Connect with us

Las noticias más importantes

López Miras, el último representante del PP que rechazó a Vox antes de integrarlo en su Gobierno – elDiario.es

Published

on

Varios líderes del Partido Popular (PP) en diferentes regiones de España han incumplido su promesa de no gobernar con la extrema derecha, generando críticas y contradicciones dentro del partido.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, renovó su mandato con el apoyo de Vox después de meses de negociaciones. Esto ha provocado descontento entre aquellos que recuerdan las palabras del líder murciano, quien en la campaña electoral se mostró en contra de cualquier pacto con Vox.
Pero López Miras no es el único. Barones del PP en otras regiones también han optado por gobernar en coalición con Vox, a pesar de haber mostrado su rechazo durante la campaña. María Guardiola en Extremadura, Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana y Jorge Azcón en Aragón se han sumado a estas alianzas que han sorprendido a muchos.
María Guardiola, por ejemplo, prometió no gobernar con Vox, pero finalmente cedió y firmó un acuerdo que les otorgaba una consejería y otras posiciones de poder. En el caso de Carlos Mazón, su postura también ha cambiado radicalmente desde las elecciones, formando una coalición con Vox en la Comunitat Valenciana.
Jorge Azcón, líder del PP en Aragón, negó en múltiples ocasiones su intención de pactar con Vox, pero finalmente firmaron un acuerdo para formar gobierno.
Incluso en Balears, la presidenta del Govern, Marga Prohens, prometió no necesitar los votos de Vox, pero finalmente aceptó su participación en los consells insulars y acordó cumplir con medidas programáticas que excluyen algunos compromisos conservadores.
Estos cambios de postura han generado divisiones internas en el PP, ya que algunos dirigentes han tenido que traicionar sus palabras para obtener el poder.
Alberto Núñez Feijóo, líder estatal del PP, también busca gobernar en solitario, pero no cuenta con suficientes apoyos y previsiblemente fracasará en la sesión de investidura.
En resumen, el incumplimiento de la promesa de no gobernar con la extrema derecha por parte de varios líderes del PP ha causado controversia en el partido y ha generado desconfianza en aquellos que esperaban una postura más clara en relación a Vox. Estos cambios de postura demuestran la importancia del poder para algunos dirigentes, aunque esto signifique traicionar sus palabras y principios.

Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs. Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las noticias más importantes

El PP exhorta a los socialistas a reconsiderar su postura y apoyar la investidura de Feijóo

Published

on

Varios líderes del Partido Popular (PP) han hecho un llamamiento a los diputados socialistas para que reconsideren su voto y apoyen la investidura de Alberto Núñez Feijóo. El PP, preocupado por la posible amnistía a los independentistas que podría acordar Pedro Sánchez, apela a los diputados descontentos para que apoyen a Feijóo. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, Feijóo no cuenta con los apoyos necesarios para convertirse en presidente.

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha instado al Grupo Parlamentario Socialista a reconsiderar su posición y apoyar a Feijóo. Por su parte, José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, argumenta que los diputados deben votar a favor de la investidura de Feijóo por el interés general de la nación.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha llamado a los diputados socialistas a rebelarse por sus principios y romper la disciplina de voto. Moreno denuncia que los diputados incómodos quedarán ahogados por la disciplina de partido y el miedo.

Sin embargo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) critica estos llamamientos al transfuguismo y califica el intento como un esperpento. Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, confía en que ningún diputado del PSOE vote a favor de la investidura de Feijóo. Además, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, considera que cualquier intento de socavar la unidad del PSOE está destinado al fracaso.

A pesar de las presiones, el futuro de la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente sigue incierto. Mientras tanto, los diferentes dirigentes del PP continúan haciendo llamamientos a los diputados socialistas en un intento de persuadirlos y cambiar el rumbo de los acontecimientos.

Continue Reading

Las noticias más importantes

Sémper defenderá este jueves en el Congreso la enmienda de totalidad del PP al uso de las lenguas cooficiales

Published

on

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, ha generado polémica durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados al defender una enmienda de totalidad con texto alternativo presentada por el Grupo Popular a la proposición de reforma del Reglamento del Congreso que permite el uso de las lenguas cooficiales.

A pesar de contar con el respaldo del equipo de Alberto Núñez Feijóo, algunos cargos consideran que Sémper ha cometido un error al hablar en euskera. Sin embargo, el propio Sémper justifica su uso del euskera como una forma de mostrar que las lenguas cooficiales no son exclusivas de los nacionalistas.

El coordinador general del partido, Elías Bendodo, ha salido en defensa de Sémper y ha destacado la diversidad de opiniones dentro del PP. Las críticas hacia Sémper se atribuyen a momentos de nerviosismo interno y se destaca que realizó la traducción al instante.

A pesar de ello, algunos cargos del PP consideran que Sémper ha quedado «tocado» y «quemado» para ser portavoz del partido. A pesar de las críticas, Sémper subirá de nuevo a la tribuna de oradores para defender la enmienda de totalidad con texto alternativo del PP.

El PP argumenta que el castellano es el idioma oficial del Congreso y que las demás lenguas son oficiales solo en sus comunidades autónomas. Por su parte, Vox también ha presentado una enmienda para obligar a los diputados a usar únicamente el castellano en sus actividades parlamentarias.

Ambas enmiendas se discutirán en el Pleno del Congreso, sin embargo, el debate sobre el uso de las lenguas cooficiales y la posición del PP en este asunto ha generado una gran controversia en el seno del partido.

Continue Reading

Las noticias más importantes

La Policía identifica a varios menores por difundir desnudos falsos de menores con inteligencia artificial

Published

on

La Policía Nacional ha identificado a varios menores en Almendralejo, Badajoz, por su presunta implicación en el uso de imágenes de chicas menores sin ropa. Se han llevado a cabo siete declaraciones de posibles víctimas y se han identificado a algunos de los menores involucrados. El caso ha sido entregado a la Fiscalía de Menores, y se espera su decisión en relación al mismo. Se hace un llamado a la discreción debido a que tanto las víctimas como los posibles autores son menores de edad. La Guardia Civil se encuentra finalizando el informe y lo presentará a la Fiscalía de Menores si se comprueba que los supuestos autores son menores, o en caso contrario, al juzgado correspondiente si son mayores de 18 años.

READ  El independentismo cercano a Junts insiste en que los atentados del 17-A fueron organizados por «el Estado» - Over Karma
Continue Reading

Trending