Connect with us

Economía

Amancio Ortega compra un edificio en Chicago por 212 millones – Diario de Ávila

Published

on

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ha anunciado su regreso a las inversiones inmobiliarias en Estados Unidos. A través de su brazo inversor, Pontegadea, Ortega ha adquirido una torre de apartamentos en Chicago por un total de 232 millones de dólares.

La propiedad, conocida como la torre de apartamentos más alta de Chicago al oeste de la Kennedy Expressway, cuenta con 492 apartamentos repartidos en un total de 45 pisos. Esta adquisición se convierte en la compra más costosa de un bloque de apartamentos en el centro de Chicago desde antes del inicio de la pandemia.

Pero esta no es la única inversión inmobiliaria de Pontegadea en Estados Unidos. Recientemente, la empresa también ha adquirido la torre Kiara en Seattle por 324 millones de dólares, así como un rascacielos de apartamentos de lujo en Nueva York por cerca de 500 millones de dólares.

Además de estas inversiones, Amancio Ortega también ha realizado la adquisición de activos logísticos en Estados Unidos. Uno de los ejemplos más destacados es la compra de un centro logístico automatizado de Walmart en California.

Este año, el empresario recibirá un total de 2.217 millones de euros en concepto de dividendos de Inditex. Ortega ha decidido invertir esta suma en el sector inmobiliario a través de Pontegadea Inmobiliaria.

Actualmente, Pontegadea Inmobiliaria cuenta con una amplia cartera de activos inmobiliarios en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia. Su enfoque principal se encuentra en la adquisición de edificios de oficinas en las principales ciudades de estos países.

Con estas nuevas inversiones, Amancio Ortega continúa expandiendo su presencia en el sector inmobiliario a nivel internacional, demostrando una vez más su habilidad para diversificar sus inversiones y generar rentabilidad en diferentes áreas de negocio.

Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España. Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Precio de la luz por horas, hoy 28 de septiembre: cuándo es más barata y más cara – Over Karma

Published

on

La factura de la luz en España alcanzó récords históricos en el año 2022, superando los 500 euros por MWh, según informó el periódico digital «Over Karma». En los últimos años, el precio de la electricidad ha aumentado considerablemente, convirtiéndose en uno de los principales problemas en los hogares españoles.

Según datos del jueves 28 de septiembre de 2023, el precio medio de la luz se sitúa en 113,86 euros por MWh, lo que representa un ligero descenso de 97 céntimos en comparación con el día anterior. Esto brinda un respiro a los consumidores, aunque el costo aún sigue siendo elevado.

Los expertos en energía señalan que hay franjas horarias más económicas para utilizar los electrodomésticos de mayor consumo. Entre las 13:00 y las 14:00 horas, el coste de la electricidad es de 82,18 euros por MWh. Por lo tanto, los usuarios podrían aprovechar este horario para realizar tareas que requieren un mayor consumo de energía, como poner la lavadora o utilizar el horno.

Por otro lado, la hora más cara para consumir electricidad es entre las 20:00 y las 21:00 horas, momento en el cual el precio en la factura se eleva a 147,65 euros por MWh. En ese lapso, se debe tener precaución y tratar de limitar el uso de electrodomésticos que requieran un alto consumo de energía.

El precio de la luz varía a lo largo del día debido a diferentes factores. Uno de ellos es el coste de los combustibles fósiles, como el gas y el petróleo, los cuales influyen directamente en la generación de electricidad. Además, los períodos de alta demanda, como las horas punta de la mañana y la tarde, también tienen un impacto en el precio. Durante esas horas, los proveedores de energía deben comprar electricidad a precios más altos en el mercado, lo que se traduce en un incremento en la factura de los consumidores.

READ  La bolsa europea, en máximos de más de 15 años, aún tiene margen para subir otro 3%

Sin embargo, en las horas de menor demanda, los proveedores pueden aprovechar fuentes de energía más eficientes, lo que reduce los costes de producción y, en consecuencia, se refleja en un menor precio para los usuarios.

