Connect with us

Internacional

¿Por qué en Myanmar cientos de miles de personas no han oído hablar de Covid-19?

Published

on

En junio pasado, el gobierno de Myanmar, dirigido por el consejero estatal Aung San Suu Kyi, cortó el acceso a internet a nueve municipios en el área debido a preocupaciones de que se estaba usando para inflamar enfrentamientos entre el ejército de Myanmar y los insurgentes.

Un municipio restableció su servicio en mayo, pero otros ocho, con una población total de alrededor de 800,000 personas, permanecen en un apagón informativo.

Human Rights Watch y Amnistía Internacional dicen que el cierre prolongado está poniendo en riesgo vidas, no solo porque impide que las personas denuncien posibles abusos contra los derechos humanos, sino porque los ha excluido de las campañas de salud pública sobre la pandemia del coronavirus.

«Con el conflicto armado entre el ejército de Myanmar y el ejército de Arakan en el estado de Rakhine en medio de una pandemia, es fundamental que los civiles obtengan la información necesaria para mantenerse a salvo», Linda Lakhdhir, asesora legal para Asia de Human Rights Watch dijo en un comunicado.
Hasta el lunes, Myanmar había registrado seis muertes y 292 casos positivos de más de 64,532 pruebas, según Ministerio de Salud de Myanmar.

Se han encontrado un puñado de casos en los municipios de Maungdaw y Buthidaung en el estado norteño de Rakhine, donde más de 100,000 musulmanes rohingya viven en campamentos llenos de gente. Muchos han huido de las «operaciones de limpieza» iniciadas por el ejército contra los insurgentes rohingya en 2018. La ONU ha pedido al ejército de Myanmar que se enfrente a un tribunal internacional acusado de genocidio por atrocidades cometidas contra musulmanes rohingya. Los budistas Rakhine que quedaron sin hogar por los combates más recientes también viven en campamentos en el área.

A medida que la pandemia de coronavirus se extendió por todo el mundo a principios de este año, el gobierno de Suu Kyi lanzó una campaña de información «No Person Left Behind» sobre la prevención de enfermedades, como los requisitos de distanciamiento social.

READ  Un tubo de televisión dejaba sin internet a un pueblo del Reino Unido todas las mañanas

Pero el diputado Htoot May, que representa a la Liga Nacional Arakan para la Democracia en la Cámara Alta del Parlamento de la Unión de Myanmar, dijo el domingo que muchas personas que viven en el estado norteño de Rakhine y el estado vecino de Chin no reciben los avisos de salud pública que circulan en Facebook, aplicaciones de mensajería y sitios web gubernamentales.

«Cuando les pregunto a las personas de mi circunscripción si conocen a Covid-19, tengo que explicarles la pandemia global desde el principio», dijo Htoot May. «Tengo que explicarles qué es el distanciamiento social y cómo practicar una higiene de manos adecuada».

«No puedo viajar mucho debido a Covid-19, obviamente, por lo que hay pocas personas a las que puedo advertir», continuó el MP.

«No le temen a Covid-19 porque no lo saben, en este momento están mucho más preocupados por la lucha».

CNN se ha dirigido a Zaw Htay, portavoz de la Oficina del Consejero de Estado de Myanmar, para hacer comentarios.

Enfrentamientos continuos

Los combates estallaron a fines de 2018 entre el ejército de Myanmar, conocido como Tatmadaw, y el bien equipado Ejército Arakan, que quiere una mayor autonomía para los budistas Rakhine, la mayoría de la población en el estado de Rakhine.

A medida que la guerra continúa, el cierre de Internet ha provocado más muertes de civiles al negar a las personas información en tiempo real, según un carta abierta publicado por una coalición de grupos políticos y comunitarios de Rakhine en las redes sociales el domingo.

Los enfrentamientos han aumentado independientemente del apagón de Internet, mientras que 151 civiles han muerto y 344 resultaron heridos en el fuego cruzado entre enero y mayo, según la carta.

READ  Israel levanta el requisito de prueba de RT-PCR para los pasajeros entrantes

«Este no es un conflicto que cualquiera de las partes pueda ganar en el campo de batalla», dijo el analista independiente de Myanmar Richard Horsey en un comunicado al Grupo Internacional de Crisis. «Es esencialmente un problema político en el que la gente de Rakhine quiere más autonomía y más voz sobre su futuro. (Myanmar) necesita desarrollar una respuesta política y actualmente no existe».

