Connect with us

Internacional

Sandra Ortega divide por cinco el beneficio de su inmobiliaria y refinancia la deuda – elEconomista Over Karma

Published

on

La hija del accionista de Inditex, Amancio Ortega, ha refinanciado su deuda después de obtener un beneficio multimillonario el año pasado. Según informes, el año pasado su sociedad inmobiliaria, Ferrado Inmuebles, obtuvo un resultado neto de 11,4 millones de euros, casi cinco veces menos que el año anterior.

Las cuentas adjuntas revelaron que esta disminución se debe a la reversión de deterioros y provisiones del año anterior. A pesar de esto, a finales del año pasado, Sandra Ortega administraba activos por un valor de 750,9 millones de euros, un 17% más que el año anterior.

Sin embargo, es importante destacar que gran parte de estos activos son participaciones en sociedades filiales en Estados Unidos y Reino Unido, lo que afecta el valor total debido a los cambios en el tipo de cambio del dólar y la libra esterlina.

La compañía logró una cifra de negocios de 14 millones de euros, principalmente por intereses de préstamos concedidos a las filiales. Además, los ingresos por rentas percibidas de los inquilinos ascendieron a 9,6 millones de euros, ligeramente más que el año anterior debido al aumento de los precios del alquiler y la ocupación de los edificios.

Además de Ferrado, Sandra Ortega también es propietaria de la sociedad Rosp Corunna Participaciones Empresas. Esta sociedad redujo el valor de sus activos en un 13,51% y tuvo un beneficio neto de 250 millones de euros.

En general, la sociedad Rosp Corunna, que engloba el family office y la sociedad inmobiliaria, obtuvo un beneficio neto de 203 millones de euros, un 17% menos que el año anterior. El objetivo de Sandra Ortega es reinvertir todo el beneficio en nuevos activos.

READ  Con el aumento de casos de COVID-19, Indonesia considera ampliar las restricciones de movimiento

Durante el año 2022, el grupo llevó a cabo una reorganización de su deuda y firmó nuevas pólizas de crédito por un límite de 120 millones de euros, con tipos de interés que oscilaron entre el 0,65% y el 4,00%.

Estos son algunos aspectos destacados de la situación financiera de Sandra Ortega y sus sociedades inmobiliarias. A pesar de los desafíos, su objetivo es seguir creciendo y reinvertir los beneficios en nuevos activos.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

La visita de Carlos III a Francia consagra la reconciliación con el Reino Unido tras las turbulencias del Brexit

Published

on

Carlos III y Emmanuel Macron sellaron la nueva entente franco-británica en una visita de Estado que simboliza la reconciliación entre ambos países. El monarca británico comenzó su visita con una ceremonia en el Arco del Triunfo y una reunión en el palacio del Elíseo.

Durante el proceso del Brexit, algunos dirigentes británicos habían convertido a Macron en el blanco de críticas. Sin embargo, la anulación de la visita prevista en marzo fue un revés para Macron debido a las protestas contra la reforma de las pensiones.

La cena de gala en Versalles fue uno de los momentos más destacados del viaje, contando con la presencia de importantes invitados franco-británicos. Sin embargo, Versalles también se convierte en un flanco a la crítica de la izquierda debido al debate sobre la inflación y las dificultades económicas.

La visita de Carlos III coincide con varias manifestaciones, lo que ha llevado a un importante despliegue de seguridad para garantizar la protección de los líderes y los ciudadanos. Macron utiliza Versalles como símbolo del savoir faire y la excelencia francesa, resaltando el mensaje de que la amistad entre Francia y el Reino Unido perdura a pesar de las diferencias políticas.

Con esta reconciliación, se espera que la nueva entente franco-británica fortalezca los lazos entre ambos países y promueva una mayor cooperación en áreas como la economía, la seguridad y la cooperación internacional. El viaje de Carlos III ha sido un hito político importante y representa un paso hacia una mayor armonía entre Francia y el Reino Unido.

Continue Reading

Internacional

Francia no acogerá migrantes de Lampedusa – Over Karma

Published

on

Francia rechaza la acogida de migrantes provenientes de Lampedusa, según anunció el ministro de Interior, Gérald Darmanin. El país ha tomado esta decisión debido a la creciente problemática de la inmigración irregular en Europa.

Darmanin hizo hincapié en la importancia de distinguir entre migrantes y refugiados políticos. Según sus declaraciones, el 60% de los migrantes provienen de países donde no existe una cuestión humanitaria. Esto ha llevado a Francia a tomar medidas más estrictas en cuanto a la recepción de personas en situación migratoria no regularizada.

El ministro afirmó que es necesario proteger las fronteras exteriores de la Unión Europea y examinar detenidamente las demandas de asilo. Darmanin se comprometió a brindar ayuda a los amigos italianos, pero dejó claro que Francia no puede acoger a aquellos que lleguen de forma irregular.

La noticia ha generado controversia y ha avivado el debate sobre la gestión de la inmigración en Europa. Mientras algunos sectores apoyan la postura de Francia, argumentando que es necesario regular y controlar los flujos migratorios, otros consideran que se trata de una violación de los derechos humanos y critican la falta de solidaridad entre los países de la Unión Europea.

En los últimos años, la crisis migratoria ha sido uno de los temas más conflictivos en Europa. El flujo constante de personas en busca de una vida mejor ha desencadenado tensiones y divisiones entre los países miembros. Este anuncio por parte de Francia refuerza la necesidad de encontrar soluciones conjuntas y generar políticas migratorias más efectivas y humanitarias. El debate sobre la inmigración y el tratamiento adecuado de los migrantes está lejos de llegar a su fin.

Continue Reading

Internacional

Francia no recibirá inmigrantes de Lampedusa

Published

on

El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha hecho un importante anuncio sobre la situación de los inmigrantes provenientes de la isla de Lampedusa. En medio de la crisis migratoria que vive Italia, el ministro ha dejado claro que París no acogerá a estos inmigrantes.

Esta decisión se da debido a la grave crisis migratoria que está afectando a Italia y que ha sobrepasado su capacidad de acogida. Según explica Darmanin, recibir a más personas no solucionará de manera efectiva el problema de la inmigración irregular y, además, tendría un impacto negativo en su capacidad de integración.

El ministro hizo hincapié en la necesidad de diferenciar entre inmigrantes y refugiados políticos, señalando que la mayoría de los inmigrantes provienen de países como Costa de Marfil, Guinea o Gambia, donde no hay una situación humanitaria urgente.

Darmanin resaltó la importancia de proteger las fronteras exteriores de la Unión Europea y de examinar detenidamente las solicitudes de asilo, para asegurarse de que aquellos que no sean elegibles sean enviados de regreso a sus países de origen.

A pesar de su compromiso de ayudar a Italia, el ministro dejó claro que Francia no podrá acoger a aquellos inmigrantes que lleguen de forma irregular al país vecino. Esta decisión muestra la postura firme y decidida del gobierno francés en cuanto a la gestión de la inmigración, priorizando la protección de sus fronteras y la selección rigurosa de los solicitantes de asilo.

Con este anuncio, el ministro Darmanin busca establecer un equilibrio entre la solidaridad con otros países europeos y la necesidad de mantener un control adecuado de la inmigración en Francia. Es un paso importante en la política migratoria del país y refuerza su compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

READ  Se fortalece la cooperación China-África y los proyectos africanos avanzan constantemente
Continue Reading

Trending