Connect with us

Las noticias más importantes

Trabajadores de La Paz denuncian el colapso de las Urgencias y Sanidad trabaja para soluciones

Published

on

Trabajadores del servicio de Urgencias del Hospital La Paz han denunciado el colapso que están experimentando durante este verano. Según informaron, el centro tiene 435 camas cerradas, lo que ha empeorado la situación. Preocupados por la gravedad de la situación, han notificado al juez.

El sindicato Trabajadores en Red ha explicado que es habitual que se cierren camas en verano, pero en el caso de La Paz, el cierre supera el 35%. Incluso se menciona que hay pacientes con cáncer que están siendo atendidos en los pasillos debido a una mala gestión intencionada.

Por su parte, la consejera de Sanidad ha reconocido que ha habido un aumento de pacientes debido a la ola de calor y a la COVID-19. Explica que ha habido un aumento en la frecuentación de Urgencias debido al incremento de transmisión del virus y a la sensibilización de la población.

Sin embargo, la consejera asegura que la falta de camas no se debe a la falta de personal, sino a las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el Hospital La Paz. Por su parte, la dirección del hospital ha declarado que están tomando medidas para paliar la situación coyuntural. Han abierto una sala para pacientes pendientes de ingreso y han habilitado camas en otras áreas.

Durante el verano, es normal que se reduzca la demanda asistencial y que se reorganicen las camas según su necesidad. Además, se llevan a cabo obras de mejora y mantenimiento en las diferentes plantas del hospital.

A pesar de las medidas tomadas, los trabajadores de Urgencias denuncian que la situación es insostenible y que la falta de camas está afectando gravemente a la atención de los pacientes. Esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y solucionen esta problemática lo antes posible.

READ  El Supremo, alerta ante las negociaciones con Puigdemont: La amnistía abre una brecha irreparable en el Estado de Derecho - Over Karma

En conclusión, el colapso en el servicio de Urgencias del Hospital La Paz durante este verano ha generado preocupación e indignación en los trabajadores del centro. Aunque la consejera de Sanidad argumenta que la falta de camas se debe a las obras de remodelación, los trabajadores aseguran que la situación es más grave de lo que se está admitiendo oficialmente. Se espera que se tomen medidas urgentes para solucionar este problema y garantizar una atención adecuada a los pacientes.

Soy un profesional de gestión deportiva con conocimientos adecuados sobre la industria del deporte en España. Tengo varias habilidades que me han ayudado a trabajar en diferentes sectores del deporte en España, incluyendo eventos deportivos, desarrollo de base para el deporte e infraestructura deportiva.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las noticias más importantes

El PP exhorta a los socialistas a reconsiderar su postura y apoyar la investidura de Feijóo

Published

on

Varios líderes del Partido Popular (PP) han hecho un llamamiento a los diputados socialistas para que reconsideren su voto y apoyen la investidura de Alberto Núñez Feijóo. El PP, preocupado por la posible amnistía a los independentistas que podría acordar Pedro Sánchez, apela a los diputados descontentos para que apoyen a Feijóo. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, Feijóo no cuenta con los apoyos necesarios para convertirse en presidente.

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha instado al Grupo Parlamentario Socialista a reconsiderar su posición y apoyar a Feijóo. Por su parte, José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, argumenta que los diputados deben votar a favor de la investidura de Feijóo por el interés general de la nación.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha llamado a los diputados socialistas a rebelarse por sus principios y romper la disciplina de voto. Moreno denuncia que los diputados incómodos quedarán ahogados por la disciplina de partido y el miedo.

Sin embargo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) critica estos llamamientos al transfuguismo y califica el intento como un esperpento. Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, confía en que ningún diputado del PSOE vote a favor de la investidura de Feijóo. Además, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, considera que cualquier intento de socavar la unidad del PSOE está destinado al fracaso.

A pesar de las presiones, el futuro de la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente sigue incierto. Mientras tanto, los diferentes dirigentes del PP continúan haciendo llamamientos a los diputados socialistas en un intento de persuadirlos y cambiar el rumbo de los acontecimientos.

Continue Reading

Las noticias más importantes

Sémper defenderá este jueves en el Congreso la enmienda de totalidad del PP al uso de las lenguas cooficiales

Published

on

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, ha generado polémica durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados al defender una enmienda de totalidad con texto alternativo presentada por el Grupo Popular a la proposición de reforma del Reglamento del Congreso que permite el uso de las lenguas cooficiales.

A pesar de contar con el respaldo del equipo de Alberto Núñez Feijóo, algunos cargos consideran que Sémper ha cometido un error al hablar en euskera. Sin embargo, el propio Sémper justifica su uso del euskera como una forma de mostrar que las lenguas cooficiales no son exclusivas de los nacionalistas.

El coordinador general del partido, Elías Bendodo, ha salido en defensa de Sémper y ha destacado la diversidad de opiniones dentro del PP. Las críticas hacia Sémper se atribuyen a momentos de nerviosismo interno y se destaca que realizó la traducción al instante.

A pesar de ello, algunos cargos del PP consideran que Sémper ha quedado «tocado» y «quemado» para ser portavoz del partido. A pesar de las críticas, Sémper subirá de nuevo a la tribuna de oradores para defender la enmienda de totalidad con texto alternativo del PP.

El PP argumenta que el castellano es el idioma oficial del Congreso y que las demás lenguas son oficiales solo en sus comunidades autónomas. Por su parte, Vox también ha presentado una enmienda para obligar a los diputados a usar únicamente el castellano en sus actividades parlamentarias.

Ambas enmiendas se discutirán en el Pleno del Congreso, sin embargo, el debate sobre el uso de las lenguas cooficiales y la posición del PP en este asunto ha generado una gran controversia en el seno del partido.

Continue Reading

Las noticias más importantes

La Policía identifica a varios menores por difundir desnudos falsos de menores con inteligencia artificial

Published

on

La Policía Nacional ha identificado a varios menores en Almendralejo, Badajoz, por su presunta implicación en el uso de imágenes de chicas menores sin ropa. Se han llevado a cabo siete declaraciones de posibles víctimas y se han identificado a algunos de los menores involucrados. El caso ha sido entregado a la Fiscalía de Menores, y se espera su decisión en relación al mismo. Se hace un llamado a la discreción debido a que tanto las víctimas como los posibles autores son menores de edad. La Guardia Civil se encuentra finalizando el informe y lo presentará a la Fiscalía de Menores si se comprueba que los supuestos autores son menores, o en caso contrario, al juzgado correspondiente si son mayores de 18 años.

READ  Alegría en los hosteleros por el fin del veto al tabaco en las terrazas: Solo servía para generar conflictos
Continue Reading

Trending