Connect with us

Internacional

Trudeau y Biden trazan caminos diferentes en cumbre de las Américas

Published

on

Los Angeles –

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro, Justin Trudeau, trazaron hoy caminos muy diferentes en la Cumbre de las Américas.

Antes de su reunión a nivel de liderazgo, Biden estaba sentado para grabar con el presentador del programa de entrevistas Jimmy Kimmel.

Trudeau, quien llegó a Los Ángeles el martes por la noche, estaba trabajando en las prioridades ambientales con su homóloga de Barbados, Mia Mottley.

Luego, el Primer Ministro asistirá a una mesa redonda con líderes de América Latina y el Caribe para discutir el cambio climático, defender los valores democráticos y promover la igualdad de género.

También hablará sobre los vehículos eléctricos, los objetivos climáticos para el hemisferio occidental y los esfuerzos para impulsar el crecimiento económico con el presidente de GM International, Shilpan Amin.

En Ottawa, el ministro de Innovación, Francois-Philippe Champagne, dijo que los países que trabajan juntos para fortalecer la integración económica y las oportunidades de exportación beneficiarán a la gente del hemisferio.

«Creo que es una zona económica en la que Canadá puede desempeñar un papel de liderazgo junto con el Caribe, Centroamérica y Sudamérica», dijo Champagne camino al caucus.

Biden y Trudeau se reunirán más tarde en el día, cuando el presidente reciba a todas las delegaciones en la inauguración oficial.

Las reuniones marcaron un punto de inflexión para Trudeau, quien se reunió con oficiales militares en Colorado el martes por la tarde en el aire enrarecido de las Montañas Rocosas.

Él y la secretaria de Defensa, Anita Anand, recorrieron el complejo Cheyenne Hills, un centro de comando fortificado que forma parte del Sistema de Defensa Continental de Comando Conjunto Norad.

READ  África | Pulso de viaje

Ambos países están de acuerdo en que Norad, el único sistema de defensa bilateral de este tipo en el mundo, necesita urgentemente una actualización si quiere enfrentar las amenazas modernas de agresores potenciales como Rusia y China.

Pero ni Trudeau ni Anand ofrecieron ninguna pista sobre qué líneas de tiempo podrían estar involucradas.

Anand solo diría que «algunas iniciativas» ya están sobre la mesa y que los planes de modernización se implementarán «pronto», un mensaje que ha estado entregando durante meses.

Trudeau y Anand, acompañados por los comandantes estadounidenses y canadienses de Norad, se reunieron con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en una sala de conferencias adornada con imágenes de aviones de combate e insignias.

«Me levanto todos los días, al igual que todos nuestros otros miembros, sabiendo que tenemos la misión más noble del mundo, que es defender nuestra patria», dijo el actual comandante conjunto de Nollard, el general de la Fuerza Aérea de EE. UU. Glenn Van Herck. Comando Norte.

La delegación canadiense visitó más tarde Command Fort Norad, un fuerte revestido de granito con paredes de hormigón que se parecía más a la guarida de un villano de James Bond que a una base militar.

Van Heck le obsequió a Trudeau un gran trozo de roca de montaña que rodea la base, montado sobre una plataforma y decorado con dos monedas Commander’s Challenge.

«Muy impresionante», se maravilló Trudeau ante los funcionarios que mostraban la imponente puerta blindada de la instalación, un gigante hidráulico de un metro de espesor y 20 toneladas reforzado por 22 barras de acero de espesor. La barra se cierra para asegurar un sello hermético.

READ  La droga de Eli Lilly contra Covid-19 falla en la prueba

Posteriormente, el primer ministro presentó la responsabilidad compartida de Norad, el único sistema de alerta temprana y comando conjunto del mundo entre los dos países, como un ejemplo perfecto de la relación única entre Canadá y Estados Unidos.

“Estamos viendo un momento en que el mundo está cambiando rápidamente”, dijo Trudeau, citando la agresión de Vladimir Putin contra Ucrania y la posibilidad de que Rusia y China estén desarrollando armas hipersónicas de largo alcance.

