Esto pone a Europa en una situación difícil. Por un lado, debe comprometerse con Beijing; Por otro lado, debe reconocer más adecuadamente que China es un rival sistémico en el que no se puede confiar plenamente. Por el momento, la UE se mantiene con esta posición.

«Por necesidad, tenemos una relación complicada con China. Es un socio y un rival», dijo un alto diplomático europeo que no estaba autorizado a articular una posición que no ha sido adoptada por toda la UE.

Europa y China se han acercado en las últimas tres décadas, ya que ambas partes encontraron el atractivo del poder económico del otro imposible de ignorar. Como el poder de China creció después del colapso económico, el dinero chino parecía aún más atractivo para las economías europeas. Y si bien la cooperación con Pekín siempre conllevaba riesgos de seguridad y desacuerdos sobre cuestiones fundamentales de la democracia, se consideraba que el beneficio valía la pena.

Si bien la UE considera que su posición compleja sobre China es una ventaja diplomática, corre el riesgo de complicar las cosas con dos de sus aliados más cercanos en el futuro cercano: el Reino Unido y los Estados Unidos.

El año pasado, el gobierno de Boris Johnson acordó polémicamente que el gigante chino de telecomunicaciones Huawei podría construir hasta el 35% de la infraestructura 5G del Reino Unido, a pesar de la gran presión de Washington.

En ese momento, el debate era sobre si dejaba o no a los británicos vulnerables al espionaje chino. «Desde el punto de vista del Reino Unido, 5G ya no es una conversación puramente sobre la gestión del riesgo, sino que forma parte de un problema geopolítico más amplio», dijo Sir Malcolm Rifkind, un ex Secretario de Relaciones Exteriores británico. Rifkind cree que la principal política exterior de China ha sido «amenazar a los países que no se ajustan a la opinión de China sobre cómo debería comportarse», y que los gobiernos ahora «no pueden simplemente divorciarse de su comportamiento en Covid, Hong Kong y los uigures encarcelados». «

READ  Detienen al sexto hombre más rico del mundo por exceso de velocidad en su isla

La decisión de Huawei está actualmente bajo revisión y un alto funcionario británico familiarizado con el proceso de revisión le dijo a CNN que «es justo decir que no se ve bien para Huawei». Al funcionario no se le permitió hablar en el registro.

El Reino Unido también ha adoptado una línea extremadamente firme en Hong Kong, diciendo que proporcionará un camino a la ciudadanía a millones de hongkoneses mientras China se prepara para imponer una nueva ley draconiana de seguridad nacional en la ciudad.

Por supuesto, este cambio en Londres está siendo visto por los halcones chinos en Washington, quienes, bajo la guía del presidente Donald Trump, han estado girando los tornillos desde 2016. Y con el Reino Unido ahora en su esquina, los Estados Unidos podrían envalentonarse para golpear más fuerte a China.

«Será difícil para la UE ignorar los llamados de Estados Unidos a sanciones y desacoplamiento», dijo Blockmans. «Los gobiernos tratarán de resistirlo hasta [the US] La elección ha terminado. Pero si la próxima administración adopta sanciones secundarias como lo hizo Trump con Irán, la UE tendrá que encontrar nuevas formas de proteger su autonomía en los asuntos internacionales «.

Esta autonomía sigue siendo increíblemente preciosa para la UE. «Existe una clara voluntad de la UE de no convertirse en una herramienta de la diplomacia estadounidense y encontrar nuestra propia forma de tratar con China», dijo el diplomático de la UE. Sin embargo, el diplomático también reconoce que Bruselas no puede permitirse el lujo de actuar con el mismo grado de «ingenuidad» que tuvo después de la crisis de la eurozona, cuando las economías europeas maltratadas dieron la bienvenida tanto a la inversión china directa como a la adquisición de empresas en quiebra, y Europa abrió sus «mercados sin garantizar garantías de seguridad entre otras cosas».

«Creo que con Covid podríamos estar acercándonos a una comprensión europea común de lo que es China y cómo se comporta», dijo Lucrezia Poggetti, analista del Instituto Mercator para Estudios de China. «El comportamiento del gobierno chino en tiempos de crisis levantó las cejas en Europa con sus intentos de enfrentar a los países europeos y socavar las democracias, por ejemplo a través de la desinformación. Y a medida que se vuelve más prominente en los debates políticos nacionales, los europeos podrían llegar a una comprensión más profunda de China «, agregó.