La alternativa es la guerra en curso, dice Horsey, y tanto el ejército de Arakan como el ejército de Myanmar han sido acusados ​​de atrocidades. Khine Kyaw Moe, un diputado que representa al Partido Nacional Rakhine, dice que sin conexión a Internet, esas atrocidades no se denuncian ni se documentan.

«Ambos ejércitos pueden estar cometiendo violaciones de derechos humanos y, sin internet, las personas están separadas de los periodistas y de las ONG locales e internacionales a las que podrían informar estas cosas», dijo Khine Kyaw Moe.

La carta abierta del domingo, dirigida a Suu Kyi y firmada por los 79 grupos de partes interesadas de Rakhine, dice que está buscando esa solución política, que comenzaría con el gobierno reconectando Internet.

«La libertad de expresión y el acceso a la información es la base de la democracia. En esta era, el acceso a Internet es el estándar democrático. La igualdad exige información inmediata sobre economía, educación, salud y sociedad», dice la carta.

Año de elecciones

Al igual que muchas otras naciones, Myanmar introdujo toques de queda, prohibiciones en grandes reuniones y un período de cuarentena para las llegadas de extranjeros en un intento por controlar la propagación del coronavirus.

El gobierno también introdujo sanciones penales para las personas que no cumplieron con las reglas, incluidas las penas de prisión para quienes infringieron las órdenes de cuarentena. Al menos 500 personas, incluidos niños, han sido condenadas a penas de prisión de hasta un año.

READ  99 personas murieron en el incendio del petrolero de Sierra Leona, Buhari expresó su pesar

La respuesta del país parece haber frenado la propagación del virus, pero no ha estado exento de críticas.

«Lanzar cientos tras las rejas en prisiones abarrotadas y antihigiénicas frustra el propósito de contener la propagación de Covid-19», dijo Phil Robertson de Human Rights Watch en un comunicado en mayo.

El enfoque de Suu Kyi ante la pandemia podría funcionar en su contra mientras el país se prepara para votar en una elección a finales de este año.

El diputado Htoot May dijo que los combates en Rakhine y el posterior cierre de las comunicaciones también podrían erosionar el apoyo de los votantes a Suu Kyi y su partido, la Liga Nacional para la Democracia.

«En 2015 creí en Suu Kyi y estaba feliz de trabajar con ella», dijo el diputado Htoot May. «Pensé que Aung San Suu Kyi iba a ayudar a las personas en áreas remotas a obtener acceso a internet, y no a cortarlo».

«Los derechos humanos no son algo de lo que Aung San Suu Kyi pueda hablar. Necesita practicarlo».

Por otro lado, el historial de Suu Kyi sobre el virus podría no tener relación con el resultado de su elección, ya que debido al cierre de Internet, es posible que un gran número de personas en el extremo oeste del país nunca sepan que sucedió.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Guerra de Ucrania y Rusia en tiempo real | El nacionalista prorruso Fico gana las elecciones de Eslovaquia – EL PAÍS

Published

on

Estas son las últimas noticias sobre la guerra en Rusia-Ucrania que debes conocer:

1. En la región de Vinitsia, Ucrania ha logrado derribar exitosamente 30 drones rusos gracias a su defensa antiaérea. Este logro representa una victoria significativa para el país en su lucha contra las fuerzas rusas.

2. Debido a los constantes ataques en la región de Vinitsia, se está considerando realizar evacuaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Hasta el momento, se han registrado al menos 20 ataques que han puesto en riesgo la vida de las personas en la zona.

3. El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha realizado una visita sorpresa a la ciudad de Odesa en Ucrania. Durante su visita, reafirmó el apoyo inquebrantable de la UE a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Esta muestra de solidaridad es un respaldo importante para el país en medio del conflicto.

4. Las defensas aéreas rusas han derribado nueve drones ucranianos en Belgorod, sin causar daños ni víctimas. A pesar de ello, esta acción demuestra la continuación de las hostilidades por parte de ambos bandos en la región.

