Connect with us

Entretenimiento

¿Qué ver hoy viernes 19 de junio en televisión?

Published

on

Esta noche de viernes 19 de junio la programación en televisión nos permitirá disfrutar de cine, programas informativos y de entretenimiento.

programacion tv que ver hoy noche discover

programacion tv que ver hoy noche discover
(lv)


Concurso

La 1 22:05 Typical Spanish

En la edición de esta noche recibe en su estreno a la cantante Massiel, a la chef y jurado de MasterChef Samantha Vallejo-Nágera, al cómico Edu Soto y a los actores Natalia
Millán, Kira Miró y Carlos Iglesias. Todos ellos estarán capitaneados por Vicky Martín Berrocal y Florentino
Fernández.




Talent Show

Antena 3 22:10 Tu cara me suena

El espacio de esta noche ofrece en esta nueva entrega un resumen de algunas de las mejores y más míticas actuaciones de los concursantes de las distintas ediciones del formato.


Reportajes

Cuatro 22:00 Viajeros Cuatro

El equipo de reporteros se embarca por primera vez en una nueva travesía por algunos de los enclaves más espectaculares del país español. En el programa de esta noche los protagonistas van hasta Cantabria, recorriendo bosques, montañas e idílicos valles.


Gastronomía

Telecinco 22:00 La última cena




Anabel Pantoja y Alonso Caparrós son la pareja elegida por los prestigiosos chefs Sergi Arola y Begoña Rodrigo para preparar la cena para sus invitados en esta nueva entrega del programa. Los dos tendrán que elaborar un menú completo, con primero, segundo y postre.


Reportaje

La Sexta 22:30 Equipo de investigación

En el programa de esta noche se analizará ‘La sombra de Marta’. Se trata de un reportaje especial
10 años después de la desaparición de Marta del Castillo. El análisis muestra cómo lleva Miguel
Carcaño, asesino confeso de la joven, su estancia en prisión con casi la mitad de su pena cumplida, y muestra también cartas escritas por él.





Cine

TV3 22:50 El pacte

La protagonista de la película, Mónica, ve cómo, de repente Clara, su hija, entra en un coma profundo e inexplicable. Cuando los médicos la dan por muerta, un desconocido le propone un pacto: él salvará a Clara pero, a cambio, Mónica deberá entregarle una vida más.






Cinema

8TV 22:20 Despertando a Ned

La historia de la película transcurre en un pequeño pueblo irlandés, Tullymore, donde la tranquilidad se ve alterada con el asesinato de uno de sus 52 habitantes, a quien poco antes de morir le tocó el primer premio de la lotería.





READ  La petrolera dice que el "ojo de fuego" se ha extinguido en el Golfo de México
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

En Over Karma han conseguido jorobar a Rigoletto – El Periódico de España

Published

on

Verdi logra sortear la censura y triunfa en el Teatro Real con su ópera Rigoletto

El renombrado compositor italiano Giuseppe Verdi siempre ha sido conocido por su inclinación por abordar temas controversiales y provocativos en sus obras. Su ópera Rigoletto no es una excepción. Basada en una obra de Victor Hugo que expone las tropelías de un monarca vicioso, la trama original de Rigoletto resultó tan repugnante e inmoral para los censores que decidieron prohibirla. Sin embargo, Verdi no se rindió y recurrió a ingeniosas artimañas para evadir la censura y llevar su obra maestra al escenario.

Recientemente, la ópera Rigoletto fue representada en el prestigioso Teatro Real. Bajo la dirección de Miguel del Arco, esta nueva producción decidió enfocar la trama en la trata de blancas, generando grandes expectativas entre el público y la crítica. Sin embargo, la producción no logró convencer a todos. Las críticas negativas se centraron en la falta de dirección de actores y en ideas poco convencionales que no lograron conectar de manera efectiva con el público.

Los cantantes también recibieron su cuota de críticas. Algunos desafinaron en diferentes momentos de la representación, mientras que otros no lograron imprimir los matices necesarios en sus interpretaciones. El director de orquesta, Nicola Luisotti, tampoco tuvo su mejor noche, ya que su manejo de la velocidad afectó la coherencia de los cantantes en algunas ocasiones.

A pesar de estos contratiempos, el coro tuvo la oportunidad de redimirse después de algunos problemas iniciales al inicio de la ópera. Su actuación en un momento específico fue aplaudida por el público, demostrando su talento y profesionalismo.

