Connect with us

Internacional

Joe Biden: Creo que George Floyd cambiará el mundo

Published

on

La reproducción de medios no es compatible con su dispositivo

Subtítulo de los mediosJoe Biden: la muerte de George Floyd es un «gran punto de inflexión en la historia de Estados Unidos»

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el difunto George Floyd «cambiará el mundo».

Luego de una reunión privada con la familia de Floyd en Houston, Texas, para ofrecer sus condolencias, Biden dijo a CBS que su muerte fue «uno de los grandes puntos de inflexión en la historia de Estados Unidos».

El asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un oficial blanco ha alimentado las protestas mundiales.

El martes se llevará a cabo un funeral privado en Houston.

Biden criticó duramente al presidente Donald Trump, que se postula a la reelección como candidato republicano el 3 de noviembre, acusándolo el fin de semana de hacer comentarios especulativos «despreciables» sobre Floyd.

El político demócrata fue acusado recientemente de dar por sentado los votos estadounidenses negros cuando dijo que los afroamericanos «no son negros» si incluso consideraban votar por Trump.

¿Qué dijo Biden sobre la familia de Floyd?

«Son una familia increíble, su pequeña hija estaba allí, la que dijo ‘papá va a cambiar el mundo’, y creo que su papá va a cambiar el mundo», dijo Biden al presentador de CBS Norah O’Donnell.

«Creo que lo que sucedió aquí es uno de los grandes puntos de inflexión en la historia de Estados Unidos, de verdad, en términos de libertades civiles, derechos civiles y simplemente tratar a las personas con dignidad».

La reproducción de medios no es compatible con su dispositivo

Subtítulo de los mediosEx pareja de George Floyd: ‘Gianna no tiene padre’

El portavoz de la familia Floyd, Benjamin Crump, quien tuiteó una foto de la reunión dijo que los familiares del señor Floyd agradecieron los comentarios del señor Biden.

READ  Putin hace su primera aparición pública en semanas de encierro en Rusia

«Esa compasión significó el mundo para esta familia afligida», agregó.

Los asistentes del ex vicepresidente dijeron que también grabaría un mensaje de video para el servicio del martes.

Los dolientes en Houston, Texas, donde vivió Floyd antes de mudarse a Minneapolis, formaron largas filas para ver su cuerpo, exhibido públicamente durante seis horas en la iglesia The Fountain of Praise.

Los servicios conmemorativos ya se han celebrado en Minneapolis y Carolina del Norte, donde nació el Sr. Floyd.

Copyright de la imagen
EPA

Captura de imagen

Es el turno de las personas en Houston para presentar sus respetos

Cada candidato presenta su próxima elección como un momento crucial en la historia. A veces lo es; la mayoría de las veces no lo es. Joe Biden ha estado diciendo desde el principio que noviembre será la oportunidad para que los estadounidenses definan qué tipo de nación quieren ser.

Muchos han hecho caso omiso de la retórica estándar de un político veterano. Ahora, sin embargo, el caso de Biden puede estar construyéndose.

Las encuestas sugieren que los puntos de vista estadounidenses sobre la raza y la aplicación de la ley han cambiado drásticamente en unas pocas semanas y que el tema, generalmente de menor prioridad, ahora está en la mente de los votantes.

Hace seis años, solo el 33% de los estadounidenses dijeron que era más probable que la policía usara fuerza excesiva contra los negros. Ahora ese número es del 57%, incluido el 49% de los encuestados blancos.

Biden, dado que los votantes negros eran la columna vertebral de su apoyo primario demócrata, podría estar bien posicionado para capitalizar. Si bien tiene una inclinación por los tropiezos verbales, su empatía es uno de sus puntos fuertes, que se muestra durante su visita a la familia de George Floyd.

Las elecciones pueden depender de eventos y movimientos impredecibles, con candidatos exitosos que ven la ola y la conducen a la victoria.

Si bien cinco meses es una eternidad en la política estadounidense, Biden puede haber encontrado su momento.

¿Qué es lo último sobre el caso de George Floyd?

Derek Chauvin, el ex policía de Minneapolis acusado de matar a Floyd, hizo su primera comparecencia ante el tribunal el lunes, donde su fianza se fijó en $ 1.25m (£ 1m).

Chauvin, quien mantuvo su rodilla sobre el cuello de Floyd durante casi nueve minutos, enfrenta cargos de asesinato en segundo grado y homicidio involuntario. Otros tres oficiales arrestados están acusados ​​de ayudar e incitar al asesinato.

Los fiscales mencionaron la «severidad de los cargos» y la indignación pública como la razón para aumentar su fianza de $ 1 millón.

Su próxima aparición en la corte está programada para el 29 de junio.

