Connect with us

Internacional

South African Airways se asocia con Africa Youth Travel Innovation Summit

Published

on

La aerolínea de bandera de Sudáfrica, South African Airways, se ha asociado con Africa Youth Tourism Innovation Summit 2023 (www.youthtourismsummit.com). La asociación tiene como objetivo proporcionar pasajes aéreos con descuento a todos los delegados que viajen a Namibia para la cumbre desde varios destinos atendidos por SAA.

La cumbre está programada para realizarse en la ciudad costera de Swakopmund del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, y los delegados tendrán la opción de volar a Windhoek con traslados terrestres gratuitos proporcionados por el socio organizador del evento.

Para organizar con éxito la Cumbre Juvenil de Innovación Turística de África 2022, la cumbre de este año contará con 350 delegados físicos y más de 1500 participantes en línea de todo el mundo. Cuando los mundos se encuentran en Namibia, los delegados pueden disfrutar de una variedad de actividades que incluyen cruceros con delfines, cruceros al atardecer, recorridos culturales y experiencias Doon 7.

El Ministerio de Turismo, Medio Ambiente, Silvicultura y Turismo de Namibia proporcionó un espacio de exhibición para que los representantes y las partes interesadas del turismo exhibieran sus productos y servicios. Otras sesiones clave incluyen la Conferencia de marketing rápido B2B, MICE y Masterclasses de marketing digital, y presentaciones sobre oportunidades de inversión y viajes de placer en Namibia.

Los oradores invitados incluyen: Gonaya Monei E. Sethora – Especialista en Comercio | Dirección de Asuntos Institucionales y Coordinación de Programas (DIMPC), Secretaría de AfCFTA, Prudence Sebahizi, Secretaría de la Dirección de Asuntos Institucionales y Coordinación de Programas (DIMPC) de AfCFTA, Urs Aebischer, Suiza Fundadores de DISEO , Kele Tlouane – DDG, TEDET, Limpopo, Sudáfrica, Ian Putter – Jefe del Centro de Excelencia de Blockchain, Director Regional del Africa Blockchain Institute y Miembro de la Junta de Hedera Hashgraph, Suiza, Isobel Green – Jefa de Departamento: Universidad de Ciencia y Tecnología de Namibia Hospitalidad y Turismo, Namibia, Alka Bhatia – Representante Residente del PNUD en Namibia, Shabnam Vadachia – Director de Marketing de Ventas, Fly SAA, Sudáfrica, Ibukunoluwa Salau – Fundador y Director Ejecutivo, Direx, Nigeria, Cornelius Ugwunwa – Kardinal Technologies Inc, Director Ejecutivo de Nigeria, Lehong Ntshabo, director general, Makeeda HTW, Sudáfrica, Mikul Shah, cofundador y director ejecutivo, Purple Elephant Ventures, Kenia.

READ  Hombre chino apuñaló a siete personas en el extranjero

Los 5 principales finalistas del Desafío de Innovación en Turismo Juvenil de África 2023 se anunciarán el 2 de junio de 2023. Previo a esto, los finalistas y sus mentores asistirán al campo de entrenamiento. El registro de participantes físicos y virtuales está en curso. Los interesados ​​pueden visitar el sitio web.

Africa Tourism Innovation Youth Summit 2023 está organizada por Africa Tourism Partners (ATP) – www.africatourismpartners.com, una galardonada consultora panafricana de desarrollo turístico y marketing de destinos estratégicos afiliada a la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas. La firma se especializa en el desarrollo de estrategias de turismo y MICE, promoción y promoción de inversiones, investigación, planificación maestra y desarrollo de mercados de destino, y desarrollo de capacidades en los subsectores africanos de viajes, turismo, hotelería, aviación y golf.

Sus clientes y socios incluyen, entre otros, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Fundación MasterCard, NEPAD, AfCFTA, la Junta de Turismo de Sudáfrica, la Junta de Turismo de Ghana, la Junta de Turismo de KwaZulu-Natal, la Junta de Desarrollo de Ruanda, la Oficina de Convenciones de Ruanda, Ruanda Cámara de Comercio, SAACI, RwandAir, SAA, Ethiopian Airlines, Junta de Turismo de Tanzania, Junta de Turismo de Kenia, Junta de Turismo de Uganda, Junta de Turismo de Gauteng, Junta de Turismo de Zimbabue, Consejo Empresarial de Turismo de Sudáfrica, Nigeria, etc.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Los científicos encuentran que el ecosistema costero es un sumidero neto de gases de efecto invernadero

Published

on

Un fiordo es un sistema costero similar a un océano. Absorben enormes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera. Algunos fiordos también emiten N2O y pequeñas cantidades de CH4. En general, los fiordos son un sumidero de gases de efecto invernadero.Crédito de la imagen: Dong Zhang en Unsplash

Los ecosistemas costeros, desde los manglares hasta los fiordos, tienen la capacidad de absorber o emitir gases de efecto invernadero. Sin embargo, a escala global, estos ecosistemas son un sumidero importante.