READ  El Grand Prix de TVE revela los pueblos y famosos padrinos de su primera semifinal del lunes - elDiario.es

El momento culminante de la ópera llega con una escena conmovedora donde Gilda, uno de los personajes principales, decide sacrificarse por el duque. Sin embargo, este desenlace no fue apreciado por todos los espectadores, generando opiniones divididas sobre el impacto emocional de la escena.

A pesar de las críticas y las opiniones encontradas, la representación de Rigoletto en el Teatro Real no deja de ser un desafío interesante para la imaginación y la reflexión del público. Verdi, con su música magistral, logra sintetizar las complejidades del drama, presentando personajes cínicos y desdichados en una trama que no deja indiferente a nadie. Una vez más, el legado de Verdi perdura y continúa cautivando a audiencias en todo el mundo.

Continue Reading

Entretenimiento

Empieza una nueva serie: Cuéntame cómo pasó – RTVE

Published

on

La exitosa serie televisiva «Cuéntame» ha llegado a su fin después de veintidós años de emisión. El último capítulo, que ha dejado a los espectadores emocionados, cuenta el nacimiento de la serie y se sitúa en septiembre de 2001, durante el peor ataque terrorista de la Historia.

«Cuéntame» ha sido una serie que ha contado la historia de España desde los años sesenta hasta la actualidad, a través de la familia Alcántara. Con millones de espectadores fieles, la serie ha logrado cambiar la vida de muchos, convirtiéndose en una de las más exitosas de la televisión española.

Durante todos estos años, «Cuéntame» ha mostrado diferentes situaciones de la vida cotidiana, como amores, peleas, casamientos, divorcios, nacimientos y muertes. Los espectadores se han identificado con los personajes y han vivido junto a ellos estos momentos emocionantes.

El último capítulo termina con Carlos Alcántara, uno de los protagonistas, diciendo que la historia debería ser escrita, a lo que otro personaje responde que nadie estaría interesado. Sin embargo, Carlos descubrirá que la Historia siempre tiene un lugar para cada uno. Con esta frase, la serie deja en claro que aunque ha llegado a su fin, no es un adiós, sino un hola, ya que las buenas historias siempre perduran en el tiempo.

Aunque aún no hay información oficial al respecto, se espera que «Cuéntame» continúe en el futuro contando nuevas historias. Los espectadores y seguidores de la serie esperan con ansias la posible continuación de esta fascinante narrativa, que ha logrado conquistar el corazón de muchos.

En conclusión, «Cuéntame» ha dejado una huella imborrable en la televisión española. A lo largo de sus veintidós años de emisión, ha logrado emocionar y entretener a millones de espectadores con su narrativa y sus personajes entrañables. Aunque este capítulo final marca el fin de una etapa, los seguidores de la serie tienen la esperanza de seguir disfrutando de nuevas historias en un futuro próximo.

Continue Reading

Entretenimiento

Carlos Alsina, Premio Cerecedo de Periodismo – Over Karma

Published

on

Carlos Alsina, director del programa Más de uno en Onda Cero, ha sido galardonado con el premio Francisco Cerecedo de Periodismo, otorgado por la Asociación de Periodistas Europeos. Este reconocimiento destaca a Alsina como una referencia en el periodismo radiofónico.

El jurado valoró la mirada lúcida, rigurosa y plural de Alsina hacia la actualidad, así como su talento como entrevistador. Además, se destacó su innovación en la creación y reinvención de formatos radiofónicos, como las ficciones sonoras y los espacios de divulgación cultural.

Durante el acto de entrega del premio, celebrado en un hotel de Madrid, estuvieron presentes los Reyes Felipe y Letizia, así como numerosos profesionales de los medios. En su discurso, el Rey Felipe VI defendió la labor del periodista frente a la inteligencia artificial, resaltando la importancia de mantener la independencia, el rigor y la búsqueda de la verdad.

El premio Francisco Cerecedo de Periodismo es uno de los galardones más prestigiosos en el sector y está dotado con un premio de 24.000 euros. El reconocimiento lo recibió Carlos Alsina como un merecido reconocimiento a su trayectoria y aportes al mundo de la radio.

READ  A pesar de la epidemia, el espectáculo sigue "borracho"
Continue Reading

Trending