La reproducción de medios no es compatible con su dispositivo

Subtítulo de los medios«Sigue presionando»: los manifestantes de Washington DC continúan el impulso

Las protestas contra el racismo iniciadas por la muerte de Floyd están entrando en su tercera semana en los Estados Unidos. Se han celebrado grandes manifestaciones en varias ciudades, incluidas Washington DC, Nueva York, Chicago, Los Ángeles y San Francisco.

Con los gritos de guerra «Las vidas negras importan» y «Sin justicia, sin paz», las manifestaciones se encuentran entre las mayores protestas de Estados Unidos contra el racismo desde la década de 1960. Las reuniones del sábado incluyeron una protesta en la ciudad de Vidor, Texas, una vez infame como un bastión del grupo supremacista blanco Ku Klux Klan.

Los manifestantes en ciudades europeas como Londres y Roma también se reunieron para mostrar su apoyo a Black Lives Matter durante el fin de semana, mientras A las protestas contra el racismo en Australia asistieron decenas de miles.

En la ciudad de Bristol en el Reino Unido, los manifestantes derribaron una estatua de Edward Colston, un destacado comerciante de esclavos del siglo XVII.

Más sobre la muerte de George Floyd

¿Qué tan divisiva es la crisis de Floyd para la política estadounidense?

Los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, han propuesto una legislación radical para reformar la policía estadounidense.

La Ley de Justicia en la Policía facilitaría enjuiciar a la policía por mala conducta, prohibir los estrangulamientos y abordar el racismo.

El presidente Trump desestimó el proyecto de ley y dijo que los demócratas se «volvieron locos» y que su partido republicano controla el Senado.

Donald Trump se presenta a sí mismo como el candidato de la ley y el orden que instó a los funcionarios a «dominar» a los manifestantes de George Floyd mientras contaba con un repunte económico para permanecer en el cargo.

Se espera que reanude las manifestaciones de campaña en las próximas dos semanas después de una pausa de tres meses debido a la pandemia de coronavirus.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Guerra Israel – Hamás en vivo | El Ejército de Israel confirma la muerte de cinco rehenes de Hamás en Gaza

Published

on

La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se rompió después de siete días de cese al fuego, según informó el Ministerio de Salud en Gaza. Durante este tiempo, la tregua permitió la liberación de rehenes capturados por Hamás a cambio de la liberación de presos palestinos.

Sin embargo, este viernes, la violencia regresó a la región con fuerza. Según los informes del Ministerio de Salud en Gaza, 178 palestinos murieron y 589 resultaron heridos debido a los ataques israelíes.

Estos ataques han sido constantes desde que comenzaron el pasado 7 de octubre, y según las últimas cifras, más de 14.000 personas han perdido la vida en Gaza. La situación se ha vuelto insostenible para los habitantes de la región, quienes se encuentran atrapados en medio del conflicto.

Por su parte, Israel ha afirmado haber alcanzado más de 200 objetivos terroristas desde el final de la tregua. Sin embargo, los residentes de Gaza han denunciado la afectación de infraestructuras civiles, como hospitales y escuelas, lo que ha llevado a un aumento significativo de las víctimas civiles.

La comunidad internacional ha comenzado a manifestarse en contra de estos ataques, exigiendo un alto inmediato al fuego y llamando a ambas partes a retomar el diálogo para encontrar una solución pacífica. Mientras tanto, la población de Gaza continúa sufriendo las consecuencias de esta escalada de violencia.

El sitio ‘Over Karma’ seguirá de cerca el desarrollo de esta situación y proporcionará actualizaciones sobre el conflicto. Nuestro objetivo es informar de manera imparcial y objetiva, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y soluciones para promover la paz en la región.

READ  El canciller del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, retira un recorte de impuestos del 45%
Continue Reading

Internacional

Guerra entre Israel y Gaza en vivo | Varios muertos en los primeros bombardeos en Gaza tras expirar la tregua – EL PAÍS

Published

on

Israel retoma bombardeos en Gaza después de fracasar los intentos de prolongar la tregua. La guerra ha vuelto a Gaza después de una semana de cese de fuego.

Al menos 32 personas han fallecido en los ataques israelíes desde el fin de la tregua.

Tanto Hamas como Israel se culpan mutuamente por el fin de la tregua.

El ejército israelí ha presentado un mapa que divide la Franja de Gaza en zonas para facilitar la evacuación de los residentes en caso de bombardeo.

Qatar afirma que las negociaciones para restablecer la tregua continúan.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, lamenta profundamente el fin de la tregua y espera que pueda ser retomada.

Según The New York Times, Israel estaba al tanto del plan de ataque de Hamas desde hace un año.