Los ecosistemas costeros globales son sumideros netos de dióxido de carbono (CO2) de gases de efecto invernadero, según revelaron investigadores internacionales dirigidos por la Universidad Southern Cross en Australia en un estudio reciente.2), en el marco del nuevo presupuesto de GEI. Sin embargo, el estudio también destacó que el metano (CH4) y[{» attribute=»»>nitrous oxide (N2O) partially counterbalance the CO2 absorption.

The new findings of the coastal greenhouse gas balance (CO2 + CH4 + N2O), encompassing ten regions globally, were recently published in the journal Nature Climate Change.

From tropical lagoons to polar fjords, from coastal mangrove forests to underwater seagrass communities, many coastlines around the world show high diversity in greenhouse gas sinks and emissions.

“Understanding how and where greenhouse gases are released and absorbed in coastal ecosystems is an important first step for implementing effective climate mitigation strategies,” said lead researcher, Dr Judith Rosentreter, Senior Research Fellow at Southern Cross University.

“For example, protecting and restoring mangrove and salt marsh habitats is a promising strategy to strengthen the CO2 uptake by these coastal wetlands.”

Other activities to curb human impact, like reducing nutrients, organic matter, and wastewater inputs into coastal waterways, can reduce the amount of CH4 and N2O released into the atmosphere.

The global team of scientists looked at ten different world regions: North America, South America, Europe, Africa, Russia, West Asia, South Asia, East Asia, Southeast Asia, and Australasia.

They found the strongest coastal greenhouse gas (GHG) sink was in Southeast Asia because of its extensive and productive tropical coastal wetlands that take up CO2. A second sink hotspot is North America, with its large areas of coastal wetlands but also CO2-uptaking fjords.

“Our new research shows that fjords around the world take up ~40% of CO2 that would otherwise be released from tidal systems, deltas, and lagoons. Most (86%) of this important CO2 uptake by fjords comes from the North America region, mostly Greenland,” said co-author Professor Bradley Eyre, Professor of Biogeochemistry at Southern Cross University.

Dr. Rosentreter added: “Other coastal habitats are sources of greenhouse gases. For example, coastal wetlands such as mangrove forests, coastal salt marshes, and seagrasses, release more than three times more CH4 than all estuaries in the world.”

At the same time coastal wetlands, also called coastal ‘blue carbon’ wetlands, can be strong sinks of CO2 and some also take up N2O, which, on balance, makes them a net GHG sink for the atmosphere when all three greenhouse gases are considered.

“In our new study, we show that when we consider all three greenhouse gases (CO2 + CH4 + N2O), eight out of the 10 world regions are a coastal net greenhouse gas sink,” Dr. Rosentreter said.

The findings will inform the efforts of the Global Carbon Project’s RECCAP2.

“The research was initiated by the Global Carbon Project to establish greenhouse gas budgets of large regions covering the entire globe, and for which the contribution of these coastal ecosystems remained unaccounted for,” said co-author Pierre Regnier, Professor of Earth System Science at Université Libre de Bruxelles.

Snapshot: coastal greenhouse gas sinks and sources around the world

A dataset of observations from 738 sites from studies published between 1975 and 2020 was compiled to quantify CO2, CH4, and N2O fluxes in estuaries and coastal vegetation in 10 global regions.

Special coastal features (climate, hydrology, abundance) in each region around the world drive the GHG uptake and/or release from coastal systems.

Strongest coastal greenhouse gas sinks:

  • Top: the archipelagic region of Southeast Asia, because of its extensive and productive tropical mangrove forests and seagrasses that take up large amounts of CO2.
  • Next: North America because of its large areas of salt marshes, mangroves, and seagrasses but also CO2-uptaking fjords.
  • Third: Africa with large CO2 uptake by mangroves and seagrasses that is moderately reduced by estuarine GHG emissions.

Moderate coastal greenhouse gas sinks:

  • South America: moderate CO2 uptake by coastal wetlands, especially mangroves, and some estuarine GHG emissions.
  • Australasia: long stretches of coastal wetlands that take up CO2, but this region also has a large number of estuaries along its coasts, many of which are a source of CO2, CH4 and N2O.
  • West Asia: weak estuarine GHG source and moderate CO2 uptake by coastal wetlands, mostly seagrasses.

Weak coastal greenhouse gas sinks:

  • East Asia and South Asia: the moderate coastal wetlands CO2 sink is largely reduced by estuarine GHG emissions.

Weakcoastal greenhouse gas sources:

  • Europe and Russia: both regions release more coastal GHG than they can take up from the atmosphere. These regions have many impacted tidal estuaries that release greenhouse gases; a colder climate also means they have fewer coastal wetlands (eg mangroves) that would otherwise take up large amounts of CO2.