Cuatro funcionarios de la UE admitieron en privado que lamentan no ser más asertivos con China. «Somos el mercado número uno en el mundo y ahora debemos usar eso como palanca cuando tratamos con China», dijo un diplomático de la UE involucrado en la política exterior de Bruselas.

READ  Augustin Buzura fue despedido por Traian Băsescu. Daniel Cristea-Enache: La embajada de Estados Unidos llamó y les pidió que esperaran porque me estaba hablando

Blockmans cree que podrían ir aún más lejos y utilizar activos como el lucrativo mercado único de la UE y las leyes que supervisan el acceso a él como influencia en las negociaciones: «La Unión debería ampliar su estrategia global y utilizar las leyes internacionales y de la UE de manera más hábil para defender sus intereses y avanzar sus objetivos de seguridad hacia China y los Estados Unidos «.

Es probable que todo esto se vuelva muy complicado. A pesar de todo, el principal objetivo internacional de la UE sigue siendo equilibrar sus relaciones entre Estados Unidos y China al comprometerse con este último, que admite que es un rival sistémico, a riesgo de enfurecer al primero. Esto sería difícil de lograr para cualquier potencia mundial. Cuando recuerde que la UE está compuesta por 27 estados miembros, todos los cuales tienen la misma opinión sobre este asunto, tiene el potencial de explotar.

Por ahora, todos los estados miembros están aproximadamente en el mismo lugar, acordando que el compromiso chino es esencial, pero debe hacerse con mayor atención a la realidad de que China es un rival sistémico.

Pero un juego de culpas post-pandemia apuntando con el dedo a China podría convertir a algunos estados en halcones más grandes, mientras que la propaganda que difunde una narrativa pro China ya ha demostrado su eficacia en más naciones euroescépticas. Históricamente, Beijing ha sido buena para elegir a los estados miembros que simpatizan con la posición china, especialmente los estados de Europa del Este menos ricos y los gobiernos populistas en Italia y Austria.

Si el pensamiento entre los estados miembros comienza a desmoronarse en los próximos meses, los peces gordos en Bruselas podrían necesitar poner a prueba sus ambiciones por un tiempo.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Los científicos encuentran que el ecosistema costero es un sumidero neto de gases de efecto invernadero

Published

on

Un fiordo es un sistema costero similar a un océano. Absorben enormes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera. Algunos fiordos también emiten N2O y pequeñas cantidades de CH4. En general, los fiordos son un sumidero de gases de efecto invernadero.Crédito de la imagen: Dong Zhang en Unsplash

Los ecosistemas costeros, desde los manglares hasta los fiordos, tienen la capacidad de absorber o emitir gases de efecto invernadero. Sin embargo, a escala global, estos ecosistemas son un sumidero importante.

Los ecosistemas costeros globales son sumideros netos de dióxido de carbono (CO2) de gases de efecto invernadero, según revelaron investigadores internacionales dirigidos por la Universidad Southern Cross en Australia en un estudio reciente.2), en el marco del nuevo presupuesto de GEI. Sin embargo, el estudio también destacó que el metano (CH4) y[{» attribute=»»>nitrous oxide (N2O) partially counterbalance the CO2 absorption.

The new findings of the coastal greenhouse gas balance (CO2 + CH4 + N2O), encompassing ten regions globally, were recently published in the journal Nature Climate Change.

From tropical lagoons to polar fjords, from coastal mangrove forests to underwater seagrass communities, many coastlines around the world show high diversity in greenhouse gas sinks and emissions.

“Understanding how and where greenhouse gases are released and absorbed in coastal ecosystems is an important first step for implementing effective climate mitigation strategies,” said lead researcher, Dr Judith Rosentreter, Senior Research Fellow at Southern Cross University.

“For example, protecting and restoring mangrove and salt marsh habitats is a promising strategy to strengthen the CO2 uptake by these coastal wetlands.”

Other activities to curb human impact, like reducing nutrients, organic matter, and wastewater inputs into coastal waterways, can reduce the amount of CH4 and N2O released into the atmosphere.