Israel retoma los bombardeos en Gaza tras el fracaso de los intentos de prorrogar la tregua. La guerra regresa a Gaza tan solo una semana después de la calma relativa que trajo consigo el cese de hostilidades. Sin embargo, la situación ha tomado un giro sombrío con la reanudación de los ataques por parte de Israel.

Desde el fin de la tregua, al menos 32 personas han perdido la vida debido a los bombardeos israelíes. Las víctimas incluyen a civiles inocentes, lo que ha generado conmoción y preocupación internacional. Las imágenes desgarradoras de los daños y la destrucción en Gaza han inundado los medios y han despertado el repudio generalizado.

Ambos bandos, Hamas e Israel, se culpan mutuamente por el fracaso de la tregua. Se acusan de violación del acuerdo y de ser responsables del resurgimiento de la violencia en la región. Esta situación ha llevado a un estancamiento en las negociaciones y ha provocado una escalada en el conflicto.

READ  Putin hace su primera aparición pública en semanas de encierro en Rusia

En un intento por prevenir mayores pérdidas de vidas, el ejército israelí ha presentado un mapa que divide la Franja de Gaza en zonas. El objetivo principal de esta medida es facilitar la evacuación de los residentes en caso de que se produzcan nuevos bombardeos. Sin embargo, esta acción también ha sido vista como una intensificación de los ataques en lugar de una estrategia defensiva.

A pesar de la tristeza y el lamento expresados por la comunidad internacional, Qatar ha anunciado que las negociaciones para restablecer la tregua aún están en curso. Este anuncio ha generado cierta esperanza y cautela entre la población, ya que muchos desean volver a experimentar un breve período de paz y estabilidad.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda tristeza por el fin de la tregua y ha manifestado su esperanza de que ambas partes puedan retomar el diálogo y alcanzar una solución pacífica. Se ha enfatizado la importancia de evitar más pérdidas de vidas y se ha instado a todas las partes involucradas a buscar una resolución pacífica y duradera al conflicto.

Según una investigación del periódico The New York Times, Israel tenía conocimiento del plan de ataque de Hamas desde hace al menos un año. Esta revelación ha generado indignación y ha planteado interrogantes sobre la respuesta israelí a los lanzamientos de cohetes por parte de Hamas. La comunidad internacional ha pedido una investigación imparcial y transparente sobre estos hechos.

A medida que el conflicto en Gaza continúa escalando, es urgente que se encuentre una solución pacífica para evitar más pérdidas de vidas y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos y espera que se logre un alto el fuego duradero lo antes posible.

Continue Reading

Internacional

Comienza en Dubái la Cumbre Climática de la ONU, la más concurrida de la historia – Euronews Español

Published

on

La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) ha dado inicio en Dubái con un llamado urgente a acelerar la acción colectiva para combatir el cambio climático. El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, en su discurso de apertura, advirtió sobre el fin de la era de los combustibles fósiles y la necesidad de adoptar soluciones verdes.

Esta cumbre histórica espera contar con la asistencia de aproximadamente 70.000 personas, convirtiéndola en la más concurrida de la historia. Además, marcará la conclusión del Global Stocktake, una evaluación del progreso global en el cumplimiento del Acuerdo de París.

Durante el evento, se hizo hincapié en la necesidad de un cambio inmediato a través de un enfoque consolidado y soluciones verdes. Sin embargo, el presidente designado de la cumbre ha negado las acusaciones de estar cerrando acuerdos sobre petróleo y gas, asegurando que la cumbre busca fomentar un diálogo equitativo para encontrar soluciones sostenibles.

Más de 165 jefes de estado y 70.000 delegados estarán participando en la COP28. Esta cumbre reunirá a líderes globales, activistas, científicos y representantes de la industria y la sociedad en general, todos con el objetivo de encontrar soluciones para el futuro climático y energético del planeta.

El tema central de la COP28 es la urgencia de actuar para frenar el cambio climático y establecer medidas concretas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius. Se espera que esta cumbre sea un hito importante en la lucha contra el cambio climático y que las discusiones y acuerdos alcanzados sienten las bases para un futuro más sostenible.

READ  El canciller del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, retira un recorte de impuestos del 45%

Además, se realizarán diversas actividades paralelas, como exposiciones y paneles de discusión, donde se presentarán avances científicos, tecnológicos y políticos en relación al cambio climático. También se llevarán a cabo reuniones bilaterales y se fomentará el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes países.

En resumen, la COP28 representa una oportunidad crucial para tomar acciones firmes y decisivas contra el cambio climático. La presencia masiva de líderes mundiales y la sociedad civil demuestra la importancia y la urgencia de abordar este desafío global. Se espera que esta cumbre marque un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático y allane el camino hacia un futuro más sostenible para el planeta.

Continue Reading

Trending