Reference: “Coastal vegetation and estuaries are collectively a greenhouse gas sink” by Judith A. Rosentreter, Goulven G. Laruelle, Hermann W. Bange, Thomas S. Bianchi, Julius J. M. Busecke, Wei-Jun Cai, Bradley D. Eyre, Inke Forbrich, Eun Young Kwon, Taylor Maavara, Nils Moosdorf, Raymond G. Najjar, V. V. S. S. Sarma, Bryce Van Dam and Pierre Regnier, 22 May 2023, Nature Climate Change.
DOI: 10.1038/s41558-023-01682-9

READ  "Turquía no aceptará que Suecia y Finlandia se unan a la OTAN"
Continue Reading

Internacional

Eswatini Air completa el plan de lanzamiento de cuatro fases y agrega vuelos directos a Ciudad del Cabo

Published

on

Eswatini Airways, la aerolínea nacional del Reino de Eswatini, ha lanzado con éxito vuelos a Ciudad del Cabo, Sudáfrica, completando su plan de lanzamiento de cuatro fases. Una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional Eswatini Matsapha y el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo brindará a los viajeros de la región mejores opciones de conectividad.

Eswatini Air, que opera un avión Embraer ERJ145 de 50 asientos, ofrecerá inicialmente tres vuelos semanales los miércoles, viernes y domingos. Los horarios cuidadosamente seleccionados están diseñados para atender tanto a los viajeros de negocios como de placer, ofreciendo opciones convenientes para sus necesidades de viaje. Con vuelos directos, los pasajeros disfrutarán de una experiencia de viaje fluida y eficiente sin las molestias de escalas o conexiones.

La apertura de la ruta de Ciudad del Cabo marca la finalización exitosa del plan de apertura de cuatro etapas de Eswatini Airlines. La aerolínea comenzó su viaje conectando Eswatini con Johannesburgo antes de agregar Harare y Durban a su red. La fase final del programa introdujo vuelos a Ciudad del Cabo, consolidando la presencia de Eswatini Air en destinos clave en el sur de África.

La expansión de la red de rutas de Eswatini Airlines no solo brinda opciones de viaje convenientes para los pasajeros, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de los sectores de turismo y negocios en Eswatini y Ciudad del Cabo. La conexión directa entre las dos ciudades facilitará mayores oportunidades para el comercio, el intercambio cultural y el turismo, fortaleciendo aún más la conexión entre las dos regiones.

Continue Reading

Internacional

Esfuerzos de conservación de Tanzania dan sus frutos a medida que aumenta el número de vida silvestre Spanish.xinhuanet.com

Published

on

La foto de archivo tomada el 14 de noviembre de 2017 muestra un elefante y una cría en el Parque Nacional Mikumi cerca de Morogoro, Tanzania. (Agencia de noticias Xinhua/Li Sibo)

Los esfuerzos de conservación en Tanzania están dando sus frutos a medida que aumentan las poblaciones de elefantes, rinocerontes, leones y otros animales salvajes, dijo el viernes el ministro de Recursos Naturales y Turismo, Mohammad Mchingwa.

DAR ES SALAAM, 3 jun (Xinhua) — Los esfuerzos de conservación de Tanzania están progresando a medida que aumenta la cantidad de elefantes, rinocerontes, leones y otros animales salvajes, dijo hoy el ministro de Recursos Naturales y Turismo de Tanzania, Mohammad Mchingwa.

Mchengerwa dijo al parlamento en la capital, Dodoma, que los mayores esfuerzos de conservación han llevado a un aumento en el número de elefantes de 43.330 en 2014 a 60.000 en 2023, convirtiendo a Tanzania en el tercer país de África con una gran cantidad de elefantes.

La foto de archivo tomada el 14 de noviembre de 2017 muestra elefantes en el Parque Nacional Mikumi cerca de Morogoro, Tanzania. (Agencia de noticias Xinhua/Li Sibo)

También atribuyó el aumento en la cantidad de vida silvestre al progreso logrado para frenar la caza furtiva.

«Entre julio de 2022 y abril de 2023, no ha habido informes de caza furtiva de vida silvestre en el país», dijo Mchengerwa.

Esta foto tomada el 24 de febrero de 2023 muestra un mono colobo rojo de Zanzíbar en Zanzíbar, Tanzania. (Agencia de noticias Xinhua/Dong Jianghui)

Al presentar las estimaciones presupuestarias de su departamento para el año fiscal 2023/2024, Mchengerwa dijo que la cantidad de rinocerontes negros aumentó de 163 en 2019 a 238 en 2022.

READ  'Demasiado cursi': los invitados a la boda en China alborotan cuando la novia monta un ganso mecánico gigante en el salón de baile, robándose el espectáculo en su gran día

Dijo que la población de rinocerontes registrada en 2022 superó el objetivo de la Estrategia Nacional de Conservación de Rinocerontes de 205 rinocerontes para diciembre de 2023.

Tanzania ha sido líder mundial en la protección de leones y jirafas, dijo el ministro, y agregó que el país tiene actualmente 14.912 leones y 24.000 jirafas.

Continue Reading

Trending