The global team of scientists looked at ten different world regions: North America, South America, Europe, Africa, Russia, West Asia, South Asia, East Asia, Southeast Asia, and Australasia.

They found the strongest coastal greenhouse gas (GHG) sink was in Southeast Asia because of its extensive and productive tropical coastal wetlands that take up CO2. A second sink hotspot is North America, with its large areas of coastal wetlands but also CO2-uptaking fjords.

“Our new research shows that fjords around the world take up ~40% of CO2 that would otherwise be released from tidal systems, deltas, and lagoons. Most (86%) of this important CO2 uptake by fjords comes from the North America region, mostly Greenland,” said co-author Professor Bradley Eyre, Professor of Biogeochemistry at Southern Cross University.

Dr. Rosentreter added: “Other coastal habitats are sources of greenhouse gases. For example, coastal wetlands such as mangrove forests, coastal salt marshes, and seagrasses, release more than three times more CH4 than all estuaries in the world.”

At the same time coastal wetlands, also called coastal ‘blue carbon’ wetlands, can be strong sinks of CO2 and some also take up N2O, which, on balance, makes them a net GHG sink for the atmosphere when all three greenhouse gases are considered.

“In our new study, we show that when we consider all three greenhouse gases (CO2 + CH4 + N2O), eight out of the 10 world regions are a coastal net greenhouse gas sink,” Dr. Rosentreter said.

The findings will inform the efforts of the Global Carbon Project’s RECCAP2.

“The research was initiated by the Global Carbon Project to establish greenhouse gas budgets of large regions covering the entire globe, and for which the contribution of these coastal ecosystems remained unaccounted for,” said co-author Pierre Regnier, Professor of Earth System Science at Université Libre de Bruxelles.

Snapshot: coastal greenhouse gas sinks and sources around the world

A dataset of observations from 738 sites from studies published between 1975 and 2020 was compiled to quantify CO2, CH4, and N2O fluxes in estuaries and coastal vegetation in 10 global regions.

Special coastal features (climate, hydrology, abundance) in each region around the world drive the GHG uptake and/or release from coastal systems.

Strongest coastal greenhouse gas sinks:

  • Top: the archipelagic region of Southeast Asia, because of its extensive and productive tropical mangrove forests and seagrasses that take up large amounts of CO2.
  • Next: North America because of its large areas of salt marshes, mangroves, and seagrasses but also CO2-uptaking fjords.
  • Third: Africa with large CO2 uptake by mangroves and seagrasses that is moderately reduced by estuarine GHG emissions.

Moderate coastal greenhouse gas sinks:

  • South America: moderate CO2 uptake by coastal wetlands, especially mangroves, and some estuarine GHG emissions.
  • Australasia: long stretches of coastal wetlands that take up CO2, but this region also has a large number of estuaries along its coasts, many of which are a source of CO2, CH4 and N2O.
  • West Asia: weak estuarine GHG source and moderate CO2 uptake by coastal wetlands, mostly seagrasses.

Weak coastal greenhouse gas sinks:

  • East Asia and South Asia: the moderate coastal wetlands CO2 sink is largely reduced by estuarine GHG emissions.

Weakcoastal greenhouse gas sources:

  • Europe and Russia: both regions release more coastal GHG than they can take up from the atmosphere. These regions have many impacted tidal estuaries that release greenhouse gases; a colder climate also means they have fewer coastal wetlands (eg mangroves) that would otherwise take up large amounts of CO2.

Reference: “Coastal vegetation and estuaries are collectively a greenhouse gas sink” by Judith A. Rosentreter, Goulven G. Laruelle, Hermann W. Bange, Thomas S. Bianchi, Julius J. M. Busecke, Wei-Jun Cai, Bradley D. Eyre, Inke Forbrich, Eun Young Kwon, Taylor Maavara, Nils Moosdorf, Raymond G. Najjar, V. V. S. S. Sarma, Bryce Van Dam and Pierre Regnier, 22 May 2023, Nature Climate Change.
DOI: 10.1038/s41558-023-01682-9

READ  Los líderes europeos acogen con satisfacción el acuerdo alcanzado tras el Brexit (reacción)
Continue Reading

Internacional

Eswatini Air completa el plan de lanzamiento de cuatro fases y agrega vuelos directos a Ciudad del Cabo

Published

on

Eswatini Airways, la aerolínea nacional del Reino de Eswatini, ha lanzado con éxito vuelos a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, completando su plan de lanzamiento de cuatro fases. Una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional Eswatini Matsapha y el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo brindará a los viajeros de la región mejores opciones de conectividad.

