Connect with us

Las noticias más importantes

El Supremo, alerta ante las negociaciones con Puigdemont: La amnistía abre una brecha irreparable en el Estado de Derecho – Over Karma

Published

on

El Tribunal Supremo ha emitido su opinión sobre una posible ley de amnistía que beneficiaría a Carles Puigdemont y otros involucrados en el proceso catalán. Según el tribunal, esta ley abriría un boquete irreparable en el Estado de Derecho y legitimaría el intento de secesión del 1-O.

El inicio del Año Judicial ha estado marcado por la preocupación debido al bloqueo del Consejo General del Poder Judicial y la crítica situación en el Tribunal Supremo, lo que ha generado un desánimo generalizado entre los jueces.

Existe una gran preocupación por la aprobación de una ley de amnistía exigida por Puigdemont, ya que esto atentaría contra el principio de separación de poderes y vulneraría el principio de igualdad entre todos los españoles.

Para muchos, la posible amnistía es considerada como una aberración y una ley de impunidad, que además sería una bofetada al Tribunal Supremo y reconocería que la actuación del Estado durante el 1-O fue injusta.

También se alerta sobre el hecho de que, una vez que se avale la constitucionalidad de la ley, los siguientes en beneficiarse de la amnistía podrían ser los etarras.

Existe un debate jurídico sobre la constitucionalidad de esta medida, ya que si bien los indultos generales están prohibidos en la Constitución, no se menciona explícitamente la amnistía.

En caso de aprobarse esta ley, el Tribunal Supremo deberá ejecutarla, pero se podrían presentar cuestiones de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

La última palabra la tendrá el Tribunal Constitucional, y hay consenso en que será difícil redactar una ley de amnistía que borre completamente el proceso catalán.

READ  Propuestas de Sánchez y Díaz sobre idioma y financiamiento para atraer a ERC y Junts
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las noticias más importantes

El PP exhorta a los socialistas a reconsiderar su postura y apoyar la investidura de Feijóo

Published

on

Varios líderes del Partido Popular (PP) han hecho un llamamiento a los diputados socialistas para que reconsideren su voto y apoyen la investidura de Alberto Núñez Feijóo. El PP, preocupado por la posible amnistía a los independentistas que podría acordar Pedro Sánchez, apela a los diputados descontentos para que apoyen a Feijóo. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, Feijóo no cuenta con los apoyos necesarios para convertirse en presidente.

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha instado al Grupo Parlamentario Socialista a reconsiderar su posición y apoyar a Feijóo. Por su parte, José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, argumenta que los diputados deben votar a favor de la investidura de Feijóo por el interés general de la nación.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha llamado a los diputados socialistas a rebelarse por sus principios y romper la disciplina de voto. Moreno denuncia que los diputados incómodos quedarán ahogados por la disciplina de partido y el miedo.

Sin embargo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) critica estos llamamientos al transfuguismo y califica el intento como un esperpento. Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, confía en que ningún diputado del PSOE vote a favor de la investidura de Feijóo. Además, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, considera que cualquier intento de socavar la unidad del PSOE está destinado al fracaso.

A pesar de las presiones, el futuro de la investidura de Alberto Núñez Feijóo como presidente sigue incierto. Mientras tanto, los diferentes dirigentes del PP continúan haciendo llamamientos a los diputados socialistas en un intento de persuadirlos y cambiar el rumbo de los acontecimientos.

Continue Reading

Las noticias más importantes

Sémper defenderá este jueves en el Congreso la enmienda de totalidad del PP al uso de las lenguas cooficiales

Published

on

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, ha generado polémica durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados al defender una enmienda de totalidad con texto alternativo presentada por el Grupo Popular a la proposición de reforma del Reglamento del Congreso que permite el uso de las lenguas cooficiales.

A pesar de contar con el respaldo del equipo de Alberto Núñez Feijóo, algunos cargos consideran que Sémper ha cometido un error al hablar en euskera. Sin embargo, el propio Sémper justifica su uso del euskera como una forma de mostrar que las lenguas cooficiales no son exclusivas de los nacionalistas.

El coordinador general del partido, Elías Bendodo, ha salido en defensa de Sémper y ha destacado la diversidad de opiniones dentro del PP. Las críticas hacia Sémper se atribuyen a momentos de nerviosismo interno y se destaca que realizó la traducción al instante.

A pesar de ello, algunos cargos del PP consideran que Sémper ha quedado «tocado» y «quemado» para ser portavoz del partido. A pesar de las críticas, Sémper subirá de nuevo a la tribuna de oradores para defender la enmienda de totalidad con texto alternativo del PP.

El PP argumenta que el castellano es el idioma oficial del Congreso y que las demás lenguas son oficiales solo en sus comunidades autónomas. Por su parte, Vox también ha presentado una enmienda para obligar a los diputados a usar únicamente el castellano en sus actividades parlamentarias.

Ambas enmiendas se discutirán en el Pleno del Congreso, sin embargo, el debate sobre el uso de las lenguas cooficiales y la posición del PP en este asunto ha generado una gran controversia en el seno del partido.

Continue Reading

Las noticias más importantes

La Policía identifica a varios menores por difundir desnudos falsos de menores con inteligencia artificial

Published

on

La Policía Nacional ha identificado a varios menores en Almendralejo, Badajoz, por su presunta implicación en el uso de imágenes de chicas menores sin ropa. Se han llevado a cabo siete declaraciones de posibles víctimas y se han identificado a algunos de los menores involucrados. El caso ha sido entregado a la Fiscalía de Menores, y se espera su decisión en relación al mismo. Se hace un llamado a la discreción debido a que tanto las víctimas como los posibles autores son menores de edad. La Guardia Civil se encuentra finalizando el informe y lo presentará a la Fiscalía de Menores si se comprueba que los supuestos autores son menores, o en caso contrario, al juzgado correspondiente si son mayores de 18 años.

READ  Vox reconoce la legalidad de la AVL sin aclarar si usará el valenciano en sus conselleries - Over Karma
Continue Reading

Trending