Connect with us

Negocios

Los nervios llegan a la deuda privada | Negocio

Published

on

Un miembro del equipo de telemedicina Ragesh Shah en India, antes de un póster sobre el coronavirus.
Un miembro del equipo de telemedicina Ragesh Shah en India, antes de un póster sobre el coronavirus.SAM PANTHAKY / AFP

El nerviosismo que se ha desatado en los mercados después del estallido de la epidemia de salud está penalizando a las empresas más endeudadas, convirtiéndose en uno de los vínculos más frágiles de la economía mundial y una amenaza para nuestro crecimiento.

La acumulación de deuda corporativa de alto rendimiento (el mayor riesgo) es una de las consecuencias más llamativas, aunque insuficientemente apreciadas, de las políticas ultra expansivas practicadas por los bancos centrales en los últimos años. Desde el comienzo de la compra de bonos por parte del BCE en 2015, la deuda privada de baja calificación (incluida en BBB) ha aumentado significativamente. Solo en 2019, las nuevas emisiones totalizaron cerca de € 90 mil millones en la zona euro.

Aunque el total de la deuda privada española ha disminuido como resultado del esfuerzo de consolidación de las empresas tras el estallido de la crisis, esta tendencia oculta dos desarrollos contradictorios. Por un lado, una fuerte contracción en las emisiones de deuda por parte de compañías saludables, con beneficios que exceden sus compras de bienes de capital. Por otro lado, un aumento en las necesidades de financiamiento de compañías no rentables, que posiblemente no existirían sin tener acceso a financiamiento barato.


La deuda privada se estabiliza …

Deuda de empresas no financieras,

en% del PIB

145

135

125

115

105

95

85

… pero su calidad es más incierta

Problemas de deuda corporativa de alto riesgo,

zona euro, en miles de millones de dólares

Fuentes: Eurostat, BCE, ICMA y Funcas

La deuda privada se estabiliza …

… pero su calidad es más incierta

Deuda de empresas no financieras,

en% del PIB

Problemas de deuda corporativa de alto riesgo,

zona euro, en miles de millones de dólares

145

135

125

115

105

95

85

Fuentes: Eurostat, BCE, ICMA y Funcas

Hasta la llegada del virus, los inversores, en busca de rendimientos positivos, estaban dispuestos a financiar empresas de dudosa viabilidad a largo plazo. Esta fue una de las pocas alternativas para los ahorradores, dada la escasez de títulos de deuda privada altamente calificados, la rentabilidad nula o negativa de los bonos públicos y la volatilidad inherente de los valores de las acciones. El creciente apetito por inversiones de alto riesgo se ha transferido a las tasas de interés, reduciendo en gran medida el diferencial con respecto a los rendimientos ofrecidos por los activos seguros. Hasta el mes pasado, la prima de riesgo de los valores BBB con respecto a los mejores precios estaba en niveles bajos, cerca de los valores anteriores a la crisis.

READ  Nuevo Think Tank argentino y latinoamericano: Instituto Jorge Alardo Ramos

Con la propagación del coronavirus, los mercados han revisado drásticamente su apreciación del riesgo, lo que dificulta que muchas empresas que dependen del dinero gratis accedan a un nuevo financiamiento. Su costo de financiamiento ha aumentado en un 25%. Todo esto en el peor momento para aquellas actividades que enfrentan una reducción en sus ventas y sus márgenes maltratados como resultado de la desaceleración de la economía. Si la epidemia continúa y se confirma la desafección de los mercados, parece inevitable una reestructuración de este sector empresarial de baja rentabilidad, con efectos evidentes en los fondos y las entidades que participaron en su expansión.

Algo que podría agravar la desaceleración debido al impacto directo en el crecimiento económico, y porque podría dificultar el acceso a las instalaciones de liquidez para las PYME y las empresas viables que se ven afectadas temporalmente por la escasez de suministros que surgió como resultado de la epidemia. La política económica enfrenta el desafío de aliviar estos retrasos temporales de efectivo y de garantizar una financiación adecuada para las pequeñas empresas, que son las más dependientes del crédito bancario. Afortunadamente, tanto el gobierno como el BCE parecen haberse dado cuenta de las graves consecuencias de no desplegar su arsenal de medidas específicas de liquidez.

Sin embargo, el tratamiento de la deuda corporativa de alto riesgo es más complejo. El rigor excesivo agravaría los efectos perniciosos del virus, precipitando la recesión en economías frágiles como la italiana y con consecuencias para la española. Por el contrario, el BCE podría incorporar estos activos en el programa de apoyo bancario a largo plazo, algo que aliviaría la situación de las empresas más endeudadas, pero supondría un riesgo para la estabilidad financiera a largo plazo. Un dilema para el banco central, que deberá resolverse sin la ayuda de la política fiscal europea, sin un presupuesto anticíclico y con poco margen propio, por no tener nuevos PGE.

READ  Lo que dicen nuestras opciones de compra sobre la economía estadounidense.