Eswatini Air, que opera un avión Embraer ERJ145 de 50 asientos, ofrecerá inicialmente tres vuelos semanales los miércoles, viernes y domingos. Los horarios cuidadosamente seleccionados están diseñados para atender tanto a los viajeros de negocios como de placer, ofreciendo opciones convenientes para sus necesidades de viaje. Con vuelos directos, los pasajeros disfrutarán de una experiencia de viaje fluida y eficiente sin las molestias de escalas o conexiones.

La apertura de la ruta de Ciudad del Cabo marca la finalización exitosa del plan de apertura de cuatro etapas de Eswatini Airlines. La aerolínea comenzó su viaje conectando Eswatini con Johannesburgo antes de agregar Harare y Durban a su red. La fase final del programa introdujo vuelos a Ciudad del Cabo, consolidando la presencia de Eswatini Air en destinos clave en el sur de África.

La expansión de la red de rutas de Eswatini Airlines no solo brinda opciones de viaje convenientes para los pasajeros, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de los sectores de turismo y negocios en Eswatini y Ciudad del Cabo. La conexión directa entre las dos ciudades facilitará mayores oportunidades para el comercio, el intercambio cultural y el turismo, fortaleciendo aún más la conexión entre las dos regiones.

Continue Reading

Internacional

Esfuerzos de conservación de Tanzania dan sus frutos a medida que aumenta el número de vida silvestre Spanish.xinhuanet.com

Published

on

La foto de archivo tomada el 14 de noviembre de 2017 muestra un elefante y una cría en el Parque Nacional Mikumi cerca de Morogoro, Tanzania. (Agencia de noticias Xinhua/Li Sibo)

Los esfuerzos de conservación en Tanzania están dando sus frutos a medida que aumentan las poblaciones de elefantes, rinocerontes, leones y otros animales salvajes, dijo el viernes el ministro de Recursos Naturales y Turismo, Mohammad Mchingwa.

DAR ES SALAAM, 3 jun (Xinhua) — Los esfuerzos de conservación de Tanzania están progresando a medida que aumenta la cantidad de elefantes, rinocerontes, leones y otros animales salvajes, dijo hoy el ministro de Recursos Naturales y Turismo de Tanzania, Mohammad Mchingwa.

Mchengerwa dijo al parlamento en la capital, Dodoma, que los mayores esfuerzos de conservación han llevado a un aumento en el número de elefantes de 43.330 en 2014 a 60.000 en 2023, convirtiendo a Tanzania en el tercer país de África con una gran cantidad de elefantes.

La foto de archivo tomada el 14 de noviembre de 2017 muestra elefantes en el Parque Nacional Mikumi cerca de Morogoro, Tanzania. (Agencia de noticias Xinhua/Li Sibo)

También atribuyó el aumento en la cantidad de vida silvestre al progreso logrado para frenar la caza furtiva.

«Entre julio de 2022 y abril de 2023, no ha habido informes de caza furtiva de vida silvestre en el país», dijo Mchengerwa.

Esta foto tomada el 24 de febrero de 2023 muestra un mono colobo rojo de Zanzíbar en Zanzíbar, Tanzania. (Agencia de noticias Xinhua/Dong Jianghui)

Al presentar las estimaciones presupuestarias de su departamento para el año fiscal 2023/2024, Mchengerwa dijo que la cantidad de rinocerontes negros aumentó de 163 en 2019 a 238 en 2022.

READ  Los líderes europeos acogen con satisfacción el acuerdo alcanzado tras el Brexit (reacción)

Dijo que la población de rinocerontes registrada en 2022 superó el objetivo de la Estrategia Nacional de Conservación de Rinocerontes de 205 rinocerontes para diciembre de 2023.

Tanzania ha sido líder mundial en la protección de leones y jirafas, dijo el ministro, y agregó que el país tiene actualmente 14.912 leones y 24.000 jirafas.

Continue Reading

Trending