«Ya sea que se trate de nuevas amenazas, nuevas tecnologías o realidades geopolíticas cambiantes, es aún más importante que amigos y aliados como Canadá y los EE. UU. continúen trabajando juntos tan de cerca».


Este informe de Canadian Press se publicó por primera vez el 8 de junio de 2022.

Escribir e informar, desde y sobre el mayor número de culturas y países. Especialidades: Noticias internacionales, Asuntos humanitarios y de desarrollo, Política y cultura española, y Periodismo narrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Guerra Israel – Hamás en vivo | El Ejército de Israel confirma la muerte de cinco rehenes de Hamás en Gaza

Published

on

La tregua entre Israel y Hamás en Gaza se rompió después de siete días de cese al fuego, según informó el Ministerio de Salud en Gaza. Durante este tiempo, la tregua permitió la liberación de rehenes capturados por Hamás a cambio de la liberación de presos palestinos.

Sin embargo, este viernes, la violencia regresó a la región con fuerza. Según los informes del Ministerio de Salud en Gaza, 178 palestinos murieron y 589 resultaron heridos debido a los ataques israelíes.

Estos ataques han sido constantes desde que comenzaron el pasado 7 de octubre, y según las últimas cifras, más de 14.000 personas han perdido la vida en Gaza. La situación se ha vuelto insostenible para los habitantes de la región, quienes se encuentran atrapados en medio del conflicto.

Por su parte, Israel ha afirmado haber alcanzado más de 200 objetivos terroristas desde el final de la tregua. Sin embargo, los residentes de Gaza han denunciado la afectación de infraestructuras civiles, como hospitales y escuelas, lo que ha llevado a un aumento significativo de las víctimas civiles.

La comunidad internacional ha comenzado a manifestarse en contra de estos ataques, exigiendo un alto inmediato al fuego y llamando a ambas partes a retomar el diálogo para encontrar una solución pacífica. Mientras tanto, la población de Gaza continúa sufriendo las consecuencias de esta escalada de violencia.

El sitio ‘Over Karma’ seguirá de cerca el desarrollo de esta situación y proporcionará actualizaciones sobre el conflicto. Nuestro objetivo es informar de manera imparcial y objetiva, brindando una plataforma para el intercambio de ideas y soluciones para promover la paz en la región.

READ  África | Pulso de viaje
Continue Reading

Internacional

Guerra entre Israel y Gaza en vivo | Varios muertos en los primeros bombardeos en Gaza tras expirar la tregua – EL PAÍS

Published

on

Israel retoma bombardeos en Gaza después de fracasar los intentos de prolongar la tregua. La guerra ha vuelto a Gaza después de una semana de cese de fuego.

Al menos 32 personas han fallecido en los ataques israelíes desde el fin de la tregua.

Tanto Hamas como Israel se culpan mutuamente por el fin de la tregua.

El ejército israelí ha presentado un mapa que divide la Franja de Gaza en zonas para facilitar la evacuación de los residentes en caso de bombardeo.

Qatar afirma que las negociaciones para restablecer la tregua continúan.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, lamenta profundamente el fin de la tregua y espera que pueda ser retomada.

Según The New York Times, Israel estaba al tanto del plan de ataque de Hamas desde hace un año.

Israel retoma los bombardeos en Gaza tras el fracaso de los intentos de prorrogar la tregua. La guerra regresa a Gaza tan solo una semana después de la calma relativa que trajo consigo el cese de hostilidades. Sin embargo, la situación ha tomado un giro sombrío con la reanudación de los ataques por parte de Israel.

Desde el fin de la tregua, al menos 32 personas han perdido la vida debido a los bombardeos israelíes. Las víctimas incluyen a civiles inocentes, lo que ha generado conmoción y preocupación internacional. Las imágenes desgarradoras de los daños y la destrucción en Gaza han inundado los medios y han despertado el repudio generalizado.

Ambos bandos, Hamas e Israel, se culpan mutuamente por el fracaso de la tregua. Se acusan de violación del acuerdo y de ser responsables del resurgimiento de la violencia en la región. Esta situación ha llevado a un estancamiento en las negociaciones y ha provocado una escalada en el conflicto.