Raymond Torres es director de coyuntura de Funcas. En Twitter: @RaymondTorres_

Experiencia en periódicos nacionales y periódicos medianos, prensa local, periódicos estudiantiles, revistas especializadas, sitios web y blogs. Publicado por Telegraph, Guardian, Metro, Independent, The Debrief, VICE, Femail Online, Inside Housing, Press Association, Open Democracy, i-D, la revista Your Cat, Mumsnet y más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

La economía de Estados Unidos se está moviendo hacia el sur y el oeste.

Published

on

Durante la última década, EE. UU. se ha expandido tanto geográfica como económicamente, una tendencia que se ha intensificado durante la pandemia.

De 2012 a 2022, los estados de las regiones del noreste y el medio oeste experimentaron disminuciones sustanciales en sus respectivas proporciones del PIB, mientras que, en contraste, los estados del sureste y el oeste experimentaron un crecimiento y una mejora significativos.

Algunos de los estados de más rápido crecimiento en el sur, como Florida y Texas, vieron un cambio porcentual positivo en la participación del estado en el PIB nacional, lo que indica que sus economías estaban creciendo más rápido que el resto del país. Por otro lado, los estados del noreste han experimentado un desempeño económico débil.

Citando datos del Servicio de Impuestos Internos, Bloomberg informó que el cambio ocurrió durante la pandemia cuando un aumento en los trasplantes ayudó a generar $100 mil millones en nuevos ingresos para el sureste en 2020 y 2021. En contraste, el noreste perdió $60 mil millones en el mismo período de tiempo.

«Por primera vez, los seis estados de más rápido crecimiento en el sur (Florida, Texas, Georgia, las Carolinas y Tennessee) están contribuyendo más al PIB nacional que el noreste», según Informes. Esta tendencia está cobrando impulso y probablemente seguirá creciendo con el establecimiento de varias fábricas de vehículos eléctricos.

Las nuevas tecnologías tienen el potencial de transformar la economía estadounidense, y los fabricantes de automóviles se apresuran a construir plantas para fabricar vehículos eléctricos y baterías de iones de litio que al menos 65 mil millones de dólares Entre los planes anunciados en EE. UU., la mayoría de los fabricantes de automóviles están eligiendo estados del sur para sus plantas de vehículos eléctricos.

READ  La Habana comienza una lenta disminución sin turistas | Sociedad
Continue Reading

Negocios

Cómo la huelga de los Teamsters de UPS podría afectar el envío global

Published

on

SAI y los camionerosEl sindicato que representa a unos 340.000 trabajadores de UPS está tratando de llegar a un nuevo contrato laboral de cinco años antes de esa fecha. El contrato actual vence a la medianoche del 31 de julio..

A principios de este mes, las dos partes se retiraron de la mesa de negociaciones sin llegar a un nuevo acuerdo. Los Teamsters han dicho repetidamente que harán huelga a partir del 1 de agosto si no se acuerda un nuevo contrato. En junio, los Teamsters aprobaron una votación de autorización de huelga, lo que le dio al sindicato la capacidad de hacer huelga cuando lo considere necesario.

En Louisville y en todo el país, los establos de Teamsters Union están organizando piquetes de práctica antes de lo que se espera sea la huelga de un solo empleador más grande en la historia de Estados Unidos.

Continue Reading

Negocios

Los brasileños van a los EE. UU. solo para comprar computadoras y luego vuelan a casa.

Published

on

Los brasileños van a los EE. UU. solo para comprar computadoras y luego vuelan a casa.

Los brasileños van a Estados Unidos a comprar computadoras y luego se van a casa. Ahorro de costes en sus compras más que fondos para viajes. Y algunos compran más de uno, venden el otro en casa, haciendo que todo sea ‘gratis’.

Vale la pena. Incluso si declaras compras realizadas en el extranjero y tributas por montos superiores a $1.000. Por la diferencia de tarifas.

Esto se promociona como resultado de un impuesto a la compra de tecnología. No estoy lo suficientemente familiarizado con los impuestos de Brasil, pero ese podría ser el resultado. Prohibición de importaciones paralelas que restringe la competencia en bienes tecnológicos importados.

READ  La Habana comienza una lenta disminución sin turistas | Sociedad

La gente volaba desde Venezuela para comprar artículos básicos para el hogar como papel higiénico, y para evitar los controles de divisas compraban boletos que nunca volaron. Las aerolíneas se beneficiaron de la mala gobernanza, incluso cuando esta mala gobernanza decidió no permitir que las aerolíneas sacaran dinero del país. Cuando el orden civil se derrumbó y la mayoría de las aerolíneas cesaron el servicio, American Airlines continuó operando vuelos, vendidos solo en moneda no local. Para marzo de 2019, habían descontinuado el servicio debido a las protestas de los pilotos por problemas de seguridad. Y para mayo de 2019 El Departamento de Transporte prohibió los vuelos sin escalas entre Estados Unidos y Venezuela.

(HT: revolución menor)

Continue Reading

Trending