En resumen, el precio de la luz en España ha alcanzado cifras récord en los últimos años, generando preocupación en los hogares españoles. A pesar de un ligero descenso en el precio medio, todavía es necesario tomar medidas para reducir el consumo energético en las franjas horarias más caras y aprovechar las horas de menor demanda para realizar tareas de mayor consumo. Los consumidores deben estar conscientes de que el precio de la electricidad varía a lo largo del día y está influenciado por el costo de los combustibles fósiles y los períodos de alta demanda.

Continue Reading

Economía

Estados Unidos demanda a Amazon por prácticas monopolísticas – Over Karma

Published

on

El Gobierno federal y 17 estados de Estados Unidos han presentado una demanda contra Amazon por conducta monopolística. Se alega que la empresa ha ahogado a la competencia, inflado los precios y cobrado tarifas exorbitantes a los vendedores que utilizan su plataforma. La demanda fue presentada oficialmente el martes en un tribunal del estado de Washington, y la Comisión Federal de Comercio representa al Gobierno central en esta acción legal.

Los demandantes están solicitando que se prohíban las prácticas ilegales de Amazon y se restaure la competencia en el mercado. Se acusa al gigante del comercio de perjudicar tanto a proveedores como a consumidores con el objetivo de aumentar sus propios beneficios. Sin embargo, Amazon ha respondido alegando que las medidas requeridas perjudicarían a los consumidores.

Actualmente, Amazon tiene una participación del 40% en el mercado de comercio electrónico de Estados Unidos. Se le acusa de promocionar sus propios productos y de ocultar resultados de búsqueda con anuncios pagados, lo que afectaría la equidad en el mercado.

La directora de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan, ha destacado cómo Amazon utiliza su poder monopolístico para su propio beneficio. Esta acción legal se produce después de que en 2021, Amazon llegara a un acuerdo para pagar una multa de 25 millones de dólares por una demanda relacionada con la eliminación de datos personales.

La demanda presentada por el Gobierno federal y 17 estados busca restablecer la competencia en el mercado y garantizar que tanto proveedores como consumidores se beneficien de un entorno comercial justo. Amazon, por su parte, continuará defendiendo su posición y argumentando que sus prácticas benefician a los consumidores.

READ  La Bonoloto deja más de 47.000 euros en Zamora

Con 1.1 millones de empleados en todo el mundo, Amazon seguirá enfrentándose a desafíos legales y regulatorios mientras continúa siendo una de las empresas más influyentes en el mercado global.

Continue Reading

Economía

La luz sube hasta los 123 euros el MWh, el máximo en un mes

Published

on

El precio de la electricidad en el mercado mayorista aumentará este martes un 2,93%, alcanzando los 123,05 euros por megavatio hora (MWh). Este precio es el más alto desde el 24 de agosto y marca el tercer día consecutivo de incremento en el costo de la luz en este mercado, superando los 100 euros por MWh.

Sin embargo, a diferencia de lo que ha ocurrido desde el 27 de febrero, este incremento no se aplicará al tope del gas este martes. Este cambio en el mercado ha llevado a que el precio del MWh aumente un 11,97% en comparación con hace una semana, y un 20,79% en relación a hace un mes.

A pesar de estas subidas recientes, es importante destacar que el precio de la energía ha bajado un 26% en comparación con la misma fecha del año pasado. Estas cifras han sido proporcionadas por Servimedia, quien tiene la exclusividad en la difusión de esta información y solo puede ser mencionado como autor o fuente por sus clientes.

Estos incrementos en el precio de la electricidad en el mercado mayorista pueden tener un impacto significativo en los consumidores, quienes podrían enfrentar facturas más altas en los próximos meses. Es necesario estar atentos a las fluctuaciones del mercado energético y tomar medidas para optimizar el consumo y reducir los costos en el hogar.

Esperemos que el mercado se estabilice y que los precios de la electricidad alcancen niveles más asequibles en el futuro cercano. Mientras tanto, es importante tomar medidas de eficiencia energética y considerar opciones de energía renovable para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y garantizar un suministro eléctrico sostenible.

Continue Reading

Trending