READ  OMC retrasa decisión sobre exenciones de patentes relacionadas con COVID-19

En un intento por prevenir mayores pérdidas de vidas, el ejército israelí ha presentado un mapa que divide la Franja de Gaza en zonas. El objetivo principal de esta medida es facilitar la evacuación de los residentes en caso de que se produzcan nuevos bombardeos. Sin embargo, esta acción también ha sido vista como una intensificación de los ataques en lugar de una estrategia defensiva.

A pesar de la tristeza y el lamento expresados por la comunidad internacional, Qatar ha anunciado que las negociaciones para restablecer la tregua aún están en curso. Este anuncio ha generado cierta esperanza y cautela entre la población, ya que muchos desean volver a experimentar un breve período de paz y estabilidad.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda tristeza por el fin de la tregua y ha manifestado su esperanza de que ambas partes puedan retomar el diálogo y alcanzar una solución pacífica. Se ha enfatizado la importancia de evitar más pérdidas de vidas y se ha instado a todas las partes involucradas a buscar una resolución pacífica y duradera al conflicto.

Según una investigación del periódico The New York Times, Israel tenía conocimiento del plan de ataque de Hamas desde hace al menos un año. Esta revelación ha generado indignación y ha planteado interrogantes sobre la respuesta israelí a los lanzamientos de cohetes por parte de Hamas. La comunidad internacional ha pedido una investigación imparcial y transparente sobre estos hechos.

A medida que el conflicto en Gaza continúa escalando, es urgente que se encuentre una solución pacífica para evitar más pérdidas de vidas y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos y espera que se logre un alto el fuego duradero lo antes posible.

Continue Reading

Internacional

Comienza en Dubái la Cumbre Climática de la ONU, la más concurrida de la historia – Euronews Español

Published

on

La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) ha dado inicio en Dubái con un llamado urgente a acelerar la acción colectiva para combatir el cambio climático. El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, en su discurso de apertura, advirtió sobre el fin de la era de los combustibles fósiles y la necesidad de adoptar soluciones verdes.

Esta cumbre histórica espera contar con la asistencia de aproximadamente 70.000 personas, convirtiéndola en la más concurrida de la historia. Además, marcará la conclusión del Global Stocktake, una evaluación del progreso global en el cumplimiento del Acuerdo de París.

Durante el evento, se hizo hincapié en la necesidad de un cambio inmediato a través de un enfoque consolidado y soluciones verdes. Sin embargo, el presidente designado de la cumbre ha negado las acusaciones de estar cerrando acuerdos sobre petróleo y gas, asegurando que la cumbre busca fomentar un diálogo equitativo para encontrar soluciones sostenibles.

Más de 165 jefes de estado y 70.000 delegados estarán participando en la COP28. Esta cumbre reunirá a líderes globales, activistas, científicos y representantes de la industria y la sociedad en general, todos con el objetivo de encontrar soluciones para el futuro climático y energético del planeta.

El tema central de la COP28 es la urgencia de actuar para frenar el cambio climático y establecer medidas concretas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius. Se espera que esta cumbre sea un hito importante en la lucha contra el cambio climático y que las discusiones y acuerdos alcanzados sienten las bases para un futuro más sostenible.

READ  El gobernador Udom Emmanuel equipa 17 escuelas públicas con modernos laboratorios y equipos de ciencias

Además, se realizarán diversas actividades paralelas, como exposiciones y paneles de discusión, donde se presentarán avances científicos, tecnológicos y políticos en relación al cambio climático. También se llevarán a cabo reuniones bilaterales y se fomentará el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes países.

En resumen, la COP28 representa una oportunidad crucial para tomar acciones firmes y decisivas contra el cambio climático. La presencia masiva de líderes mundiales y la sociedad civil demuestra la importancia y la urgencia de abordar este desafío global. Se espera que esta cumbre marque un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático y allane el camino hacia un futuro más sostenible para el planeta.

Continue Reading

Trending