5. El Reino Unido ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que el presidente ruso Vladimir Putin siga utilizando los servicios de operativos de Wagner, una empresa militar privada. Esta inquietud surge debido a los informes que indican la presencia de mercenarios rusos en el conflicto en Ucrania. El gobierno británico teme que esto prolongue aún más la duración de la guerra.

Estas noticias reflejan la constante tensión y los enfrentamientos que se viven en la guerra entre Rusia y Ucrania. La defensa antiaérea ucraniana ha logrado importantes victorias, pero las consecuencias de esta guerra siguen siendo preocupantes para la comunidad internacional. La visita de Borrell y el respaldo de la UE demuestran la solidaridad con Ucrania en su lucha por la soberanía y la paz en la región. El conflicto aún está lejos de solucionarse, y las acciones de ambos bandos evidencian la persistencia de la violencia.

Continue Reading

Internacional

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una ley que aplaza 45 días el cierre del Gobierno

Published

on

Demócratas y republicanos se unen para evitar cierre del gobierno federal

En una jornada extraordinaria en el Capitolio, los demócratas y republicanos se unieron para evitar el cierre del gobierno federal. En una votación crucial, 91 diputados se manifestaron en contra de una prórroga de los presupuestos por 45 días, lo que hubiera dejado al gobierno federal sin fondos si no se llegaba a un acuerdo antes de la medianoche.

Sin embargo, llama la atención que de los 91 diputados que votaron en contra de la prórroga, 90 eran republicanos y solo 1 era demócrata. Esto revela una división interna en el partido republicano, ya que algunos diputados se negaban a aprobar los presupuestos debido a desacuerdos con su propio líder, Kevin McCarthy.

En un esfuerzo por lograr un acuerdo, McCarthy convenció a los demócratas de aceptar la prórroga sin incluir dinero para las ayudas militares a Ucrania, un tema controvertido en la actualidad. Sin embargo, los republicanos radicales amenazaron con hacer caer a McCarthy en una moción de confianza si no se incluía dicho financiamiento.

El presidente Trump, por su parte, animó a los republicanos rebeldes a forzar el cierre del gobierno como una forma de presionar a los demócratas. Sin embargo, otros republicanos instaron a llegar a un acuerdo para evitar una posible recesión económica.

En última instancia, la unión entre demócratas y republicanos logró evitar el cierre del gobierno federal y mantener el funcionamiento de las instituciones. Esta acción muestra la importancia de la cooperación y el diálogo político en momentos de crisis.

Continue Reading

Internacional

Resumen de la guerra entre Rusia y Ucrania el 28 de septiembre de 2023 | Ucrania avanza en el frente oriental de Donetsk y Rusia aumenta el gasto en defensa

Published

on

La guerra en Ucrania ha sido un conflicto continuo que ya ha durado 582 días. En los últimos avances en el frente oriental de Donetsk, las fuerzas ucranianas han logrado derribar 34 de los 44 drones lanzados por Rusia durante la noche.

Además, se ha observado que el Ejército ruso está construyendo nuevas fortificaciones alrededor de la ciudad estratégica de Tokmak, ubicada en la región sureste de Zaporiyia. Esto ha despertado preocupación en la comunidad internacional, ya que podría indicar una escalada en el conflicto y una posible ofensiva rusa.

Por su parte, Rusia ha afirmado que su guardia fronteriza ha evitado un intento de infiltración por parte de «saboteadores ucranianos» en la región de Bélgorod. Esta acusación ha aumentado la tensión entre ambos países, ya que cada uno se culpa mutuamente por los actos de agresión.

En un movimiento polémico, Vladímir Putin, presidente de Rusia, ha promulgado una ley que establece el 30 de septiembre como el «Día de la Reunificación» con las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Esta decisión ha sido duramente criticada por Ucrania y la comunidad internacional, quienes consideran que esta acción viola la integridad territorial de Ucrania y socava los esfuerzos de paz.

Estos acontecimientos recientes muestran una vez más la complejidad y la gravedad del conflicto en Ucrania. A medida que la guerra continúa, la comunidad internacional debe trabajar para encontrar una solución pacífica y duradera que garantice la seguridad y el bienestar de la región.

[Sitio web: Over Karma]
READ  Denunciaron que la violencia contra los pueblos indígenas aumentó en Brasil en el primer año de gobierno de Bolsonaro
Continue Reading

Trending